Cerrar

Actualidad · Artículo

Cooperatividol, el medicamento contra el neoliberalismo

Cooperatividol, el medicamento contra el neoliberalismo 

La Cooperativa, la mejor fórmula para el emprendimiento

La letra pequeña de los prospectos farmacéuticos contiene una gran cantidad de información útil para ajustar los tratamientos prescritos por los facultativos a cada persona, describir interacciones o...

FEVECTA. Federación Valenciana de Empresas Cooperativas de Trabajo Asociado

Actualidad · Artículo

Geolocalización: La llave para un control eficiente del tiempo laboral

Geolocalización: La llave para un control eficiente del... 

La Ubicación como aliada estratégica

En el panorama empresarial moderno, donde la optimización de recursos y la eficiencia operativa son fundamentales, la geolocalización en las empresas ha surgido como una herramienta poderosa para...

Actualidad · Noticia

Hemos Sido Nominados A Los Premios Vocación Digital Raiola

Hemos Sido Nominados A Los Premios Vocación Digital Raiola 

La ceremonia de entrega de premios se llevará a cabo el 15 de julio de 2024 en Zaragoza.

Queridos amigos y seguidores, Es un honor y un privilegio para mí compartir una noticia que nos llena de alegría y orgullo: nuestra querida agencia de SEO, Cantineoqueteveo, ha sido nominada para...

Agenda · Charla - Coloquio

Liderazgo Estratégico en Ciberseguridad: un rol crucial en la protección de los activos digitales de la empresa

Liderazgo Estratégico en Ciberseguridad: un rol crucial en... 

El martes, 18 de junio de 2024

Cómo desarrollar una cultura de ciberseguridad dentro de la organización

Desde CEEI Castellón como entidad colaboradora del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) impulsamos INCIBE Emprende, el Programa de Impuslso a la Industria de la Ciberseguridad Nacional.  De...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón)

Actualidad · Noticia

Ramón Ferrandis: “El primer semestre del año ha sido muy positivo para el CEEI Valencia

Ramón Ferrandis: “El primer semestre del año ha sido muy... 

Agradece el apoyo a todas las personas y organizaciones de la Junta Directiva y la Asamblea

Ramón Ferrandis, CEO del CEEI Valencia, ha valorado el primer semestre del año como "muy positivo para la organización". Este período ha sido testigo de hitos significativos que han reforzado el...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

TNW Startup Programme 2024

TNW Startup Programme 2024 

El programa TNW FOR STARTUPS ofrece a las start-ups la oportunidad de crecer, escalar y generar visibilidad para su negocio

El Ayuntamiento de València, a través de València Innovation Capital, lanza una convocatoria para seleccionar a startups que quieran participar en el Programa TNW for Startups en el marco del...

Las Naves

Actualidad · Convocatoria

Premios Rural’GO Mallorca

Premios Rural’GO Mallorca 

Convocatoria para impulsar la consolidación de empresas en el ámbito rural

Mallorca Rural organiza la primera edición de los premios Rural’GO de consolidación de empresas en el ámbito rural, que reconocerán cuatro planes estratégicos empresariales del mundo rural de...

Actualidad · Convocatoria

Programa Tierra de Oportunidades | Provincia de Segovia

Programa Tierra de Oportunidades | Provincia de Segovia 

Convocatoria de proyectos de emprendimiento rural

La COORDINADORA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL NORDESTE DE SEGOVIA- CODINSE y CaixaBank organizanla convocatoria Tierra de Oportunidades para apoyar iniciativas y proyectos de emprendimiento en la...

Actualidad · Convocatoria

The Gap in Between Startup Challenge

The Gap in Between Startup Challenge 

El ganador será premiado con 10.000 euros, y cinco finalistas reconocidos por presentar el mejor proyecto dentro de cada temáticas del evento

The Gap in Between Startup Challenge tiene como objetivo promover el emprendimiento con impacto social y medioambiental. El desafío pretende convertirse en una plataforma líder para que las startups...

Social Nest Foundation

Agenda · Webinar

Revoluciona tu actividad comercial con el nuevo CRM para Sage 200

Revoluciona tu actividad comercial con el nuevo CRM para... 

El miércoles, 26 de junio de 2024

¡Asegura tu plaza!

¿Te gustaría impulsar las ventas de tu negocio en más de un 25%? ¿Sabías que puedes conseguirlo con Sage 200? ¿Cómo? ¡Inscríbete en el webinar que estamos preparando para descubrirlo! Durante el...

Opentix - Desarrollo de software de gestión empresarial

Agenda · Webinar

De NAV a Business Central: Casos de éxito y promoción del Programa de Actualización de Microsoft y Aitana

De NAV a Business Central: Casos de éxito y promoción del... 

El jueves, 13 de junio de 2024

¡Reserva tu plaza!

¿Estás listo para transformar tu negocio con Business Central, pero necesitas conocer los resultados reales antes de tomar una decisión? ¿Quieres saber cómo otros han superado los desafíos de la...

Aitana

Agenda · Webinar

De NAV a Business Central: Estrategias de migración y opciones de licenciamiento

De NAV a Business Central: Estrategias de migración y... 

El martes, 11 de junio de 2024

¡Inscríbete ya!

¿No sabes por dónde empezar para migrar de Dynamics NAV a Dynamics 365 Business Central? ¿Conoces cuál es la mejor opción para maximizar el retorno de inversión y minimizar las interrupciones en tu...

Aitana

Sergio Galiana: “Los ADL somos los auténticos agentes del cambio”

Entrevista a Sergio Galiana, ADL, docente y miembro de ADLYPSE

Publicado por jorditormo
lunes, 18 de mayo de 2015 a las 09:30

Sergio Galiana Escandell, profesional del Desarrollo Local, Mentor y Docente, es licenciado en Sociología (Marketing y Publicidad) y Máster en Desarrollo Local por la Universidad de Alicante y Máster en Dirección de Marketing por FBS-FUNDESEM.

Es activista del emprendimiento y del desarrollo local desde hace 17 años, en su doble condición de Profesional del Desarrollo Económico en las ADLs de Algueña y de Hondón de los Frailes (Alicante), y de Profesor Asociado de Organización de Empresas en la UMH.

Además, entre 2008 y 2010 ha sido Presidente de la Delegación de Alicante de ADLYPSE(Asociación de Técnicos en Gestión del Desarrollo Local de la Comunitat Valenciana).

¿Qué crees que aportan los agentes del desarrollo local a los municipios?

Estoy convencido de que somos auténticos “Agentes del Cambio”, y que contribuimos a detonar ideas, a activar el emprendimiento, y a generar conexiones y sinergias, que estimulan la cooperación a tres niveles: público-privada, privada-privada y público-público. Por otro lado, parte de nuestra actividad se centra en captar recursos exógenos, identificar, aprovechar y poner en valor los endógenos... y en definitiva, potenciar el desarrollo local.

Considero que la finalidad debe ser conseguir la mejora de la calidad de vida y bienestar de nuestros vecinos, y para ello debe existir equilibrio entre: crecimiento económico, cohesión social y sostenibilidad. Como puede desprenderse de esta reflexión, se trata de una actividad muy retadora, no exenta de dificultades, y repleta de experiencias muy gratificantes.

Tu perfil es muy amplio. Entre otros, eres miembro de ADLYPSE. ¿Qué papel tiene la asociación hoy en día?

Tal como te he comentado anteriormente, los profesionales del desarrollo local estimulamos y facilitamos la cooperación empresarial, y es algo que debemos aplicarnos como colectivo, a nivel profesional, dados sus múltiples beneficios: intercambio de experiències, mejora de nuestra capacitación, visibilidad y notoriedad, ya que debemos ser capaces de poner en valor nuestra profesión, y ante todo, los resultados de los servicios prestados, y de los proyectos que llevamos a cabo en materia de fomento de empleo, emprendimiento, promoción económica, ... por su gran efecto multiplicador y generador de riqueza en los territorios en los que intervenimos.

Por ello, considero que tanto desde la Asociación ADLYPSE-Alicante, como desde las Federaciones ADLYPSE-Comunidad Valenciana, y de FEPRODEL a nivel estatal, se està realizando una gran labor en los términos antes expuestos.

¿Podrías compartir con nosotros alguna iniciativa desarrolalda en L'Alguenya y Fondó del Frares?

En Algueña destacaria el Programa Formativo denominado “ALGUEÑA: Cantera de Emprendedores/as”, con el que estoy muy ilusionado, cuya 2ª Edición llevaremos a cabo este año.

El objetivo del mismo es fomentar el espíritu emprendedor entre los más jóvenes (4º, 5º y 6º de Primaria), mediante el desarrollo de competencias transversales como son: iniciativa, creatividad, innovación, trabajo en equipo,… .

Para la consecución de dicha finalidad es imprescindible trabajar –al mismo tiempo- dichas materias con el profesorado y con los padres, al tratarse de los tres pilares básicos de la educación de los niños.

Dadas sus características, éste es un programa innovador en el ámbito educativo y del emprendimiento, testado en su primera edición, llevada a cabo el curso pasado, y que dio muy buenos resultados.

Para su desarrollo contamos con la colaboración de la dirección y el profesorado del CEIP Virgen del Remedio, y con el Patrocinio de la Fundación Levantina.

En cuanto a Hondón de los Frailes, destacaría el “PROGRAMA DE CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE EMPRESAS", llevado a cabo también en Algueña, durante el último trimestre de 2014 y el primero de 2015, mediante la realización de 10 talleres -eminentemente prácticos- en materia de emprendimiento y consolidación de empresas, con una duración total de 45 horas lectivas. Los talleres han sido impartidos por 11 profesores, profesionales y emprendedores de referencia, y en los mismos han participado 20 alumnos/as, tanto desempleados/as como profesionales en activo, y empresarios/as de ambas localidades. Además, se llevó a cabo un "Panel de Experiencias Emprendedoras" para conocer proyectos de otros/as emprendedores/as de nuestro entrono geográfico. Este programa ha sido financiado por la Diputación de Alicante, siendo los resultados obtenidos muy satisfactorios.

¿Cuáles son las principales oportunidades que ofrecen los municipios a los emprendedores y empreses?

Cualquier municipio debería fijarse como objetivo primordial la creación de las condiciones necesarias y atractivas para facilitar la creación y consolidación de sus empresas, lo que podría traducirse mediante la generación de un “ecosistema emprendedor”, que facilitase a los emprendedores/as el acceso a: infraestructuras (viveros y centros de coworking), servicios de apoyo (formación, networking, asesoramiento y mentorización), acceso a financiación (foros de inversión,...), etc.

¿Qué oportunidades consideras que ofrece actualment la provincia de Alicante de cara a su desarrollo?

La provincia de Alicante cuenta con muchos y diversos recursos para su desarrollo socioeconómico, territorial,…, pero la cuestión es si los estamos aprovechando adecuadamente, es decir, si sabemos qué hacer con ellos, y quizás, necesitemos hacer uso de nuestra imaginación y potencial creativo, y alinearnos –todos los agentes implicados (técnicos, políticos, colectivos empresariales, agentes sociales, …)- para generar proyectos e iniciativas innovadoras e ilusionantes, que nos permitan crear, o bien optimizar, infraestructuras, servicios, actuaciones y productos atractivos para inversores, turistas y visitantes, etc.

12.176 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO