Cerrar

Actualidad · Noticia

La Diputació de València y el CEEI Valencia impulsarán los negocios de hostelería en municipios despoblados

La Diputació de València y el CEEI Valencia impulsarán los... 

Programa de mentorización para proyectos y empresas de ámbito rural relacionados con servicios Horeca y de Turismo

La Diputació de València, a través del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia), ha iniciado un programa dirigido a establecimientos de hostelería o actividades...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Manos Unidas Valencia anima a las empresas a ser agentes del cambio

Manos Unidas Valencia anima a las empresas a ser agentes... 

I Foro de Empresas Socialmente Comprometidas

Empresas, Universidades y ONGs se han dado cita en Valencia para abordar los retos y desafíos sobre la Responsabilidad Social Corporativa en el primer Foro de Empresas Socialmente Comprometidas...

Agenda · Congresos

XV Congreso de Innovación

XV Congreso de Innovación 

El viernes, 05 de julio de 2024

La IA, herramienta al servicio de la innovación. El 5 de julio en Valencia

En el XV Congreso de Innovación organizado por el Club para la Innovación de la Comunidad Valenciana contaremos con ponentes de primer nivel y de referencia en sus correspondientes sectores....

Club Innovación de la Comunidad Valenciana

Agenda · Cursos

Curso Transformación digital de tu empresa Elche 2024

Curso Transformación digital de tu empresa Elche 2024 

El jueves, 04 de julio de 2024

Mentores expertos te forman y asesoran en este curso 100% subvencionado por fondos europeos Next Generation

¿Te gustaría mejorar las competencias digitales de tu empresa pero no sabes cómo hacerlo? Desde Labpyme tenemos la solución. Hemos puesto en marcha este curso híbrido gratuito para directivos para...

LabPyme

Actualidad · Convocatoria

Programa Kit Digital | Bonos de 3.000 euros para las microempresas y autónomos/as

Programa Kit Digital | Bonos de 3.000 euros para las... 

Ayudas a la digitalización de empresas del segmento III (entre 0 y menos de 3 empleados)

Extracto de la Resolución de 10 de junio de 2024 de la Dirección General de la Entidad Pública Empresarial Red.es por la que se modifica la convocatoria de las ayudas destinadas a la digitalización...

Agenda · Webinar

Evita el Greenwashing: claves para comunicar en verde

Evita el Greenwashing: claves para comunicar en verde 

El martes, 18 de junio de 2024

¡Únete a esta jornada online y obtén las herramientas y respuestas actuales para comunicar de forma sostenible!

 Macarena Segarra nos explicará en que consiste la práctica de greenwashing y las novedades normativas, y Mari Carmen Estevan nos propondrá diferentes formas de comunicar positivamente. ¡Prepárate...

Cámara de Comercio de Alicante

Agenda · Jornadas

Todo lo que necesitas saber antes de crear tu empresa

Todo lo que necesitas saber antes de crear tu empresa 

El miércoles, 10 de julio de 2024

¿Te has planteado alguna vez trabajar por tu cuenta y montar un negocio? En esta sesión, te contamos cómo acelerar el proceso de convertir tu idea en empresa. ¡¡INSCRIPCIÓN GRATUITA!! Te...

Ayuntamiento de Manises

Actualidad · Noticia

La Universidad como Catalizador de Innovación y Emprendimiento Social para la Transformación Social en el Sur y España.

La Universidad como Catalizador de Innovación y... 

Mesa de diálogo e incidencia

¿Cómo pueden las universidades públicas valencianas impulsar una innovación transformadora y con impacto positivo en la sociedad?  ¿Qué papel juegan en la cooperación técnica...

Jovesólides

Actualidad · Noticia

Celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables

Celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas... 

El martes 11 de junio celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables en el Auditorio Joan Plaça, en el Jardí Botánic de la Universitat de València. En este encuentro,...

Cátedra de Empresa y Humanismo de la Universitat de València

Actualidad · Noticia

Optimización del Ratio de Aceptación de Cookies en 2024

Optimización del Ratio de Aceptación de Cookies en 2024 

En BrandPost hemos desarrollado un módulo de cookies innovador, totalmente personalizable y compatible con Consent Mode 2.0

En BrandPost, con más de 20 años de experiencia como agencia marketing en Alicante, entendemos la importancia de la conformidad con las regulaciones de cookies y la optimización del ratio de...

BRANDSON MARKETING & CONTENT, S.L.

Actualidad · Artículo

¿Por qué hay extraños que se parecen físicamente?

¿Por qué hay extraños que se parecen físicamente? 

Seguro que a lo largo de tu vida te habrás cruzado con una persona que te recuerda a un amigo, familiar o conocido. Si te has visto en esta situación y te preguntas cómo puede ser esto posible, en...

ADNTRO GENETICS

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a la certificación de la producción ecológica en la Comunitat Valenciana

Ayudas a la certificación de la producción ecológica en la... 

OBJETO El objeto de las ayudas es el de fomentar la producción ecológica en el ámbito de la Comunitat Valenciana en el programa de la calidad de los alimentos regulado en el Reglamento (UE) 2018/848...

¿Qué sabes realmente de IA? Te explicamos lo que debes conocer de Inteligencia Artificial antes de usarla en tu empresa

IA

La Inteligencia Artificial es una tecnología que está cambiando el mundo, pero su auge ha pillado a muchos por sorpresa. Esto provoca que exista un gran desconocimiento entre la población y el mundo empresarial sobre sus fundamentos. Conocer la base de la IA es importante para entender su funcionamiento y cómo puede ayudarte según las necesidades de tu emprendimiento o empresa.

En este artículo te hablo de los conceptos básicos sobre IA para que entiendas qué es, los tipos que hay, qué disciplinas existen dentro de esta tecnología, y qué es un modelo de lenguaje y qué importancia tienen. También descubrirás algunos casos de uso para los que se puede utilizar la IA para optimizar procesos y mejorar el flujo de trabajo, ya que tu productividad aumentará.

 

¿Qué es la Inteligencia Artificial?

La Inteligencia Artificial es una rama de la informática que trata de crear sistemas que realizan tareas que normalmente requieren de la inteligencia humana para llevarse a cabo. Por tanto, la IA busca emular capacidades como el aprendizaje, el razonamiento, la resolución de problemas, la comprensión del lenguaje y la percepción visual.

Todo esto suena distópico, es cierto, pero, como veremos después, esto tiene sus matices y no es necesario ser alarmista. Aunque muchos temen por su empleo, la realidad es que la IA es una herramienta más que te ayudará mucho. De hecho, ya hay estudios que indican que “usar IA quintuplica la productividad e incrementa un 25% los salarios”. Por tanto, el resto está en formarse y aprender a utilizarla.

 

Tipos de IA

Más allá de que no hay que ver el crecimiento de la Inteligencia Artificial como una hecatombe, hay que entender también el punto en el que estamos. A veces, cuando pensamos en IA, pensamos que nuestra realidad se convertirá en la de la clásica película de Blade Runner, pero lo cierto y verdad es que estamos lejos de eso. Para entender esto debes conocer cuáles son los tipos de IA.

Existen dos tipos de Inteligencia Artificial: IA Fuerte (o IA General) e IA Débil (o IA Estrecha). La IA Fuerte o General es capaz, en teoría, de realizar cualquier tarea humana. Es más, si se desarrollara algo así, la IA tendría consciencia de sí misma y podría resolver problemas, aprender y planificar el futuro sin necesidad de recibir entrenamiento. De momento, esto es sólo un concepto teórico.

En cambio, la IA Débil o Estrecha es aquella que está desarrollada para realizar una tarea específica y responde a un input concreto. Esta es la Inteligencia Artificial que usamos actualmente. Por ejemplo, si le das un texto descriptivo a Dall-E es capaz de generar una imagen. La entrada es el texto, el resultado es la fotografía. De hecho, este tipo de tecnología en concreto es conocida como IA Generativa.

La IA Débil suele entrenarse con una ingente cantidad de datos para que aprenda a generar resultados y conlleva un desarrollo específico por parte de los creadores. Además, para que tenga utilidad, necesita que un ser humano le pida realizar tareas concretas. Es decir, es una herramienta adicional que puede acelerar o mejorar un proceso concreto, haciendo más fácil la vida y aumentando la productividad.

 

Disciplinas de Inteligencia Artificial

Otro error común es no identificar correctamente qué tecnologías son disciplinas dentro de la IA. La Inteligencia Artificial es un concepto amplio que incluye subcampos como el Machine Learning, Deep Learning o la visión artificial. Todas estas tecnologías usan Inteligencia Artificial para funcionar, aunque aún hoy en día hay muchas personas que creen que son campos sin relación.

Algunos subcampos de IA son:

  • Machine Learning: el aprendizaje automático desarrolla algoritmos para que las máquinas aprendan de datos. Al introducir muchos datos, la IA es capaz de analizarlos y sacar conclusiones para tomar decisiones.
  • Deep Learning: una subcategoría del aprendizaje automático que usa redes neuronales artificiales con multitud de capas profundas para modelar y entender datos complejos. Se utiliza especialmente para reconocer voces o imágenes.
  • Procesamiento del Lenguaje Natural: se centra en la interacción entre humanos y máquinas, para que éstas entiendan correctamente los inputs y den resultados fiables.
  • Visión artificial y Robótica: la visión artificial se desarrolla para que las máquinas interpreten estímulos visuales (por ejemplo, imágenes captadas por cámaras) y la robótica, una disciplina mucho más conocida, busca que las máquinas realicen tareas físicas complejas de forma óptima y rápida.
  • Sistemas Expertos: se diseñan para emular la toma de decisiones humanas en áreas específicas, como medicina o consultoría.

 

¿Qué es un modelo de lenguaje?

Un modelo de lenguaje es un tipo de IA que comprende, genera y manipula el lenguaje humano. Es también la tecnología detrás de muchas de las Inteligencias Artificiales más conocidas, como ChatGPT (el modelo es GPT, Generative Pre-trained Transformer, desarrollado por la empresa OpenAI). Es importante tener esto en cuenta, especialmente al afrontar un proyecto basado en IA.

Desarrollar un modelo de lenguaje tiene ventajas e inconvenientes. El principal beneficio es que la tecnología y las capacidades de la IA son de la empresa que crea el lenguaje, pero la desventaja es que es muy caro y complejo. Por eso, muchas empresas crean sus soluciones de IA utilizando modelos de lenguaje de terceros, como el propio GPT (Copilot de Microsoft lo usa, por ejemplo).

 

Algunas aplicaciones empresariales de la IA

La Inteligencia Artificial ya se está utilizando en muchas empresas, aunque el porcentaje de adopción aún es bajo. Esta tecnología no va de eliminar puestos de trabajo, sino de incrementar la productividad de los empleados, darles más capacidades y dejarles más tiempo para innovar y realizar tareas que antes eran imposibles. Algunas aplicaciones de IA en proyectos empresariales y emprendedores son:

  • Atención al cliente con uso de chatbots.
  • Apoyo al equipo de comunicación y marketing con generación de ideas para contenido.
  • Análisis de datos para la toma de decisiones.
  • Automatización de tareas rutinarias.
  • Mejora de los procesos internos de la empresa.
  • Múltiples beneficios con visión artificial: control de procesos, aumento de la seguridad, seguimiento de stock…

En realidad, lo importante para saber si la IA te puede ayudar es establecer un caso de uso y entender si la mejor solución puede estar asistida por Inteligencia Artificial. No hay que meterla con calzador, pero lo que sí que está claro es que esta tecnología ha llegado para quedarse y entenderla será fundamental para cualquier trabajador en el futuro, tanto veterano, como nuevo.

1.233 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO