Cerrar

Agenda · Jornadas

CV + i Health Day

CV + i Health Day 

El martes, 05 de noviembre de 2024

Investigación. innovación y emprendimiento en salud en la Comunitat Valenciana | 5 de noviembre en Valencia

CV+i es una iniciativa conjunta de la Dirección General de Innovación de la Generalitat Valenciana y la Red de Universidades Valencianas para el fomento de la I+D+i para fomentar la creación y...

Asociación RUVID

Actualidad · Convocatoria

CV+i Tourism Day 2024

CV+i Tourism Day 2024 

Investigación, el desarrollo, la innovación y el emprendimiento en la Comunitat Valenciana | Presentación de candidaturas hasta el 11 de julio

CV+i es una iniciativa de la Generalitat Valenciana coordinada por la Red de Universidades Valencianas para el fomento de la I+D+i (RUVID) para impulsar la creación y consolidación de ecosistemas de...

Asociación RUVID

Actualidad · Convocatoria

Máster de Formación Permanente en Dirección y Gestión de la Sostenibilidad, Responsabilidad Social Corporativa y Aspectos ASG

Máster de Formación Permanente en Dirección y Gestión de la... 

Preinscripción al curso: Hasta el 20/09/2024

OBJETIVOS DEL CURSO El objetivo del curso es el de formar profesionales especializados en la gestión de la sostenibilidad, la responsabilidad social corporativa y los aspectos ASG. La persona...

Universitat de València. UV

Agenda · Jornadas

START UP: Receta Del Emprendimiento

START UP: Receta Del Emprendimiento 

El jueves, 27 de junio de 2024

¿Quieres emprender pero te surgen dudas? ¿Por dónde comenzar? ¿Cuáles son los pasos a seguir?

¿Quieres emprender pero te surgen dudas? ¿Por dónde comenzar? ¿Cuáles son los pasos a seguir? ¡Tranquilo! Jesús y Óscar de Asoc. Juvenil Alicante Emprende y Emprende Up, respectivamente, compartirán...

Asociación Juvenil Alicante Emprende

Agenda · Encuentros

Foro Seanergy 2024

Foro Seanergy 2024 

El miércoles, 26 de junio de 2024

Principal evento internacional sobre energías renovables marinas

Seanergy es el principal evento internacional de Francia sobre energías renovables marinas Desde 2016, y tras los resultados de las primeras licitaciones en Francia para la energía eólica marina,...

Agenda · Encuentros

Cumbre Mundial de Austria 2024

Cumbre Mundial de Austria 2024 

El jueves, 20 de junio de 2024

Emparejamiento B2B en línea

El 20 de junio, los héroes de la acción climática de todo el mundo se reunirán con Arnold Schwarzenegger en el Hofburg de Viena. Prepárese para una lista dinámica de invitados que abarcan política,...

Agenda · Webinar

CONTRATACIÓN PÚBLICA POR COMUNIDAD: CATALUÑA

CONTRATACIÓN PÚBLICA POR COMUNIDAD: CATALUÑA 

El miércoles, 03 de julio de 2024

DATABREAK SOBRE LAS LICITACIONES PÚBLICAS EN LA COMUNIDAD DE CATALUÑA

Inscripción ¿Has considerado mejorar tus habilidades para sobresalir en el mundo empresarial? Con los DataBreaks de Armilar y Vortal, ahora tienes la oportunidad de aprender a identificar...

Armilar Business Services, SL (Armilar)

Actualidad · Noticia

La Fábrica de Hobbies gana el prestigioso IF Social Impact Prize 2024

La Fábrica de Hobbies gana el prestigioso IF Social Impact... 

La Fábrica De Hobby centro de entretenimiento y emprendimiento La Fábrica De Hobbies brinda a todos, un espacio para crear empresas, fabricar productos, iniciar aficiones y socializar. Nuestros...

Actualidad · Noticia

¿Qué son los hiperparámetros de ChatGPT y cómo utilizarlos para mejorar el rendimiento de ChatGPT?

¿Qué son los hiperparámetros de ChatGPT y cómo utilizarlos... 

Los Hiperparámetros de ChatGPT son ajustes y configuraciones específicos que te ayudan a obtener un mejor rendimiento en ChatGPT, que se traduce en re

Los hiperparámetros de ChatGPT son opciones de configuración que se establecen antes de iniciar el entrenamiento del modelo de inteligencia artificial. Estos parámetros internos de ChatGPT...

Actualidad · Convocatoria

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades convoca los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño 2024

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades... 

Reconocimiento a la excelencia en innovación y diseño, con especial énfasis en jóvenes talentos y la participación femenina.

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha abierto la convocatoria para los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño 2024, los galardones más importantes de España en estos ámbitos....

Actualidad · Noticia

La Diputació de València y el CEEI Valencia impulsarán los negocios de hostelería en municipios despoblados

La Diputació de València y el CEEI Valencia impulsarán los... 

Programa de mentorización para proyectos y empresas de ámbito rural relacionados con servicios Horeca y de Turismo

La Diputació de València, a través del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia), ha iniciado un programa dirigido a establecimientos de hostelería o actividades...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a la Contratación para Empresas y Autónomos de la Cámara de Comercio de Castellón

Ayudas a la Contratación para Empresas y Autónomos de la... 

Subvención de 5.000€ para Fomentar la Empleabilidad Juvenil

El PICE es un programa diseñado para ayudar a jóvenes españoles a mejorar sus habilidades y encontrar empleo. Ofrece formación y prácticas en empresas para aumentar su empleabilidad. DIRIGIDO...

Diálogos sin fronteras

Aborda la resiliencia de la cultura indígena como motor de cambio, empoderamiento y defensa de derechos de las mujeres migrantes en València

FLORIDA UNIVERSITARIA

FLORIDA UNIVERSITARIA

Publicado el miércoles, 22 de mayo de 2024 a las 12:53

Mostrar ampliado

Diálogos sin fronteras

Diálogos sin fronteras

El ciclo de Rototom y Exodus se traslada al espacio sociocultural La Misti, en el barrio valenciano de Orriols, con la sesión ‘Enraizar’, que tendrá lugar el jueves 23 de mayo a las 18.30 horas

Varias participantes de la Escuela de Dinamizadoras y Defensoras de Derechos de la Asociación AIPHYC, que trabaja para empoderar y dignificar la situación de las mujeres migrantes profesionales del hogar y del cuidado, compartirán su experiencia durante la jornada

Benicàssim I Jueves, 16 de mayo de 2024.- ¿Cómo podemos fortalecer los lazos entre las mujeres migrantes en València, tomando como inspiración las resistencias y resiliencia de los pueblos originarios? Bajo esta pregunta arrancará el world café, y la posterior sesión, sobre las que gira la séptima cita con el ciclo itinerante ‘Diálogos sin fronteras’, impulsado por la Asociación Cultural Exodus y el festival Rototom Sunsplash.

Tras un recorrido escénico por espacios tan dispares como el Estadio de la Cerámica del Villarreal CF o un pesquero de época en el marco de Escala a Castelló, ‘Diálogos sin fronteras’ regresa a València. Concretamente al centro sociocultural La Misti, en pleno barrio de Orriols. Lo hace para presentar la Escuela de Dinamizadoras y Defensoras de Derechos gestada en la Asociación Intercultural de Profesionales del Hogar y de los Cuidados (AIPHYC), que persigue la profesionalización de las trabajadoras de estos dos sectores, que emplean, en su gran mayoría, a mujeres migrantes de países del sur.

Poner en valor la cultura indígena, “muy ligada a la resistencia y a la resiliencia, pero tantas veces minimizada, como elemento de impulso y regeneración en un mundo en crisis constante, y como ese bagaje necesario para afrontar el reto de la interculturalidad, plena y creativa, de la población migrante, es el leitmotiv de la sesión”, explican desde Exodus.

Bajo el título ‘Enraizar. Inspiración de las resistencias indígenas para la migración en València’, tendrá lugar el jueves, 23 de mayo de 2024, a las 18.30 horas. Como todas las jornadas del ciclo, el acceso es libre, aunque por la dinámica de la misma el aforo es limitado y se requiere inscripción previa en el siguiente enlace.

La jornada, guiada por la doctora en Desarrollo Local e Innovación Territorial, Johana Ciro, unirá, para compartir su experiencia, a varias de las mujeres migrantes que se han formado “haciendo un esfuerzo titánico” -apostilla- en la Escuela de Dinamizadoras y Defensoras de Derechos de AIPHYC, un colectivo que aglutina a 80 integrantes. “Son mujeres que vienen de procesos de precariedad y desempoderamiento, muchas en situación irregular, con jornadas laborales de 14 y 16 horas, a las que les es muy complicado tejer redes y que pierden su identidad cuando llegan a este territorio”, explica.

Revertir esta tendencia es el objetivo de AIPHYC, con siete años de trayectoria y que en su labor de recuperar y blindar la identidad cultural de estas mujeres y de generar redes de apoyo a través de esa misma identidad cultural que les une, dio un paso más y creó esta escuela. Un proyecto piloto que durante cinco meses -desde el pasado enero- las ha formado como dinamizadoras y defensoras de derechos, trabajando muy a fondo lo que Ciro denomina el “empoderamiento diferencial”, que abarca cuatro autonomías: la vinculada al plano físico, la relacionada con la toma de decisiones, la económica y la cultural.

Cuatro procesos de empoderamiento desde esas cuatro dimensiones sobre las que Ciro desarrolló su tesis doctoral en el cabildo indígena Nasa de Cali (Colombia), y que detalla así: “Muchas de estas mujeres migrantes corren riesgo físico, sufren abusos y racismo; no tienen redes de apoyo porque sus jornadas extensas como internas hacen que vivan muy aisladas; muchas carecen de documentación, no alcanzan el salario mínimo y algunas no están dadas de alta en la seguridad social; y a ello se une que para encajar aquí, pierden su identidad, quieren cambiar su apariencia, y si dejamos de ser nosotras, acabamos perdiéndonos en este lugar”.

La transformación tras su paso por la Escuela “es de gran impacto, ya que cuando beneficias a una mujer, el impacto es exponencial a ella misma, su familia y su red de apoyo”, detalla la doctora en Desarrollo Local e Innovación Territorial, que recuerda que el proceso de formación y acompañamiento se ha realizado desde Florida Universitaria, de la que es investigadora principal dentro del Grupo Innovación Social y Negocios Inclusivos, que incluye una línea de investigación especializada en mujeres en riesgo de exclusión social.

“De no tener herramientas y sentir que eran oyentes pasivas han pasado a convertirse en dinamizadoras activas; a ser firmes defensoras de sus derechos y a liderar proyectos que ayuden a las compañeras que vienen; a valorar su identidad y procedencia, sienten que su origen, nuestro origen, es valioso y ahí está nuestro aporte a la sociedad de acogida”, dice Ciro. “Nuestra raíz hará que no sintamos tan fuertes los envites”.

Lo que busca esta nueva cita del ciclo ‘Diálogos sin fronteras’, resume Johana Ciro, es mostrar “cómo nos inspiran las comunidades indígenas a las migrantes aquí en España. Reivindicar que el mayor aporte a esta sociedad sean los orígenes”.

‘Enraizar’ proyecta este reto: “Plasmar el papel de las raíces para luchar por esa interculturalidad, para construir una sociedad más humana, más justa y más tolerante”, concluyen desde Exodus.

739 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO