Cerrar

Actualidad · Convocatoria

Ayudas para la integración cooperativa agroalimentaria en la Comunitat Valenciana

Ayudas para la integración cooperativa agroalimentaria en... 

El plazo de presentación de solicitudes hasta el 1 de julio de 2024

Ayudas para la integración cooperativa agroalimentaria en la Comunitat Valenciana OBJETO Se convocan subvenciones para las cooperativas agroalimentarias inmersas en un proceso de integración, con...

Agenda · Jornadas

Cool Talent Rural

Cool Talent Rural 

El sábado, 15 de junio de 2024

El lugar donde los emprendedores rurales se encuentran ¡Vive una experiencia emprendedora! 15 de junio en Hacinas (Burgos)

La creación de entornos y oportunidades para compartir experiencias, problemas y soluciones a los emprendedores de la provincia de Burgos es fundamental para promover el emprendimiento en las zonas...

Actualidad · Convocatoria

Top 101 Spain Up Nation al emprendimiento con impacto en España

Top 101 Spain Up Nation al emprendimiento con impacto en... 

Convocatoria abierta hasta el 15 de julio

Fruto de la colaboración entre la Asociación Española de Agencias de Desarrollo Regional (Foro ADR) y la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), en representación de la marca Spain up Nation, todas...

Agenda · Webinar

Conoce nuestros planes de adopción de Copilot para Microsoft 365

Conoce nuestros planes de adopción de Copilot para... 

El martes, 25 de junio de 2024

¡Reserva tu plaza!

Ahora que la Inteligencia Artificial se está integrando rápidamente en nuestras herramientas de trabajo, es esencial entender no solo cómo funciona esta tecnología, sino también cómo implementarla de...

Aitana

Agenda · Webinar

Gestión de stock e incidencias en Dynamics 365 Business Central

Gestión de stock e incidencias en Dynamics 365 Business... 

El jueves, 20 de junio de 2024

¡Inscríbete ya!

¿Necesitas mejorar la disponibilidad y visibilidad de tus productos en diferentes almacenes? ¿Buscas soluciones avanzadas para gestionar reservas y regularizaciones de stock de manera efectiva? Este...

Aitana

Agenda · Webinar

Impulsa tu proyecto: convocatorias de ayudas para el inicio y consolidación empresarial y la internacionalización de pymes

Impulsa tu proyecto: convocatorias de ayudas para el inicio... 

El miércoles, 12 de junio de 2024

Se busca facilitar el acceso a la financiación para el inicio, consolidación e internacionalización de proyectos empresariales de la CV

El objetivo de la jornada es facilitar el acceso a la financiación para el inicio, consolidación e internacionalización de proyectos empresariales de pymes y personas emprendedoras de la Comunidad...

PARQUE CIENTÍFICO DE LA UMH DE ELCHE

Agenda · Talleres

Jornada informativa de SCRAPs

Jornada informativa de SCRAPs 

El jueves, 13 de junio de 2024

En esta jornada se abordará el papel de los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAPs) en las nuevas obligaciones empresariales de gestión de envases comerciales e...

Asociación de Empresarios de IBI (IBIAE)

Actualidad · Noticia

Guía Completa para Mejorar la Accesibilidad Web: Estrategias y Consejos

Guía Completa para Mejorar la Accesibilidad Web:... 

Mejorar la accesibilidad de tu sitio web te permitirá llegar a nuevas audiencias y generar más tráfico a tu web, manteniendo una imagen de marca muy f

La accesibilidad web se refiere a la práctica de diseñar y desarrollar sitios web que sean utilizables por personas con diversas discapacidades, incluyendo visuales, auditivas, motoras y cognitivas...

Agenda · Jornadas

Final ClimateLaunchpad España 2024

Final ClimateLaunchpad España 2024 

El jueves, 27 de junio de 2024

Descubre las top 10 ideas cleantech del momento. El 27 de junio en Valencia

Valencia acoge la final nacional de Climate Launchpad, la mayor competición mundial de ecoideas. Diez equipos de emprendedores de toda España competirán por ser las mejores ideas para lanzar su...

AVAESEN

Actualidad · Convocatoria

Pyme Digital 2024

Pyme Digital 2024 

Pyme Digital es una iniciativa del ámbito de actuación de la provincia de Alicante, con el apoyo económico del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, Diputación de Alicante y la Cámara de Comercio de...

Actualidad · Artículo

Cooperatividol, el medicamento contra el neoliberalismo

Cooperatividol, el medicamento contra el neoliberalismo 

La Cooperativa, la mejor fórmula para el emprendimiento

La letra pequeña de los prospectos farmacéuticos contiene una gran cantidad de información útil para ajustar los tratamientos prescritos por los facultativos a cada persona, describir interacciones o...

FEVECTA. Federación Valenciana de Empresas Cooperativas de Trabajo Asociado

Actualidad · Artículo

Geolocalización: La llave para un control eficiente del tiempo laboral

Geolocalización: La llave para un control eficiente del... 

La Ubicación como aliada estratégica

En el panorama empresarial moderno, donde la optimización de recursos y la eficiencia operativa son fundamentales, la geolocalización en las empresas ha surgido como una herramienta poderosa para...

"Toda experiencia relacionada con el ecosistema startup es siempre una suerte para nosotros." Declarando

Mostrar ampliado

Declarando

Equipo fundador de Declarando

Declarando, la asesoría fiscal premium de los autónomos con los que controlan sus impuestos, su contabilidad, su renta y reciben asesoramiento de máxima calidad.

Conocemos a los fundadores de esta startup desde 2012, y su espíritu emprendedor ha ido desarrollándose y creciendo a lo largo de estos años a través de distintos proyectos y empresas hasta llegar a Declarando, que ha sabido aprovechar la aceleración de la digitalización derivada de la pandemia.

Conversamos con Marta Zaragozá, su CEO y Cofounder. 

  

    

- Declarando ha tenido una trayectoria netamente ascendente desde 2015, pero ¿cuáles diría que han sido las claves de su éxito entre los autónomos de España

Lo más importante de todo el trabajo que hacemos es que nuestros clientes sigan pagando menos dinero en impuestos, nos centramos constantemente en esto. 

La media de ahorro por autónomo está entre 1.000 y 5.000 euros al año, dependiendo de la actividad profesional y el nivel de ingresos, hemos tenido casos en los que han ahorrado 450.000 euros al año.

La clave está en que la gente contrata con nosotros y se dan cuenta de que funciona.

De hecho, estamos tan seguros de conseguir esa cifra mínima de ahorro de 1.000 euros anuales, que si no la logramos, devolvemos al cliente todas las cuotas que nos haya pagado por nuestro servicio. 

Y todo esto lo conseguimos gracias a los gastos deducibles, la eliminación de errores y la optimización de la declaración anual de la renta, llevando todo ese conocimiento experto de nuestros abogados fiscalistas a cada autónomo gracias a la tecnología. 

- ¿Cómo trata su empresa la innovación? ¿Tiene un rol central en su estrategia corporativa?

Hemos estado muy centrados en ampliar las funcionalidades de nuestra plataforma para dar un servicio de asesoramiento más integral y recientemente acabamos de lanzar nuestro asistente financiero automatizado. 

Se trata de una funcionalidad pionera en el mercado que ayuda a los autónomos a descubrir su probabilidad de quiebra, a negociar eficazmente contratos con proveedores y clientes o a conseguir financiación en el banco. 

Hemos superado los 80.000 usuarios, pero el hito más importante para nosotros, siguiendo con nuestra obsesión, es el del ahorro acumulado: hemos conseguido que nuestros clientes ahorren más de 21 millones de euros en impuestos y todos los cambios y mejoras que implantamos se centran en esto. 

- ¿Qué valoración hace del ecosistema de innovación en Castellón? ¿Qué debe hacer CEEI Castellón como coordinador de dicho ecosistema?

En Castellón y provincia hay mucha gente emprendedora que necesita que le den un empujón para aventurarse a iniciar su propio negocio, y es ahí donde el CEEI tiene que ayudarles. 

Son gente que necesita apoyo, un centro donde trabajar, un equipo de personas que le guíen en el camino, sobre todo al principio donde todo es miedo e incertidumbre. 

Castellón por su parte tiene empresas innovadoras, el problema que tenemos es que no nos hacemos propaganda y quizás a algunas de nosotras ni tan siquiera nos conozcan. Creo que va en nuestro ADN pensar que Hubs tecnológicos sólo pueden estar en Valencia, Madrid o Barcelona cuando no es así. En Castellón podemos tenerlo aunque sea pequeñito.

- Desde su experiencia, ¿han cambiado mucho las necesidades de apoyo de un/a emprendedor/a en los últimos años? ¿Y las de una startup?

Un emprendedor busca realizarse en un mercado competitivo con una idea y una visión que pretende diferenciarse del resto y aportar a la sociedad.Por eso, lo que necesita es ahorrar e insistir hasta alcanzar una dinámica de  mejora constante en su trabajo.

También necesita información clara, actualizada y constante sobre las novedades fiscales y legales que se producen (que puede encontrar en el Observatorio Jurídico de Declarando dónde ofrecemos todas las noticias más relevantes para los autónomos actualizadas todos los meses) y por supuesto tener un camino claro que seguir.

Una Startup debe pasar por el mismo proceso pero también necesita apoyo de las instituciones pero además necesita cambiar la normativa fiscal y laboral y adaptarla a la realidad de este tipo de empresas.

Son empresas y como tal tienen que pagar sus impuestos, pero son empresas con un alto nivel de incertidumbre que en muchos casos necesitan ser financiadas con capital externo, no sólo de quienes las fundan para poder llegar al mercado y validar su producto.

Muchas de ellas pasan verdaderos apuros para conseguirlo porque solo los socios pagan a la Seguridad Social cuotas elevadas todos los meses y muchos de ellos ni tan siquiera están recibiendo dinero de la sociedad. Lo demás viene solo con eventos e iniciativas como la de Move Up!

- ¿Qué mueve a Declarando a colaborar con CEEI Castellón en proyectos de interés común?

Nos mueve impulsar la cultura del emprendedor, nos especializamos en autónomos porque nosotros mismos lo hemos sido o lo seguimos siendo. Hemos hecho el mismo recorrido y queremos apoyar en todos los sentidos a este colectivo. 

Ser emprendedor y trazar una vía en este sentido abre muchos caminos y ofrece muchas posibilidades de desarrollar proyectos que inevitablemente tienen un interés común. 

- ¿Cómo ve a su sector de actividad en relación con el conjunto? ¿Detecta un nivel de innovación mayor que en otros? ¿Por qué?

Nosotros nos dedicamos a automatizar el asesoramiento fiscal, financiero y contable para los autónomos. Esta es nuestra visión y para ello les ayudamos a que ahorren tiempo y dinero en la gestión de su actividad mediante una plataforma muy fácil de usar que te permite, entre otras cosas, hacer tus facturas de ingresos, registrar tus gastos, saber si son o no deducibles o presentar tus impuestos con sólo dos clics. 

Diría que estamos rompiendo las cadenas de ese asesoramiento tradicional que hasta la fecha un autónomo sólo podía conseguir pagando dinero que quizás no tenía, o bien, conformándose con que sólo se le realizarán trámites administrativos como es presentar un impuesto. 

El sector del asesoramiento al que nosotros nos dirigimos no es nada o casi nada tecnológico, ahora empiezan a aparecer soluciones para almacenar en la nube documentos, llevar la contabilidad on-line, comunicarte con tu gestor mediante app, pero aún hay mucho camino por recorrer porque al final todas estas soluciones derivan en un asesoramiento tradicional. Quizás en otros sectores con salud o educación se están tecnificando más rápido.

- ¿Ha establecido Declarando relaciones con alguno o algunos de los emprendedores que han pasado por los programas en los que colabora

Hemos establecido muchas relaciones con empreas del CEEI Castellón, de Lanzadera en Valencia. De todas formas, el ecosistema de autónomos y startups en España respira siempre en los mismos ambientes e instituciones que nos unen e impulsan como Move Up! 

Por eso, nos respaldan fondos e instituciones como JME Ventures, Sabadell Venture Capital, Encomenda Smart Capital, Fundación Bankinter, o Google for Startups, entre otras y cuando quedamos y hacemos congresos o eventos siempre es una suerte contar con otros a nivel personal. 

-¿Cómo son este tipo de experiencias desde su punto de vista y cómo valoran la implicación de Declarando en el programa?

Toda experiencia relacionada con el ecosistema startup es siempre una suerte para nosotros. Podemos aportar y aprender, ese es el motor e impulso de nuestra forma de trabajo y es lo que le transmitimos al equipo. 

Nosotros podemos aportar desde el punto de lo que hacemos, de los errores que hemos cometido y de cómo lo hemos solucionado. Al final hablar de cosas o situaciones reales nos hacen ver dónde estamos y hacia dónde queremos llegar, nos motivan para seguir aprendiendo. Nos implicamos todo lo que podemos dentro de nuestras capacidades y gestión del tiempo.

www.declarando.es

MAS INFO: Google for Startups España publica su Informe de Impacto 2020, en el que Declarando destaca como ejemplo de startup que ha hecho de la pandemia una oportunidad de crecimiento 

6.525 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO