Cerrar

Actualidad · Convocatoria

Ayudas para la integración cooperativa agroalimentaria en la Comunitat Valenciana

Ayudas para la integración cooperativa agroalimentaria en... 

El plazo de presentación de solicitudes hasta el 1 de julio de 2024

Ayudas para la integración cooperativa agroalimentaria en la Comunitat Valenciana OBJETO Se convocan subvenciones para las cooperativas agroalimentarias inmersas en un proceso de integración, con...

Agenda · Jornadas

Cool Talent Rural

Cool Talent Rural 

El sábado, 15 de junio de 2024

El lugar donde los emprendedores rurales se encuentran ¡Vive una experiencia emprendedora! 15 de junio en Hacinas (Burgos)

La creación de entornos y oportunidades para compartir experiencias, problemas y soluciones a los emprendedores de la provincia de Burgos es fundamental para promover el emprendimiento en las zonas...

Actualidad · Convocatoria

Top 101 Spain Up Nation al emprendimiento con impacto en España

Top 101 Spain Up Nation al emprendimiento con impacto en... 

Convocatoria abierta hasta el 15 de julio

Fruto de la colaboración entre la Asociación Española de Agencias de Desarrollo Regional (Foro ADR) y la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), en representación de la marca Spain up Nation, todas...

Agenda · Webinar

Conoce nuestros planes de adopción de Copilot para Microsoft 365

Conoce nuestros planes de adopción de Copilot para... 

El martes, 25 de junio de 2024

¡Reserva tu plaza!

Ahora que la Inteligencia Artificial se está integrando rápidamente en nuestras herramientas de trabajo, es esencial entender no solo cómo funciona esta tecnología, sino también cómo implementarla de...

Aitana

Agenda · Webinar

Gestión de stock e incidencias en Dynamics 365 Business Central

Gestión de stock e incidencias en Dynamics 365 Business... 

El jueves, 20 de junio de 2024

¡Inscríbete ya!

¿Necesitas mejorar la disponibilidad y visibilidad de tus productos en diferentes almacenes? ¿Buscas soluciones avanzadas para gestionar reservas y regularizaciones de stock de manera efectiva? Este...

Aitana

Agenda · Webinar

Impulsa tu proyecto: convocatorias de ayudas para el inicio y consolidación empresarial y la internacionalización de pymes

Impulsa tu proyecto: convocatorias de ayudas para el inicio... 

El miércoles, 12 de junio de 2024

Se busca facilitar el acceso a la financiación para el inicio, consolidación e internacionalización de proyectos empresariales de la CV

El objetivo de la jornada es facilitar el acceso a la financiación para el inicio, consolidación e internacionalización de proyectos empresariales de pymes y personas emprendedoras de la Comunidad...

PARQUE CIENTÍFICO DE LA UMH DE ELCHE

Agenda · Talleres

Jornada informativa de SCRAPs

Jornada informativa de SCRAPs 

El jueves, 13 de junio de 2024

En esta jornada se abordará el papel de los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAPs) en las nuevas obligaciones empresariales de gestión de envases comerciales e...

Asociación de Empresarios de IBI (IBIAE)

Actualidad · Noticia

Guía Completa para Mejorar la Accesibilidad Web: Estrategias y Consejos

Guía Completa para Mejorar la Accesibilidad Web:... 

Mejorar la accesibilidad de tu sitio web te permitirá llegar a nuevas audiencias y generar más tráfico a tu web, manteniendo una imagen de marca muy f

La accesibilidad web se refiere a la práctica de diseñar y desarrollar sitios web que sean utilizables por personas con diversas discapacidades, incluyendo visuales, auditivas, motoras y cognitivas...

Agenda · Jornadas

Final ClimateLaunchpad España 2024

Final ClimateLaunchpad España 2024 

El jueves, 27 de junio de 2024

Descubre las top 10 ideas cleantech del momento. El 27 de junio en Valencia

Valencia acoge la final nacional de Climate Launchpad, la mayor competición mundial de ecoideas. Diez equipos de emprendedores de toda España competirán por ser las mejores ideas para lanzar su...

AVAESEN

Actualidad · Convocatoria

Pyme Digital 2024

Pyme Digital 2024 

Pyme Digital es una iniciativa del ámbito de actuación de la provincia de Alicante, con el apoyo económico del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, Diputación de Alicante y la Cámara de Comercio de...

Actualidad · Artículo

Cooperatividol, el medicamento contra el neoliberalismo

Cooperatividol, el medicamento contra el neoliberalismo 

La Cooperativa, la mejor fórmula para el emprendimiento

La letra pequeña de los prospectos farmacéuticos contiene una gran cantidad de información útil para ajustar los tratamientos prescritos por los facultativos a cada persona, describir interacciones o...

FEVECTA. Federación Valenciana de Empresas Cooperativas de Trabajo Asociado

Actualidad · Artículo

Geolocalización: La llave para un control eficiente del tiempo laboral

Geolocalización: La llave para un control eficiente del... 

La Ubicación como aliada estratégica

En el panorama empresarial moderno, donde la optimización de recursos y la eficiencia operativa son fundamentales, la geolocalización en las empresas ha surgido como una herramienta poderosa para...

"Al trabajar en sectores muy nicho, la proyección internacional ha sido algo necesario desde nuestros inicios"

Entrevista a Héctor Llop, CEO y fundador en Pixelcom

Pixelcom desarrolla, fabrica e instala software completo y sistemas electrónicos para deportes de motor, centros de karts y todos los deportes . Su objetivo es proporcionar las soluciones más completas y personalizadas a nuestros clientes.


Ingeniería para el desarrollo de software y hardware para deportes de alta competición. Expertos en gestión empresarial y marketing deportivo.


P1. ¿Cuál es el valor diferencial de vuestra nueva versión de la plataforma de control de seguridad en pista para circuitos de velocidad?

R1. Ofrecemos una solución completa que integra todas las necesidades de control de pista de una forma muy sencilla e intuitiva para el usuario. Además integramos la comunicación con otros sistemas presentes en los circuitos como puede ser el cronometraje. De igual modo, el sistema es multi-puesto, lo que ofrece una una gran versatilidad a la hora de trabajar con el equipo de especialistas de dirección de carrera.

P2. ¿Cuánto tiempo y recursos ha requerido alcanzar este hito para Pixelcom? ¿Qué novedades principales ha introducido?

R2 En Pixelcom venimos desarrollando el sistema desde hace varios años. Pero la versión actual en el mercado ha sido desarrollada en el último año y medio. Como novedades destacadas podemos señalar la adecuación a toda la nueva normativa de las Federaciones de Automovilismo y Motociclismo, nuevos mandos de control y la capacidad de operación multi-puesto simultanea. 

P3. ¿Ha influido de alguna forma la pandemia en la evolución del foco de vuestra empresa en los últimos dos años?

R3.Al empezar los encierros la verdad es que todo era muy confuso, desde qué empresas podían trabajar a cuales no. Dentro de nuestras lineas de negocio, el sector del karting de alquiler, que al fin y al cabo es una actividad de ocio, se vio muy afectada, así como todo lo relacionado con los deportes. Por suerte los eventos de motor a nivel profesional se vieron relativamente poco afectados y teníamos bastantes pedidos en curso que pudimos acabar y entregar. Durante los meses de pandemia no paramos de trabajar en el desarrollo de nuestros productos. Casi todos trabajando desde casa. Después de esto, hemos dado libertad total al equipo para que elijan si quieren trabajar desde casa o en la oficina.

Por suerte, ya teníamos la empresa preparada para poder asumir el teletrabajo de forma muy natural y no supuso para nada un problema.

P4. ¿Cómo calificarías el estado actual de vuestro sector en el mundo?

R4. En la parte de motorsport, en lo que se refiere a nuestros productos, estamos en un momento de mucha actividad, puesto que los recientes cambios en la normativa, han hecho que los sistemas que nosotros suministramos sean obligatorios para ciertos campeonatos. Esto hace que muchos circuitos tenga que instalar nuestras soluciones para poder seguir albergando este tipo de eventos. Tanto la FIA como la FIM tienen muy en cuenta los temas de seguridad en los circuitos y actualizan periódicamente las necesidades en estos temas para mejorar las instalaciones de forma constante. 

P5. ¿Con qué palabras definiría el ecosistema de innovación de Castellón en la actualidad? 

R5. Veo un ecosistema muy dinámico, con muchas empresas tecnológicas con grandes capacidades y proyección. De igual forma, el conjunto de entidades que apoyan a las empresas hace una grandísima labor en todos los sentidos. Creo que nunca a sido más fácil encontrar recursos y ayuda que ahora para todos aquellos que quieran emprender e innovar en nuestra provincia.

P6. A partir del conocimiento del mercado internacional por parte de Pixelcom, ¿diría que hay muchas de nuestras startups que estén preparadas para retos de dimensiones globales?

Por nuestra parte, al trabajar en sectores muy nicho, la proyección internacional ha sido algo necesario desde nuestros inicios, si bien tardamos dos años desde nuestra fundación en tener clientes de fuera de España. Es difícil pensar en crecimientos tan rápidos para iniciativas dentro de este programa, por el carácter del mismo y la fase inicial a la que se dirige. Pero esto no es más que un paso dentro del viaje que supone crear y hacer crecer una empresa.

P7. ¿Cuál es su valoración sobre lo que le ha aportado a Pixelcom la participación en el programa Move Up en los últimos años?

R7. La valoración es muy positiva. Hemos visto reflejados nuestros problemas de inicio en muchas de los participantes. Hemos intentado aportar nuestra experiencia, explicado nuestros errores pasados y tratado de enfocar y simplificar los conceptos de sus ideas de negocio. Vemos el gran trabajo que realizan los técnicos del CEEI para ayudar y estamos muy orgullosos de poder aportar nuestro granito de arena.

P8. ¿Cree que hay algún ingrediente que podría potenciar los programas de apoyo al emprendimiento y que hoy no se atiende lo suficiente? ¿Por qué?

La madurez de los programas que tenemos actualmente permite cubrir muy bien la mayoría de los aspectos básicos necesarios. Se han ido mejorando y adaptando a las necesidades con el paso del tiempo. Para nosotros que somo muy técnicos, la parte financiera nos parece fundamental, así como todo lo relacionado con los aspectos psicológicos de los emprendedores. Es un camino que suele ser muy duro y se requiere una gran voluntad para resistir en los momentos duros.

Conoce en este enlace unpoco más sobre Pixelcom

Pixelcom es patrocinador de los premios del programa MOVE UP! Emprende con éxito

Discurso de bienvenida de Héctor Llop en la inauguración de MOVE UP! 2022

3.413 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO