Cerrar

Actualidad · Noticia

Red MOSAICO: Impulsando la Diversidad y la Igualdad en tu Empresa

Red MOSAICO: Impulsando la Diversidad y la Igualdad en tu... 

En YMCA, trabajamos para fortalecer la inclusión y la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral. Como Agencia de Colocación autorizada por el Servicio Público de Empleo Estatal, ofrecemos...

YMCA

Actualidad · Noticia

Valencia lidera la cooperación empresarial con casi 2.000 empresas en el mapa de innovación

Valencia lidera la cooperación empresarial con casi 2.000... 

El Mapa de Cooperación e Innovación de la Comunitat Valenciana, actualizado en 2024, ha alcanzado un total de 3.460 empresas registradas, de las cuales 1.989 (casi el 60%) pertenecen a la provincia...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

El Mapa de Cooperación de los CEEIs suma casi 3.500 empresas innovadoras

El Mapa de Cooperación de los CEEIs suma casi 3.500... 

En 2024 se incorporaron 327 empresas

El Mapa de Cooperación e Innovación de la Comunitat Valenciana ha actualizado sus cifras en 2024, consolidando un total de 3.460 empresas registradas, clasificadas como innovadoras, tractoras y...

Red CEEI Comunitat Valenciana

Actualidad · Noticia

ITC PACKAGING gana el premio al Mejor Packaging para alimentos en los World  Awards 2025

ITC PACKAGING gana el premio al Mejor Packaging para... 

La empresa ITC Packaging ha sido reconocida en los prestigiosos World Packaging Awards 2025 con el premio al Mejor Packaging para Alimentos gracias a su innovadora solución de embalaje para el...

Agenda · Webinar

[Webinar] Packaging, patentes y otras modalidades de protección

[Webinar] Packaging, patentes y otras modalidades de... 

El jueves, 27 de febrero de 2025

Cómo proteger legalmente frente a copias paquetes, envases o envoltorios

De igual forma que puede protegerse frente a copais e imitaciones de terceros la apariencia de un producto, también es posible proteger la apariencia de su paquete, envase o envoltorio y/o la...

ABG Intellectual Property

Actualidad · Noticia

El ecosistema emprendedor de la provincia de Valencia cuenta ya con 553 puntos de atención

El ecosistema emprendedor de la provincia de Valencia... 

Las personas emprendedoras de la provincia de Valencia ya cuentan con el respaldo de 553 puntos de atención distribuidos por todo el territorio. Todas estas entidades están recogidas en el Mapa de...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Agenda · Jornadas

Absentismo Laboral: Cifras y Herramientas

Absentismo Laboral: Cifras y Herramientas 

El viernes, 07 de febrero de 2025

El próximo 7 de febrero de 2025, IBIAE organiza una interesante jornada enfocada en el absentismo laboral, un tema clave para las empresas de la comarca. El evento tendrá lugar en la sede de IBIAE,...

Asociación de Empresarios de IBI (IBIAE)

Agenda · Jornadas

II Jornada Cátedra Smart Ports. Puertos inteligentes: nuevas perspectivas

II Jornada Cátedra Smart Ports. Puertos inteligentes:... 

El miércoles, 05 de febrero de 2025

La Cátedra Smart Ports, impulsada por la Autoridad Portuaria de Castellón y la Universitat Jaume I, organiza la II Jornada Cátedra Smart Ports, un encuentro clave para explorar los últimos avances en...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón)

Actualidad · Noticia

¿Qué es una infografía? Cómo se hacen, tipos aplicaciones para crear infografías

¿Qué es una infografía? Cómo se hacen, tipos aplicaciones... 

Las infografías son herramientas visuales que combinan texto e imágenes para transmitir información de manera clara y atractiva.

Las infografías son herramientas visuales que combinan texto, imágenes y gráficos para comunicar información de manera clara y atractiva. Este formato es ampliamente usado en educación, marketing y...

Actualidad · Noticia

10 Razones para Alquilar un Despacho en Baum Centro de Negocios en Valencia

10 Razones para Alquilar un Despacho en Baum Centro de... 

Encontrar el espacio de trabajo ideal es clave para cualquier profesional o empresa que desee proyectar una imagen profesional, optimizar recursos y trabajar en un entorno cómodo. En Baum Centro de...

oscar ayora rivas

Agenda · Cursos

Programa generación digital para directivos de pymes y autónomos - Gandía y La Safor

Programa generación digital para directivos de pymes y... 

El lunes, 27 de enero de 2025

Curso 100% subvencionado para autónomos y pymes de menos de 10 trabajadores

CEEI colabora con ESIC Business & Marketing School por la digitalización de las PYMES y de los Autónomos. El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia), ofrece a las...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Agenda · Talleres

Taller gestión de equipos

Taller gestión de equipos 

El lunes, 10 de marzo de 2025

Curso enfocado en el desarrollo de habilidades para liderar, motivar y gestionar equipos de manera eficiente

Curso enfocado en el desarrollo de habilidades para liderar, motivar y gestionar equipos de manera eficiente, promoviendo la comunicación y el trabajo colaborativo.  OBJETIVOS – Apoyar el...

AIJU

“Estar en la élite es saber encajar la frustración”

Edune Pasaban

Edurne Pasaban es la primera mujer de la historia que logró ascender 14 cimas de 8000 m. Alpinista y empresaria aplica su experiencia en la empresa

Red CEEI Comunitat Valenciana

Red CEEI Comunitat Valenciana

Publicado el miércoles, 18 de octubre de 2023 a las 22:11

 ¿En el primer ochomil ya sabías que querías hacer el resto?

La verdad es que no. Cuando empecé a escalar e hice mi primera montaña de 8000 m, que fue el Everest, no tenía el objetivo de terminar las otras 14 cimas. Para mí el objetivo era conocer el Himalaya, conocer las grandes montañas. Había hecho mucho montañismo y alpinismo en los Alpes y los Andes, pero nunca había estado en una montaña de 8.000 m, eso era palabras mayores.

Entonces cuando hice el Everest, hacer el resto no me parecía una meta posible. A veces pienso que los objetivos tienen que ser reales. A medida que ganamos experiencia, nos fijamos grandes metas. En mi caso, fue esto mismo.

¿Qué se siente cuando haces cima? 

Bueno, la verdad es que sientes satisfacción, cuando llegas a la cima sientes satisfacción, pero no mucho más. Cuando llegamos a la cumbre de los 8000 m, apenas disfrutamos de ese lugar, no estás más de 15 minutos.  Alguien puede pensar que tanto sufrimiento y esfuerzo durante 15 minutos no vale la pena, pero creo que el camino es el objetivo. Para mí, lo que disfruté y lo que sentí… las verdaderas emociones, se sintieron en el camino para llegar a la cima. La parte superior era, creo, como el premio. Yo he disfrutado más del camino.

¿El proceso de escalada es como una vida?

El proceso de escalada es como una vida, es un largo camino en el que tenemos que disfrutarlo todo. Es una frase como de libro, pero es así, es una frase muy real. Al final, como te decía, el tope son 15 minutos de un esfuerzo de años. Entonces, para mí, en una vida es un poco lo mismo. Debemos tener metas, sueños, pero tenemos que ser capaces de disfrutar lo que hacemos para conseguir lo que tenemos en mente, nuestro propósito en la vida o nuestras metas. Y eso es lo que he aprendido.

Y sobre todo en ese camino de la vida, celebrar las pequeñas cosas. Nosotros lo hicimos. Para nosotros, no fue la celebración de la cima solo cuando llegamos. A medida que avanzábamos, a medida que hacíamos un campamento, íbamos subiendo a 4.000 metros, luego a 6.000. Sabíamos cómo celebrar esos pequeños hitos. Y creo que eso también es importante en la vida, celebrar los pequeños hitos que estamos consiguiendo.

 ¿Qué importancia tiene la fuerza psicológica en la montaña? ¿Es similar a la empresa?

En el montañismo la psicología tiene una importancia del 75 por ciento y un 25 por ciento lo físico. Es verdad que ese físico hay que tenerlo, pero la constancia es básica.

Hay que estar preparado para afrontar cosas muy complicadas en la montaña. Y en los negocios es lo mismo. El conocimiento es importante, una persona que quiere montar una empresa, un emprendedor tiene que ser profesional en lo que está haciendo. Y lo teníamos. Éramos buenos profesionales, éramos buenos alpinistas. Sabíamos a lo que nos dedicábamos.

Pero la parte psicológica para mí fue la más importante. Porque si eso no está bien, puedes ser el mejor profesional, el mejor deportista, el mejor preparado, el mejor entrenado… Pero cuando te enfrentas a cosas complicadas, es muy difícil. Y al final, en una empresa y en una montaña, es lo mismo. Nos enfrentamos a momentos complicados, a la toma de decisiones, a la gestión de la incertidumbre, al éxito, al fracaso…. si tu cabeza no está preparada para afrontar todo esto, en la montaña no lo conseguirás y en la empresa tampoco.

¿En la empresa debemos cuidar más la gestión de las emociones?

Sí, sí, sí, en la empresa y en la vida. Dependemos de esas emociones y de cómo sabemos gestionarlas para tener una actitud determinada ante la vida.

Si cuando nos enfrentamos a cosas complicadas, nuestra emoción es el miedo o la duda difícilmente podremos enfrentarnos a los momentos difíciles, a los retos o a ese cliente complicado. Si no aprendemos a conocer bien las emociones que nos produce cada situación, cada cambio, no sabremos enfrentarnos.

El conocimiento de cada una de nuestras emociones es muy importante.

Trabajas con muchos equipos. ¿Cómo afecta esa gestión de las emociones en el equipo?

En los equipos de trabajo es esencial el conocimiento de las emociones. Por ejemplo, cuando tenemos un cambio en una empresa, o también en la montaña. Cuando hemos planeado todo de una manera y llegamos a la montaña y las cosas no son como pensábamos, como imaginábamos antes de ir, lo que pasa es que todo el equipo experimenta diferentes sensaciones y diferentes respuestas.

Cuando lideras un equipo, hay que conocer las emociones que se van a producir en cada una de esas personas porque así sabremos mejor cómo gestionar el equipo y cómo algunas personas se adaptan a esos cambios o a esas situaciones nuevas con mucha facilidad y se lanzan hacia adelante y a otras personas les cuesta más. Conocer ayuda a logar que todos vayan a una.

¿Qué es la élite en el deporte y en la empresa?

Pues para mí la élite es un grupo de personas que son profesionales, que saben gestionar todo lo que hemos hablado antes, es decir, a nivel físico y psicológico. En una empresa es lo mismo. Para mí, la élite no es ser la mejor en una cosa, sino personas que saben adaptarse bien, que son capaces de autoconocimiento, de autocrítica, de afrontar momentos difíciles. Para mí, eso es la élite. Y eso no significa que la élite siempre tendrá éxito y obtendrá lo que se plantea. Para mí la élite es también gestionar la frustración y el fracaso. Para mí, eso sería una élite completa.

¿Qué aprendías en las expediciones que no conseguíais cima?

Es clave. Tener afán de superación. Aprender a encajar el error sin frustración. Para hacer 14 cimas de 8000 metros, hicimos 26 expediciones. El mayor aprendizaje fue aquellas en las que no tuvimos éxito, porque tuve la capacidad de llegar a casa y hacer autocrítica y de mirar mis debilidades, que eso nos cuesta a todos. Y de pensar, cómo me enfrentaré en el futuro a este proyecto.

Tienes proyectos solidarios en algunos lugares donde conseguiste objetivos. ¿Esto debería ser habitual en la empresa?, ¿que impacten de forma positiva en el entorno?

Para mí sí. Tengo una fundación en Nepal para ayudar a la educación porque voy a ese lugar desde los 24 años, y a pesar de las dificultades, me han tratado como si fuera de la familia, me han dado todo. Poder devolverles algo es esencial.

Creo por tanto, que las compañías deberíamos tener un impacto positivo en el entorno, todos debemos aportar nuestro granito de arena.

 --

Edurne estará con nosotros el próximo 6 de noviembre en los Premios LLAMP 3I.

AQUÍ inscripción

 

5.525 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO