Cerrar

Agenda · Jornadas

Presentación de la Ayuda “Activa Startup” Comunidad Valenciana

Presentación de la Ayuda “Activa Startup” Comunidad... 

El jueves, 14 de diciembre de 2023

14 DICIEMBRE | 9:30 horas | Presencial | Gratuita | Salón de Eventos-Quorum I | Parque Científico de la UMH

Durante esta sesión se explicará de forma práctica la ayuda “Activa Start-up”, una convocatoria que ofrece hasta 40.000 euros por proyecto. Se dirige a empresas de cualquier sector, con domicilio...

PARQUE CIENTÍFICO DE LA UMH DE ELCHE

Agenda · Jornadas

16º Jornadas sobre Energías Renovables

16º Jornadas sobre Energías Renovables 

El jueves, 14 de diciembre de 2023

Plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 13 de diciembre de 2023

Presentamos un foro de encuentro para profesionales que sientan pasión por el networking, las nuevas oportunidades de negocio y las últimas tendencias empresariales. Todas las temáticas relacionadas...

Universidad Politècnica de València (UPV)

Agenda · Webinar

Webinar: "Innovar colaborando"

Webinar: "Innovar colaborando" 

El jueves, 14 de diciembre de 2023

Jornada organizada en el marco de SOMMOS_ Connecta

Objetivo: Inspirar a través de testimonios y casos de éxito en innovación colaborativa. Compartir aprendizajes clave y mejores prácticas en este campo.  En esta sesión organizada por CEEI Castellón,...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón)

Agenda · Conferencias

I+D de éxito en Europa 2024 | 11º Evento europeo de networking

I+D de éxito en Europa 2024 | 11º Evento europeo de... 

El jueves, 15 de febrero de 2024

Por undécima vez, la conferencia invita a investigadores y empresarios de Renania del Norte-Westfalia y todas las demás regiones de Europa a encontrar nuevos socios de investigación e innovación...

Agenda · Jornadas

Taller Comunidades energéticas y autoconsumo en empresas

Taller Comunidades energéticas y autoconsumo en empresas 

El martes, 12 de diciembre de 2023

  Programa   10:00 h. Inauguración y presentación inicial. Carlos Amat. Cámara de Comercio de Alicante Francisco Ferrando Casanova. IVACE 10:20 h. Autoconsumo y Comunidades...

Cámara de Comercio de Alicante

Actualidad · Noticia

CEEI Elche mejora el Benchmarking Territorial y presenta novedades en la navegación y la catalogación de contenidos

CEEI Elche mejora el Benchmarking Territorial y presenta... 

Esta herramienta permite seguir las tendencias del territorio alicantino

CEEI Elche ha mejorado la herramienta de Benchmarking Territorial que lanzó en 2022 dentro del HUB de Innovación Territorial Colaborativa. Esta herramienta digital pública tiene el objetivo de hacer...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI - Elche)

Agenda · Webinar

Domina el cierre y la apertura del año laboral en Sage Despachos Connected

Domina el cierre y la apertura del año laboral en Sage... 

El miércoles, 13 de diciembre de 2023

Acaba el 2023 y empieza el año siendo un experto en IRPF

¿Te gustaría aprender a realizar un correcto cálculo de IRPF a final de año? ¿Quieres saber qué pasos debes seguir en el módulo Laboral para empezar con buen pie el próximo año? ¡Entonces, no te...

Opentix - Desarrollo de software de gestión empresarial

Agenda · Jornadas

XI edición del concurso de alimentos innovadores New Food

XI edición del concurso de alimentos innovadores New Food 

El viernes, 15 de diciembre de 2023

El evento se celebrará el viernes 15/12 en la EPSO a partir de las 10:00h y estará abierto al público en general

Una bebida de café hecha con esferificaciones de dátil, un snack saludable elaborado a base de brócoli o pintxos gourmet con ajo negro. Estas son algunas de las 12 propuestas innovadoras que se...

PARQUE CIENTÍFICO DE LA UMH DE ELCHE

Actualidad · Entrevista

Román Dato: "Es necesaria la colaboración entre empresas para tener alcance a más opciones de innovación y crecimiento"

Román Dato: "Es necesaria la colaboración entre empresas... 

Hablamos con el coordinador de innovación de FEMPA

Román Dato es coordinador de innovación de FEMPA y hablamos con él para conocer el trabajo de la Federación de Empresarios del Metal de la provincia de Alicante.   ¿En qué líneas de actuación...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI - Elche)

Actualidad · Noticia

Focus Pyme y Emprendimiento reúne a más de 200 empresarios y profesionales para hablar de comunicación empresarial

Focus Pyme y Emprendimiento reúne a más de 200 empresarios... 

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón ha sido el anfitrión de esta nueva edición de Focus Pyme y Emprendimiento Comunidad Valenciana,  una iniciativa de la Red CEEI CV, con la...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón)

Actualidad · Noticia

CEEI Castellón clausura CV Innova con la participación de Wayra el hub de innovación de Telefónica

CEEI Castellón clausura CV Innova con la participación de... 

Una sesión de innovación abierta entre emprendedores y empresas en el marco de SOMMOS Connecta

 El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón) ha clausurado la tercera edición de CV INNOVA, una iniciativa que se enmarca en el proyecto SOMMOS Connecta, financiado por...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón)

Actualidad · Convocatoria

XI edición Premios Talento Joven Comunitat Valenciana

XI edición Premios Talento Joven Comunitat Valenciana 

Cada categoría de los premios está dotada de un premio en metálico de 4.000 euros

Los premios Talento Joven que organizan de forma conjunta CaixaBank y Levante-EMV, empiezan a definirse como una forma de potenciar e impulsar la carrera profesional de los jóvenes que se imponen en...

CEEI Castellón acerca la metodología BIK al sector agro con casos de éxito en la difusión del patrimonio agrícola y en apicultura

Ciclo de webinars de BIKCEEI

CEEI Castellón continúa acercando la metodología BIK (Business Innovation Kit) a todos los públicos de interés de este programa coordinado por los CEEIs de la Comunitat Valenciana para proporcionar al ecosistema emprendedor valenciano instrumentos y herramientas de innovación desarrolladas y validadas por los propios CEEIs. Una herramienta orientada al diseño de nuevos modelos de negocio de productos/servicios, basado en innovación abierta y orientado a identificar nuevas oportunidades y explotarlas de forma estructurada. En este sentido,en las dos últimas semanas se han desarrollado otros tantos webinars dirigidos al sector agro, un ciclo paralelo a los que se dirigen este año a otros sectores como el turístico o el industrial.

En estas dos sesiones, se han dado a conocer dos ejemplos en los que están utilizando estas herramientas BIK, que han servido como modelos de casos de uso, tanto para los agentes del ecosistema emprendedor, reunidos en el mapa del ecosistema emprendedor de la Comunitat Valenciana, como para empresarios y emprendedores del sector, que pueden utilizar estas mismas herramientas para innovar en sus negocios. El pasado jueves 4 de noviembre, Juan José Lliso, del Servicio de Transferencia de Tecnología de la Conselleria de Agricultura y Desarrollo Rural, explicó el trabajo desarrollado para adaptar las herramientas BIK a su trabajo en el sector. De forma sencilla y didáctica, Lliso expuso la aplicación de BIK al caso de Horta Viva, una propuesta de turismo y eventos que ofrece visitas guiadas a pie y en bicicleta a través del paisaje agrícola que rodea la ciudad de València.

La segunda sesión de este ciclo del sector agro se desarrolló ayer jueves 11 y en ella participó Gregorio Pérez Tenas, del CDR Palancia Mijares, quien mostró cómo utilizar las herramientas BIK (Idea, Startup) para desarrollar socioeconómicamente un modelo de empresa en el ámbito de la apicultura. Así, Pérez Tenas fue de aspectos generales del negocio -minimización de riesgos, importancia de la tesorería- al análisis de diferentes escenarios en la empresa apícola con el foco puesto en las formas de maximizar las posibilidades de negocio y generar ingresos en el sector, a través de las herramientas BIK. En esta línea, expuso un caso de estudio sobre empresas reales del ramo con diferentes enfoques, desde la venta de miel a mayoristas a la comercialización ‘online’ de pequeñas producciones, entre otras opciones. Pérez seleccionó algunas herramientas, partiendo del Lean Canvas, para analizar la idea de modelo de negocio, seleccionar y validar la fuente de ingresos y finalmente, constatar la viabilidad económica en el primer año con el control del flujo de caja, extrapolando después el cálculo a cinco años.

Cabe recordar que estos webinars son una iniciativa de CEEI Castellón, promovida y financiada por la Generalitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), dentro de su política de apoyo al emprendimiento innovador.



PONENCIA DE LUIS MIGUEL BATALLA 

 

PRIMERA SESIÓN 

1ER VIDEO DE LA 1ª SESIÓN_04/11/2021

2º VIDEO DE LA 1ª SESIÓN_04/11/2021

JUAN JOSÉ LLISO_MODELO GENERAL DE AGRONEGOCIO 04/11/2021

JUAN JOSÉ LLISO_MODELO DE AGRONEGOCIO CON APLICACIÓN A LA ZONA COSTA CASTELLÓ 04/11/2021

 

SEGUNDA SESIÓN

VIDEO DE LA 2ª SESIÓN_11/11/2021

PONENCIA DE GREGORIO PÉREZ_11/11/2021

4.241 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO