Cerrar

Agenda · Talleres

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA PARA UNA NUEVA ERA ORGANIZACIONAL

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA... 

El martes, 18 de junio de 2024

Jornada gratuita de IA y Talento. Imprescindible inscripción previa

En ESIC Business and Marketing School te traemos una oportunidad única de conocer cómo la IA Generativa ya está presente en las organizaciones de empresas.  La implementación de la IA generativa...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Talleres

ESIC. TALENT DAY

ESIC. TALENT DAY 

El jueves, 20 de junio de 2024

Jornada gratuita. Imprescindible inscripción

El talento humano es el activo más valioso de una organización. Además de ser un valor en alza, supone una ventaja competitiva para las empresas. Es por ello que la captación de talento se ha...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Jornadas

ESIC Jornada: FINANCE & AI

ESIC Jornada: FINANCE & AI 

El miércoles, 12 de junio de 2024

Jornada gratuita, imprescindible inscripción

La inteligencia artificial está revolucionando (también) el mundo de las finanzas. Aprende de la mano de los mejores profesionales y no te quedes atrás. Dos perfiles expertos nos darán su visión del...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC BUSINESS AND MARKETING SCHOOL CON TIMPERS Y MÁXIMO HUERTA.

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC... 

El evento celebrado en el campus de ESIC Business and Marketing School Comunidad Valenciana contó con la presencia de la empresa Timpers y el periodista y escritor Máximo Huerta, quienes compartieron...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN LA PRENSA ESPAÑOLA: ¿QUÉ DICEN LOS MEDIOS?

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN... 

Artículo de investigación

Hablamos con la Dra. María Arnal, profesora de grado y postgrado e integrante del departamento de investigación e innovación del campus de Valencia de ESIC Business and Marketing School acerca del...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Webinar

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu proyecto rural

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu... 

El martes, 18 de junio de 2024

Acciones de ayuda de CEEI Valencia para personas emprendedoras en el medio rural

¿Quieres establecerte por tu cuenta en tu pueblo o en tu comarca? ¿Te gustaría ser tu propio jefe? ¿Deseas ser tú quien dirija tu vida? Si la respuesta a todo es SÍ, apúntate a esta jornada online...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía maxilofacial

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía... 

Además, el impacto psicológico y emocional

La cirugía maxilofacial es una especialidad médica que combina la cirugía plástica y la odontología para abordar problemas complejos que afectan la cara, la mandíbula y el cráneo. Esta disciplina...

beOne Mastering Face

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA)

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA) 

Agricultura destina 234.000 euros a ayudas para las organizaciones profesionales agrarias en 2024 Plazo presentación hasta el 08 de julio

La Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca, convoca las ayudas a las organizaciones profesionales agrarias para la consolidación de las mismas y contribuir a la profesionalización de la...

Agenda · Webinar

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA 

El martes, 11 de junio de 2024

Evento Oficina Acelera Pyme Cámara Orihuela

La Oficina Acelera Pyme de Cámara Comercio de Orihuela organiza el WEBINAR INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA SACAR PARTIDO A CANVA (Y como te puede ayudar el Kit Digital)  Esta sesión on line, que se...

Cámara de Comercio e Industria de Orihuela

Actualidad · Noticia

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de la CV y sus acciones para personas emprendedoras

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de... 

I Visita al Ecosistema Regional del Programa de Incubación Incibe Emprende

Los proyectos participantes en el Programa de Incubación Incibe Emprende han participado hoy en la I Visita al Ecosistema Regional, organizada por CEEI Valencia, que ha tenido lugar en las nuevas...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera Piedra" XII edición

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera... 

El concurso está dotado con 15.000 euros. Presentación proyectos hasta el 29 de septiembre de 2024

XII edición de los premios Ponemos la primera piedra. La iniciativa organizada por la fábrica de Lafarge en Sagunto, grupo LafargeHolcim, tiene como finalidad reconocer la capacidad emprendedora y...

Actualidad · Convocatoria

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy 

Ayudas económicas para la implantación de la sostenibilidad en las pymes de Alcoi. Plazo abierto hasta el 30 de septiembre

Convocatoria programa Pyme Sostenible 2024 para la prestación de un servicio de apoyo a la innovación en materia de sostenibilidad, así como para la concesión de ayudas económicas a las pequeñas y...

Cámara de Comercio de Alcoy

CEEI Castellón ofrece apoyo a los proyectos ganadores de 'Empreactiva', certamen para emprendedores de Els Ports y Alt Maestrat

Hari y Micel.li Coop han sido las ganadoras ‘Empreactiva’ impulsado por CEEI Castellón, Reactiva Els Ports, GAL Altmaesports y con el apoyo de IVACE

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón) se ha ofrecido para ser el gran aliado a nivel provincial de todas las personas que quieran emprender en las comarcas de Els Ports y Alt Maestrat. De hecho, ayudará a dos empresas para mejorar sus oportunidades de cara a su consolidación y poder crecer a medio plazo. Se trata de Hari, promovida por Christian García Buenaventura y Micel·li Coop, de Yolanda Monfort Molinos, los dos proyectos que han sido elegidos como los ganadores del Concurso de emprendimiento ‘Empreactiva’ de Els Ports y el Alt Maestrat.

Ésta es una iniciativa de CEEI Castellón, Reactiva Els Ports y el Grupo de Acción Local Altmaesports Leader y que tiene como objetivo coordinar iniciativas para apoyar proyectos empresariales, sociales o medioambientales en los municipios que integran este territorio, promoviendo de este modo la innovación, la generación de ocupación, la retención de población y el fomento de una cultura emprendedora que sea respetuosa con el entorno, y que incida directamente en las comarcas de Els Ports y Alt Maestrat.

Esta iniciativa, además, ha sido promovida y financiada por la Generalitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), dentro de su política de apoyo al emprendimiento innovador.

Alexandra Badoiu, directora en funciones de CEEI Castellón, ha participado en el evento de clausura de este concurso y ha destacado que “es en los territorios rurales donde los emprendedores necesitan más ayuda para transformar sus ideas en negocios con futuro. Y, precisamente por eso, CEEI Castellón quiere apoyarles, porque es la institución de esta provincia que más empeño y trabajo dedica a difundir la cultura emprendedora y la innovación local”.

La directora de CEEI Castellón ha explicado que “sabemos que instituciones como Reactiva Els Ports y el Grupo de Acción Local Altmaesports Leader son sus aliados a nivel local, pero CEEI Castellón lo es a nivel provincial. En estas comarcas hay muchísimo talento, pero a veces no es suficiente para lograr que una idea pueda acabar siendo un proyecto de éxito y ahí es donde CEEI Castellón puede ayudar a las personas emprendedoras”. 

Iván Guimerà, presidente de la Mancomunitat Comarcal Els Ports ha señalado que “iniciativas como ésta son vitales, ya que el emprendimiento rural enfrenta mayores desafíos que en las grandes ciudades. Creo firmemente que estas iniciativas apoyan directamente a estos emprendedores locales para que sus proyectos que, realmente, constituyen sus proyectos de vida, puedan desarrollarlo en la comarca, facilitando que se hagan realidad, se establezcan y apuesten por vivir en la comarca y desarrollar su futuro aquí”

David Vicente Segarra, presidente del GAL Altamaesports LEADER y diputado provincial, ha destacado que “con esta iniciativa, lo que queremos es intentar que los emprendedores locales tengan cada vez más oportunidades, que tengan un lugar de trabajo y que la opción más interesante sea la de quedarse en el pueblo y hacer pueblo, que es muy importante. Creo que nuestras comarcas tienen un potencial muy importante y, con este impulso, los proyectos locales que surjan a partir de estos programas y recursos darán lugar a nuevas empresas y activarán los negocios locales y esto contribuirá a mejorar la economía y, con ello, conseguir más vida en los municipios” 

Ana Botella, responsable del área de Servicios y Difusión del IVACE, ha asegurado que “tenemos la voluntad de trabajar en todos los ámbitos de la Comunitat Valenciana y para ello queremos activar la capacidad de emprendimiento y el talento que hay en el territorio del Alt Maestrat y Els Ports y por eso tenemos un convenio con CEEI Castellón para que puedan diseñar unos programas específicos en colaboración con los agentes locales, lo que es nuestra gran fortaleza. Desde el IVACE podemos colaborar desde que comienza el proyecto del emprendedor, hasta que se empieza a colocar su producto en el mercado con una ambición global".

UN PROGRAMA MUY CONSOLIDADO Y QUE HA AYUDADO A 196 EMPRENDORES

Las dos empresas ganadoras tendrán acceso directo al programa ‘Move Up! Emprende con éxito’ de este año, que organiza CEEI Castellón. Este programa facilita a emprendedores y empresarios una nueva fórmula de aprendizaje para desarrollar sus habilidades y buscar alternativas para sacar adelante sus negocios. Move Up! es una iniciativa conjunta con la Diputación de Castellón para que cuando a alguien se le ocurra una la idea, se le pueda ayudar. CEEI Castellón tiene muy consolidado este programa, con ocho ediciones ejecutadas, ha podido colaborar ya con 196 emprendedores y ha llegado a 47 localidades de la provincia. Actualmente está a punto de abrir la inscripción para participar en la novena edición.

 

Este programa está diseñado para apoyar a emprendedores mediante acciones dirigidas para generar nuevas ideas de negocio y fomentar el espíritu emprendedor en toda la provincia de Castellón. Va dirigido a personas con ideas de negocio o proyectos empresariales, así como a empresas en fases muy tempranas, con un máximo de 24 meses en el mercado. Durante el programa, que tiene una duración de 3-4 meses, los participantes reciben formación, asesoramiento y mentoría, y tienen la oportunidad de competir por una ayuda económica para impulsar o consolidar su empresa.
En la jornada de clausura ha habido una interesante mesa redonda con emprendedores del territorio, que han explicado sus experiencias para que las personas emprendedoras y las startups de Els Ports y el Alt Maestrat puedan enfocar mejor sus proyectos. Junto a José Antonio Cruz, gerente de Almaesports Leader, que ha sido el moderador de la mesa redonda, han participado Luis Gargallo, de Bolissim y presidente de Asetmico, que ha participado tanto en la mesa redonda como ha sido miembro del Jurado del certamen; y Sara Traver, de Maestrarq.

Bolíssim es una empresa que elabora productos gastronómicos artesanales del interior de Castelló y Teruel, utilizando la maravillosa materia prima y sabiduría culinaria que ofrece la tierra local. La intención es transmitir y plasmar en los productos un conjunto de elementos: sabor, calidad, tradición, cultura, sentimiento, valores e innovación. Luis Gargallo ha afirmado que “lo más importante de estos programas no es el premio en sí, es el camino que te ofrecen para poder madurar el proyecto antes de comenzarlo e incluso anticiparte a los posibles errores en los que puedes incurrir en los inicios”.

En cuanto a MaestArq, es un estudio que desarrolla proyectos y obras arquitectónicas de urbanismo, edificación, rehabilitación e interiorismo, con especial atención en la utilización de criterios bioclimáticos y de sostenibilidad medioambiental, así como en la conservación y rehabilitación del patrimonio. En su intervención, Sara Traver ha incidido en que “es crucial mejorar el acceso a las ayudas públicas, me refiero a agilizar el proceso de concesión de las subvenciones ya que en ocasiones llegan tarde para ofrecer el apoyo necesario".

Los premiados reciben una dotación económica de 1.000 euros para cada uno, gracias a las aportaciones del patrocinador GAL Altmaesports Leader. Además, recibirán una dotación en especie consistente en el acceso directo como participantes en la próxima edición del Programa Move Up! Emprende con Éxito de CEEI Castellón y de la Diputación de Castellón

Hari, promovida por Christian García Buenaventura, es una empresa comprometida con el bienestar integral de las personas con un enfoque centrado en la educación emocional, la salud mental y la prevención. A través de talleres tanto online como presenciales, abordan temas cruciales para el desarrollo personal y social.

Micel.li Coop, promovida por Yolanda Monfort, trabajar por la dinamización de los territorios rurales fomentando el desarrollo local, partiendo de los intereses y necesidades de las instituciones, entidades y personas que habitan el entorno. Priorizando las Comarcas de: Las Puertos y Alt Maestrat.

Los dos accésit, que permitirán acceder directamente a la última fase del proceso de selección del Programa Move Up!, han sido para Actíva’m, promovida por Ximo Montero - empresa para la organización de acontecimientos deportivos, organización de actividades físicas para todas las edades, actividades en el medio natural, educativas y lúdico-deportivas-; y Forastera Films, promovida por Mar Navarro, que es una empresa productora de comunicación con el objetivo de ser una herramienta audiovisual de referencia para combatir el olvido, partiendo de la idea de que hay que conocer el pasado para poder comprender el presente, del mismo modo que hay que conocer el territorio para poder comprenderlo y para poder comunicarlo.

2.279 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO