Cerrar

Actualidad · Noticia

Descubre Commerce Hub de HubSpot: Tu Aliado en Comercio B2B

Descubre Commerce Hub de HubSpot: Tu Aliado en Comercio B2B 

Descubre cómo Commerce Hub de HubSpot puede revolucionar tu negocio B2B con sus herramientas de pago, facturación y automatización.

Explora las formas en que Commerce Hub de HubSpot puede transformar tu empresa B2B mediante sus herramientas de pago, facturación y automatización. Descubre todas las funcionalidades y ventajas que...

Vende Más - HubSpot Partner

Agenda · Webinar

Nuevas Ayudas del programa Kit Digital y Kit Consulting

Nuevas Ayudas del programa Kit Digital y Kit Consulting 

El viernes, 07 de junio de 2024

Evento Oficina Acelera Pyme

La Oficina Acelera Pyme de FEMPA ha programado un nuevo webinar para dar a conocer las nuevas ayudas del programa Kit Digital, en especial para la adquisición de un portátil o sobremesa para personas...

Federación de Empresarios del Metal de la Provincia de Alicante - FEMPA

Actualidad · Noticia

Las empresas de bienes de consumo optan por la innovación abierta para impulsar su crecimiento.

Las empresas de bienes de consumo optan por la innovación... 

Fomentando Sinergias: PIA Challenge 2024 y la Colaboración Estratégica en el Sector

AECOC ha lanzado su 1º Informe de Innovación en Gran Consumo, destacando que el 61% de las empresas del sector adoptan estrategias de innovación abierta. Esto refleja una creciente confianza en la...

Agenda · Jornadas

Start-up Talks Torrevieja: Explorando el turismo marítimo con Diveasapp y Trip&Feel

Start-up Talks Torrevieja: Explorando el turismo marítimo... 

El jueves, 27 de junio de 2024

Se darán a conocer dos experiencias emprendedoras de éxito en el sector Marítimo: Diveasapp y Trip&Feel

El objetivo de esta jornada, enmarcada en el programa Torrevieja Emprende, es dar a conocer dos experiencias emprendedoras de éxito en el sector Marítimo. Estas son Diveasapp y Trip&Feel. También...

PARQUE CIENTÍFICO DE LA UMH DE ELCHE

Agenda · Cursos

Iniciación al diseño 3D en Autodesk Inventor | Octubre 2024

Iniciación al diseño 3D en Autodesk Inventor | Octubre 2024 

El lunes, 14 de octubre de 2024

Los asistentes aprenderán, entre otros conocimientos, a plasmar digitalmente y físicamente en 3D cualquier pieza o modelo

¡PLAZAS LIMITADAS! ¿Cuándo? En el mes de octubre ¿Dónde? Edificio Innova, aula Start me up, campus UMH en Elche (Ver ubicación) ¿Cómo me inscribo? Inscripciones abiertas a cualquier interesado/a,...

PARQUE CIENTÍFICO DE LA UMH DE ELCHE

Actualidad · Convocatoria

INNOVATE 4 TOMORROW

INNOVATE 4 TOMORROW 

El reto de la Innovación que premia a las empresas y proyectos con impacto positivo

Innovate 4 Tomorrow: El Reto de la Innovación Innovate 4 Tomorrow es un desafío organizado por Ayming para premiar el talento innovador español que trabaja para impulsar un futuro mejor. Este reto...

Actualidad · Convocatoria

Ayudas para la integración cooperativa agroalimentaria en la Comunitat Valenciana

Ayudas para la integración cooperativa agroalimentaria en... 

El plazo de presentación de solicitudes hasta el 1 de julio de 2024

Ayudas para la integración cooperativa agroalimentaria en la Comunitat Valenciana OBJETO Se convocan subvenciones para las cooperativas agroalimentarias inmersas en un proceso de integración, con...

Agenda · Jornadas

Cool Talent Rural

Cool Talent Rural 

El sábado, 15 de junio de 2024

El lugar donde los emprendedores rurales se encuentran ¡Vive una experiencia emprendedora! 15 de junio en Hacinas (Burgos)

La creación de entornos y oportunidades para compartir experiencias, problemas y soluciones a los emprendedores de la provincia de Burgos es fundamental para promover el emprendimiento en las zonas...

Actualidad · Convocatoria

Top 101 Spain Up Nation al emprendimiento con impacto en España

Top 101 Spain Up Nation al emprendimiento con impacto en... 

Convocatoria abierta hasta el 15 de julio

Fruto de la colaboración entre la Asociación Española de Agencias de Desarrollo Regional (Foro ADR) y la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), en representación de la marca Spain up Nation, todas...

Agenda · Webinar

Conoce nuestros planes de adopción de Copilot para Microsoft 365

Conoce nuestros planes de adopción de Copilot para... 

El martes, 25 de junio de 2024

¡Reserva tu plaza!

Ahora que la Inteligencia Artificial se está integrando rápidamente en nuestras herramientas de trabajo, es esencial entender no solo cómo funciona esta tecnología, sino también cómo implementarla de...

Aitana

Agenda · Webinar

Gestión de stock e incidencias en Dynamics 365 Business Central

Gestión de stock e incidencias en Dynamics 365 Business... 

El jueves, 20 de junio de 2024

¡Inscríbete ya!

¿Necesitas mejorar la disponibilidad y visibilidad de tus productos en diferentes almacenes? ¿Buscas soluciones avanzadas para gestionar reservas y regularizaciones de stock de manera efectiva? Este...

Aitana

Agenda · Webinar

Impulsa tu proyecto: convocatorias de ayudas para el inicio y consolidación empresarial y la internacionalización de pymes

Impulsa tu proyecto: convocatorias de ayudas para el inicio... 

El miércoles, 12 de junio de 2024

Se busca facilitar el acceso a la financiación para el inicio, consolidación e internacionalización de proyectos empresariales de la CV

El objetivo de la jornada es facilitar el acceso a la financiación para el inicio, consolidación e internacionalización de proyectos empresariales de pymes y personas emprendedoras de la Comunidad...

PARQUE CIENTÍFICO DE LA UMH DE ELCHE

Lateuaterra, primera plataforma de crowdfunding especializada en proyectos ecológicos

Equipo La Teua Terra

Cuenta con el apoyo de la Universitat Politècnica de València y del Consell Agrari Municipal

Grupo R Comunicación

Grupo R Comunicación

Publicado el lunes, 05 de febrero de 2018 a las 15:49

València, 05 de febrero de 2018. La agencia valenciana Grupo R Comunicación ha creado Lateuaterra.com, la primera plataforma de crowdfunding o micromecenazgo de València y la primera de España especializada en iniciativas medioambientales. Una nueva forma de economía colaborativa que permite interconectar las buenas ideas sostenibles y ayudarles a conseguir financiación a través de microaportaciones.

 “Creemos que hay cosas en nuestra ciudad, en nuestros colegios, o en nuestras propias casas que se deberían mejorar y que permitirían un desarrollo más sostenible del planeta, pero no tenemos forma de acometerlo”, explica Belén Vázquez, impulsora de la plataforma. Lateuaterra surge como el canal que permite canalizar todas estas propuestas y superar las barreras económicas. Su objetivo es doble. Por un lado, es un portal donde se da visibilidad a los proyectos, innovadores y medioambientalmente sostenibles, de ciudadanos anónimos, consiguiendo, así, vertebrar las iniciativas que ahora se dispersan entre distintas vías. Por otro lado, los promotores de los proyectos pueden lograr financiación de otras personas, empresas e incluso instituciones que quieran invertir en un entorno más limpio.

Así ha sucedido con Esquellana, una iniciativa que busca recuperar la producción de lana valenciana por medio de la protección de una raza autóctona, la guirra, de la que tan solo quedan alrededor de 5.000 ejemplares. La suma de las aportaciones de 265 personas ha hecho posible que los promotores del proyecto consiguieran 12.650 euros, superando el objetivo mínimo de financiación de 10.000 euros que tenían fijado para llevar a cabo la iniciativa.

También BIOagradables, el colectivo que se dedica a la limpieza de las playas de la Comunitat Valenciana ha promovido la campaña PlasticFriendly, con la que ha recaudado 1.600 euros destinados a crear una planta de reciclaje portátil. “Presentamos nuestro proyecto en Lateuaterra porque necesitamos transformar esos 1.400 bastoncillos que nos encontramos en cada limpieza en algo útil, amigable, para nuestra sociedad. Pero además, esta plataforma nos ayuda a hacer visible el problema de gestión de nuestros residuos plásticos, altamente contaminantes para nuestro ecosistema marino”, explica Emilio Beladiez, promotor de PlasticFriendly.

La ONG Carbon Proof acaba de lanzar “Árboles contra el Cambio Climático” una iniciativa con la que quiere reforestar dos hectáreas del Parque Natural de las Hoces de Cabriel a través de las aportaciones de ciudadanos que compensarán, con la plantación de árboles, su huella de carbono.

12 proyectos al año

El objetivo de Lateuaterra es lograr sacar a adelante un mínimo de 12 proyectos a lo largo de 2018 y a partir de ahí crecer paulatinamente con promotores que crean en lo que hacen y que sean capaces de ejecutar sus iniciativas con garantías.

Lateuaterra es una plataforma de crowdfunding de recompensas y donaciones. De forma que a cambio de la donación, el mecenas recibe la recompensa que el promotor haya establecido, que puede oscilar entre incluirle en los agradecimientos hasta el envío de productos, un viaje o una vivencia. Por ello, cada promotor también decide los distintos importes con los que pueden colaborar los mecenas y, en función de ellos, la recompensa. De forma general, está establecido que las aportaciones medias rondan los 40 euros.

Por cuestiones de operatividad y de eficacia de las campañas, cada proyecto solo dispone de 39 días para lograr su objetivo de financiación mínimo y, si no lo logra, no percibe ningún importe, y se les devuelve el dinero a los mecenas. Con ello, se trata de garantizar que el presupuesto está previamente bien valorado y que sólo si se alcanza el objetivo de financiación se puede ejecutar. A cambio Lateuaterra, por la operatividad de la plataforma, percibe el 5% de la financiación conseguida, únicamente si se logra el 100%.

Para la valoración de los proyectos desde el punto de vista de la responsabilidad medioambiental, Lateuaterra cuenta con un comité de expertos que está formado por Gabriel García, subdirector de Relaciones con Empresas, Empleo y Emprendimiento de la Escola Tècnica Superior d’Enginyeria Agronòmica i del Medi Natural de la Universitat Politècnica de València; Silvestre Senent, miembro del Consell Agrari Municipal de Valencia, y Diego Fernández, ingeniero agrónomo.

Crowdfunding en España

El micromecenazgo es un sistema de financiación que ha crecido exponencialmente en los últimos años en España. Según el informe anual, realizado por la Universidad Complutense y Universo Crowdfunding, el crowdfunding recaudó 113 millones de euros en España 2016, un 116% más que en 2015. Estas cifras demuestran que poco a poco se va consolidando como alternativa o, vía complementaria, a la inversión y financiación convencional.

4.832 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO