Cerrar

Actualidad · Noticia

CEEI Castellón confirma a Alexandra Badoiu como directora para potenciar el emprendimiento en la provincia

CEEI Castellón confirma a Alexandra Badoiu como directora... 

La hasta ahora directora en funciones asume el cargo definitivamente tras demostrar su capacidad y liderazgo

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón) ha aprobado el nombramiento definitivo de Alexandra Badoiu como directora después de haber estado tres meses como directora en...

Actualidad · Convocatoria

Participación en Web Summit 2024 | Lisboa (Portugal) 11 al 14 de noviembre

Participación en Web Summit 2024 | Lisboa (Portugal) 11 al... 

Abiertas inscripciones hasta el 16 de septiembre. Resto de participantes hasta el 4 de noviembre

IVACE INTERNACIONAL, en colaboración con ICEX, Red.es y la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Lisboa, organiza una participación agrupada valenciana en el Pabellón español en...

Actualidad · Noticia

Descubre Commerce Hub de HubSpot: Tu Aliado en Comercio B2B

Descubre Commerce Hub de HubSpot: Tu Aliado en Comercio B2B 

Descubre cómo Commerce Hub de HubSpot puede revolucionar tu negocio B2B con sus herramientas de pago, facturación y automatización.

Explora las formas en que Commerce Hub de HubSpot puede transformar tu empresa B2B mediante sus herramientas de pago, facturación y automatización. Descubre todas las funcionalidades y ventajas que...

Vende Más - HubSpot Partner

Agenda · Webinar

Nuevas Ayudas del programa Kit Digital y Kit Consulting

Nuevas Ayudas del programa Kit Digital y Kit Consulting 

El viernes, 07 de junio de 2024

Evento Oficina Acelera Pyme

La Oficina Acelera Pyme de FEMPA ha programado un nuevo webinar para dar a conocer las nuevas ayudas del programa Kit Digital, en especial para la adquisición de un portátil o sobremesa para personas...

Federación de Empresarios del Metal de la Provincia de Alicante - FEMPA

Actualidad · Noticia

Las empresas de bienes de consumo optan por la innovación abierta para impulsar su crecimiento.

Las empresas de bienes de consumo optan por la innovación... 

Fomentando Sinergias: PIA Challenge 2024 y la Colaboración Estratégica en el Sector

AECOC ha lanzado su 1º Informe de Innovación en Gran Consumo, destacando que el 61% de las empresas del sector adoptan estrategias de innovación abierta. Esto refleja una creciente confianza en la...

Agenda · Jornadas

Start-up Talks Torrevieja: Explorando el turismo marítimo con Diveasapp y Trip&Feel

Start-up Talks Torrevieja: Explorando el turismo marítimo... 

El jueves, 27 de junio de 2024

Se darán a conocer dos experiencias emprendedoras de éxito en el sector Marítimo: Diveasapp y Trip&Feel

El objetivo de esta jornada, enmarcada en el programa Torrevieja Emprende, es dar a conocer dos experiencias emprendedoras de éxito en el sector Marítimo. Estas son Diveasapp y Trip&Feel. También...

PARQUE CIENTÍFICO DE LA UMH DE ELCHE

Agenda · Cursos

Iniciación al diseño 3D en Autodesk Inventor | Octubre 2024

Iniciación al diseño 3D en Autodesk Inventor | Octubre 2024 

El lunes, 14 de octubre de 2024

Los asistentes aprenderán, entre otros conocimientos, a plasmar digitalmente y físicamente en 3D cualquier pieza o modelo

¡PLAZAS LIMITADAS! ¿Cuándo? En el mes de octubre ¿Dónde? Edificio Innova, aula Start me up, campus UMH en Elche (Ver ubicación) ¿Cómo me inscribo? Inscripciones abiertas a cualquier interesado/a,...

PARQUE CIENTÍFICO DE LA UMH DE ELCHE

Actualidad · Convocatoria

INNOVATE 4 TOMORROW

INNOVATE 4 TOMORROW 

El reto de la Innovación que premia a las empresas y proyectos con impacto positivo

Innovate 4 Tomorrow: El Reto de la Innovación Innovate 4 Tomorrow es un desafío organizado por Ayming para premiar el talento innovador español que trabaja para impulsar un futuro mejor. Este reto...

Actualidad · Convocatoria

Ayudas para la integración cooperativa agroalimentaria en la Comunitat Valenciana

Ayudas para la integración cooperativa agroalimentaria en... 

El plazo de presentación de solicitudes hasta el 1 de julio de 2024

Ayudas para la integración cooperativa agroalimentaria en la Comunitat Valenciana OBJETO Se convocan subvenciones para las cooperativas agroalimentarias inmersas en un proceso de integración, con...

Agenda · Jornadas

Cool Talent Rural

Cool Talent Rural 

El sábado, 15 de junio de 2024

El lugar donde los emprendedores rurales se encuentran ¡Vive una experiencia emprendedora! 15 de junio en Hacinas (Burgos)

La creación de entornos y oportunidades para compartir experiencias, problemas y soluciones a los emprendedores de la provincia de Burgos es fundamental para promover el emprendimiento en las zonas...

Actualidad · Convocatoria

Top 101 Spain Up Nation al emprendimiento con impacto en España

Top 101 Spain Up Nation al emprendimiento con impacto en... 

Convocatoria abierta hasta el 15 de julio

Fruto de la colaboración entre la Asociación Española de Agencias de Desarrollo Regional (Foro ADR) y la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), en representación de la marca Spain up Nation, todas...

Agenda · Webinar

Conoce nuestros planes de adopción de Copilot para Microsoft 365

Conoce nuestros planes de adopción de Copilot para... 

El martes, 25 de junio de 2024

¡Reserva tu plaza!

Ahora que la Inteligencia Artificial se está integrando rápidamente en nuestras herramientas de trabajo, es esencial entender no solo cómo funciona esta tecnología, sino también cómo implementarla de...

Aitana

Hablamos con ACTAIO, entidad dirigida abordar la problemática del desempleo y desarrollo local

Hablamos con

Macarena Florencio "Cada vez que ponemos en marcha una actividad, es para nosotras un reto que nos hace aprender y desarrollarnos profesionalmente"

Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI Alcoy-Valencia)

Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI Alcoy-Valencia)

Publicado el martes, 23 de febrero de 2021 a las 11:57

Mostrar ampliado

Técnicos Actaio

Equipo Actaio

Mostrar ampliado

Reunión Actaio

Reunión Actaio

Mostrar ampliado

Durante una de las jornadas de Actaio

Durante una de las jornadas de Actaio

Entrevista ACTAIO Acuerdo Territorial para la Ocupación y el Desarrollo Local Alcoy- Ibi- Ontinyent entidad dirigida abordar la problemática del desempleo y el desarrollo local. 

ACTAIO pretende impulsar la innovación territorial para el desarrollo industrial, comercial y turístico, creando puestos de trabajo de mayor cualificación y promoviendo la diversificación de la economía de la región.

Para conocer un poco más de cerca ACTAIO, hablamos con Macarena Florencio, Técnica de formación. Coordinación de Programa Experimental V.  Nati Verdú PayáVerónica Carrascosa Pérez y Vanesa Belda Ribera, Técnicas de Formación y Empleo.

¿Cuéntanos como nace ACTAIO?  

Actaio nace con la intención de coordinar políticas de empleo, promoción económica y desarrollo industrial de Alcoy, Ibi y Ontinyent teniendo como referencia geográfica las dos áreas funcionales de Alcoi y la Vall d’Albaida según la vigente Estrategia Territorial de la Comunidad Valenciana 2010-2030. Los tres municipios, a pesar de pertenecer a provincias distintas, tienen una estructura social y económica muy similar, ya que las tres tienen una importante actividad industrial. Las tres, provienen de actividades productivas tradicionales y se están transformando con una diversificación de su actividad y productos hacia las nuevas demandas y sectores emergentes.

Ante esta situación se acuerda entre los diferentes agentes económicos y sociales trabajar para que las empresas puedan disponer de profesionales cualificados para hacer frente a estas transformaciones fomentando un empleo de calidad y de valor añadido.

Es por ello, que se firma el Acuerdo en 2016 como entidades integrantes de Actaio: Ayuntamiento de Ibi, de Alcoy y de Ontinyent, las asociaciones empresariales FEDAC, IBIAE y COEVAL, y los sindicatos UGT PV y CCOO PV.

¿Cuáles son sus objetivos?

La finalidad de Actaio es trabajar y colaborar para alcanzar mejores posibilidades de empleo para las personas en el territorio y que las empresas puedan proveerse de personal cualificado para cubrir sus necesidades, impulsando sobre todo la actividad industrial.

Desde el año 2017 Actaio hace efectiva esta misión a través de la puesta en marcha de los proyectos experimentales, contratando a un equipo técnico a través de las subvenciones de Labora (programa EMPACE). En cada proyecto se diseña y desarrolla un programa de actividades para conseguir unos objetivos principales de Actaio: la mejora de la empleabilidad a través de acciones que ofrecen recursos para las personas en situación de desempleo, el fomento de la Formación Profesional y los Certificados de profesionalidad como la mejor vía de crear, desarrollar y potenciar el talento humano en el territorio y la innovación social a través de fórmulas de emprendimiento. Actualmente estamos desarrollando el Proyecto Experimental V.

Lo que más caracteriza a Actaio es su apuesta por la actividad industrial, la transformación digital y el trabajo en red entre los agentes sociales, formativos y económicos, aprovechando siempre los recursos que ya existen en el territorio.

Más concretamente, ¿cuáles son las actuaciones que se realizan desde Actaio y a qué personas está dirigido?

Actividades para el fomento y la dignificación de la FP dirigida a la comunidad educativa de la ESO y bachillerato para dar a conocer la oferta formativa, las características y las posibilidades de empleo que te ofrece esta modalidad formativa. Actividades informativas sobre certificados de profesionalidad como una vía de formación continuada para personas en búsqueda de trabajo o que quieren seguir preparándose para su futuro. Actividades para implicar al tejido empresarial en la mejora de la cualificación de las personas en el territorio. Actividades para la mejora de la empleabilidad de las personas en desempleo.

Todo esto lo realiza un equipo de 4 personas, técnicas de formación y empleo con diferente formación de base, pero con amplia experiencia en orientación, empresas, formación y comunicación.

¿Qué es lo que más os gusta a las personas del equipo de vuestro trabajo?

Lo más importante de nuestro proyecto es que podamos ayudar a las personas, tanto a las que gestionan una empresa como a las que están formándose para trabajar, o buscando trabajo, a que consigan sus objetivos empresariales o profesionales. Por otro lado, cada vez que ponemos en marcha una actividad, es para nosotras un reto que nos hace aprender y desarrollarnos profesionalmente, ya que intentamos innovar en las propuestas y actualizarnos continuamente en las nuevas tendencias de empleo, trabajo, formación, emprendimiento, etc.

También reconocemos que algo que caracteriza a Actaio es su faceta colaborativa, siendo la fórmula con la que pensamos que se impulsan los grandes resultados, con el trabajo en red.

¿Cuál es el futuro de Actaio?

Si vemos la evolución de los diferentes proyectos ya realizados, nos damos cuenta de que hemos pasado por diferentes etapas que podríamos llamar “normales” en un proyecto de este tipo: se inicia con unas bases e inquietudes, se ponen en marcha actuaciones, se revisa, se cambia o modifica aquello que no funciona, quedándose con las acciones efectivas y que en realidad le van dando sentido. Actualmente Actaio está en este punto, tiene su razón de ser como Acuerdo en este territorio con su compromiso para el desarrollo industrial y de las personas. Se estima, por tanto, que este Acuerdo se mantendrá en el tiempo y evolucionará dando respuesta a las necesidades que surjan conforme la transformación de su entorno productivo.

ACTAIO es un agente del Mapa de Entidades y Servicios al Emprendimiento de la Comunitat Valenciana 

El Mapa de Entidades y Servicios al Emprendimiento de la Comunitat Valenciana es una iniciativa de los CEEIs de la Comunitat Valenciana, promovida y financiada por la Generalitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), dentro de su política de apoyo al emprendimiento innovador.

8.389 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO