Cerrar

Agenda · Jornadas

INNOCOSMÉTICA aborda los retos  en innovación de ingredientes y productos, tecnologías, sostenibilidad y tendencias de consumo

INNOCOSMÉTICA aborda los retos en innovación de... 

El jueves, 11 de julio de 2024

Además, se celebrará la “Start-up Pitch Competition”, y se premiará a las mejores start-ups innovadoras del sector cosmético y el cuidado personal

Expertos en tecnología presentarán los últimos avances y soluciones innovadoras para la industria Cosmética, Perfumería y Cuidado Personal en el II Encuentro Anual de Innovación Cosmética del...

PARQUE CIENTÍFICO DE LA UMH DE ELCHE

Agenda · Jornadas

VI Jornadas sobre tecnología al servicio del sector Agroalimentario

VI Jornadas sobre tecnología al servicio del sector... 

El jueves, 27 de junio de 2024

Las VI Jornadas sobre Tecnología al servicio del sector AGROALIMENTARIO, un encuentro para profesionales que abarca las diferentes áreas que involucran a toda la cadena agroalimentaria, haciendo...

Universidad Politècnica de València (UPV)

Actualidad · Artículo

La IA será el fin del SEO y los Motores de Búsqueda

La IA será el fin del SEO y los Motores de Búsqueda 

La inteligencia artificial ha causado una revolución en cómo optimizamos sitios web y realizamos búsquedas en línea.

Introducción En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha irrumpido en diversos sectores, transformando industrias y redefiniendo paradigmas. El ámbito del SEO no ha sido ajeno a esta...

Consultor seo Zaragoza

Agenda · Talleres

Infoday Regional HORIZONTE EUROPA - Clúster 5 “Energía y Misión Ciudades”

Infoday Regional HORIZONTE EUROPA - Clúster 5 “Energía y... 

El miércoles, 10 de julio de 2024

Infoday Regional sobre el Clúster 5 (Energía) y Misión Ciudades de Horizonte Europa, organizado en el marco de la Estrategia de la Generalitat Valenciana de coordinación nacional y regional en I+D+i,...

Actualidad · Noticia

First Net-Zero Academy to train 100.000 workers in the EU solar photovoltaic value chain

First Net-Zero Academy to train 100.000 workers in the EU... 

Today, the Commission has launched the European Solar Academy, the first in a series of EU Academies to be set up under the Net-Zero Industry Act (NZIA) to have in place the necessary skills along...

Agenda · Webinar

Personalización de contratos y envío por Contrata

Personalización de contratos y envío por Contrata 

El miércoles, 10 de julio de 2024

¡Apúntate aquí!

¿Tienes dudas a la hora de elegir el tipo de contrato de un empleado? No te preocupes, ¡estamos preparando un workshop con el que resolverás todas tus preguntas al respecto! El miércoles 10 de julio...

Opentix - Desarrollo de software de gestión empresarial

Actualidad · Noticia

CEEI ELCHE incorpora 9 organizaciones al Mapa de Entidades y Servicios al Emprendimiento  CV en el primer semestre de 2024

CEEI ELCHE incorpora 9 organizaciones al Mapa de Entidades... 

CEEI Elche ha incorporado 9 organizaciones al Mapa de Entidades y Servicios al Emprendimiento de la Comunitat Valenciana, un portal digital e interactivo que recoge en un único lugar las entidades...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI - Elche)

Agenda · Encuentros

Startups & Investors Connect

Startups & Investors Connect 

El miércoles, 10 de julio de 2024

Descubre la startup finalista de la 31ª edición de Startups and Investors Connect

Startups & Investors Connect es un punto de encuentro en Valencia para acercar la inversión a las startups, y reúne startups en todas las etapas e inversores privados que quieren mejorar su red...

Sabadell BStartup

Actualidad · Convocatoria

Ayudas para los consejos reguladores, órganos de gestión y entidades asociativas para la calidad agroalimentaria

Ayudas para los consejos reguladores, órganos de gestión y... 

Autorización de uso de la marca de "CV"

Ayudas para los consejos reguladores u órganos de gestión de las figuras de calidad diferenciada agroalimentaria de la Comunitat Valenciana y entidades asociativas gestoras de la autorización del uso...

Actualidad · Artículo

Impulsa tu carrera artística con la mayor plataforma Fiestas y Artistas

Impulsa tu carrera artística con la mayor plataforma... 

Como artista, sabes que tu talento merece ser reconocido y valorado como corresponde. Sin embargo, a menudo puede ser difícil encontrar las plataformas adecuadas para destacar y conectar con el...

FIESTAS Y ARTISTAS

Actualidad · Noticia

Ayudas y Subvenciones para 2024 Comunitat Valenciana

Ayudas y Subvenciones para 2024 Comunitat Valenciana 

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA) Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA) OBJETO: Se convocan ayudas a las organizaciones profesionales agrarias para la...

Actualidad · Noticia

Diseño Web en Valencia

Diseño Web en Valencia 

La Clave para Impulsar tu Negocio en el Entorno Digital

  Valencia, con su rica herencia cultural y su próspero ambiente empresarial, se ha convertido en un epicentro de innovación y tecnología en España. En este contexto, tener una presencia digital...

Innovación abierta

Innovación abierta

Recursos Emprenemjunts

Publicado por CarmenDiaz
miércoles, 12 de junio de 2024 a las 11:30

La innovación abierta se basa en la colaboración y el intercambio de conocimiento entre diferentes empresas y organizaciones. Este modelo de innovación huye del aislamiento de las empresas y apuesta por generar proyectos de forma conjunta en lugar de desarrollarlos de manera interna. Es una forma de aprovechar el conocimiento y la experiencia de otros para desarrollar nuevos productos, servicios y tecnologías. 

 La innovación abierta se entiende como el proceso de mejora y creación de nuevos productos y servicios gracias a una colaboración con diferentes agentes que fomenten el desarrollo conjunto de iniciativas. Es una herramienta de oportunidad y mejora constante.

La sociedad actual se enfrenta a grandes retos globales con proyección, efectos y soluciones locales. El cambio climático y la crisis energética motivan el desarrollo de nuevos productos, la integración de servicios y la creación de soluciones basadas en energías no contaminantes. La innovación abierta constituye una oportunidad excepcional para su impulso.

Desde los CEEIs de la Comunitat Valenciana hemos publicado un total de 13 recursos sobre Innovación abierta compuestos por 6 infografías, 5 dossiers y 2 playbooks. Puedes consultarlos aquí:

Ventajas de la innovación abierta

La innovación abierta apuesta por crear un ecosistema innovador, un espacio que une a un conjunto de empresas, organizaciones y personas que colaboran para crear, compartir y difundir ideas, conocimientos y tecnologías. Este enfoque permite a las empresas obtener una ventaja competitiva al acceder a un conjunto más amplio de conocimientos y recursos que no están disponibles en su propio entorno. 

Tecnologías habilitadoras que favorecen la innovación abierta

En la era digital, la innovación abierta es un elemento fundamental para el progreso empresarial. Su utilidad, fuera de toda duda en la actualidad, se está potenciando gracias al avance de las tecnologías habilitadoras o emergentes. La colaboración entre empresas entra en una nueva dimensión gracias al auge y al uso de herramientas como blockchain, realidad aumentada, inteligencia artificial e internet de las cosas. 

Claves para crear una cultura de innovación colaborativa en tu empresa

Fomentar una cultura de innovación colaborativa en una empresa es esencial para impulsar la creatividad, la eficiencia y la adaptabilidad. Aquí tienes algunas claves para promover este tipo de cultura.

Al adoptar estas claves, una empresa puede crear un entorno propicio para la innovación colaborativa, lo que puede llevar a mejoras sostenibles y a la capacidad de adaptarse a un entorno empresarial en constante cambio.

Mentalidad disruptiva, planificación o adaptabilidad

Como parte de un mismo grupo, y a pesar de sus diferencias individuales, los emprendedores suelen compartir ciertas características de su personalidad.

En España, el 9,4% de la población está pensando en emprender, y 6 de cada 100 personas están poniendo en marcha un nuevo negocio, como recoge el Informe GEM España 2022-2023. ¿Qué características definen a estos emprendedores? ¿Cómo se autoperciben ellos? ¿De qué forma se pueden clasificar? Y, lo más importante, ¿cuál es la radiografía real de su perfil en nuestro país?

Incubadoras, hackatones o aceleradoras

La innovación abierta consiste en la búsqueda de soluciones a retos, más allá de los límites tecnológicos, humanos y económicos de una empresa, combinando las competencias internas con el conocimiento de actores externos. Entre estos últimos, hay tres que pueden ser especialmente relevantes para las start-ups. 

Infografia Innovacion abierta vs cerrada

La innovación es sinónimo de producción, asimilación y explotación exitosa de la novedad en esferas económicas y sociales, según la descripción ofrecida por la Comisión Europea en el Libro Verde, publicado en 1995. No obstante, para llegar hasta ella no hay un único camino.

Existen dos modelos reconocidos: la innovación abierta y la innovación cerrada. Pero ¿en qué se diferencian?

Flujos entrantes, salientes y procesos mixtos

La innovación abierta (IA) hace referencia a la colaboración entre corporaciones y agentes externos para la generación de nuevos productos y servicios. Esta puede llevarse a cabo de diferentes maneras, según los tipos de flujos de ideas, conocimientos y tecnologías generados durante la interacción. Estos, a su vez, definen la estrategia o forma de apertura de la compañía: entrante, saliente o mixta 

Networking, mentoring y techscouting

La innovación abierta consiste en el desarrollo de proyectos en colaboración con organizaciones o profesionales externos. Esta estrategia permite conseguir talento, compartir costes y aumentar la velocidad de desarrollo de los proyectos (Henry Chesbrough). 

Formulación de retos de innovación abierta

Descarga la plantilla de innovación abierta, diseñada para empresas que buscan soluciones innovadoras para sus retos empresariales. Esta herramienta fácil de usar proporciona un marco claro para describir problemas específicos y establecer criterios para soluciones.

Cocreación: del prototipo al MVP

¿Cómo podemos cocrear? Aprende las diferencias entre una prueba de concepto, un prototipo y un MVP consejos para llevarlos a cabo.

Fundamentos para el desarrollo de pilotos innovadores. NDA y Propiedad Intelectual

La innovación colaborativa se posiciona como un gran activo para las corporaciones y para la sociedad por su capacidad de conectar con nuevas oportunidades y trascender hacia realidades amplias.

Monitorización de un piloto y reporting de métricas

 La colaboración efectiva entre agentes innovadores y corporaciones en el ciclo "Construir, Medir, Aprender" requiere una comunicación clara y la voluntad de aprovechar las fortalezas de cada entidad.

Fundamentos para el desarrollo de pilotos innovadores

Establecer la organización del trabajo entre el agente corporativo y el agente innovador.

 

Iniciativa de los CEEIs de la Comunitat Valenciana promovida y financiada por la Generalitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), dentro de su política de apoyo a la coordinación del ecosistema emprendedor de la Comunitat Valenciana.

636 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO