Cerrar

Actualidad · Artículo

Cooperatividol, el medicamento contra el neoliberalismo

Cooperatividol, el medicamento contra el neoliberalismo 

La Cooperativa, la mejor fórmula para el emprendimiento

La letra pequeña de los prospectos farmacéuticos contiene una gran cantidad de información útil para ajustar los tratamientos prescritos por los facultativos a cada persona, describir interacciones o...

FEVECTA. Federación Valenciana de Empresas Cooperativas de Trabajo Asociado

Actualidad · Artículo

Geolocalización: La llave para un control eficiente del tiempo laboral

Geolocalización: La llave para un control eficiente del... 

La Ubicación como aliada estratégica

En el panorama empresarial moderno, donde la optimización de recursos y la eficiencia operativa son fundamentales, la geolocalización en las empresas ha surgido como una herramienta poderosa para...

Actualidad · Noticia

Hemos Sido Nominados A Los Premios Vocación Digital Raiola

Hemos Sido Nominados A Los Premios Vocación Digital Raiola 

La ceremonia de entrega de premios se llevará a cabo el 15 de julio de 2024 en Zaragoza.

Queridos amigos y seguidores, Es un honor y un privilegio para mí compartir una noticia que nos llena de alegría y orgullo: nuestra querida agencia de SEO, Cantineoqueteveo, ha sido nominada para...

Agenda · Charla - Coloquio

Liderazgo Estratégico en Ciberseguridad: un rol crucial en la protección de los activos digitales de la empresa

Liderazgo Estratégico en Ciberseguridad: un rol crucial en... 

El martes, 18 de junio de 2024

Cómo desarrollar una cultura de ciberseguridad dentro de la organización

Desde CEEI Castellón como entidad colaboradora del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) impulsamos INCIBE Emprende, el Programa de Impuslso a la Industria de la Ciberseguridad Nacional.  De...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón)

Actualidad · Noticia

Ramón Ferrandis: “El primer semestre del año ha sido muy positivo para el CEEI Valencia

Ramón Ferrandis: “El primer semestre del año ha sido muy... 

Agradece el apoyo a todas las personas y organizaciones de la Junta Directiva y la Asamblea

Ramón Ferrandis, CEO del CEEI Valencia, ha valorado el primer semestre del año como "muy positivo para la organización". Este período ha sido testigo de hitos significativos que han reforzado el...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

TNW Startup Programme 2024

TNW Startup Programme 2024 

El programa TNW FOR STARTUPS ofrece a las start-ups la oportunidad de crecer, escalar y generar visibilidad para su negocio

El Ayuntamiento de València, a través de València Innovation Capital, lanza una convocatoria para seleccionar a startups que quieran participar en el Programa TNW for Startups en el marco del...

Las Naves

Actualidad · Convocatoria

Premios Rural’GO Mallorca

Premios Rural’GO Mallorca 

Convocatoria para impulsar la consolidación de empresas en el ámbito rural

Mallorca Rural organiza la primera edición de los premios Rural’GO de consolidación de empresas en el ámbito rural, que reconocerán cuatro planes estratégicos empresariales del mundo rural de...

Actualidad · Convocatoria

Programa Tierra de Oportunidades | Provincia de Segovia

Programa Tierra de Oportunidades | Provincia de Segovia 

Convocatoria de proyectos de emprendimiento rural

La COORDINADORA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL NORDESTE DE SEGOVIA- CODINSE y CaixaBank organizanla convocatoria Tierra de Oportunidades para apoyar iniciativas y proyectos de emprendimiento en la...

Actualidad · Convocatoria

The Gap in Between Startup Challenge

The Gap in Between Startup Challenge 

El ganador será premiado con 10.000 euros, y cinco finalistas reconocidos por presentar el mejor proyecto dentro de cada temáticas del evento

The Gap in Between Startup Challenge tiene como objetivo promover el emprendimiento con impacto social y medioambiental. El desafío pretende convertirse en una plataforma líder para que las startups...

Social Nest Foundation

Agenda · Webinar

Revoluciona tu actividad comercial con el nuevo CRM para Sage 200

Revoluciona tu actividad comercial con el nuevo CRM para... 

El miércoles, 26 de junio de 2024

¡Asegura tu plaza!

¿Te gustaría impulsar las ventas de tu negocio en más de un 25%? ¿Sabías que puedes conseguirlo con Sage 200? ¿Cómo? ¡Inscríbete en el webinar que estamos preparando para descubrirlo! Durante el...

Opentix - Desarrollo de software de gestión empresarial

Agenda · Webinar

De NAV a Business Central: Casos de éxito y promoción del Programa de Actualización de Microsoft y Aitana

De NAV a Business Central: Casos de éxito y promoción del... 

El jueves, 13 de junio de 2024

¡Reserva tu plaza!

¿Estás listo para transformar tu negocio con Business Central, pero necesitas conocer los resultados reales antes de tomar una decisión? ¿Quieres saber cómo otros han superado los desafíos de la...

Aitana

Agenda · Webinar

De NAV a Business Central: Estrategias de migración y opciones de licenciamiento

De NAV a Business Central: Estrategias de migración y... 

El martes, 11 de junio de 2024

¡Inscríbete ya!

¿No sabes por dónde empezar para migrar de Dynamics NAV a Dynamics 365 Business Central? ¿Conoces cuál es la mejor opción para maximizar el retorno de inversión y minimizar las interrupciones en tu...

Aitana

Las emociones y el control de peso

¿Puede lo que sientes dominar tu apetito?

EUROPYMES SERVICIOS INTEGRALES S.L.

EUROPYMES SERVICIOS INTEGRALES S.L.

Publicado el martes, 04 de junio de 2019 a las 16:44

No es casualidad que la tristeza, el coraje o el estrés generen en las personas deseos de alimentarse. Estudios han revelado cómo las emociones y el control de peso están vinculados, los impulsos nerviosos generan una motivación para consumir alimentos y de no tomar el mando de estos estímulos se enfrentan desórdenes alimenticios con consecuencias graves para la salud.

Hay una explicación científica, cuando saboreamos alimentos el cerebro desprende dopamina que produce placer y ante tal agrado tu subconsciente buscará motivos para comer. De esta forma se asocia estar triste con comer chocolates, sentir ansiedad con ingerir mucha comida, es como una forma de tener una recompensa.

Visto de esta manera cabe la pregunta ¿Pueden las emociones controlar tu apetito? La respuesta es sí. Y no solo eso, sino que además pueden ser las causantes directas del sobrepeso, de allí la importancia de saber diferenciar cuando se come porque de verdad el cuerpo tiene la necesidad de alimentarse y de cuándo se hace por factores emocionales.

¿Cómo lograr el manejo de emociones y control de peso?

Especialistas en el tema coinciden en que el primer paso para el manejo de emociones y control de peso es reforzar los hábitos saludables, para lograrlo es necesario aprender a identificar los factores emocionales que nos afectan.

La ansiedad por problemas, estrés en el trabajo, los sentimientos de culpa, muchas veces se calman con el gozo y la satisfacción de comer, es como callar un sentimiento llenando el cuerpo de alimentos ¡Esto no está bien! Detallamos algunas de las emociones que pueden dominar el apetito y las formas de enfrentarlas:

Ansiedad: Se trata de un desbordamiento de emociones, es normal tener cierto grado de ansiedad pero si solo se apacigua con comida ya estamos ante un desorden alimenticio. La forma de controlarla es con ejercicios de respiración y relajación.

Baja autoestima: Quienes no se sienten bien consigo mismos pueden llegar a encontrar en la comida un calmante a sus emociones y fácilmente ser víctimas del sobrepeso. Las personas que no se sienten bien con su propia imagen pueden empezar con una rutina de ejercicios diaria y practicar alguna actividad de ocio.

Culpa: Es muy frecuente sentir vergüenza por algo, llenarnos de culpabilidad aún no siendo responsables de alguna circunstancia y terminar relacionando estos sentimientos con los alimentos. Quienes han pasado por un momento muy difícil deben solicitar apoyo en familiares o médicos especialistas para evitar buscar respuestas en la comida.

Comer emocionalmente no está bien ¡Hay que cambiar los hábitos!

Lo ideal es que el acto de comer se vincule a emociones positivas porque es una necesidad natural del organismo y cambiar los hábitos por unos más saludables es la solución, pero ¿Cómo hacerlo? Estos son algunos tips sencillos de poner en práctica:

Aprender a identificar hambre emocional y hambre fisiológica

Son sencillas de diferenciar. El hambre emocional es repentina, urgente, llega a generar culpa y vergüenza, puede ser insaciable, y genera un deseo de alguna comida específica. Mientras que el hambre fisiológica se siente en el cuerpo de manera gradual, puede esperar, cuando se está satisfecho desaparece y no genera ningún sentimiento negativo.

Buscar otra rutina

Si el cuerpo pide una satisfacción con alimentos hay que buscar otra rutina que le llene de gozo. Identificar cosas que nos gustan y nos hacen pensar en positivo es una opción. Si por ejemplo te agrada bailar, al momento de sentir hambre emocional puedes llenar esa vacio bailando, también puedes salir en bicicleta, leer, cualquier actividad que cree una distracción.

Escribe lo que sientes

Cuando nada funcione respira profundo, cuenta hasta diez, recuerda que las emociones y el control de peso están vinculados. Toma lápiz y papel, escribe lo que sientes y respóndete a ti mismo por qué debes evitar comer cuando las ansias provienen de emociones negativas.

Ten a la mano tapas sanas

Puede que tu cuerpo esté esperando un chocolate, helado o muchísima comida. Puedes empezar a eliminar esos hábitos poco a poco y una buena manera es darle solo alimentos sanos. Cambia los dulces por aceitunas, champiñones, avena o cualquier otro alimento que le haga bien a tu salud.

Ponle un freno a las emociones y el control de peso

La influencia de las emociones en la ingesta y control de peso es innegable, es normal que en alguna oportunidad se busque refugio en la comida pero cuando se convierte en un hábito ya se ha escapado de las manos y es preciso tomar correctivos inmediatos.

Ponerle un freno a las emociones para controlar el peso es indispensable para gozar de buena salud y aunque puede sonar difícil de lograr, con solo cambiar unos pequeños detalles en los hábitos diarios es posible.

4.372 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO