Cerrar

Agenda · Talleres

Taller gestión de equipos

Taller gestión de equipos 

El lunes, 10 de marzo de 2025

Curso enfocado en el desarrollo de habilidades para liderar, motivar y gestionar equipos de manera eficiente

Curso enfocado en el desarrollo de habilidades para liderar, motivar y gestionar equipos de manera eficiente, promoviendo la comunicación y el trabajo colaborativo.  OBJETIVOS – Apoyar el...

AIJU

Agenda · Jornadas

NAO SAM: Invertir con la vista en 2025

NAO SAM: Invertir con la vista en 2025 

El jueves, 30 de enero de 2025

Jornada presencial que tendrá lugar el próximo jueves 30 de enero a las 18.00 horas, en el Salón de Actos de la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros con el título «NAO SAM: Invertir con la...

Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros

Actualidad · Convocatoria

Eurostars | Call for projects MAR 2025

Eurostars | Call for projects MAR 2025 

Grant for R&D projects carried out in international cooperation and led by SMEs

Eurostars is part of the European Partnership on Innovative SMEs. The partnership is co-funded by the European Union through Horizon Europe. Eurostars is a funding instrument that supports...

Actualidad · Convocatoria

EIC STEP Scale Up scheme

EIC STEP Scale Up scheme 

Ofering financial support in the form of investments to startups, SMEs, and small mid-caps, between EUR 10 to 30 million

The EIC STEP Scale Up scheme is part of the Strategic Technologies for Europe Platform (STEP), offering financial support in the form of investments to startups, SMEs, and small mid-caps, between EUR...

Actualidad · Noticia

Tótems Informativos: Tecnología que Transforma la Comunicación de tu Negocio

Tótems Informativos: Tecnología que Transforma la... 

La Importancia de los Tótems Informativos en la Era Digital

Tótems Informativos: Tecnología que Transforma la Comunicación de tu Negocio La Importancia de los Tótems Informativos en la Era Digital En un mundo donde la inmediatez y la claridad en la...

BRANDSON MARKETING & CONTENT, S.L.

Actualidad · Noticia

AIJU formará a personas desempleadas para cubrir las necesidades de empresas del sector plástico de la comarca

AIJU formará a personas desempleadas para cubrir las... 

El 60% de los alumnos desempleados logra incorporarse al mercado laboral tras completar este tipo de cursos

El Instituto Tecnológico de Producto Infantil y de Ocio AIJU formará 30 personas desempleadas o en situación de ERTE, en transformación de polímeros, para poder cubrir, así, las necesidades del...

AIJU

Agenda · Cursos

Curso Fundamentos de Excel y Excel Avanzado

Curso Fundamentos de Excel y Excel Avanzado 

El martes, 21 de enero de 2025

OBJETIVOS Este curso está diseñado para que puedas aprovechar al máximo la hoja de cálculo Excel.Conceptos básicos: Aprende a manejar las herramientas principales de Excel.Funciones y fórmulas:...

Asociación de Empresarios de IBI (IBIAE)

Agenda · Encuentros

IA en la empresa: tendencias y últimas novedades

IA en la empresa: tendencias y últimas novedades 

El jueves, 30 de enero de 2025

Organizado por BStartup y la Asociación Valenciana de Startups, El mundo que viene es un punto de encuentro mensual para todo tipo de empresas, tanto innovadoras como tradicionales, que deseen...

Sabadell BStartup

Agenda · Congresos

Womanation Congress 2024

Womanation Congress 2024 

El jueves, 30 de enero de 2025

Womanation Congress 2024 ofrecerá a toda la ciudadanía las claves y herramientas para revertir el cambio climático y asegurar la sostenibilidad del planeta con una visión científico empresarial que...

Actualidad · Convocatoria

Women TechEU |  Each beneficiary will receive €75k grants

Women TechEU | Each beneficiary will receive €75k grants 

Supporting women leading deep tech startups from Europe to grow into tomorrow’s tech leaders

Women TechEU is a 2-year EU-funded project supporting women leading deep tech startup companies from Europe. Our mission is to create a more gender-balanced entrepreneurship ecosystem. We believe...

Actualidad · Artículo

¿Nuestra respuesta al estrés está condicionada por la genética?

¿Nuestra respuesta al estrés está condicionada por la... 

Conocido por su papel en la descomposición de la dopamina, un neurotransmisor asociado con el placer y la motivación, el gen de la catecol-O-metiltransferasa (COMT) se ha relacionado con rasgos de...

ADNTRO GENETICS

Actualidad · Convocatoria

New European Bauhaus Prizes 2025

New European Bauhaus Prizes 2025 

Win up to €30.000

The New European Bauhaus (NEB) Prizes celebrate innovative projects and ideas that embody NEB values—sustainability, inclusivity, and beauty. Over four editions, the competition has attracted over 5...

ESVEVA, una empresa de triple impacto con mucho que aportar en el interior de Castellón

Marcos Gijón, fundador de Esveva, contesta a las preguntas de Andrea Jarque, de Radio CS Cadena Ser. ¡Dentro micro!

Publicado por PaulaBarrera
martes, 21 de noviembre de 2023 a las 16:35

Una de las funciones del Centro Europeo de empresas e innovación de Castellón es apoyar, orientar y potenciar a las empresas en consecución del tripe impacto innovador, en sus vertientes sociales, medioambientales y económicamente sostenibles.

Esveva es una de las empresas mentorizadas que ha pasado por el programa Llamp 3i, la cual es muy interesante y comprometida. Esveva cultiva en Almedijar luffa como materia prima para su producción. Es respetuosa con el medio ambiente, permite un uso más eficiente de los recursos reduciendo también el consumo de plástico.

Hablamos con Marcos Gijón, CEO y fundador de la empresa Esveva:

  • ¿Qué es la luffa y para qué podemos utilizarlo?

La luffa es una planta y nosotros cultivamos su fruto. Es de la familia de los pepinos, de los calabacines y de las calabazas. Es una planta trepadora que sus frutos cuando maduran se convierten en una esponja natural. Después de hacerles un proceso de pelado y de secado, obtenemos esa materia prima que después utilizamos para hacer diferentes productos que están dentro de las líneas de higiene personal y de la limpieza doméstica.

  • Me viene a la cabeza, que mis abuelos en casa siempre tenían la planta del esparto, ¿sería algo así?

Sería algo parecido, el esparto es como muchas ramitas, en cambio esto como es un solo fruto y toda esa fibra está unida entre ellas, lo que hacemos es que tenga una estructura. Al tener estructura es capaz de retener más agua y más producto y por lo tanto se hace un uso más eficiente de los recursos.

  • Podemos tener con ello, productos para la higiene personal y uso domestico como comentabas ¿qué ejemplos podemos poner?, ¿qué podemos hacer con la luffa?

Nosotros ponemos en el mercado productos como: los estropajos, en la limpieza doméstica; de los cuales tenemos tres tipos. En cuanto a la higiene personal tenemos manoplas, esponjas, discos exfoliantes, por ejemplo.

  • ¿Ayuda a reducir notablemente el uso y la producción de plástico la luffa?

Si, claro. Al final es un producto completamente sustitutivo y que dura incluso más que las esponjas plásticas y por lo tanto reducimos la cantidad de plásticos que se disponen en el mercado para vender. Además, tanto en la higiene personal como en la limpieza doméstica evitamos poner en contacto nuestra piel, así como a la hora de alimentarnos, micro plásticos que se quedan ahí después de ducharnos o después de fregar los platos y las sartenes. Por lo que, en este caso, evitamos que todos estos micro plásticos pasen a la cadena alimentaria. 

  • Marcos, ¿podríamos vivir sin plástico?

Ahora mismo hemos convertido una sociedad en la que es muy difícil. El plástico al final, nos da unos usos muy buenos. Como ejemplo, hemos sido capaces de reducir con él los pesos y los tamaños y por ello, ha ayudado mucho. Pero es verdad, que también se ha convertido en un gran problema. Yo creo, y esta es mi opinión; que

"dentro de los usos que tiene el plástico, tenemos que buscar aquellos que sean menos contaminantes" 

Hay cosas en las que es mucho más difícil poder eliminar el plástico de nuestras vidas, pero en este caso, es una solución bastante sencilla. El uso que le damos es exactamente el mismo o incluso más cómodo en las esponjas vegetales; no hay por qué no dar el paso a cambiar y empezar a utilizar esponjas vegetales. 

  • Ya que estáis metidos muchísimo en este mundo, ¿cuál sería el producto más urgente para eliminar y que deberíamos dejar de utilizar todos en casa?

Estas esponjas tienen cierto poder exfoliante, entonces, cada piel y cada persona busca y necesita diferentes soluciones para ello. Pero para mí, el producto número uno y el cual ha superado incluso mis expectativas, es el estropajo sin duda. El estropajo funciona muy bien, tiene una duración mayor que los estropajos plásticos y deja igual de limpios las superficies de la casa. No solo pensemos en los platos y los vasos, deja todas las superficies de la casa perfectamente limpias y evitamos el consumo de plástico. No ralla ningún tipo de superficie, podemos usarlo sin ningún tipo de miedo a que ralle nuestros utensilios o herramientas de cocina.

"Es un producto biodegradable, que cuando acaba su ultimo uso podemos tirarlo a la basura, compostarlo y/o quemarlo ya que no genera ningún residuo"

  • Para terminar, me han chivado que vais a una feria de Suecia próximamente, ¿vais para ver ideas y para traer nuevas ideas a España y a nuestro territorio?

Pues sí, vamos un poco con esa idea. Queremos conocer un poco el mercado europeo y ver que se está moviendo por Europa, sobre todo en los países nórdicos en este caso. Y sí, nos vamos la semana que viene, estamos con los últimos preparativos para poder empezar el martes a dar a conocer nuestro producto y a ver en el mercado europeo que otros productos están ahora mismo en esta parte del sector ecológico fuera de la alimentación, que es un sector un poco más específico. Nos queremos dar a conocer, que nos conozcan y que valoren nuestros productos también en el norte de Europa.

Estaremos muy pendientes de los productos y de la filosofía de Esveva, que es muy importante en los tiempos que corren comprometernos con nuestro planeta. 

4.939 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO