Cerrar

Actualidad · Noticia

Reactiva, Reabastece y Reconecta tu Empresa

Reactiva, Reabastece y Reconecta tu Empresa 

Respaldar a las empresas que han sufrido daños por la DANA

Sabemos que las recientes inundaciones han afectado a tus operaciones, generando necesidades urgentes de aprovisionamiento, pérdida de clientes y asesoramiento experto.Desde EEN SEIMED (Red Europea...

SEIMED Enterprise European Network

Agenda · Curso Online

X Curso de Emprendimiento “Desafío Mujer Rural” (Online)

X Curso de Emprendimiento “Desafío Mujer Rural” (Online) 

El jueves, 27 de febrero de 2025

En el marco del programa Desafío Mujer Rural, del Instituto de las Mujeres y cofinanciado por el Fondo Social Europeo, se convoca la décima Edición del Curso Emprendimiento “Desafío Mujer Rural”, una...

Agenda · Jornadas

¿Cómo aumentar Ventas con IA?

¿Cómo aumentar Ventas con IA? 

El martes, 28 de enero de 2025

Transforma tu estrategia de ventas con Inteligencia Artificial

DESCRIPCIÓN DE LOS TEMAS A TRATAR: 1. Automatización de Procesos: Descubre cómo la IA puede automatizar tareas repetitivas y administrativas, permitiendo a los vendedores enfocarse en lo que...

Cámara de Comercio de Alicante

Agenda · Desayunos

Líneas de Financiación a la I+D+i en 2025

Líneas de Financiación a la I+D+i en 2025 

El martes, 04 de febrero de 2025

Conoce las nuevas oportunidades de financiación para tu empresa innovadora

El 4 de febrero de 2025, el Parque Científico de Alicante acoge una jornada clave para empresas innovadoras que buscan financiación para sus proyectos de I+D+i. Durante esta actividad, se presentarán...

Parque Científico de la Universidad de Alicante

Agenda · Jornadas

Jornada "Finanzas rápidas para control y seguridad  de la pyme"

Jornada "Finanzas rápidas para control y seguridad de la... 

El jueves, 06 de febrero de 2025

Organizada por CREAMA en colaboración con el CEEI Elche

OBJETIVOS 1. Asegurar una toma de decisiones más informada.2. Control de la rentabilidad.3. Gestión del flujo de caja.4. Mejor imagen en mercado y negociación más efectiva.5. Dado que es un baño de...

CREAMA-BENISSA

Actualidad · Convocatoria

Programa Colaborativo Rural ATENEO

Programa Colaborativo Rural ATENEO 

Convocatoria destinada a mejorar la inserción laboral de personas desfavorecidas de zonas rurales de Extremadura

El Programa Colaborativo Rural ATENEO de atención integral a personas en situación o en riesgo de exclusión social consiste en el desarrollo de itinerarios de orientación, tutorización e...

Actualidad · Noticia

Proyecto Renova

Proyecto Renova 

Una iniciativa para dar respuesta al relevo generacional en pequeñas empresas de zonas rurales con riesgo de desaparición, mediante el emprendimiento

Con la financiación de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES), Treball Solidari ha iniciado la ejecución del proyecto «Renova: Relevo Generacional Mediante Cooperativas»....

Agenda · Jornadas

Sesión Informativa de Technovation Girls CV 2025

Sesión Informativa de Technovation Girls CV 2025 

El martes, 28 de enero de 2025

En esta sesión descubrirás:  Qué es Technovation Girls y cómo funciona.  El calendario de las sesiones y las novedades de la edición 2025. Cómo podemos guiar juntas a las futuras líderes...

Talent Growth Management

Actualidad · Convocatoria

Young European Entrepreneur Award

Young European Entrepreneur Award 

Los 10 finalistas recibirán orientación y recursos personalizados a través de un programa de preincubación/aceleración valorado en hasta 20.000€

La Dirección General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes (DG GROW) desempeña un papel fundamental en el fomento de la innovación, el crecimiento sostenible y los ecosistemas...

Actualidad · Convocatoria

Programa de Liderazgo de Mujeres del EIC

Programa de Liderazgo de Mujeres del EIC 

Para apoyar el papel de las mujeres en la innovación y la tecnología, el Consejo Europeo de Innovación (EIC) , en colaboración con el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) , ofrece un...

Actualidad · Noticia

Adquiere competencias en seguridad química con este curso sin coste en Valencia

Adquiere competencias en seguridad química con este curso... 

La Generalitat Valenciana, LABORA y el Ministerio de Trabajo y Economía Social subvencionan una excelente oportunidad de formación con el curso gratuito “Seguridad en el almacenamiento de productos...

FEMXA FORMACIÓN, S.L.U.

Actualidad · Noticia

Descubre cómo optimizar la eficiencia energética con este curso gratuito sobre vidrio en Alicante

Descubre cómo optimizar la eficiencia energética con este... 

La Generalitat Valenciana, LABORA y el Ministerio de Trabajo y Economía Social subvencionan una excelente oportunidad de formación con el curso gratuito “Vidrio y eficiencia energética”. Esta...

FEMXA FORMACIÓN, S.L.U.

2ª Edición del Sustainable Challenge para mejorar la gestión de residuos en el marco de la economía circular

Sustainable Festival Challenge

Abiertas las participaciones para la iniciativa que culminará con la prueba piloto de los proyectos seleccionados en el Festival Cruïlla 2024

Hasta el domingo, 03 de septiembre de 2023

Sustainable Festival Challenge, un proyecto de innovación abierta que busca startups que trabajen para solucionar problemas medioambientales y nos ayuden a alcanzar nuevos retos y objetivos en materia de sostenibilidad.

Esta nueva edición del Sustainable Challenge nace de la colaboración entre Damm, Cruïlla, la Agència de Residus de Catalunya, la Fundació Ship2B y la Fundació Barcelona Music Lab

Objetivo

El Festival Cruïlla es un evento concienciado con el medio ambiente, buscando posicionarse como el festival sostenible referente en la industria. Es por ello que su organización buscan constantemente minimizar su impacto ambiental y fomentar prácticas sostenibles en todos los aspectos del evento.

El objetivo principal del Challenge es encontrar soluciones innovadoras que promuevan la gestión sostenible y circular de residuos.

Retos

Los dos retos de esta nueva edición del Sustainable Challenge son la gestión de residuos y su revalorización.

Para ello, se buscan propuestas que aborden los siguientes aspectos claves:

  • Gestión de residuos: se valoran propuestas que propongan estrategias efectivas para la gestión de residuos en los festivales de música. Esto puede incluir la implementación de sistemas de clasificación de residuos eficientes, dirigida a su valorización, la mejora de la infraestructura de recuperación / recogida en el acontecimiento y la promoción de prácticas de reducción y reutilización.
  • Trazabilidad de residuos: es fundamental establecer sistemas de trazabilidad de los residuos generados durante el festival. Interesan soluciones que permitan el seguimiento y registro de los residuos desde su origen hasta su destino final, facilitando la identificación de oportunidades de mejora en la prevención, en la separación y el reciclaje.
  • Valorización de residuos: se valoran propuestas que promuevan la valorización de residuos, prioritariamente material, como por ejemplo los envases de plástico, botellas de agua y otros residuos, como los orgánicos, después de su uso. Se buscan soluciones que permitan su reciclaje eficiente, la transformación en nuevos productos o su reintegración en la cadena de valor, reduciendo así la generación de residuos y maximizando su valor económico y ambiental.
  • Sistemas de lavado y reutilización: se quiere fomentar el uso de sistemas de lavado y reutilización de vasos u otros recipientes en lugar de productos desechables. Se buscan propuestas que aborden la logística de implementación de estos sistemas, asegurando la higiene y calidad de los recipientes lavados y su reintroducción en el ciclo de uso en futuros acontecimientos, minimizando los recursos empleados en el lavado y maximizando el número a veces que puede reutilizarse el recipiente.
  • Eco vasos: se valoran también soluciones que promuevan el uso de vasos fabricados con
    materiales sostenibles, que sean reutilizables y permitan ser lavados durando, al menos, 500 veces. Esto incluye propuestas de implementación de sistemas de depósito/afianza y devolución, en un festival cashless, que permitan facilitar la recuperación y posterior reintroducción de los vasos en la cadena de lavado, evitando el desperdicio y promoviendo la economía circular.
  • Nuevos materiales y ecodiseño: fomentar el uso de nuevos materiales y elementos eco-diseñados para ser circulares, como alternativa a los productos desechables utilizados en los festivales. Se buscan soluciones que utilicen materiales alternativos o nuevos diseños que se permitan reutilizar y/o reintegrar en la cadena de producción. Estos productos pueden incluirse dentro de la señalética, material de producción, gastronomía, etc.

Criterios de elegibilidad

  • Experiencia relevante: se requiere que los participantes demuestren experiencia o conocimientos en gestión de residuos, sostenibilidad, economía circular, materiales (incluidos los compostables), reciclaje u otros campos relacionados. Además, las soluciones tienen que estar en el mercado en el momento de ser seleccionadas.
  • Aplicabilidad al contexto de un festival: las propuestas tienen que ser aplicables y adaptables a la realidad de los Organizadores, teniendo en cuenta las restricciones y condiciones específicas de este entorno, como el tamaño del acontecimiento, las necesidades logísticas y las regulaciones locales.
  • Viabilidad técnica: se evaluará la viabilidad técnica de las propuestas presentadas, asegurando que sean factibles de implementar y que ofrezcan beneficios a largo plazo en términos de gestión de residuos y sostenibilidad, sin comprometer la calidad de la experiencia del festival o del producto.
  • Enfoque colaborativo: se valorará la capacidad de los participantes para colaborar con otras partes interesadas relevantes, como los Organizadores, autoridades locales, proveedores de servicios de gestión de residuos y actores de la cadena de valor, con el fin de impulsar soluciones integrales y promover la adopción generalizada.
  • Cumplimiento legal y reglamentario: la entidad tiene que garantizar el cumplimiento legal reglamentario para seguir las directrices de la Agencia de Residuos de Cataluña y especialmente la jerarquía de gestión de residuos.
  • Participación en el Programa: las entidades tienen que garantizar la participación de alguien de su equipo en las diversas actividades del programa.

Plazos de inscripción

El plazo para la presentación de propuestas se encuentra abierto hasta el 3 de septiembre

Puedes obtener más información y presentar tu candidatura en este enlace

Contacto:

[email protected]

Tlf: 93 707 33 43
Horario de atención: dll a dv de 10:00h a 14:00h a 15:00h a 18:00

 

Fuente original del contenido:

Cruïlla  
https://www.cruillabarcelona.com/es/challenge/  

2.449 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO