Cerrar

Agenda · Cursos

Programa Superior de transformación digital para directivos/as 2025 (marzo)

Programa Superior de transformación digital para... 

El miércoles, 26 de marzo de 2025

Curso 100% subvencionado para pymes de entre 10 y 250 trabajadores

El Programa Superior de Transformación Digital es una iniciativa diseñada para impulsar la digitalización de pymes en Castilla-La Mancha, la Comunidad Valenciana y las Islas Baleares. Este programa...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

La Agència Impuls registró un total de 61 proyectos atendidos en 2024

La Agència Impuls registró un total de 61 proyectos... 

Servicio de atención personalizado para pymes y personas emprendedoras

El proyecto Agència Impuls de la Mancomunitat de l’Alcoià i el Comtat continua con la tarea de asesoramiento a empresas y personas emprendedoras con sus proyectos.  Además de las empresas,...

Mancomunitat de Municipis de l'Alcoià i el Comtat

Agenda · Curso Online

Capacitación para la transición industrial de la pyme

Capacitación para la transición industrial de la pyme 

El martes, 04 de marzo de 2025

Formación Online. Inicio el 4 de marzo de 2025

La Asociación de Empresarios IBIAE, en colaboración con la Escuela de Organización Industrial (EOI) y con el apoyo de Fondos Europeos, ofrece un programa de formación especializado para la industria...

Asociación de Empresarios de IBI (IBIAE)

Agenda · Jornadas

El arte de la Entrevista: Consejos para reclutar Talento de calidad

El arte de la Entrevista: Consejos para reclutar Talento de... 

El martes, 25 de febrero de 2025

¡Olvídate de la teoría! Este taller te proporcionará consejos prácticos para seleccionar a las personas adecuadas y formar un equipo sólido.

Temas clave:    ¿Cómo definir los criterios de selección más efectivos?    ¿Cómo puede RRHH equilibrar las exigencias específicas de los directivos con el objetivo de mejorar la tasa de éxito sin...

Cámara de Comercio de Alicante

Agenda · Cursos

Herramientas para desarrollar la responsabilidad social en la empresa: del compromiso a la acción.

Herramientas para desarrollar la responsabilidad social en... 

El miércoles, 26 de febrero de 2025

Este curso gratuito aborda de manera práctica, el desarrollo de códigos de conducta, planes de sostenibilidad, uso de estándares y memorias de reporte. Se trata de un curso de 22 horas en horario de...

UMH Universidad Miguel Hernández.

Actualidad · Noticia

CEEI Valencia refuerza su apuesta por la innovación abierta en el Mediterráneo en el CO2 PACMAN 3rd Rooting Lab

CEEI Valencia refuerza su apuesta por la innovación abierta... 

La innovación abierta y la sostenibilidad han sido los ejes centrales de la participación de CEEI Valencia en el CO2 PACMAN 3rd Rooting Lab, un evento clave celebrado en Isola d’Elba y Florencia,...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Cursos de Prevención de Riesgos Laborales. Una Inversión en Seguridad y Conocimiento

Cursos de Prevención de Riesgos Laborales. Una Inversión en... 

Si te preocupa la seguridad en tu entorno de trabajo o el de tu equipo, no eres el único.

Si trabajas o gestionas un equipo en cualquier sector profesional, seguramente ya sabes lo importante que es garantizar un entorno laboral seguro. Aquí es donde los cursos online de prevención de...

Actualidad · Convocatoria

Líneas de financiación Enisa 2025

Líneas de financiación Enisa 2025 

Enisa presta apoyo financiero a pequeñas y medianas empresas que desean impulsar proyectos de emprendimiento innovador. Ofrece una alternativa de financiación que complementa otras fuentes de...

Agenda · Jornadas

DAY[EMPRENDE] Campus de Alcoy

DAY[EMPRENDE] Campus de Alcoy 

El miércoles, 12 de marzo de 2025

El evento perfecto para empezar a emprender

Contaremos con emprendedores del campus de IDEAS UPV que nos contarán su andadura en el ámbito del emprendimiento universitario. Objetivos: Conocer el ecosistema emprendedor STARTUPV de la...

Campus d´Alcoi UPV

Actualidad · Convocatoria

Línea Enisa DANA

Línea Enisa DANA 

Un fondo dotado con 350 millones de euros para apoyar la recuperación de la actividad económica y productiva de las zonas afectadas por la DANA

En el marco del Plan de Respuesta Inmediata, Reconstrucción y Relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) aprobado por el Gobierno de España, el...

Actualidad · Convocatoria

Programa DESAFÍA SUIZA 2025

Programa DESAFÍA SUIZA 2025 

Para startups y scaleups españolas que tengan un producto o servicio de alta intensidad tecnológica orientado al ámbito de la sostenibilidad

ICEX España Exportación e Inversiones, Red.es y la Oficina Económica y Comercial de España en Berna lanzan la convocatoria del DESAFÍA SUIZA para su celebración en mayo de 2025. Un programa de...

ICEX España Exportación e Inversiones

Actualidad · Convocatoria

Premios CEX 2025

Premios CEX 2025 

Estrategias de vinculación de clientes mediante el marketing y la comunicación

¡Inscripciones abiertas! Si tu organización ha desarrollado una estrategia innovadora en marketing y comunicación para mejorar la experiencia del cliente y crecer de manera sostenible, esta...

¿Cómo asegurar la competitividad de tu empresa? 8 consejos para aplicar en tu organización

En este artículo te mostramos las principales tendencias del mercado y cómo adaptarlas a tu empresa

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI - Elche)

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI - Elche)

Publicado el miércoles, 29 de enero de 2025 a las 14:12

Mostrar ampliado

tendencias 2025

tendencias 2025

Dicen que enero es el mes de prueba del año por lo que ahora que estamos a punto de despedirlo, llega el momento de ponerse las pilas y adaptar las principales tendencias del mercado a nuestro proyecto. 

Si los últimos años ya han sido desafiantes, 2025 presenta un panorama de cambios acelerados y nuevas oportunidades para pymes y emprendedores. De ahí que la capacidad de adaptación y la innovación de las empresas sean fundamentales para mantenerse competitivo en un mercado cada vez más desafiante.

En este artículo te damos algunos consejos basados en las principales tendencias que marcarán el rumbo de los próximos tiempos.  

 

Consejo 1. Demuestra tu compromiso con el medio ambiente y comunícalo.

La sostenibilidad debe convertirse en una prioridad para las empresas. Apostar por el uso de materiales reciclados o biodegradables, optimizar procesos para reducir la huella de carbono o la búsqueda de alternativas para pivotar hacia modelos de economía circular son prácticas que las empresas no deben descuidar. En la actualidad, además de las regulaciones cada vez más estrictas, el consumidor ya no solo elige por precio o calidad sino también por el impacto que las empresas tienen en el entorno.  Para ello es importante no solo decirlo, si no demostrar con hechos ese compromiso medioambiental.  

 

Consejo 2. Invierte en plataformas tecnológicas adaptadas a tus necesidades y capacita a tu equipo para aprovecharlas al máximo

Como estaba claro, la tecnología juega un papel determinante en el crecimiento y desarrollo de las empresas. La automatización inteligente, la inteligencia artificial o el comercio electrónico omnicanal son tendencias al alza que las empresas deben controlar para asegurar su competitividad en el mercado. El tamaño de la empresa no debería determinar el uso o no de la tecnología, la clave está en la capacidad de estas para adaptar esa tecnología a sus necesidades y a las de sus clientes. De ahí, la importancia de no dejarse intimidar por la tecnología si no de estudiar cómo esta puede ayudar a la empresa a alcanzar sus objetivos ya que entre sus múltiples beneficios, esta puede ayudar a optimizar procesos, mejorar la eficiencia operativa u ofrecer experiencias más personalizadas para el cliente.

 

Consejo 3. Fomenta un entorno laboral que valore el bienestar del empleado y promueva el desarrollo profesional.

La manera de gestionar el talento ha cambiado y las empresas deben ser conscientes de ello. La flexibilidad horaria para atraer y retener talento, el uso de herramientas digitales para la gestión de equipos remotos o la creación de culturas empresariales inclusivas y motivadoras son la base de la gestión del talento en este 2025.

 

Consejo 4. Invierte en software de gestión de relaciones con clientes para conocerlos en profundidad

En 2025, la clave para conectar con tus clientes será conocerlos en profundidad. Esto significa, utilizar herramientas de analítica para comprender comportamientos y preferencias, diseñar estrategias de marketing hiperpersonalizadas, así como aprovechar canales emergentes como el metaverso o la realidad aumentada para interactuar con tu audiencia.

 

Consejo 5. Realiza auditorías periódicas y colabora con expertos en seguridad digital.

De la misma manera que la digitalización se establece en nuestro día a día, también lo hacen los riesgos que esta lleva implícitos. Las amenazas cibernéticas cada vez son más sofisticadas por eso la inversión en ciberseguridad no es una opción para las empresas. La implementación de software de protección avanzado, la formación en ciberseguridad para empleados o la revisión constante de vulnerabilidades deben convertirse en una prioridad.

 

Consejo 6. Participa en redes empresariales locales y globales, y busca colaboraciones con empresas complementarias.

La competencia está dando paso a la colaboración. Formar parte de ecosistemas empresariales puede facilitar el acceso a nuevos mercados, el intercambio de conocimientos y recursos, así como la creación de alianzas estratégicas.

 

Consejo 7. Apuesta por expandir tu proyecto hacia mercados emergentes.

La globalización digital permite llegar a clientes en lugares que antes parecían inalcanzables por lo que apostar por mercados emergentes puede ser una gran oportunidad para las empresas y emprendedores durante este 2025. Para ello será importante identificar países de alta demanda de tu producto o servicio, ajustar tu oferta a las necesidades y preferencias locales, así como establecer estrategias logísticas eficientes.

 

Consejo 8. No descuides ninguna de las tendencias anteriores y establece un plan que te permita trabajar en todas ellas.

Integrar gradualmente cada una de las tendencias anteriormente citadas va a permitir no solo asegurar la competitividad de las empresas si no también ser más resiliente a los cambios disruptivos. Lo importante es entender que las empresas viven en un proceso de adaptación constante.

 

El 2025 presenta un escenario lleno de desafíos, pero también de oportunidades para las pymes y los emprendedores. La clave estará en anticiparse a las tendencias, ser flexibles y mantenerse cerca de las necesidades del mercado. Recuerda que el éxito radica en la capacidad de adaptación y en la disposición para innovar.

987 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO