Cerrar

Actualidad · Convocatoria

Ayudas para la integración cooperativa agroalimentaria en la Comunitat Valenciana

Ayudas para la integración cooperativa agroalimentaria en... 

El plazo de presentación de solicitudes hasta el 1 de julio de 2024

Ayudas para la integración cooperativa agroalimentaria en la Comunitat Valenciana OBJETO Se convocan subvenciones para las cooperativas agroalimentarias inmersas en un proceso de integración, con...

Agenda · Jornadas

Cool Talent Rural

Cool Talent Rural 

El sábado, 15 de junio de 2024

El lugar donde los emprendedores rurales se encuentran ¡Vive una experiencia emprendedora! 15 de junio en Hacinas (Burgos)

La creación de entornos y oportunidades para compartir experiencias, problemas y soluciones a los emprendedores de la provincia de Burgos es fundamental para promover el emprendimiento en las zonas...

Actualidad · Convocatoria

Top 101 Spain Up Nation al emprendimiento con impacto en España

Top 101 Spain Up Nation al emprendimiento con impacto en... 

Convocatoria abierta hasta el 15 de julio

Fruto de la colaboración entre la Asociación Española de Agencias de Desarrollo Regional (Foro ADR) y la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), en representación de la marca Spain up Nation, todas...

Agenda · Webinar

Conoce nuestros planes de adopción de Copilot para Microsoft 365

Conoce nuestros planes de adopción de Copilot para... 

El martes, 25 de junio de 2024

¡Reserva tu plaza!

Ahora que la Inteligencia Artificial se está integrando rápidamente en nuestras herramientas de trabajo, es esencial entender no solo cómo funciona esta tecnología, sino también cómo implementarla de...

Aitana

Agenda · Webinar

Gestión de stock e incidencias en Dynamics 365 Business Central

Gestión de stock e incidencias en Dynamics 365 Business... 

El jueves, 20 de junio de 2024

¡Inscríbete ya!

¿Necesitas mejorar la disponibilidad y visibilidad de tus productos en diferentes almacenes? ¿Buscas soluciones avanzadas para gestionar reservas y regularizaciones de stock de manera efectiva? Este...

Aitana

Agenda · Webinar

Impulsa tu proyecto: convocatorias de ayudas para el inicio y consolidación empresarial y la internacionalización de pymes

Impulsa tu proyecto: convocatorias de ayudas para el inicio... 

El miércoles, 12 de junio de 2024

Se busca facilitar el acceso a la financiación para el inicio, consolidación e internacionalización de proyectos empresariales de la CV

El objetivo de la jornada es facilitar el acceso a la financiación para el inicio, consolidación e internacionalización de proyectos empresariales de pymes y personas emprendedoras de la Comunidad...

PARQUE CIENTÍFICO DE LA UMH DE ELCHE

Agenda · Talleres

Jornada informativa de SCRAPs

Jornada informativa de SCRAPs 

El jueves, 13 de junio de 2024

En esta jornada se abordará el papel de los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAPs) en las nuevas obligaciones empresariales de gestión de envases comerciales e...

Asociación de Empresarios de IBI (IBIAE)

Actualidad · Noticia

Guía Completa para Mejorar la Accesibilidad Web: Estrategias y Consejos

Guía Completa para Mejorar la Accesibilidad Web:... 

Mejorar la accesibilidad de tu sitio web te permitirá llegar a nuevas audiencias y generar más tráfico a tu web, manteniendo una imagen de marca muy f

La accesibilidad web se refiere a la práctica de diseñar y desarrollar sitios web que sean utilizables por personas con diversas discapacidades, incluyendo visuales, auditivas, motoras y cognitivas...

Agenda · Jornadas

Final ClimateLaunchpad España 2024

Final ClimateLaunchpad España 2024 

El jueves, 27 de junio de 2024

Descubre las top 10 ideas cleantech del momento. El 27 de junio en Valencia

Valencia acoge la final nacional de Climate Launchpad, la mayor competición mundial de ecoideas. Diez equipos de emprendedores de toda España competirán por ser las mejores ideas para lanzar su...

AVAESEN

Actualidad · Convocatoria

Pyme Digital 2024

Pyme Digital 2024 

Pyme Digital es una iniciativa del ámbito de actuación de la provincia de Alicante, con el apoyo económico del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, Diputación de Alicante y la Cámara de Comercio de...

Actualidad · Artículo

Cooperatividol, el medicamento contra el neoliberalismo

Cooperatividol, el medicamento contra el neoliberalismo 

La Cooperativa, la mejor fórmula para el emprendimiento

La letra pequeña de los prospectos farmacéuticos contiene una gran cantidad de información útil para ajustar los tratamientos prescritos por los facultativos a cada persona, describir interacciones o...

FEVECTA. Federación Valenciana de Empresas Cooperativas de Trabajo Asociado

Actualidad · Artículo

Geolocalización: La llave para un control eficiente del tiempo laboral

Geolocalización: La llave para un control eficiente del... 

La Ubicación como aliada estratégica

En el panorama empresarial moderno, donde la optimización de recursos y la eficiencia operativa son fundamentales, la geolocalización en las empresas ha surgido como una herramienta poderosa para...

Inversión en startups - Challenge Covid19

Capital Cell Big Ban
BIGBAN Inversores Privados

BIGBAN Inversores Privados

Publicado el martes, 14 de julio de 2020 a las 13:33

Challenge Covid19: Seis redes de inversores se alían con Big Ban, Biohub Vlc y Capital Cell para invertir en los proyectos elegidos.

► Más de 60 propuestas contra el Covid-19 se presentaron a la convocatoria
► La Asociación Española de Business Angels (Aeban), Esade Ban, Esic Navarra, Ship2B, Economistes Ban y BANC han participado en el ‘Demo day’ virtual, con el objetivo de multiplicar la inversión en los proyectos
► Las ocho iniciativas elegidas aportan soluciones contra el coronavirus, desde el rastreo y detección precoz, hasta su tratamiento y estudio

Los siete equipos seleccionados en el Challenge Covid19, reto dirigido a impulsar proyectos centrados en la lucha contra el Covid-19 de empresas consolidadas y startups, han presentado sus propuestas en una jornada virtual con inversores (Demo Day). En este encuentro han participado las tres organizaciones promotoras del reto, las entidades expertas en inversión Big Ban angels y Capital Cell, y BioHub VLC, centrada en ciencias de la saludy biotecnología, que han contado con la colaboración de otras seis comunidades de inversores:la Asociación Española de Business Angels (Aeban), Esade Ban, Esic Navarra, Ship2B, Economistes Ban y la red catalana de business angels BANC.

El objetivo del Challenge Covid19 es canalizar al menos dos millones de euros para el desarrollode las iniciativas seleccionadas, que incluyen desde soluciones de control, rastreo y detecciónde la enfermedad, hasta tratamientos y sistemas basados en inteligencia artificial que facilitaránel estudio del coronavirus de cara a la implantación de medidas de salud pública, tanto frente ala actual pandemia como ante posibles episodios similares en el futuro.

Los responsables de Biohub Vlc, Big Ban angels y Capital Cell destacaron el gran interés despertado por el reto, al que se presentaron más de 60 candidaturas, así como la calidad y potencial de desarrollo futuro de las soluciones planteadas. De hecho, aunque el objetivo inicial era apoyar un máximo de cinco iniciativas, finalmente se decidió ampliar a ocho las solucionesa las que se están dando impulso.

Los proyectos seleccionados no solo se beneficiarán de la entrada de capital, sino, también,de apoyo en diferentes ámbitos de la gestión empresarial, conocimiento y experiencia sectorial y acceso a la red de contactos de las organizaciones promotoras, nacional e internacional.

Todas las candidaturas presentadas según las bases de la convocatoria fueron sometidas a evaluación científico-técnica a cargo de expertos de la red global BioExpert Network, compuesta por más de 1500 científicos, doctores, inversores y expertos de todo el mundo. En una segundafase, un comité formado por Pedro de Álava, miembro de la Junta Directiva de Big Ban angels, Daniel Oliver, fundador y director de Capital Cell, y Sabrina Femenía, directora de Biohub VLC realizó la elección final, aplicando otro tipo de criterios clave, como el potencial del equipoemprendedor, la agilidad para llevar al mercado su solución o las posibilidades de escalar rápidamente, en caso de que la solución ya esté desarrollada.

Los ocho proyectos seleccionados en el Challenge Covid19, que han presentado sus propuestas en el Demo Day virtual, son:

Qmenta: Desarrolla una plataforma de Inteligencia Artificial y tecnología de última generación para agregar, estandarizar y analizar imágenes médicas.
Smart Dyspnea: Trabaja en una App para la detección precoz y en domicilio de uno de los síntomas más comunes del COVID19, la disnea (dificultad respiratoria).
Nano 1Health: Metagenómica (secuenciación del genoma) en tiempo real, para lograr el control de infecciones, análisis de resistencia a los antimicrobianos y epidemiologíagenómica.
Inno Up: Innovación en nanotecnología. Plantea una posible vacuna contra el Covid- 19 y otras enfermedades relacionadas.
Sycai Technologies: Software basado en la Inteligencia Artificial capaz de detectar y rastrear a las personas que no llevan mascarilla en espacios públicos.
Eversens: Empresa especializada en diagnóstico clínico no invasivo mediante la detección de biomarcadores exhalados.
Mangrana Ventures: Aplicación virtual global de atención primaria que no utiliza lenguaje escrito, orientada a la población que no habla idiomas mayoritarios o no puede leer.
Immuni Therapeutics: Vacuna de primer recurso contra Covid19 y otras posiblespandemias, basada en inmunidad entrenada. Podría estar disponible a escala global en 2022.

Big Ban angels ha constituido un vehículo de coinversión específico para dar cobertura a estos
proyectos, COVID Shuttle Funding, con 200.000 euros, para que sus socios puedan participar en
los proyectos. Los inversores interesados pueden participar a través de la plataforma de CapitalCell, así como a través de las entidades con las que se han firmado acuerdos de colaboración (laAsociación Española de Business Angels (Aeban), Esade Ban, Esic, Ship2B, Economistes Ban y la red catalana de business angels BANC). El objetivo es alcanzar al menos dos millones de euros.

Big Ban angels es una asociación de inversores privados, con 12 años de experiencia. Ha canalizado más de 38 millones y financiado a más de 230 startups. En 2013, lanzó su primer vehículo de coinversión. En total, ha constituido 15 vehículos, que han invertido 2,2 millones en 27 compañías, y en los que han participado más de 130 inversores. Capital Cell es la plataforma de inversión especializada en Ciencias de la Vida más importante de Europa y uno de los inversores más activos en el sector en España. Ha habilitado el acceso a inversión para las startups elegidas y pone a disposición de las seleccionadas su expertise y contactos en los diferentes campos del sector salud. Biohub VLC es el primer centro empresarial español de gestión privada diseñado y dedicado a Ciencias de la Salud en fase de crecimiento (scaleups): biotech, pharma, health & technology. Está liderado por la compañía valenciana Ética -junto a un grupo de inversores y partners especializados-, que ha firmado con el Consorcio Valencia 2007 el uso en concesión de una de las bases de La Marina de València, uno de los polos de emprendimiento europeos.

7.992 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO