Cerrar

Agenda · Jornadas

Cool Talent Rural

Cool Talent Rural 

El sábado, 15 de junio de 2024

El lugar donde los emprendedores rurales se encuentran ¡Vive una experiencia emprendedora! 15 de junio en Hacinas (Burgos)

La creación de entornos y oportunidades para compartir experiencias, problemas y soluciones a los emprendedores de la provincia de Burgos es fundamental para promover el emprendimiento en las zonas...

Actualidad · Convocatoria

Top 101 Spain Up Nation al emprendimiento con impacto en España

Top 101 Spain Up Nation al emprendimiento con impacto en... 

Convocatoria abierta hasta el 15 de julio

Fruto de la colaboración entre la Asociación Española de Agencias de Desarrollo Regional (Foro ADR) y la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), en representación de la marca Spain up Nation, todas...

Agenda · Webinar

Conoce nuestros planes de adopción de Copilot para Microsoft 365

Conoce nuestros planes de adopción de Copilot para... 

El martes, 25 de junio de 2024

¡Reserva tu plaza!

Ahora que la Inteligencia Artificial se está integrando rápidamente en nuestras herramientas de trabajo, es esencial entender no solo cómo funciona esta tecnología, sino también cómo implementarla de...

Aitana

Agenda · Webinar

Gestión de stock e incidencias en Dynamics 365 Business Central

Gestión de stock e incidencias en Dynamics 365 Business... 

El jueves, 20 de junio de 2024

¡Inscríbete ya!

¿Necesitas mejorar la disponibilidad y visibilidad de tus productos en diferentes almacenes? ¿Buscas soluciones avanzadas para gestionar reservas y regularizaciones de stock de manera efectiva? Este...

Aitana

Agenda · Webinar

Impulsa tu proyecto: convocatorias de ayudas para el inicio y consolidación empresarial y la internacionalización de pymes

Impulsa tu proyecto: convocatorias de ayudas para el inicio... 

El miércoles, 12 de junio de 2024

Se busca facilitar el acceso a la financiación para el inicio, consolidación e internacionalización de proyectos empresariales de la CV

El objetivo de la jornada es facilitar el acceso a la financiación para el inicio, consolidación e internacionalización de proyectos empresariales de pymes y personas emprendedoras de la Comunidad...

PARQUE CIENTÍFICO DE LA UMH DE ELCHE

Agenda · Talleres

Jornada informativa de SCRAPs

Jornada informativa de SCRAPs 

El jueves, 13 de junio de 2024

En esta jornada se abordará el papel de los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAPs) en las nuevas obligaciones empresariales de gestión de envases comerciales e...

Asociación de Empresarios de IBI (IBIAE)

Actualidad · Noticia

Guía Completa para Mejorar la Accesibilidad Web: Estrategias y Consejos

Guía Completa para Mejorar la Accesibilidad Web:... 

Mejorar la accesibilidad de tu sitio web te permitirá llegar a nuevas audiencias y generar más tráfico a tu web, manteniendo una imagen de marca muy f

La accesibilidad web se refiere a la práctica de diseñar y desarrollar sitios web que sean utilizables por personas con diversas discapacidades, incluyendo visuales, auditivas, motoras y cognitivas...

Agenda · Jornadas

Final ClimateLaunchpad España 2024

Final ClimateLaunchpad España 2024 

El jueves, 27 de junio de 2024

Descubre las top 10 ideas cleantech del momento. El 27 de junio en Valencia

Valencia acoge la final nacional de Climate Launchpad, la mayor competición mundial de ecoideas. Diez equipos de emprendedores de toda España competirán por ser las mejores ideas para lanzar su...

AVAESEN

Actualidad · Convocatoria

Pyme Digital 2024

Pyme Digital 2024 

Pyme Digital es una iniciativa del ámbito de actuación de la provincia de Alicante, con el apoyo económico del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, Diputación de Alicante y la Cámara de Comercio de...

Actualidad · Artículo

Cooperatividol, el medicamento contra el neoliberalismo

Cooperatividol, el medicamento contra el neoliberalismo 

La Cooperativa, la mejor fórmula para el emprendimiento

La letra pequeña de los prospectos farmacéuticos contiene una gran cantidad de información útil para ajustar los tratamientos prescritos por los facultativos a cada persona, describir interacciones o...

FEVECTA. Federación Valenciana de Empresas Cooperativas de Trabajo Asociado

Actualidad · Artículo

Geolocalización: La llave para un control eficiente del tiempo laboral

Geolocalización: La llave para un control eficiente del... 

La Ubicación como aliada estratégica

En el panorama empresarial moderno, donde la optimización de recursos y la eficiencia operativa son fundamentales, la geolocalización en las empresas ha surgido como una herramienta poderosa para...

Actualidad · Noticia

Hemos Sido Nominados A Los Premios Vocación Digital Raiola

Hemos Sido Nominados A Los Premios Vocación Digital Raiola 

La ceremonia de entrega de premios se llevará a cabo el 15 de julio de 2024 en Zaragoza.

Queridos amigos y seguidores, Es un honor y un privilegio para mí compartir una noticia que nos llena de alegría y orgullo: nuestra querida agencia de SEO, Cantineoqueteveo, ha sido nominada para...

La escalada del Ciberriesgo en la agenda del Directivo

Medio. Corredores de Seguros

Medio. Corredores de Seguros

Publicado el miércoles, 05 de agosto de 2020 a las 11:53

El riesgo cibernético ya no puede seguir mirándose de reojo ni por pequeñas ni por grandes empresas, la indiscutible dependencia de los negocios en la economía digital es hoy, sin saberlo, el talón de Aquiles de muchas empresas.

En España, el coste de los ciberataques ya se cifra en 40 millones de euros, dirigiéndose el 70% hacia la pequeña y mediana empresa.

Mientras, ocho de cada diez micropymes españolas no están preparadas para un ataque cibernético (Informe de Ciberpreparación_Hiscox 2020), lo que no extraña, pues el 99,8% del tejido empresarial español no se considera un objetivo atractivo para un ciberataque (“Panorama actual de la Ciberseguridad en España” (2019) Google).

Esta falta de concienciación se traduce en que casi 3 millones de empresas en España están poco o nada protegidas contra hackers, apenas el 36 % de las pymes encuestadas tienen establecidos protocolos básicos de seguridad y sorprende confirmar que, todavía a día de hoy, mantienen una cultura de la ciberseguridad peligrosamente reactiva, mientras la realidad es bien distinta, la pyme es el eslabón más vulnerable de la cadena.

Solo en 2019 el Centro Criptológico Nacional (CCN) gestionó 42.997 incidentes de ciberseguridad, al tiempo que el INCIBE_CERT se ocupó de 107.397 incidentes, de los cuales 72.858 correspondieron a ciudadanos y empresas y 33.743 a la red académica.

El ciberespacio es en sí un entorno ingente de oportunidades empresariales, pero no menos de amenazas frente a las que, hoy más que nunca, la empresa ha de tomar una actitud proactiva de protección y mitigación de consecuencias.

La imparable y rápida evolución del entorno digital, no nos ofrece un único cariz positivo favorecedor de la innovación estratégica, interconectividad y digitalización del tejido empresarial español, esta, es sólo una cara de la moneda.

En la otra cara, tenemos ciberdelincuentes avezados que alimentan su creatividad de forma igualmente exponencial y cada vez más sofisticada, dificultando la adaptación y protección de las empresas a esta amenaza invisible con no improbables efectos devastadores.

El Fondo Económico Mundial, refiere en su reciente Informe de Riesgos Globales 2020 que los ataques cibernéticos se encuentran dentro de los diez principales riesgos que enfrentaremos a nivel global durante 2020, y en lo que respecta al ámbito empresarial, por primera vez en la historia, los incidentes cibernéticos aparecen como el más importante riesgo para las empresas a escala mundial, por delante del hasta ahora primero en la clasificación como primer riesgo, la pérdida de beneficios, según las conclusiones del noveno Barómetro de Riesgos de Allianz 2020.

Y es que la cuestión no es baladí, un ciberataque puede comprometer seriamente la continuidad de una empresa saneada, pues la potencialidad de su ocurrencia y la magnitud de sus efectos son ambas cuestiones de difícil pronóstico y cuantificación, razón por la cual riesgo cibernético es protagonista hoy en la agenda de todo directivo, para quién protegerse ante lo incierto debe ser hoy más que nunca un objetivo en el que la empresa en su conjunto esté implicada y comprometida.

El 60% de las pymes europeas víctimas de ciberataques, desaparece a los 6 meses siguientes al incidente, en su mayoría lastradas por el coste medio del ataque.

  

El coste medio necesario para restablecer la actividad de las compañías españolas tras un fallo de seguridad superó los 75.000 euros,   importe que, por su entidad, determina que la conciencia del impacto del cibercrimen en la cuenta de resultados de la empresa será clave para el desempeño de todo directivo que busque maximizar el valor de su empresa también a través de una estrategia adecuada de ciberseguridad que le permita innovar de forma segura y crecer con confianza.

Observar lo conocido para prevenir lo desconocido

El análisis, externo e interno, del entorno digital de la empresa, deben ser el primer foco de atención, y ello porque sólo si el Directivo tiene una comprensión adecuada de los riesgos cibernéticos, podrá́ mitigar su impacto.

Esta actitud proactiva le permitirá establecer protocolos eficaces de prevención y mitigación de aquellos potenciales ataques, asignando los oportunos recursos económicos y humanos que le permitan navegar de forma más segura en la incertidumbre del entorno digital.

La conciencia del impacto del cibercrimen en la cuenta de resultados de la empresa será clave para el desempeño de todo directivo que busque maximizar el valor de su empresa también a través de una estrategia adecuada de ciberseguridad que
le permita innovar de forma segura y crecer con confianza.

 

Un riesgo potencialmente seguro para todos.

Hoy, todo emprendedor autónomo, propietario, directivo o trabajador de una pyme, está expuesto a ser blanco de un ciberataque, pues con toda seguridad trabaja con un dispositivo con acceso a internet, se comunica con sus clientes, proveedores y compañeros a través de redes sociales, apps móviles, y correo electrónico, realiza a diario transacciones bancarias y cuenta con un CRM o website corporativa, por enumerar solo unos pocos ejemplos de nuestra exposición al entorno digital.

Así, en este marco tan desdibujado, con una deficiente preparación de las empresas y una cada vez mayor dependencia tecnológica de las mismas, hay una cosa cierta,  España es el 12º país más atacado diariamente, donde un 68% de los ataques se dirigen a empresas y particulares, es por ello que hoy en día toda empresa, autónomo o particular que realice una correcta gestión de riesgos, debe contar con una solución aseguradora adecuada, un seguro con cobertura específica ante el riesgo Cibernético, con carácter general y con carácter especial perfectamente adecuado a su  negocio y riesgo informático, que active un correcto ciclo de coberturas y servicios que den la máxima respuesta a los diferentes daños y responsabilidades que se desencadenan a causa de un ataque o incidente informático, incluyendo los adecuados servicios especializados (informáticos, legales,..) para gestionar el incidente y ofreciendo la adecuada protección financiera para cubrir las consecuencias económicas, legales y reputacionales derivadas del mismo, con el objetivo de garantizar la continuidad de la empresa.

 Autora, Beatriz Carratalá

6.435 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO