Cerrar

Actualidad · Artículo

Geolocalización: La llave para un control eficiente del tiempo laboral

Geolocalización: La llave para un control eficiente del... 

La Ubicación como aliada estratégica

En el panorama empresarial moderno, donde la optimización de recursos y la eficiencia operativa son fundamentales, la geolocalización en las empresas ha surgido como una herramienta poderosa para...

Actualidad · Noticia

Hemos Sido Nominados A Los Premios Vocación Digital Raiola

Hemos Sido Nominados A Los Premios Vocación Digital Raiola 

La ceremonia de entrega de premios se llevará a cabo el 15 de julio de 2024 en Zaragoza.

Queridos amigos y seguidores, Es un honor y un privilegio para mí compartir una noticia que nos llena de alegría y orgullo: nuestra querida agencia de SEO, Cantineoqueteveo, ha sido nominada para...

Agenda · Charla - Coloquio

Liderazgo Estratégico en Ciberseguridad: un rol crucial en la protección de los activos digitales de la empresa

Liderazgo Estratégico en Ciberseguridad: un rol crucial en... 

El martes, 18 de junio de 2024

Cómo desarrollar una cultura de ciberseguridad dentro de la organización

Desde CEEI Castellón como entidad colaboradora del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) impulsamos INCIBE Emprende, el Programa de Impuslso a la Industria de la Ciberseguridad Nacional.  De...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón)

Actualidad · Noticia

Ramón Ferrandis: “El primer semestre del año ha sido muy positivo para el CEEI Valencia

Ramón Ferrandis: “El primer semestre del año ha sido muy... 

Agradece el apoyo a todas las personas y organizaciones de la Junta Directiva y la Asamblea

Ramón Ferrandis, CEO del CEEI Valencia, ha valorado el primer semestre del año como "muy positivo para la organización". Este período ha sido testigo de hitos significativos que han reforzado el...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

TNW Startup Programme 2024

TNW Startup Programme 2024 

El programa TNW FOR STARTUPS ofrece a las start-ups la oportunidad de crecer, escalar y generar visibilidad para su negocio

El Ayuntamiento de València, a través de València Innovation Capital, lanza una convocatoria para seleccionar a startups que quieran participar en el Programa TNW for Startups en el marco del...

Las Naves

Actualidad · Convocatoria

Premios Rural’GO Mallorca

Premios Rural’GO Mallorca 

Convocatoria para impulsar la consolidación de empresas en el ámbito rural

Mallorca Rural organiza la primera edición de los premios Rural’GO de consolidación de empresas en el ámbito rural, que reconocerán cuatro planes estratégicos empresariales del mundo rural de...

Actualidad · Convocatoria

Programa Tierra de Oportunidades | Provincia de Segovia

Programa Tierra de Oportunidades | Provincia de Segovia 

Convocatoria de proyectos de emprendimiento rural

La COORDINADORA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL NORDESTE DE SEGOVIA- CODINSE y CaixaBank organizanla convocatoria Tierra de Oportunidades para apoyar iniciativas y proyectos de emprendimiento en la...

Actualidad · Convocatoria

The Gap in Between Startup Challenge

The Gap in Between Startup Challenge 

El ganador será premiado con 10.000 euros, y cinco finalistas reconocidos por presentar el mejor proyecto dentro de cada temáticas del evento

The Gap in Between Startup Challenge tiene como objetivo promover el emprendimiento con impacto social y medioambiental. El desafío pretende convertirse en una plataforma líder para que las startups...

Social Nest Foundation

Agenda · Webinar

Revoluciona tu actividad comercial con el nuevo CRM para Sage 200

Revoluciona tu actividad comercial con el nuevo CRM para... 

El miércoles, 26 de junio de 2024

¡Asegura tu plaza!

¿Te gustaría impulsar las ventas de tu negocio en más de un 25%? ¿Sabías que puedes conseguirlo con Sage 200? ¿Cómo? ¡Inscríbete en el webinar que estamos preparando para descubrirlo! Durante el...

Opentix - Desarrollo de software de gestión empresarial

Agenda · Webinar

De NAV a Business Central: Casos de éxito y promoción del Programa de Actualización de Microsoft y Aitana

De NAV a Business Central: Casos de éxito y promoción del... 

El jueves, 13 de junio de 2024

¡Reserva tu plaza!

¿Estás listo para transformar tu negocio con Business Central, pero necesitas conocer los resultados reales antes de tomar una decisión? ¿Quieres saber cómo otros han superado los desafíos de la...

Aitana

Agenda · Webinar

De NAV a Business Central: Estrategias de migración y opciones de licenciamiento

De NAV a Business Central: Estrategias de migración y... 

El martes, 11 de junio de 2024

¡Inscríbete ya!

¿No sabes por dónde empezar para migrar de Dynamics NAV a Dynamics 365 Business Central? ¿Conoces cuál es la mejor opción para maximizar el retorno de inversión y minimizar las interrupciones en tu...

Aitana

Actualidad · Artículo

La Importancia de un Canal de Denuncias en tu Empresa

La Importancia de un Canal de Denuncias en tu Empresa 

¿Sabías que contar con un canal de denuncias en tu empresa puede ser crucial para mantener un entorno laboral seguro y ético?

La Relevancia de Implementar un Canal de Denuncias en tu Organización Establecer un canal de denuncias es esencial para cualquier empresa que desee mantener un entorno de trabajo íntegro y seguro....

Cómo puede ayudar el metaverso a las empresas: fidelización de clientes, nuevas experiencias y otras oportunidades

metaverso
Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI - Elche)

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI - Elche)

Publicado el miércoles, 04 de mayo de 2022 a las 09:38

Uno de los temas de conversación más habituales de los últimos meses es el metaverso. Este espacio virtual está destinado a ser clave en el futuro en Internet y a concentrar a millones de usuarios en todo el mundo. Por ello, las empresas están ya estudiando cómo pueden aprovechar el auge del metaverso para hacer crecer los negocios y para llegar de una forma innovadora a los clientes.

Aunque el concepto de metaverso no es nuevo, es ahora cuando está llegando al gran público. El impulso de grandes marcas como Meta ha hecho que adquiera una nueva dimensión, tanto a nivel económico como social, y eso quiere decir que existen nuevas oportunidades de negocio para las empresas.

Pero, ¿qué es un metaverso? Un metaverso es un mundo virtual en el que podemos interactuar con otros usuarios o realizar diferentes actividades. Un metaverso siempre está disponible y es persistente, y tiene a su vez diferentes espacios compartidos, aunque esquiva las limitaciones propias del mundo real y abre todo un universo de posibilidades. El término metaverso suele atribuirse al escritor Neal Stephenson, que introdujo esta idea en su novela "Snow Crash".


El metaverso tiene que ser un espacio para la socialización, para el consumo, para el entretenimiento y para el trabajo.


El metaverso se suele relacionar, además, con tecnologías altamente inmersivas, como la realidad virtual, mixta o aumentada, pero lo cierto es que actualmente hay iniciativas de metaverso que no están ligadas únicamente a la utilización de esas realidades. Es probable que en el futuro sí se estandarice el uso de gafas de realidad virtual, mixta o aumentada para su uso, pero no es algo imprescindible. Aún así, la fuerte apuesta de Meta o Apple por crear y comercializar este tipo de dispositivos deja claro que en unos años será habitual que usemos estas gafas. Meta ha lanzado al mercado varias gafas de realidad virtual y Apple trabaja, según rumores, en unas gafas de realidad mixta.

Este tipo de mundos virtuales se relacionan mucho con los videojuegos y, en cierta forma, hay títulos multijugador que efectivamente pueden ser considerados como metaversos, ya que cumplen las condiciones del concepto; los juegos MMO, como Final Fantasy XIV o New World pueden encajar en la definición. Aún así, el metaverso se entiende más como una realidad paralela en la que el usuario es él mismo y puede realizar diversas acciones. De hecho, más allá de la relación con los videojuegos, el metaverso tiene que ser un espacio para la socialización, para el consumo, para el entretenimiento y para el trabajo.

El metaverso también se enfrenta a algunos retos, ya que el uso de la tecnología blockchain, las criptomonedas o los NFT son cuestiones que aún quedan muy lejanas para la gran mayoría de la población, y sobre las que hay que educar para evitar estafas y problemas diversos. También hay dudas a nivel sociológico, ya que no está claro si su uso indiscriminado puede perjudicar las relaciones sociales en el mundo real.

 

Oportunidades empresariales en el metaverso

Aunque el concepto no sea nuevo, es cierto que el metaverso está en una fase de nacimiento. Por ello, hay muchas dudas todavía sobre la utilidad de este espacio para las empresas, pero ya existen aproximaciones que nos dejan ver la fuerza de la cuestión. El metaverso ayudará a las compañías a crear experiencias únicas con los clientes, que se sentirán más identificados con la marca. De momento, la fidelización es uno de los puntos fuertes, pero hay más.

En el comercio electrónico, el metaverso también puede llegar a cambiar el consumo para siempre gracias a los gemelos digitales. Las empresas pueden crear tiendas virtuales en 3D dentro de metaversos que los usuarios pueden visitar, tanto para comprar productos digitales, como para ver y manipular productos que pedirán para que les lleguen físicamente a casa. De hecho, ya en 2017, la cadena americana de grandes almacenes Walmart lanzó una pequeña demostración de cómo sería adquirir productos en el metaverso, dejando claro cómo puede enriquecer la experiencia de compra.

Las posibilidades en términos de comercio son enormes y hay un valor muy alto el poder ver e interactuar en 3D con el producto que el cliente recibirá en casa. Además, la opción de tratar con dependientes en tiempo real también es algo a tener en cuenta. La parte positiva es que los dispositivos de realidad virtual están en constante desarrollo y mejora, y esta tecnología también va a experimentar una evolución tremenda en el medio plazo, democratizando su acceso. De hecho, las Meta Quest 2 son una prueba de que las gafas de realidad virtual están cerca de ser un producto accesible y mayoritario. Estas gafas de Meta han vendido ya 10 millones de unidades (datos de noviembre de 2021).


En el comercio electrónico, el metaverso también puede llegar a cambiar el consumo para siempre. Las empresas pueden crear tiendas virtuales en 3D dentro de metaversos que los usuarios pueden visitar.


Otra aplicación interesante es la de dotar de mayor empaque a eventos híbridos que combinen la modalidad presencial y digital, ya que la creación de un acto paralelo o complementario en el metaverso puede ser mucho más atractivo que retransmisiones en streaming o webinars. De esa forma, el espectador puede estar más implicado en la acción, interactuando en tiempo real en un espacio virtual.

El metaverso también es capaz de reunir en un espacio virtual a personas que compartan gustos y es capaz de centrarse en nichos de mercado concretos. Por ejemplo, la empresa valenciana Uttopion crea metaversos especializados en música y deporte, y ya ofrece la posibilidad a empresas de crear espacios únicos dentro de este mundo virtual.

Por supuesto, estas son solo algunas de las posibilidades del metaverso, que necesita ya profesionales de la comunicación y el marketing digital para poder llegar a los clientes potenciales. Actualmente, el desarrollo de este mundo virtual está muy relacionado con perfiles tecnológicos, pero los perfiles de comunicación van a ser claves para poder contar a los usuarios qué beneficios pueden encontrar en ese universo. Ya hay empresas, como Cometaverso, que están comenzando a ser ese puente entre empresas y público.

La realidad es que este nuevo mundo virtual está naciendo y tiene un gran potencial económico, y muchas empresas ya están aprovechando su tirón para posicionar la marca. Aunque hay mucho ruido y humo alrededor del metaverso, lo cierto es una oportunidad para que muchas compañías se posicionen para tener una marca fuerte cuando todo se estandarice y llegue al gran público. Muchos llegarán tarde, como al comercio electrónico, por lo que es interesante que las organizaciones vigilen su desarrollo para entender cómo pueden beneficiarse de su auge.

 

7.163 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO