Cerrar

Agenda · Jornadas

Cool Talent Rural

Cool Talent Rural 

El sábado, 15 de junio de 2024

El lugar donde los emprendedores rurales se encuentran ¡Vive una experiencia emprendedora! 15 de junio en Hacinas (Burgos)

La creación de entornos y oportunidades para compartir experiencias, problemas y soluciones a los emprendedores de la provincia de Burgos es fundamental para promover el emprendimiento en las zonas...

Actualidad · Convocatoria

Top 101 Spain Up Nation al emprendimiento con impacto en España

Top 101 Spain Up Nation al emprendimiento con impacto en... 

Convocatoria abierta hasta el 15 de julio

Fruto de la colaboración entre la Asociación Española de Agencias de Desarrollo Regional (Foro ADR) y la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), en representación de la marca Spain up Nation, todas...

Agenda · Webinar

Conoce nuestros planes de adopción de Copilot para Microsoft 365

Conoce nuestros planes de adopción de Copilot para... 

El martes, 25 de junio de 2024

¡Reserva tu plaza!

Ahora que la Inteligencia Artificial se está integrando rápidamente en nuestras herramientas de trabajo, es esencial entender no solo cómo funciona esta tecnología, sino también cómo implementarla de...

Aitana

Agenda · Webinar

Gestión de stock e incidencias en Dynamics 365 Business Central

Gestión de stock e incidencias en Dynamics 365 Business... 

El jueves, 20 de junio de 2024

¡Inscríbete ya!

¿Necesitas mejorar la disponibilidad y visibilidad de tus productos en diferentes almacenes? ¿Buscas soluciones avanzadas para gestionar reservas y regularizaciones de stock de manera efectiva? Este...

Aitana

Agenda · Webinar

Impulsa tu proyecto: convocatorias de ayudas para el inicio y consolidación empresarial y la internacionalización de pymes

Impulsa tu proyecto: convocatorias de ayudas para el inicio... 

El miércoles, 12 de junio de 2024

Se busca facilitar el acceso a la financiación para el inicio, consolidación e internacionalización de proyectos empresariales de la CV

El objetivo de la jornada es facilitar el acceso a la financiación para el inicio, consolidación e internacionalización de proyectos empresariales de pymes y personas emprendedoras de la Comunidad...

PARQUE CIENTÍFICO DE LA UMH DE ELCHE

Agenda · Talleres

Jornada informativa de SCRAPs

Jornada informativa de SCRAPs 

El jueves, 13 de junio de 2024

En esta jornada se abordará el papel de los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAPs) en las nuevas obligaciones empresariales de gestión de envases comerciales e...

Asociación de Empresarios de IBI (IBIAE)

Actualidad · Noticia

Guía Completa para Mejorar la Accesibilidad Web: Estrategias y Consejos

Guía Completa para Mejorar la Accesibilidad Web:... 

Mejorar la accesibilidad de tu sitio web te permitirá llegar a nuevas audiencias y generar más tráfico a tu web, manteniendo una imagen de marca muy f

La accesibilidad web se refiere a la práctica de diseñar y desarrollar sitios web que sean utilizables por personas con diversas discapacidades, incluyendo visuales, auditivas, motoras y cognitivas...

Agenda · Jornadas

Final ClimateLaunchpad España 2024

Final ClimateLaunchpad España 2024 

El jueves, 27 de junio de 2024

Descubre las top 10 ideas cleantech del momento. El 27 de junio en Valencia

Valencia acoge la final nacional de Climate Launchpad, la mayor competición mundial de ecoideas. Diez equipos de emprendedores de toda España competirán por ser las mejores ideas para lanzar su...

AVAESEN

Actualidad · Convocatoria

Pyme Digital 2024

Pyme Digital 2024 

Pyme Digital es una iniciativa del ámbito de actuación de la provincia de Alicante, con el apoyo económico del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, Diputación de Alicante y la Cámara de Comercio de...

Actualidad · Artículo

Cooperatividol, el medicamento contra el neoliberalismo

Cooperatividol, el medicamento contra el neoliberalismo 

La Cooperativa, la mejor fórmula para el emprendimiento

La letra pequeña de los prospectos farmacéuticos contiene una gran cantidad de información útil para ajustar los tratamientos prescritos por los facultativos a cada persona, describir interacciones o...

FEVECTA. Federación Valenciana de Empresas Cooperativas de Trabajo Asociado

Actualidad · Artículo

Geolocalización: La llave para un control eficiente del tiempo laboral

Geolocalización: La llave para un control eficiente del... 

La Ubicación como aliada estratégica

En el panorama empresarial moderno, donde la optimización de recursos y la eficiencia operativa son fundamentales, la geolocalización en las empresas ha surgido como una herramienta poderosa para...

Actualidad · Noticia

Hemos Sido Nominados A Los Premios Vocación Digital Raiola

Hemos Sido Nominados A Los Premios Vocación Digital Raiola 

La ceremonia de entrega de premios se llevará a cabo el 15 de julio de 2024 en Zaragoza.

Queridos amigos y seguidores, Es un honor y un privilegio para mí compartir una noticia que nos llena de alegría y orgullo: nuestra querida agencia de SEO, Cantineoqueteveo, ha sido nominada para...

es | val   

El miedo a hablar en público nos impide brillar

EL MIEDO A HABLAR EN PÚBLICO NOS IMPIDE BRILLAR

El miedo a hablar en público es un fenómeno que afecta a un gran número de profesionales.

Paco Grau-Cursos de Hablar en Público

Paco Grau-Cursos de Hablar en Público

Publicado el viernes, 09 de diciembre de 2016 a las 09:46

Mostrar ampliado

EL MIEDO A HABLAR EN PÚBLICO NOS IMPIDE BRILLAR 2

LA POR A PARLAR EN PÚBLIC ENS IMPEDEIX BRILLAR Conferencia Paco Grau

El otro día hablé de eso en una conferencia-taller en el CEEI (Centro Europeo de Empresa Innovadoras) de Valencia, en el Parque Tecnológico, con el salón casi lleno.

Una gran mayoría de españoles siente auténtico miedo a hablar en público. La falta de una formación adecuada, desde la infancia hasta la vida universitaria, ha provocado que el español medio tenga como una característica más de su personalidad la inseguridad al tener que hablar ante un auditorio más o menos numeroso.           

Muchas personas, cuando se ponen delante de los demás para dirigirles la palabra (dar su opinión en una reunión con gente desconocida, dar una charla, pronunciar un discurso, o unas palabras de agradecimiento por algo, o presentar un proyecto, o dar una explicación sobre algo…) sienten la mirada atenta de todos los que escuchan, se hace el silencio… y se ponen muy nerviosos, les entra una especie de pánico, un estrés, que en algunas ocasiones les bloquea, les hace sudar, respiran fatigosamente, les tiemblan las piernas, les tiemblan las manos y les tiembla la voz.

Al tomar conciencia de que lo único que se oye en la sala es su propia voz, que todos están atentos, escuchándoles, son incapaces de respirar con normalidad y conseguir un volumen de voz adecuado al auditorio en el que se encuentran. Ser el centro de atención les agobia una barbaridad. Al darse cuenta de que su voz es débil y temerosa, carraspean, su voz tiembla, tragan saliva en medio de una frase, respiran con dificultad, y eso hace que su voz no acabe de tener el volumen adecuado. Están sintiendo la mirada y la atención expectante de los demás… ¡y eso les hace sentirse fatal!

En mi taller en el CEEI, como hago siempre en mis cursos, insistí en la importancia de tener una actitud positiva al afrontar la situación de tener que hablar en público, controlando nuestros pensamientos para que las emociones no se desborden y nos impidan así gestionar nuestras ideas y nuestras palabras.

Les hablé de lo fundamental que es expulsar de nuestra mente las ideas y los pensamientos negativos para no dejarnos llevar por las circunstancias como una botella de plástico es llevada por la corriente de un río. Y les recordé una idea que me gusta repetir: “El estrés no lo causan las circunstancias, sino la actitud con la que nos enfrentamos a ellas”.

Si no somos capaces de tener la actitud adecuada para superar nuestros miedos, difícilmente podremos alcanzar la elocuencia y la capacidad de persuasión, indispensables para un buen orador.

Durante el taller, que duró toda la tarde, ilustré mis explicaciones con ejemplos gráficos, con algunas citas de autores interesantes, puse ejemplos, proyecté varios vídeos y les hice hacer algunos ejercicios ilustrativos para ayudarles a superar sus miedos.

Fue una tarde muy entretenida y divertida y, según manifestaron, todos se marcharon encantados con la sesión, y yo el que más. Y es que, como les dije, si el orador no se lo pasa bien en conexión con su auditorio, difícilmente podrá conseguir la conexión necesaria con el público que le escucha, lo que significa que difícilmente conseguirá comunicar con eficacia.

Hoy en día, cualquier profesional de cualquier disciplina se ve con mayor o menor frecuencia en la situación de tener que hablar en público. Pero nadie le ha enseñado, ni en el colegio ni en la Universidad. Y es curioso que todo el mundo está de acuerdo en que esta es una formación necesaria, pero estas enseñanzas no se introducen de verdad en los colegios y una gran mayoría de profesionales siguen sin tomarse en serio aprender estas habilidades tan necesarias para el éxito en su vida profesional e incluso personal. Adquirirlas les permitirá poder hablar en público con soltura, con seguridad, transmitiendo adecuadamente sus ideas; es decir, comunicando y siendo capaces de llegar a convencer a los demás mediante sus palabras, mediante la elocuencia y la capacidad de persuasión.

Quienes no toman conciencia de que no saben comunicar con eficacia al hablar en público, están desaprovechando multitud de oportunidades para ellos mismos y para sus empresas. Muchas veces, la aceptación de un proyecto o una propuesta depende de matices sutiles que ayudan a que quienes tienen que decidir decidan aceptarlo. Y esos matices pueden ser, sobre la base de un proyecto sólido, la claridad, la fuerza, la convicción, la sinceridad, la honestidad, la seguridad y, en definitiva, la buena imagen y la eficaz comunicación que ha transmitido quien ha presentado y expuesto los detalles del proyecto o propuesta. Un buen comunicador es capaz de cautivar, convencer y mover a la acción a quienes le escuchan.

Muchas personas no llegan a poder desarrollar las habilidades necesarias de una oratoria eficaz, simplemente porque sienten ese miedo que les impide cualquier mejoría y les impide brillar. Si no empiezan por superar el miedo será imposible que puedan llegar a aplicar cualquier consejo destinado a mejorar su comunicación. Y para superarlo, lo mejor es saber el porqué y el cómo se produce. De todo eso hablé en mi conferencia-taller en el CEEI de Valencia.

6.692 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO