Cerrar

Actualidad · Noticia

I Foro “Valencia Potencia DeepTech” TRL+: Un Éxito Rotundo en la Promoción de la Innovación Tecnológica

I Foro “Valencia Potencia DeepTech” TRL+: Un Éxito Rotundo... 

El I Foro “Valencia Potencia DeepTech” a celebrarse en La Harinera, Valencia, marcará un hito significativo en la promoción y desarrollo del ecosistema DeepTech en la región. Con una asistencia de 80...

Startup Valencia

Agenda · Sin Categoría

Mejora tu productividad con IA

Mejora tu productividad con IA 

El martes, 25 de junio de 2024

DataHub Marina de Empresas y Google te invitan a "Mejora tu productividad con IA", un curso gratuito del programa Google Actívate.

Mejora tu productividad con IA📝 Será el martes 25 de junio de 18 a 19:00h en Marina de Empresas¡Prepárate para revolucionar tu productividad con la IA! 🚀 El 25 de junio de...

Marina de Empresas

Agenda · Mesa Redonda

Una buena marca aumenta resultados

Una buena marca aumenta resultados 

El viernes, 14 de junio de 2024

Mesa redonda y casos de éxito. 14 de junio en Castalla

Mesa redonda con el objetivo de conocer los casos de éxito de cómo una buena marca aumenta resultados. PONENTES Verónica Jamet (Cucú Comunicación).José Manuel Noya (Dileoffice)David Galvañ (Galvañ...

Asociación de Empresarios de IBI (IBIAE)

Agenda · Jornadas

Masterclass: Liderazgo humanista

Masterclass: Liderazgo humanista 

El jueves, 20 de junio de 2024

Crecimiento rentable y competencias emocionales. 20 de junio en Ibi

Masterclass: 'Liderazgo humanista'. CRECIMIENTO RENTABLE Y COMPETENCIAS EMOCIONALES con Raquel Davó (ESIC); es especialista en desarrollo del liderazgo y transformación cultural de las organizaciones...

Asociación de Empresarios de IBI (IBIAE)

Actualidad · Noticia

Ahora es el momento para convertirse en cliente del mejor CRM: HubSpot

Ahora es el momento para convertirse en cliente del mejor... 

HubSpot: mejor CRM para ventas y marketing. La calificación se basa en los comentarios de los clientes, y esto lo hace realmente especial.

"HubSpot ha sido recientemente galardonado con varios reconocimientos en los premios anuales de G2 al mejor software, incluyendo Sales Hub como el principal producto de ventas y Marketing Hub como el...

Vende Más - HubSpot Partner

Agenda · Foros

I Foro 'Valencia Potencia DeepTech'

I Foro 'Valencia Potencia DeepTech' 

El viernes, 21 de junio de 2024

El DeepTech Workgroup de Startup Valencia te invita a este evento diseñado para reunir a los principales actores del ecosistema DeepTech.

El DeepTech Workgroup de Startup Valencia te invita al I Foro 'Valencia Potencia DeepTech', un evento diseñado para reunir a los principales actores del ecosistema DeepTech de la región. Este foro...

Startup Valencia

Agenda · Jornadas

“Start-up Talks Altea | Creación de marcas con impacto sostenible: Trendsplant, Liux y Cadena SER”

“Start-up Talks Altea | Creación de marcas con impacto... 

El jueves, 04 de julio de 2024

Se planteará cómo las empresas pueden crear impacto sostenible a través de la generación de marca

El objetivo de la jornada es debatir acerca de cómo las empresas pueden crear impacto sostenible a través de la generación de marca. También cómo este impacto se refleja en los diferentes medios de...

PARQUE CIENTÍFICO DE LA UMH DE ELCHE

Agenda · Webinar

BLUE ECONOMY sectors skills analysis

BLUE ECONOMY sectors skills analysis 

El martes, 11 de junio de 2024

Understanding skills challenges and opportunities in the EU blue Economy Sectors across European regions - 11 June 2024

Webinar BLUE ECONOMY SECTORS SKILLS ANALYSIS: Understanding skills challenges and opportunities in the EU blue Economy Sectors across European regions - 11 June 2024 In light of UNESCO’s World...

Actualidad · Noticia

¿Cómo lograr clientes satisfechos? Estrategias para conseguir buenos clientes

¿Cómo lograr clientes satisfechos? Estrategias para... 

Conseguir clientes satisfechos es fundamental para cualquier empresa que ver cómo aumenta su facturación.

¿Te has preguntado alguna vez cuál es el secreto para tener clientes satisfechos que no solo vuelvan, sino que además recomienden tus servicios o productos a otros? En un mercado cada vez más...

Agenda · Premios

Entrega de los Premios VLC/STARTUP

Entrega de los Premios VLC/STARTUP 

El jueves, 13 de junio de 2024

Con la ponencia sobre innovación y emprendimiento a cargo del youtuber Juan Francisco Calero. 13 de junio en el Parc Científic de Valencia

La Fundació Parc Científic Universitat de València celebra el jueves 13 de junio, entre las 11:30 y las 13:30 horas, el evento que dará a conocer las empresas ganadoras de los IX Premios VLC/STARTUP,...

Parc Científic Universitat de València

Agenda · Talleres

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA PARA UNA NUEVA ERA ORGANIZACIONAL

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA... 

El martes, 18 de junio de 2024

Jornada gratuita de IA y Talento. Imprescindible inscripción previa

En ESIC Business and Marketing School te traemos una oportunidad única de conocer cómo la IA Generativa ya está presente en las organizaciones de empresas.  La implementación de la IA generativa...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Talleres

ESIC. TALENT DAY

ESIC. TALENT DAY 

El jueves, 20 de junio de 2024

Jornada gratuita. Imprescindible inscripción

El talento humano es el activo más valioso de una organización. Además de ser un valor en alza, supone una ventaja competitiva para las empresas. Es por ello que la captación de talento se ha...

ESIC, Business&Marketing School

Aprender de los errores

Publicado por soliveres
viernes, 01 de agosto de 2014 a las 10:23

"Una lechera llevaba en la cabeza un cubo de leche recién ordeñada y caminaba hacia su casa soñando despierta. "Como esta leche es muy buena", se decía, "dará mucha nata. Batiré muy bien la nata hasta que se convierta en una mantequilla blanca y sabrosa, que me pagarán muy bien en el mercado. Con el dinero, me compraré un canasto de huevos y, en cuatro días, tendré la granja llena de pollitos, que se pasarán el verano piando en el corral. Cuando empiecen a crecer, los venderé a buen precio, y con el dinero que saque me compraré un vestido nuevo de color verde, con tiras bordadas y un gran lazo en la cintura. Cuando lo vean, todas las chicas del pueblo se morirán de envidia. Me lo pondré el día de la fiesta mayor, y seguro que el hijo del molinero querrá bailar conmigo al verme tan guapa. Pero no voy a decirle que sí de buenas a primeras. Esperaré a que me lo pida varias veces y, al principio, le diré que no con la cabeza. Eso es, le diré que no: "¡así!”

La lechera comenzó a menear la cabeza para decir que no, y entonces el cubo de leche cayó al suelo, y la tierra se tiñó de blanco. Así que la lechera se quedó sin nada: sin vestido, sin pollitos, sin huevos, sin mantequilla, sin nata y, sobre todo, sin leche: sin la blanca leche que le había incitado a soñar."

Fábulas de Esopo. Vicens Vives.

Moraleja: No esperes a tener para actuar. Muchas veces me encuentro con emprendedores que cometen el error de imaginar todo lo que podrían hacer… una vez que tenga la plataforma terminada, una vez que tenga dinero, una vez que me posicione en el mercado, cuando consiga financiación, cuando le gane a la competencia... y así un largo etcétera…

Planificar, imaginar y tener una estrategia a futuro es importante y necesario para cualquier emprendedor pero no hay que caer en la trampa y esperar a que tengas lo que soñaste para actuar. Un verdadero emprendedor sueña, pero tiene los pies en la tierra, y sabe que para lograr lo que siempre ha querido tiene que actuar… ahora.

Fracasar es inevitable pero podemos corregir a tiempo nuestros errores, analizar las causas que nos ha llevado a ello y convertirlo en una ventaja que te pueda evitar futuros problemas.

En España se castiga mucho el error y se estigmatiza al que ha fracasado, fracaso escolar, fracaso matrimonial, fracaso, fracaso y más fracaso y nos olvidamos que equivocarse forma parte del aprendizaje: sólo basta observar durante unas horas a un niño, puede pasarse toda una tarde intentando atarse los cordones de la zapatilla o simplemente intentando meter la llave en una cerradura, lo intenta una y mil veces si hace falta hasta que lo consigue.

¿Y que contentos nos ponemos los padres cuando les decimos a otros que nuestro hijo/a sabe atarse los cordones él solito?, pero no contamos que lleva cinco días practicando que al principio se los ataba mal y se ha caído como unas 10 veces y que nos ha preguntado hasta la saciedad que le expliquemos como era eso del conejito que pasa por su cueva….

Aprender de los errores si señor! Debería haber una asignatura obligatoria para cualquier emprendedor que hablara de las “meteduras de pata” más sonadas o más comunes que suelen cometer, estudiarlas , analizarlas y encontrar la mejor vía para no volver a cometerlas.

Algunos de los fallos más comunes que me he encontrado en estos años en el CEEI y de los que seguro podemos sacar la moraleja son:

1. Emprendo, no emprendo, emprendo no emprendo: Cuantas personas han pasado por nuestros despachos que han estudiado el mercado, tienen experiencia, han trabajado en ese sector, han comentado con gente de su entorno la idea, tiene aceptación pero por alguna extraña razón llamada “miedo al fracaso” nunca han encontrado el momento de lanzarse y ¿qué ocurre? que después ven con cierta tristeza y melancolía que otros lo han hecho realidad y sólo les queda decir “eso era lo que quería hacer yo”. Si tienes que fracasar hazlo, pero hazlo rápido y barato.

2. Que listo soy. “¿qué tengo que hacer una reflexión de mi negocio?- Eso lo hago yo hombre,- ¿estudiar al mercado? -A mí me lo vas a contar que llevo en esto dos años…” ¿Y qué pasa con los problemas cotidianos del día a día que necesitan de una buena planificación, de un buen sistema de seguimiento y control, de pararse a analizar y tomar decisiones, de saber negociar, de motivar a tu equipo? Y voy a parar porque no quiero asustar a nadie… Menos promoción emprendedora y más capacitación emprendedora.

3. Ese gran baúl de conocimiento: la cabeza. “Lo tengo todo en la cabeza”. Frase frecuente de muchos emprendedores cuando se les pregunta si tienen diseñado un plan de negocio. No haber analizado las variables que afectan a tu negocio te puede llevar a tomar decisiones improvisadas sobre la marcha llevándonos a fallos en términos de estimación de ventas, tesorería… Apunta antes de disparar.

4. Equipo. Uy uy uy uy, este error te puede costar muy caro: caro en cuanto a coste de contratación y coste de despido, pero el verdadero problema al equivocarse o realizar una mala selección de colaboradores es que si continúas con un equipo de personas no involucradas, la capacidad de productividad, innovación y desarrollo se va al traste.

¿Que suele ocurrir también? Que tenemos miedo de rodearnos de gente buena, gente profesional y muy preparada y ¿Por qué?, porque se tiene miedo de que mi gente, mi equipo sea mejor que yo, el emprendedor, el dueño…

Además normalmente los emprendedores tienden a iniciar su negocio con otros socios. Parece que el estar acompañado en esta aventura da menos miedo que hacerlo solo, pero al igual que si fuéramos a contratar a alguien buscaríamos a los mejores, a las personas que mejor encajaran con nuestra actividad, con nuestros valores con nuestra cultura, cuando busquemos un socio establezcamos las mismas responsabilidades y competencias que a un trabajador.

5. No podía faltar el tema financiero: Capital y tesorería. Uno de los temas que más preocupa a los emprendedores. Por lo menos el 50% del capital mínimo para empezar debe ser del emprendedor y por supuesto no gastarlo todo al inicio si aún no hemos sido capaces de generar caja. Una empresa no es sólo el producto que vendes. Está formada por muchas secciones y departamentos y un error muy común entre los emprendedores es centrarse sólo en el servicio que se quiere dar y no tener una visión empresarial del negocio. Todo en la empresa está relacionado y hay que tener en cuenta temas económicos y financieros.

Que vaya por delante que yo, la que escribe este artículo, estoy en el primero de los errores y que admiro, envidio y espero ser algún día alguno de esos emprendedores que se sientan delante de mí y me cuentan su idea. Este post no es una crítica, está escrito con la intención de aprender de esos valientes.

5.337 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO