Cerrar

Actualidad · Artículo

Cooperatividol, el medicamento contra el neoliberalismo

Cooperatividol, el medicamento contra el neoliberalismo 

La Cooperativa, la mejor fórmula para el emprendimiento

La letra pequeña de los prospectos farmacéuticos contiene una gran cantidad de información útil para ajustar los tratamientos prescritos por los facultativos a cada persona, describir interacciones o...

FEVECTA. Federación Valenciana de Empresas Cooperativas de Trabajo Asociado

Actualidad · Artículo

Geolocalización: La llave para un control eficiente del tiempo laboral

Geolocalización: La llave para un control eficiente del... 

La Ubicación como aliada estratégica

En el panorama empresarial moderno, donde la optimización de recursos y la eficiencia operativa son fundamentales, la geolocalización en las empresas ha surgido como una herramienta poderosa para...

Actualidad · Noticia

Hemos Sido Nominados A Los Premios Vocación Digital Raiola

Hemos Sido Nominados A Los Premios Vocación Digital Raiola 

La ceremonia de entrega de premios se llevará a cabo el 15 de julio de 2024 en Zaragoza.

Queridos amigos y seguidores, Es un honor y un privilegio para mí compartir una noticia que nos llena de alegría y orgullo: nuestra querida agencia de SEO, Cantineoqueteveo, ha sido nominada para...

Agenda · Charla - Coloquio

Liderazgo Estratégico en Ciberseguridad: un rol crucial en la protección de los activos digitales de la empresa

Liderazgo Estratégico en Ciberseguridad: un rol crucial en... 

El martes, 18 de junio de 2024

Cómo desarrollar una cultura de ciberseguridad dentro de la organización

Desde CEEI Castellón como entidad colaboradora del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) impulsamos INCIBE Emprende, el Programa de Impuslso a la Industria de la Ciberseguridad Nacional.  De...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón)

Actualidad · Noticia

Ramón Ferrandis: “El primer semestre del año ha sido muy positivo para el CEEI Valencia

Ramón Ferrandis: “El primer semestre del año ha sido muy... 

Agradece el apoyo a todas las personas y organizaciones de la Junta Directiva y la Asamblea

Ramón Ferrandis, CEO del CEEI Valencia, ha valorado el primer semestre del año como "muy positivo para la organización". Este período ha sido testigo de hitos significativos que han reforzado el...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

TNW Startup Programme 2024

TNW Startup Programme 2024 

El programa TNW FOR STARTUPS ofrece a las start-ups la oportunidad de crecer, escalar y generar visibilidad para su negocio

El Ayuntamiento de València, a través de València Innovation Capital, lanza una convocatoria para seleccionar a startups que quieran participar en el Programa TNW for Startups en el marco del...

Las Naves

Actualidad · Convocatoria

Premios Rural’GO Mallorca

Premios Rural’GO Mallorca 

Convocatoria para impulsar la consolidación de empresas en el ámbito rural

Mallorca Rural organiza la primera edición de los premios Rural’GO de consolidación de empresas en el ámbito rural, que reconocerán cuatro planes estratégicos empresariales del mundo rural de...

Actualidad · Convocatoria

Programa Tierra de Oportunidades | Provincia de Segovia

Programa Tierra de Oportunidades | Provincia de Segovia 

Convocatoria de proyectos de emprendimiento rural

La COORDINADORA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL NORDESTE DE SEGOVIA- CODINSE y CaixaBank organizanla convocatoria Tierra de Oportunidades para apoyar iniciativas y proyectos de emprendimiento en la...

Actualidad · Convocatoria

The Gap in Between Startup Challenge

The Gap in Between Startup Challenge 

El ganador será premiado con 10.000 euros, y cinco finalistas reconocidos por presentar el mejor proyecto dentro de cada temáticas del evento

The Gap in Between Startup Challenge tiene como objetivo promover el emprendimiento con impacto social y medioambiental. El desafío pretende convertirse en una plataforma líder para que las startups...

Social Nest Foundation

Agenda · Webinar

Revoluciona tu actividad comercial con el nuevo CRM para Sage 200

Revoluciona tu actividad comercial con el nuevo CRM para... 

El miércoles, 26 de junio de 2024

¡Asegura tu plaza!

¿Te gustaría impulsar las ventas de tu negocio en más de un 25%? ¿Sabías que puedes conseguirlo con Sage 200? ¿Cómo? ¡Inscríbete en el webinar que estamos preparando para descubrirlo! Durante el...

Opentix - Desarrollo de software de gestión empresarial

Agenda · Webinar

De NAV a Business Central: Casos de éxito y promoción del Programa de Actualización de Microsoft y Aitana

De NAV a Business Central: Casos de éxito y promoción del... 

El jueves, 13 de junio de 2024

¡Reserva tu plaza!

¿Estás listo para transformar tu negocio con Business Central, pero necesitas conocer los resultados reales antes de tomar una decisión? ¿Quieres saber cómo otros han superado los desafíos de la...

Aitana

Agenda · Webinar

De NAV a Business Central: Estrategias de migración y opciones de licenciamiento

De NAV a Business Central: Estrategias de migración y... 

El martes, 11 de junio de 2024

¡Inscríbete ya!

¿No sabes por dónde empezar para migrar de Dynamics NAV a Dynamics 365 Business Central? ¿Conoces cuál es la mejor opción para maximizar el retorno de inversión y minimizar las interrupciones en tu...

Aitana

Afterwork Mindfulness

Descarga psico-emocional

Publicado por beatrizmun
jueves, 08 de junio de 2017 a las 06:41

La actitud con la que nos enfrentamos al mundo ( y a nosotros mismos) tiene un efecto directo en el desarrollo de los acontecimientos. Estoy convencida de que, independientemente de ese pequeño porcentaje llamado "destino", nuestra suerte depende de nuestra capacidad de ser conscientes de aquello que pase dentro y fuera de nosotros. La mayoría de las veces vivimos sumergidos en una corriente de hábitos automáticos, inconscientes, y es que "El rango de lo que pensamos y hacemos está limitado por aquello que no advertimos" (R.D. Laing)

Descrito el escenario, las luces enfocan al protagonista: el estrés y su afectación a la vida familiar y al rendimiento profesional.

¿Cómo podemos manejar el estrés? Archiconocido e incluso maltratado en ocasiones, el estrés puede ser un gran compañero de viaje. O nuestro rival más feroz y destructor.

Es una reacción innata de nuestro organismo, nos avisa de una situación en desequilibrio. Nos alerta de la necesidad de un cambio. Nuestra respuesta no es quizá la más eficaz. Lo silenciamos, recurrimos a estimulantes para acelerar nuestro ritmo de trabajo, desviamos la mirada e ignoramos su llamada. 

Decae nuestra atención en el trabajo disminuyendo la productividad: el esfuerzo que necesitamos dedicar aumenta a la vez que disminuye drásticamente el resultado. Agotados y desmotivados, acabamos ausentándonos (física o mentalmente) del puesto de trabajo.

La toma de decisiones se dificulta y la solución de problemas se percibe como un objetivo ideal pero no real. Las relaciones con los compañeros se enturbian. La comunicación no es fluída y los malentendidos encuentran su asiento en el equipo: primera línea. 

La OMS ha definido el estrés laboral como una "epidemia mundial". La mayoría de las personas hemos afirmado "estar estresadas" en algún momento de nuestra vida (cuando no con frecuencia) e irónicamente  es el estrés el causante de no poder eliminar el problema. ¿Paradójico?

Ante esta situación, ¿Qué podemos hacer? ¿Qué recursos tenemos, a nivel personal y organizacional, para hacerle frente?

Está demostrada la eficacia de la "Atención Plena", concepto también conocido como Minfulness. Enfocar nuestra vida bajo este prisma supone ser capaces de desactivar esas reacciones automáticas a través de la auto-observación, auto- conocimiento y auto-regulación.

"Entrenarnos" para vivir en modo presente permite responder de forma más adaptativa, desactivando las reacciones automáticas aprendidas. 

Salir del piloto automático no es sencillo, requiere práctica y atención. Requiere voluntad y constancia, concepto que los últimos tiempos han dejado en la cuneta para incorporar en los primeros puestos la inmediatez. 

Para empezar, te propongo cuatro pasos para generar cambio basándote en la atención plena:

1- Cuantifica tú mismo/a tu nivel de estrés, del 1 al 10 autoevalúate. Reflexiona cómo incide este nivel de estrés en tu vida diaria.

2- Identifica situaciones que te generen estrés. 

3- ¿Te has dado cuenta que lo que para muchos supone un estímulo estresor para otros "no es nada"? Reflexiona sobre la reacción a ese estímulo que te genera estrés. La mayoría de las veces es nuestra interpretación del estímulo, nuestra percepción de capacidad de afrontamiento lo que nos genera estrés, no el estímulo propiamente.

4- Observate. Observa que pasa, qué sientes, qué piensas ante ese estímulo. Ahora es cuando puedes empezar a reaccionar de forma no automática. Ahora es cuando empieza el trabajo desde la atención plena :)

En un mundo compuesto de infinitos estímulos, el reto al que se enfrenta la atención plena radica en detenerse en los sentidos sin juzgarlos. Escuchar, oir, ver, oler, sentir... sin juzgar. Sin interpretar. Sólo así podemos abrir la puerta a comprender qué nos pasa, cuándo nos pasa, para qué sucede y como cambiarlo si es que queremos cambiarlo.

La atención plena no es dejar la mente en blanco. Es aprender a estar presentes, identificar y desplegar nuestras habilidades innatas, tantas veces olvidadas y oxidadas por el desuso. 

Darse cuenta momento a momento de la experiencia, permitirá un sentido más rico y vital de la existencia. En la medida que la experiencia sea más rica y activa la conciencia plena reemplazará la reactividad automática.

Al igual que entrenamos nuestro cuerpo, podemos entrenar nuestra mente. Al igual que "descargamos" y liberamos de tensión nuestros músculos, podemos "descargar" y liberar de tensión nuestra mente.

 

5.462 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO