Cerrar

Actualidad · Noticia

Red MOSAICO: Impulsando la Diversidad y la Igualdad en tu Empresa

Red MOSAICO: Impulsando la Diversidad y la Igualdad en tu... 

En YMCA, trabajamos para fortalecer la inclusión y la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral. Como Agencia de Colocación autorizada por el Servicio Público de Empleo Estatal, ofrecemos...

YMCA

Actualidad · Noticia

Valencia lidera la cooperación empresarial con casi 2.000 empresas en el mapa de innovación

Valencia lidera la cooperación empresarial con casi 2.000... 

El Mapa de Cooperación e Innovación de la Comunitat Valenciana, actualizado en 2024, ha alcanzado un total de 3.460 empresas registradas, de las cuales 1.989 (casi el 60%) pertenecen a la provincia...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

El Mapa de Cooperación de los CEEIs suma casi 3.500 empresas innovadoras

El Mapa de Cooperación de los CEEIs suma casi 3.500... 

En 2024 se incorporaron 327 empresas

El Mapa de Cooperación e Innovación de la Comunitat Valenciana ha actualizado sus cifras en 2024, consolidando un total de 3.460 empresas registradas, clasificadas como innovadoras, tractoras y...

Red CEEI Comunitat Valenciana

Actualidad · Noticia

ITC PACKAGING gana el premio al Mejor Packaging para alimentos en los World  Awards 2025

ITC PACKAGING gana el premio al Mejor Packaging para... 

La empresa ITC Packaging ha sido reconocida en los prestigiosos World Packaging Awards 2025 con el premio al Mejor Packaging para Alimentos gracias a su innovadora solución de embalaje para el...

Agenda · Webinar

[Webinar] Packaging, patentes y otras modalidades de protección

[Webinar] Packaging, patentes y otras modalidades de... 

El jueves, 27 de febrero de 2025

Cómo proteger legalmente frente a copias paquetes, envases o envoltorios

De igual forma que puede protegerse frente a copais e imitaciones de terceros la apariencia de un producto, también es posible proteger la apariencia de su paquete, envase o envoltorio y/o la...

ABG Intellectual Property

Actualidad · Noticia

El ecosistema emprendedor de la provincia de Valencia cuenta ya con 553 puntos de atención

El ecosistema emprendedor de la provincia de Valencia... 

Las personas emprendedoras de la provincia de Valencia ya cuentan con el respaldo de 553 puntos de atención distribuidos por todo el territorio. Todas estas entidades están recogidas en el Mapa de...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Agenda · Jornadas

Absentismo Laboral: Cifras y Herramientas

Absentismo Laboral: Cifras y Herramientas 

El viernes, 07 de febrero de 2025

El próximo 7 de febrero de 2025, IBIAE organiza una interesante jornada enfocada en el absentismo laboral, un tema clave para las empresas de la comarca. El evento tendrá lugar en la sede de IBIAE,...

Asociación de Empresarios de IBI (IBIAE)

Agenda · Jornadas

II Jornada Cátedra Smart Ports. Puertos inteligentes: nuevas perspectivas

II Jornada Cátedra Smart Ports. Puertos inteligentes:... 

El miércoles, 05 de febrero de 2025

La Cátedra Smart Ports, impulsada por la Autoridad Portuaria de Castellón y la Universitat Jaume I, organiza la II Jornada Cátedra Smart Ports, un encuentro clave para explorar los últimos avances en...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón)

Actualidad · Noticia

¿Qué es una infografía? Cómo se hacen, tipos aplicaciones para crear infografías

¿Qué es una infografía? Cómo se hacen, tipos aplicaciones... 

Las infografías son herramientas visuales que combinan texto e imágenes para transmitir información de manera clara y atractiva.

Las infografías son herramientas visuales que combinan texto, imágenes y gráficos para comunicar información de manera clara y atractiva. Este formato es ampliamente usado en educación, marketing y...

Actualidad · Noticia

10 Razones para Alquilar un Despacho en Baum Centro de Negocios en Valencia

10 Razones para Alquilar un Despacho en Baum Centro de... 

Encontrar el espacio de trabajo ideal es clave para cualquier profesional o empresa que desee proyectar una imagen profesional, optimizar recursos y trabajar en un entorno cómodo. En Baum Centro de...

oscar ayora rivas

Agenda · Cursos

Programa generación digital para directivos de pymes y autónomos - Gandía y La Safor

Programa generación digital para directivos de pymes y... 

El lunes, 27 de enero de 2025

Curso 100% subvencionado para autónomos y pymes de menos de 10 trabajadores

CEEI colabora con ESIC Business & Marketing School por la digitalización de las PYMES y de los Autónomos. El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia), ofrece a las...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Agenda · Talleres

Taller gestión de equipos

Taller gestión de equipos 

El lunes, 10 de marzo de 2025

Curso enfocado en el desarrollo de habilidades para liderar, motivar y gestionar equipos de manera eficiente

Curso enfocado en el desarrollo de habilidades para liderar, motivar y gestionar equipos de manera eficiente, promoviendo la comunicación y el trabajo colaborativo.  OBJETIVOS – Apoyar el...

AIJU

La ingeniería valenciana participa en un proyecto solidario en el país centroamericano

Vestel

Vestel lleva electricidad renovable a una comunidad rural de Honduras

VESTEL Ingenieros de Levante, S.L.

VESTEL Ingenieros de Levante, S.L.

Publicado el lunes, 02 de septiembre de 2024 a las 13:33

Mostrar ampliado

Vestel electricidad

Vestel electricidad

Valencia, 16/07/24. Vestel Ingenieros ha participado en el desarrollo de un sistema inteligente que proporciona energía limpia suficiente para cubrir las necesidades domésticas y agrícolas de los 500 habitantes de la comunidad rural hondureña de Torrecilla, una de las poblaciones rurales más pequeñas de las diseminadas en el Corredor Seco Mesoamericano. Hasta ahora sus habitantes tenían que abastecerse de energía mediante generadores eléctricos privados o recurrir a la leña para cocinar. El nuevo sistema supondrá, además, un notable beneficio ambiental: se estima que evitará la emisión de entre 62 y 121 toneladas de CO2 al año, en comparación con alternativas contaminantes como la electrificación mediante diésel o la conexión a la red eléctrica primaria.

En el proyecto "Microred Inteligente Híbrida de Energías Renovables para Solucionar el Trilema Agua-Alimentación-Energía en una Comunidad Rural de Honduras” han participado, junto a Vestel, el Instituto de Investigación en Ingeniería Energética de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV); la empresa Genia Bioenergy y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Esta colaboración ha hecho posible la instalación de una microrred híbrida de energías renovables que combina tres plantas solares fotovoltaicas, un gasificador de biomasa, un banco de baterías, un gestor de red, una red trifásica de distribución y un sistema de adquisición de datos para la monitorización en tiempo real.

Experiencia y compromiso al servicio de la comunidad

La experiencia de Vestel Ingenieros en el sector de las energías renovables ha sido clave para el diseño, la instalación y la integración de los diferentes elementos del sistema que se ha desarrollado. "Estamos muy orgullosos de haber participado en este proyecto", afirma Manuel Suárez Vázquez, director del área de energía en Vestel Ingenieros, y añade: "Ha sido una gran oportunidad, hemos puesto nuestra experiencia al servicio de una comunidad que lo necesita y hemos contribuido a un presente y futuro más sostenibles". De este modo, confirma Suárez, la ingeniería valenciana -que este año celebra su vigésimo aniversario-: “reafirma su compromiso con el desarrollo de soluciones sostenibles e innovadoras que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas y a proteger el medio ambiente”. 

Más allá de la electricidad: un impacto positivo en la comunidad

El proyecto no solo ha llevado la electricidad a una comunidad aislada como es Torrecilla, también ha contribuido a mejorar su calidad de vida, a impulsar su desarrollo económico y reducir su huella ambiental. Además, la formación facilitada por la UPV y las empresas participantes ha hecho posible la transferencia de conocimiento en la zona y la garantía de la gestión y el mantenimiento sostenible de la microrred. 

1.833 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO