Cerrar

Actualidad · Noticia

Divina Seguros impulsa, de la mano de ESIC, la formación de postgrado entre los jóvenes

Divina Seguros impulsa, de la mano de ESIC, la formación de... 

Becas

Ambas entidades firman un acuerdo de colaboración por el que la aseguradora beca a tres estudiantes para realizar el Máster en Dirección de Marketing Deportivo en el campus de Valencia Esta...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

Afrontando el desafío: Ciberseguridad y Protección de Datos en la Red

Afrontando el desafío: Ciberseguridad y Protección de Datos... 

La formación debe hacer frente a estos desafíos a través de la red

Las últimas estadísticas calculan que cada día se producen más de 2.200 ciberataques en todo el mundo. Teniendo en cuenta que aproximadamente hay más de 15 mil millones de dispositivos conectados a...

FLORIDA UNIVERSITARIA

Actualidad · Noticia

CEEI Elche y Amefruits detectan retos empresariales en CV Innova y se buscan propuestas para darles solución

CEEI Elche y Amefruits detectan retos empresariales en CV... 

Ambas organizaciones han trabajado en un proceso de innovación abierta

Amefruits es una de las compañías participantes en el programa CV Innova 2023, que tiene por objetivo ayudar a las empresas a identificar nuevas oportunidades de crecimiento a través de sesiones de...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI - Elche)

Actualidad · Noticia

Inflación en SaaS. El gasto en SaaS ha superado al de la atención sanitaria

Inflación en SaaS. El gasto en SaaS ha superado al de la... 

Cómo herramientas como HubSpot pueden ayudarte a optimizar tus operaciones y potenciar el crecimiento de tu empresa.

¿Sabías que ahora el gasto en SaaS por empleado supera al de la atención sanitaria? ¡Una realidad asombrosa! En general, el gasto en SaaS ha experimentado un aumento del 12,7% desde el año pasado. ...

Vende Más - HubSpot Partner

Actualidad · Artículo

Landing page y SEO

Landing page y SEO 

Como conseguir un buen posicionamiento

Una landing page, también conocida como página de destino, es una página web diseñada para convertir a los visitantes en clientes potenciales o ventas. Estas páginas son fundamentales para muchas...

SEOmur

Agenda · Sin Categoría

BIK CEEI: Despliega el Arte del Asesoramiento Empresarial

BIK CEEI: Despliega el Arte del Asesoramiento Empresarial 

El miércoles, 20 de diciembre de 2023

Capacitación online para entidades del mapa de emprendimiento

¿Eres asesor de emprendedores? Esta es una jornada en la que exploraremos a fondo la metodología BIK CEEI y descubriremos los pasos cruciales para guiar a personas emprendedoras y empresas recién...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón)

Agenda · Jornadas

I JORNADA CÁTEDRA SMART PORTS

I JORNADA CÁTEDRA SMART PORTS 

El miércoles, 13 de diciembre de 2023

SMARTS PORTS: AVANCES Y HORIZONTES

En la primera edición de la 'Jornada Cátedra Smart Ports: Avances y Horizontes', se llevará a cabo un análisis exhaustivo de la situación actual de los puertos españoles en el contexto de la...

Actualidad · Noticia

El valenciano Borja Pellicer, CEO de Bet Solar, ha recibido el Premio Nacional al Joven Empresario 2023

El valenciano Borja Pellicer, CEO de Bet Solar, ha recibido... 

El Jurado ha deliberado entre más de 100 candidaturas. El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha presidido el acto.

La compañía Bet Solar, fundada y liderada por el empresario Borja Pellicer, ha recibido el beneplácito del Jurado para hacerse con el galardón anual más prestigioso entre la juventud empresaria. El...

AJEV. ASOCIACIÓN JÓVENES EMPRESARIOS DE VALENCIA

Agenda · Encuentros

NETWORKING CAFE-CREA para personas emprendedoras

NETWORKING CAFE-CREA para personas emprendedoras 

El jueves, 14 de diciembre de 2023

Micro-charla de AIRBIOMETRICS - Premio aceleración empresarial

Buenos dias emprendedor@s...

Ajuntament de CASTELLÓ - CastellóCREA

Actualidad · Noticia

Optimiza tu trabajo con Trello y Google Calendar.

Optimiza tu trabajo con Trello y Google Calendar. 

Herramientas imprescindibles para la productividad.

Introducción: En el entorno laboral actual, la organización y la eficiencia son aspectos cruciales para el éxito. Por lo tanto, es esencial contar con herramientas que simplifican la gestión de...

Innova Consultoría

Agenda · Foros

Feria empleo

Feria empleo 

El martes, 05 de diciembre de 2023

Jornada de empleo y oportunidades laborales en Ontinyent

Porque no importa el sector, el nivel formativo o la experiencia que tengas: queremos ayudarte a conseguir un puesto de trabajo digno que te permita seguir desarrollándote profesionalmente. En...

Actualidad · Noticia

Fundadoras premia el emprendimiento femenino innovador en Valencia

Fundadoras premia el emprendimiento femenino innovador en... 

La tercera edición de los premios Fundadoras 2023 reconoció a un total de 11 mujeres en diferentes categorías

La tarde del lunes 27 de noviembre, mujeres emprendedoras de Valencia, y de otras localidades como Castellón, Sevilla, Madrid, Barcelona o Asturias se reunieron en el Ateneo Mercantil de Valencia,...

Fundadoras

Internet de las cosas (IoT): guía para principiantes

iot

En este artículo, te introduciremos en el Internet de las cosas (IoT). Sigue leyendo y conoce qué es, cuáles son sus características, para qué sirve.

MyTaskPanel Consulting

MyTaskPanel Consulting

Publicado el martes, 05 de septiembre de 2023 a las 09:00

 
¿Qué es el Internet de las cosas?

El Internet de las cosas (IoT) es un sistema de dispositivos conectados y capaces de recopilar y compartir datos mediante una red de comunicaciones. Estos dispositivos incluyen desde electrodomésticos del hogar hasta vehículos y sensores remotos.

En pocas palabras, el IoT permite a los objetos y dispositivos electrónicos comunicarse y compartir información a través de Internet. Por ejemplo, un termostato inteligente que controla la temperatura de una casa puede conectarse a Internet y permitirte controlarlo desde tu smartphone.

 
Características del IoT
  1. Conectividad: los dispositivos están conectados a Internet y pueden comunicarse entre sí.
  2. Interoperabilidad: los dispositivos pueden trabajar juntos y compartir información, independientemente de su fabricante o sistema operativo.
  3. Automatización: los dispositivos pueden tomar decisiones y realizar acciones, sin necesidad de intervención humana.
  4. Sensores y recopilación de datos: los dispositivos pueden recopilar y compartir información sobre su entorno y su uso.
  5. Análisis de datos: los dispositivos pueden utilizar algoritmos para analizar los datos recopilados y tomar decisiones informadas.
  6. Accesibilidad remota: los usuarios pueden acceder y controlar los dispositivos desde cualquier lugar a través de Internet.
 
¿Para qué sirve el Internet de las cosas?

El IoT tiene una amplia gama de aplicaciones, entre las que se incluyen:

  1. Hogar inteligente: controlar y monitorear el consumo de energía, la seguridad y la comodidad en el hogar.
  2. Salud y bienestar: monitorear la salud y el estado físico de las personas, a través de dispositivos como wearables y sensores.
  3. Fabricación y producción: mejorar la eficiencia y la calidad en la fabricación y producción mediante el monitoreo en tiempo real de los procesos y la optimización de los recursos.
  4. Logística y transporte: monitorear y optimizar la cadena de suministro y la entrega de productos.
  5. Agricultura: mejorar la eficiencia y la sostenibilidad en la agricultura mediante el monitoreo del clima, la calidad del suelo y el uso de los recursos.
  6. Ciudades inteligentes: mejorar la eficiencia en la gestión de servicios públicos y la calidad de vida de los ciudadanos mediante la optimización del tráfico, el monitoreo del medio ambiente y la gestión de la energía.
 
¿Cómo funciona el IoT?

El IoT funciona conectando objetos cotidianos, como electrodomésticos, vehículos y dispositivos electrónicos, a Internet. Estos dispositivos están equipados con tecnologías, como sensores, microcontroladores y conectividad inalámbrica; esto les permite recopilar y compartir información.

Aquí hay un ejemplo de cómo funciona el IoT en un hogar inteligente:

  1. Sensado: los sensores en los dispositivos IoT, como termostatos, detectan la temperatura y la humedad en la casa.
  2. Comunicación: los sensores envían la información a un gateway o hub IoT, que se encarga de transmitir la información a Internet.
  3. Análisis: la información recopilada se analiza mediante algoritmos en la nube o en un servidor local para identificar patrones y tendencias.
  4. Acción: sobre la base de los datos analizados, el sistema IoT puede tomar decisiones automatizadas, como encender o apagar el aire acondicionado o la calefacción, o enviar una alerta a un usuario si la temperatura supera un umbral determinado.
  5. Control remoto: los usuarios pueden controlar y monitorear los dispositivos IoT desde una aplicación móvil o una página web, lo que les facilita ajustar la temperatura o encender y apagar dispositivos desde cualquier lugar.
 

Con su capacidad de recopilar y analizar datos en tiempo real, el Internet de las cosas (IoT) permite una mayor eficiencia y automatización en una amplia variedad de sectores, desde el hogar hasta la salud y la industria. A medida que la tecnología continúa evolucionando, es probable que veamos un mayor impacto y adopción del IoT en el futuro. Sin embargo, también debemos considerar los desafíos y las preocupaciones en torno a la privacidad y la seguridad, y trabajar en equipo para abordarlos de manera efectiva.

1.641 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO