Cerrar

Actualidad · Noticia

La Comisión Europea identifica 13 comunidades españolas como valles regionales de innovación

La Comisión Europea identifica 13 comunidades españolas... 

En toda Europa, se apoyan 151 regiones con un total de 116 millones de euros para reforzar la competitividad y promover la innovación

La Comisión ha identificado 13 regiones españolas con especial potencial para la innovación y les brindará apoyo en el marco de la  Nueva Agenda Europea de Innovación. Estas regiones son Andalucía,...

Agenda · Webinar

Webinar informativo sobre el Premio Europeo a las Mujeres Innovadoras

Webinar informativo sobre el Premio Europeo a las Mujeres... 

El viernes, 05 de julio de 2024

¡Prepárate para postularte a la próxima edición del Premio Europeo para Mujeres Innovadoras!

El 5 de julio de 2024 , el  Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) y el  Consejo Europeo de Innovación y Agencia Ejecutiva de las Pymes  (EISMEA) te invitan a un  seminario web...

Actualidad · Noticia

INCIBE y Ciudadano Conversacional lanzan un Hackathon para encontrar las soluciones más innovadoras a través del uso de WhatsApp

INCIBE y Ciudadano Conversacional lanzan un Hackathon para... 

Del 28 al 29 de junio, los 30 perfiles seleccionados resolverán cómo aplicar el WhatsApp de tercera generación de forma eficiente en las Smart Cities

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e...

Innsomnia Accelerator, SL

Agenda · Jornadas

Compara tu empresa con tu sector

Compara tu empresa con tu sector 

El miércoles, 26 de junio de 2024

26 de junio en sede IBIAE

En esta jornada, que se celebrará en la sede de IBIAE el 26 de junio en colaboración con la consultora Económicamente, podrás comparar y conocer cómo está tu empresa con respecto a su sector...

Asociación de Empresarios de IBI (IBIAE)

Agenda · Jornadas

El impacto de los institutos tecnológicos de REDIT en las empresas y la economía regional

El impacto de los institutos tecnológicos de REDIT en las... 

El martes, 25 de junio de 2024

El próximo 25 de junio, a las 11 horas, en la sede de la CEV C/Hernán Cortes 4, se presentará el estudio "El impacto de los institutos tecnológicos de REDIT en las empresas y la economía regional"...

REDIT. Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana

Actualidad · Artículo

Lesiones deportivas y genética

Lesiones deportivas y genética 

Se acerca el verano y muchos atletas y entusiastas del deporte retoman sus actividades físicas con renovada energía y motivación. Pero esta etapa también puede traer consigo un aumento en la...

ADNTRO GENETICS

Agenda · Encuentros

Encuentro presencial "juntas es mejor"

Encuentro presencial "juntas es mejor" 

El jueves, 27 de junio de 2024

Networking de emprendedoras de Novaterra y Acción contra el Hambre

El 27 de junio de 2024, de 9:30 a 13:30h, las emprendedoras de la Fundación Novaterra y De Acción contra el Hambre nos reuniremos en la Calle Miguel de Paredes 1, en Valencia, para trabajar...

Acción contra el hambre Comunitat Valenciana

Agenda · Charla - Coloquio

Desarrolla tus propios asistentes seguros en WhatsApp

Desarrolla tus propios asistentes seguros en WhatsApp 

El jueves, 27 de junio de 2024

Jornada Cómo utilizar asistentes en WhatsApp de forma segura para mejorar la satisfacción de los clientes y vender más. Programa de Impulso a la industria de la Ciberseguridad Nacional. En esta...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Cómo Aprovechar Herramientas Gratuitas para Analizar el Tráfico de tu Empresa

Cómo Aprovechar Herramientas Gratuitas para Analizar el... 

Toda la información que necesitas sobre tu sitio web siempre ha estado disponible. Y además, es gratis

Cómo Aprovechar Herramientas Gratuitas para Analizar el Tráfico de tu Empresa Cómo Aprovechar Herramientas Gratuitas para Analizar el Tráfico de tu Empresa En el mundo digital actual, entender y...

DIGITEC IBIZA INFORMATICA, S.L

Actualidad · Entrevista

Pilar Francés: "Los beneficios de la cosmética natural son extraordinarios para nuestro cuerpo"

Pilar Francés: "Los beneficios de la cosmética natural son... 

Entrevistamos a Pilar Francés, CEO de Misey Organics

Pilar Francés, Fundadora y CEO de Misey Organics. Diplomada en Turismo, con experiencia en el sector comercial del marketing, bancario y en el sector textil.   ¿Nos puedes contar brevemente como...

Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI Alcoy-Valencia)

Agenda · Congresos

REDIT Summit 2024

REDIT Summit 2024 

El jueves, 03 de octubre de 2024

¡Vuelve el REDIT Summit! El 3 de octubre llega la IV edición a la Ciudad de la Luz en Alicante

El próximo 3 de octubre la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana, REDIT, celebra la IV edición de su congreso anual, el REDIT Summit, con el apoyo del Instituto Valenciano de...

REDIT. Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a la innovación tecnológica a través de fincas o explotaciones colaboradoras 2024

Ayudas a la innovación tecnológica a través de fincas o... 

Plazo presentación solicitudes abierto hasta el 10 de julio

Ayudas para el fomento de la innovación tecnológica a través de fincas o explotaciones colaboradoras OBJETO El objeto de las ayudas es generar y financiar una red de transferencia de tecnología...

La tercera "Open calll for start-ups" de Greencities & S-Moving abre el plazo para proyectos de Smart Cities

gfbh

Greencities & S-Moving, Urban Intelligence and Smart Mobility, abre el plazo para la tercera edición de su ‘Open Call for Start-ups’

Hasta el viernes, 21 de junio de 2024

Este año la convocatoria se centra en empresas emergentes tanto del ámbito nacional como internacional que ofrezcan soluciones innovadoras para las ciudades inteligentes. Las propuestas pueden ser enviadas hasta el 21 de junio de 2024

Las startups finalistas tendrán la oportunidad de exhibir sus proyectos durante la celebración de Greencities & S-Moving, los días 24 y 25 de septiembre en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga), ante una audiencia especializada -inversores, expertos, técnicos municipales y corporates-. La startup ganadora recibirá un premio en metálico de 1.000 euros, acceso a la agenda de networking del evento y visibilidad ante el sector

Málaga, 27 de mayo de 2024.- Greencities & S-Moving abre el plazo para la tercera ‘Open Call for Start-Ups’. Esta edición está enfocada en startups que lideran proyectos en el ámbito de las ciudades y territorios inteligentes, y que ofrecen soluciones que mejoran la vida en los municipios, independientemente de su tamaño y ubicación geográfica. Las candidaturas podrán presentarse hasta el próximo 21 de junio de 2024.

El comité evaluador de la ‘Open Call for Start-Ups’ basará su preselección en una serie de criterios rigurosos con los que evaluarán el potencial de cada proyecto para generar un impacto real y sostenible en las ciudades del futuro. Se tendrá en cuenta aspectos como la viabilidad en el mercado, la escalabilidad, el impacto en el medio ambiente -cleantech-, la adaptabilidad a cualquier tamaño de municipio y sus recursos, así como el grado de innovación y tecnología aplicada. El comité evaluador elegirá a las diez startups más prometedoras en el ámbito de las smart cities que pasarán la primera selección y que realizarán una presentación el 24 de julio.

Posteriormente, y tras la presentación de las empresas emergentes preseleccionadas, el comité elegirá a las cinco startups que estarán en el marco de Greencities & S-Moving durante los días 24 y 25 de septiembre. Estas finalistas realizarán su pitch el 24 de septiembre frente al comité seleccionador, integrado por evaluadores especializados: inversores, expertos, técnicos municipales y corporates.

De esta manera, el comité seleccionador está compuesto por representantes de las siguientes entidades: la Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico de Andalucía (TRADE), la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE), el Ayuntamiento de Málaga, Conexo Ventures, Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), Deloitte, Finnova, Finnovating, Madrid Capital Mundial, Solvere Capital, Tecnalia Ventures y la Universidad de Málaga (UMA).

Requisitos de participación para esta edición

La participación en la ‘Open Call for Start-Ups’ está abierta a toda aquella startup que tenga una antigüedad máxima de cinco años, esté en la búsqueda de inversión, no se haya beneficiado de ninguna convocatoria previa y pertenezca a uno de los 31 países listados en las bases.

Las startups que deseen participar deben realizar una preinscripción en la web oficial de Greencities & S-Moving. Una vez completada, recibirán instrucciones para acceder al área privada de la plataforma y completar el formulario de solicitud. Las bases de la convocatoria se pueden consultar en la web del evento www.greencitiesmalaga.com.

Cabe destacar además que, con el objeto de brindar a las startups inscritas en el concurso la oportunidad de experimentar Greencities & S-Moving de primera mano, se les proporcionará acceso directo al evento. 

Climate Essential: startup ganadora en 2023, presente este año

La startup inglesa Climate Essential fue la vencedora el año pasado en la ‘II Open Call for Startups’. El comité evaluador premió con el máximo galardón a esta empresa emergente por su aportación al impulso y mejora de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). Como ganadora en 2023, Climate Essential recibió un premio en metálico de 1.000 euros y además participará en la zona expositiva de Greencities & S-Moving en esta edición, con la intervención en el marco del programa de contenidos, y el acceso al networking del foro.

Climate Essentials, fundada en 2019 y con base en Londres (Reino Unido), es una plataforma de software diseñada para facilitar el progreso hacia la neutralidad de carbono. Entre sus fines, conecta empresas, hogares y otras organizaciones dentro de su ecosistema, simplificando los procesos de medición, seguimiento y reducción de carbono de manera accesible y asequible. De esta forma, cada hogar y empresa tiene acceso a su propio plan interactivo de gestión de carbono. 

Greencities & S-Moving está coorganizado por FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga), del Ayuntamiento de Málaga, y AMETIC.

Más información en www.greencitiesmalaga.com, así como en los perfiles de Facebook, X y LinkedIn.

Fuente original del contenido:

Green cities Malaga  
www.greencitiesmalaga.com  

3.151 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO