Cerrar

Actualidad · Convocatoria

Ayudas para la integración cooperativa agroalimentaria en la Comunitat Valenciana

Ayudas para la integración cooperativa agroalimentaria en... 

El plazo de presentación de solicitudes hasta el 1 de julio de 2024

Ayudas para la integración cooperativa agroalimentaria en la Comunitat Valenciana OBJETO Se convocan subvenciones para las cooperativas agroalimentarias inmersas en un proceso de integración, con...

Agenda · Jornadas

Cool Talent Rural

Cool Talent Rural 

El sábado, 15 de junio de 2024

El lugar donde los emprendedores rurales se encuentran ¡Vive una experiencia emprendedora! 15 de junio en Hacinas (Burgos)

La creación de entornos y oportunidades para compartir experiencias, problemas y soluciones a los emprendedores de la provincia de Burgos es fundamental para promover el emprendimiento en las zonas...

Actualidad · Convocatoria

Top 101 Spain Up Nation al emprendimiento con impacto en España

Top 101 Spain Up Nation al emprendimiento con impacto en... 

Convocatoria abierta hasta el 15 de julio

Fruto de la colaboración entre la Asociación Española de Agencias de Desarrollo Regional (Foro ADR) y la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), en representación de la marca Spain up Nation, todas...

Agenda · Webinar

Conoce nuestros planes de adopción de Copilot para Microsoft 365

Conoce nuestros planes de adopción de Copilot para... 

El martes, 25 de junio de 2024

¡Reserva tu plaza!

Ahora que la Inteligencia Artificial se está integrando rápidamente en nuestras herramientas de trabajo, es esencial entender no solo cómo funciona esta tecnología, sino también cómo implementarla de...

Aitana

Agenda · Webinar

Gestión de stock e incidencias en Dynamics 365 Business Central

Gestión de stock e incidencias en Dynamics 365 Business... 

El jueves, 20 de junio de 2024

¡Inscríbete ya!

¿Necesitas mejorar la disponibilidad y visibilidad de tus productos en diferentes almacenes? ¿Buscas soluciones avanzadas para gestionar reservas y regularizaciones de stock de manera efectiva? Este...

Aitana

Agenda · Webinar

Impulsa tu proyecto: convocatorias de ayudas para el inicio y consolidación empresarial y la internacionalización de pymes

Impulsa tu proyecto: convocatorias de ayudas para el inicio... 

El miércoles, 12 de junio de 2024

Se busca facilitar el acceso a la financiación para el inicio, consolidación e internacionalización de proyectos empresariales de la CV

El objetivo de la jornada es facilitar el acceso a la financiación para el inicio, consolidación e internacionalización de proyectos empresariales de pymes y personas emprendedoras de la Comunidad...

PARQUE CIENTÍFICO DE LA UMH DE ELCHE

Agenda · Talleres

Jornada informativa de SCRAPs

Jornada informativa de SCRAPs 

El jueves, 13 de junio de 2024

En esta jornada se abordará el papel de los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAPs) en las nuevas obligaciones empresariales de gestión de envases comerciales e...

Asociación de Empresarios de IBI (IBIAE)

Actualidad · Noticia

Guía Completa para Mejorar la Accesibilidad Web: Estrategias y Consejos

Guía Completa para Mejorar la Accesibilidad Web:... 

Mejorar la accesibilidad de tu sitio web te permitirá llegar a nuevas audiencias y generar más tráfico a tu web, manteniendo una imagen de marca muy f

La accesibilidad web se refiere a la práctica de diseñar y desarrollar sitios web que sean utilizables por personas con diversas discapacidades, incluyendo visuales, auditivas, motoras y cognitivas...

Agenda · Jornadas

Final ClimateLaunchpad España 2024

Final ClimateLaunchpad España 2024 

El jueves, 27 de junio de 2024

Descubre las top 10 ideas cleantech del momento. El 27 de junio en Valencia

Valencia acoge la final nacional de Climate Launchpad, la mayor competición mundial de ecoideas. Diez equipos de emprendedores de toda España competirán por ser las mejores ideas para lanzar su...

AVAESEN

Actualidad · Convocatoria

Pyme Digital 2024

Pyme Digital 2024 

Pyme Digital es una iniciativa del ámbito de actuación de la provincia de Alicante, con el apoyo económico del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, Diputación de Alicante y la Cámara de Comercio de...

Actualidad · Artículo

Cooperatividol, el medicamento contra el neoliberalismo

Cooperatividol, el medicamento contra el neoliberalismo 

La Cooperativa, la mejor fórmula para el emprendimiento

La letra pequeña de los prospectos farmacéuticos contiene una gran cantidad de información útil para ajustar los tratamientos prescritos por los facultativos a cada persona, describir interacciones o...

FEVECTA. Federación Valenciana de Empresas Cooperativas de Trabajo Asociado

Actualidad · Artículo

Geolocalización: La llave para un control eficiente del tiempo laboral

Geolocalización: La llave para un control eficiente del... 

La Ubicación como aliada estratégica

En el panorama empresarial moderno, donde la optimización de recursos y la eficiencia operativa son fundamentales, la geolocalización en las empresas ha surgido como una herramienta poderosa para...

Nuevas tendencias en marketing para empresas en el 2021

Publicado el lunes, 07 de junio de 2021

Pincha para ir al sitio web

 

En el contexto hiperconectado del siglo XXI, el marketing digital representa una estrategia vital para la sostenibilidad y el crecimiento de las empresas. Actualmente, resulta impensado concebir una compañía —ya sea de una startupemergente o de una firma internacional— carente de un equipo especializado en la promoción de productos y/o servicios a través de internet.

No es para menos, una marca sin un buen posicionamiento en medios digitales se encuentra irrevocablemente condenada a ser desplazada por la competencia. Por ello, para las empresas es imprescindible contar con personal actualizado con respecto a las últimas tendencias del marketing. En caso de no adaptarse a los nuevos tiempos, las probabilidades de quiebra y desaparición son altas.

La importancia de la creación de historias audiovisualesEl Storydoing

Esta corriente se perfila como una técnica que lleva a los consumidores a vivir y sentir los valores de la empresa. El Storydoing invita a la audiencia a ser protagonista con el objetivo de afianzar la lealtad y la credibilidad. Esto se logra mediante la creación de material audiovisual con propósito y utilidad. 

Por lo tanto, es un tipo de contenido verídico que permite identificarse a la audiencia de forma relativamente sencilla. Para ello, la marca puede realizar producciones eficaces con un editor de video que proporcione herramientas 100% intuitivas. De hecho, son softwares capacitados para exportar clips en distintos formatos, adaptados a la plataforma o red social deseada.

Las “5A” del marketing para el usuario

El entorno digital crea conceptos nuevos a medida que se transforma. En este sentido, las “5A” —aportar, automatizar, ayudar, adaptar y anticipar— están orientadas a brindar una experiencia positiva al consumidor. En consecuencia, la empresa re-direcciona su objetivo de vender para concentrarse en retribuir la fidelidad de sus clientes.

Es una estrategia de doble efecto porque además se debe diseñar para captar a clientes nuevos y asegurar a los potenciales. Este tipo de atención puede generar reseñas positivas en las RRSS, lo cual influye en el 92% de los usuarios al momento de realizar compras (vendemas-mkt.com, 2021).

Aportar valía al consumidor

Esto se refiere a la empatía generada entre una marca y el consumidor mediante la resolución de inconvenientes y dudas. De esta manera, el cliente se siente valorado y tendrá más posibilidades de originar un vínculo de fidelidad. Por ende, la información publicada o enviada debe ser explicativa, detallada y oportuna.

Automatizar los procesos

La automatización permite la optimización de los procesos de las empresas y, por consiguiente, de los resultados. En esta fase, los costos, el tiempo y la dinámica en equipo ganan calidad en virtud de la rapidez y la eficiencia de sus etapas de producción. Todo ello implica activar tecnologías que involucren también el consumidor.

Ayudar siempre al cliente

Esta “A” es parecida a la primera, ¿Por qué?; pues, la empresa se concentra en satisfacer las necesidades de los clientes. ¿Cómo?; mediante soluciones orientadas a puntos específicos, ya sea sobre el funcionamiento de un producto o bien en las formas de pago. Así que la marca efectúa un acompañamiento mediante tutoriales simples, pero completos.

Adaptarse a los cambios del buyer persona

Es el reto más complejo para las empresas, esto es debido a que el “buyerpersona” (imagen no real del cliente soñado) se mueve aceleradamente. Si bien la marca desarrolla esta representación ficticia con base en estudios demográficos, la realidad es que los gustos y demandas de los consumidores se transforman día a día.

Anticipar las posibles demandas del target

Dentro de cualquier rubro productivo comercial, la empresa tiene que ir un paso adelante del mercado para poder conocer el cambio en los hábitos de consumo de sus clientes. En este punto, la interacción es un buen mecanismo para medir las necesidades emergentes y su posición ante las nuevas tendencias del mercado.

La shoppable desde la TV

Se trata de publicidad en televisión generada por softwares de inteligencia artificial (IA) integrados con innovaciones como el internet de las cosas (IoT – en inglés). En realidad, no es un concepto nuevo, es una idea heredada de los tiempos de los llamados infomerciales.

Hoy en día, la implementación de los smart TV y la tecnología streaming han afianzado esta modalidad de promoción y compras. La adquisición de los productos se realiza directamente con el smartphone, mediante el escaneo del código QR que aparece en la película, serie o programa visualizado por el público objetivo.

Eventos y formación virtual

La situación sanitaria desencadenada a partir de 2020 ha provocado que las empresas desarrollen eventos virtuales para no perder contacto con el público. El desafío está en emitir contenidos innovadores y multidireccionales. En concordancia, las marcas no solamente deben enfocarse en vender, sino en unir a su comunidad digital. 

Según el portal Puro Marketing (2020), el éxito de los eventos de formación e intercambio virtual radica el impacto generado por la marca participante. También, en la movilización del target y en el crecimiento de la capacidad de engagement(enganche). La recaudación monetaria no es prioritaria en este tipo de planificaciones.

Viajes automatizados

Son procesos anclados en el machine learning y en la IA, diseñados con el propósito de entender el ciclo de compra (buyer journey) del consumidor. Entonces, la comunicación se efectúa como un acompañamiento para ayudarlos a tomar decisiones sobre cuál producto o servicio es más conveniente para él.

Del mismo modo, los viajes automatizados deben ser implementados de forma personalizada, puesto que cada usuario es diferente. Por este motivo, la marca debe crear una plataforma de datos de sus clientes. De esa manera, la empresa puede compilar, jerarquizar y procesar más eficientemente la información relevante de sus usuarios. 

Realidad aumentada e inteligencia artificial

La inteligencia artificial dotada con softwares capaces de percibir las emociones de los usuarios, ha posibilitado un nivel de atención más personalizado. Aunque los denominados chatbots entran en este apartado, la innovación busca ir más allá gracias a los avances en el reconocimiento facial y en programas realidad aumentada.

Así que, por ejemplo, con el apoyo de las tecnologías mencionadas una persona puede saber cómo le quedará un vestuario antes de comprarlo. En definitiva, las estrategias de marketing más nuevas apuestan crear una cercanía con el cliente. Igualmente, a conocer sus motivaciones e intereses con el objetivo de establecer una relación humanizada; no basada solo en una transacción comercial.

Ir al sitio web   

5.960 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO