Cerrar

Agenda · Jornadas

Jornada sobre despoblación: Experiencias y oportunidades para nuevos/a habitantes

Jornada sobre despoblación: Experiencias y oportunidades... 

El viernes, 05 de julio de 2024

Actualmente, en la Comunidad Valenciana, hay 178 municipios en riesgo de despoblación. Esto supone cerca de un 33% de las 542 localidades de toda la comunidad. Desde AESCO queremos dar a conocer esos...

Agenda · Foros

V Foro Emprendedores & autónomos

V Foro Emprendedores & autónomos 

El martes, 02 de julio de 2024

El V Foro organizado por ATA ofrece a emprendedores y autónomos españoles una oportunidad única para debatir sobre temas cruciales, como la previsión social y la digitalización del colectivo. Una...

Agenda · Jornadas

INNOCOSMÉTICA aborda los retos  en innovación de ingredientes y productos, tecnologías, sostenibilidad y tendencias de consumo

INNOCOSMÉTICA aborda los retos en innovación de... 

El jueves, 11 de julio de 2024

Además, se celebrará la “Start-up Pitch Competition”, y se premiará a las mejores start-ups innovadoras del sector cosmético y el cuidado personal

Expertos en tecnología presentarán los últimos avances y soluciones innovadoras para la industria Cosmética, Perfumería y Cuidado Personal en el II Encuentro Anual de Innovación Cosmética del...

PARQUE CIENTÍFICO DE LA UMH DE ELCHE

Agenda · Jornadas

VI Jornadas sobre tecnología al servicio del sector Agroalimentario

VI Jornadas sobre tecnología al servicio del sector... 

El jueves, 27 de junio de 2024

Las VI Jornadas sobre Tecnología al servicio del sector AGROALIMENTARIO, un encuentro para profesionales que abarca las diferentes áreas que involucran a toda la cadena agroalimentaria, haciendo...

Universidad Politècnica de València (UPV)

Actualidad · Noticia

CEEI Elche da a conocer el programa de actividades y el presupuesto de 2024 en la Junta Directiva y en la Asamblea General

CEEI Elche da a conocer el programa de actividades y el... 

Las actividades están enfocadas al fortalecimiento de los agentes del ecosistema emprendedor CV y al fomento de la innovación y del emprendimiento

El CEEI Elche ha celebrado en sus instalaciones la Junta Directiva y Asamblea anual para aprobar el programa de actividades y el presupuesto del año 2024, así como las memorias de las actividades del...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI - Elche)

Actualidad · Artículo

La IA será el fin del SEO y los Motores de Búsqueda

La IA será el fin del SEO y los Motores de Búsqueda 

La inteligencia artificial ha causado una revolución en cómo optimizamos sitios web y realizamos búsquedas en línea.

Introducción En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha irrumpido en diversos sectores, transformando industrias y redefiniendo paradigmas. El ámbito del SEO no ha sido ajeno a esta...

Consultor seo Zaragoza

Agenda · Talleres

Infoday Regional HORIZONTE EUROPA - Clúster 5 “Energía y Misión Ciudades”

Infoday Regional HORIZONTE EUROPA - Clúster 5 “Energía y... 

El miércoles, 10 de julio de 2024

Infoday Regional sobre el Clúster 5 (Energía) y Misión Ciudades de Horizonte Europa, organizado en el marco de la Estrategia de la Generalitat Valenciana de coordinación nacional y regional en I+D+i,...

Actualidad · Noticia

Primera Academia de Cero Emisiones Netas para formar a 100.000 trabajadores en la cadena de valor solar fotovoltaica de la UE

Primera Academia de Cero Emisiones Netas para formar a 100... 

La Comisión ha puesto en marcha hoy la Academia Solar Europea, la primera de una serie de academias de la UE que se crearán en virtud de la Ley sobre la industria de cero emisiones netas, a fin de...

Agenda · Webinar

Personalización de contratos y envío por Contrata

Personalización de contratos y envío por Contrata 

El miércoles, 10 de julio de 2024

¡Apúntate aquí!

¿Tienes dudas a la hora de elegir el tipo de contrato de un empleado? No te preocupes, ¡estamos preparando un workshop con el que resolverás todas tus preguntas al respecto! El miércoles 10 de julio...

Opentix - Desarrollo de software de gestión empresarial

Actualidad · Noticia

CEEI ELCHE incorpora 9 organizaciones al Mapa de Entidades y Servicios al Emprendimiento  CV en el primer semestre de 2024

CEEI ELCHE incorpora 9 organizaciones al Mapa de Entidades... 

CEEI Elche ha incorporado 9 organizaciones al Mapa de Entidades y Servicios al Emprendimiento de la Comunitat Valenciana, un portal digital e interactivo que recoge en un único lugar las entidades...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI - Elche)

Agenda · Encuentros

Startups & Investors Connect

Startups & Investors Connect 

El miércoles, 10 de julio de 2024

Descubre la startup finalista de la 31ª edición de Startups and Investors Connect

Startups & Investors Connect es un punto de encuentro en Valencia para acercar la inversión a las startups, y reúne startups en todas las etapas e inversores privados que quieren mejorar su red...

Sabadell BStartup

Actualidad · Convocatoria

Ayudas para los consejos reguladores, órganos de gestión y entidades asociativas para la calidad agroalimentaria

Ayudas para los consejos reguladores, órganos de gestión y... 

Autorización de uso de la marca de "CV"

Ayudas para los consejos reguladores u órganos de gestión de las figuras de calidad diferenciada agroalimentaria de la Comunitat Valenciana y entidades asociativas gestoras de la autorización del uso...

Cómo hacer una buena exposición para tu proyecto emprendedor.

exponer proyecto emprendedor

Te enseñamos unos consejos para presentar tu proyecto

Publicado por vicentsalvador92
miércoles, 29 de noviembre de 2017 a las 11:00

Desde nuestro blog sobre emprendedores queremos que nunca las exposiciones pueden llegar a ser aburridas e insípidas. O lo que es lo mismo, una auténtica tortura para la audiencia que esté presente. Yo mismo he sufrido este tipo de presentaciones por parte de ponentes, profesores de universidad y algún que otro compañero. Así que si quieres “llegar” a tus oyentes, te animo a que sigas leyendo este artículo porque te voy a dar pautas muy concretas que te van ayudar, seguro, a dar un enorme empujón a tu ponencia. ¿Preparado/a?. Pues allá vamos. 

 No leas, jamás lo hagas.

Este es el principal error que tienen: los ponentes novatos, los que no se han preparado muy bien una exposición o los que directamente, no les importa que la charla sea un “churrete”.

A todo el mundo le aburre enormemente asistir a una charla y que el orador, literalmente, lea las diapositivas del PowerPoint o el Prezi.

Tu público no asiste a tu charla para que leas por ellos, para eso, mejor que les hubieras mandado un PDF o un folleto con toda la información. Lo que se espera de ti cuando estás delante de tu audiencia es que añadas algo de valor. Es decir, que aportes: tu propio punto de vista, ejemplos, opiniones… En definitiva, tienes que aportar “calor” a la exposición.

No obstante, tampoco hay que ser totalmente intransigentes. Puedes llevarte un esquema o tarjetas con los puntos más importantes de la exposición para que no te dejes nada relevante en el tintero. También, es pertinente que lleves anotadas fechas destacables, datos estadísticos, porcentajes… No hace falta que sepas de memoria cada palabra y número que vayas a decir. Puedes apoyarte como he dicho antes en anotaciones. Pero no olvides que eso es para un momento puntual, es necesario que expliques todo usando tus propias palabras.

No te pases leyendo toda la presentación. Cada ponencia es única, déjate llevar y no tengas miedo a improvisar. Pero cíñete al “guión”. Tampoco nos vayamos por las ramas. 

Adáptate a tu público.

Este es otro aspecto clave. No es lo mismo dar una charla sobre acoso escolar (seguimos con este ejemplo) a un grupo de padres que a una sala repleta de: pedagogos, educadores, psicólogos… El lenguaje que vas a utilizar no debe ser el mismo. En caso de que tu público no tenga muchos conocimientos del tema que vas a tratar, deberías explicarlo todo, hasta las cosas más evidentes y por supuesto, tratando de evitar los tecnicismos.

En la otra cara de la moneda, tenemos al público que ya sabe de lo que estás hablando. Es decir, ya tienen unos conocimientos previos. En este caso, puedes sentirte libre de usar: tecnicismos, nombrar autores, instrumentos de evaluación…

Por ejemplo, si vas a hablar sobre el acoso escolar, un concepto que sin duda saldrá será el de la resiliencia. Si tu público son padres que no están familiarizados con estos conceptos, deberías explicar de forma sencilla que la resiliencia es la capacidad que tiene una persona de superar un suceso traumático. En cambio, como he dicho antes, si estás frente a unos oyentes especializados, este concepto será conocido y no hará falta explicarlo. En cambio, sería más interesante que aportaras nuevos datos de: investigaciones, porcentajes sobre adolescentes resilientes, etc.

En definitiva, adapta tu lenguaje al público objetivo. Es algo obvio pero que se olvida muchas veces.

Poco texto, mucha imagen.

Esta debería ser la regla de oro de una exposición. Básicamente, porque las personas somos eminentemente seres visuales, todo nos entra por los ojos. Si pones un párrafo de 17 líneas con un tamaño de letra de diez, el público “desconectará” al instante.

Es infinitamente mejor, que pongas palabras claves y una imagen vistosa que refuerce el concepto que estás manejando. Olvídate de añadir parrafazos en una diapositiva. Mejor dilo de forma oral. El público lo entenderá mejor y no se agotará tanto.

Consigues mayor claridad poniendo una imagen y un par de palabras clave en una diapositiva que añadiendo oraciones interminables.

Los 15 segundos decisivos.

Como emprendedor que eres, debes saber que los primeros quince segundos en una exposición son totalmente decisivos. En esos escasos segundos, los espectadores están poniendo toda su atención, hacen previsiones de cómo será la exposición y lo más crítico, deciden si lo que vas a decir es interesante o no lo es. Así de duro.

No pierdas el tiempo presentándote o dando las gracias. Eso lo puedes poner en una diapositiva. Di algo impactante o comienza con una historia que les enganche. La mayoría de los mejores oradores comienzan con algo impresionante.

Voy a mostrarte dos ejemplo muy cortitos (así lo entenderás de inmediato). Dime qué te llama más la atención.

Ejemplo 1.

Buenas tardes a todos y a todas, soy “fulanito” de la “asociación la alegría de la huerta”. Quiero daros las gracias por estar hoy aquí y permitirnos hablar del acoso escolar, un tema de actualidad.

Ejemplo 2

¿Saben que el 15 % de los niños de nuestro país sufren acoso escolar? y ¿que de ese porcentaje la mitad desarrollan graves trastornos de la personalidad como la fobia social y/o depresión en la etapa adulta?. 

Aunque ambos ejemplos son totalmente inventados, el ejemplo dos tiene un mayor impacto. Si empiezas con algo así, tendrás a tus oyentes “enganchados” desde el comienzo. Ahora hay que mantener el interés y eso es difícil.

13.716 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO