Cerrar

Actualidad · Artículo

Geolocalización: La llave para un control eficiente del tiempo laboral

Geolocalización: La llave para un control eficiente del... 

La Ubicación como aliada estratégica

En el panorama empresarial moderno, donde la optimización de recursos y la eficiencia operativa son fundamentales, la geolocalización en las empresas ha surgido como una herramienta poderosa para...

Actualidad · Noticia

Hemos Sido Nominados A Los Premios Vocación Digital Raiola

Hemos Sido Nominados A Los Premios Vocación Digital Raiola 

La ceremonia de entrega de premios se llevará a cabo el 15 de julio de 2024 en Zaragoza.

Queridos amigos y seguidores, Es un honor y un privilegio para mí compartir una noticia que nos llena de alegría y orgullo: nuestra querida agencia de SEO, Cantineoqueteveo, ha sido nominada para...

Agenda · Charla - Coloquio

Liderazgo Estratégico en Ciberseguridad: un rol crucial en la protección de los activos digitales de la empresa

Liderazgo Estratégico en Ciberseguridad: un rol crucial en... 

El martes, 18 de junio de 2024

Cómo desarrollar una cultura de ciberseguridad dentro de la organización

Desde CEEI Castellón como entidad colaboradora del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) impulsamos INCIBE Emprende, el Programa de Impuslso a la Industria de la Ciberseguridad Nacional.  De...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón)

Actualidad · Noticia

Ramón Ferrandis: “El primer semestre del año ha sido muy positivo para el CEEI Valencia

Ramón Ferrandis: “El primer semestre del año ha sido muy... 

Agradece el apoyo a todas las personas y organizaciones de la Junta Directiva y la Asamblea

Ramón Ferrandis, CEO del CEEI Valencia, ha valorado el primer semestre del año como "muy positivo para la organización". Este período ha sido testigo de hitos significativos que han reforzado el...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

TNW Startup Programme 2024

TNW Startup Programme 2024 

El programa TNW FOR STARTUPS ofrece a las start-ups la oportunidad de crecer, escalar y generar visibilidad para su negocio

El Ayuntamiento de València, a través de València Innovation Capital, lanza una convocatoria para seleccionar a startups que quieran participar en el Programa TNW for Startups en el marco del...

Las Naves

Actualidad · Convocatoria

Premios Rural’GO Mallorca

Premios Rural’GO Mallorca 

Convocatoria para impulsar la consolidación de empresas en el ámbito rural

Mallorca Rural organiza la primera edición de los premios Rural’GO de consolidación de empresas en el ámbito rural, que reconocerán cuatro planes estratégicos empresariales del mundo rural de...

Actualidad · Convocatoria

Programa Tierra de Oportunidades | Provincia de Segovia

Programa Tierra de Oportunidades | Provincia de Segovia 

Convocatoria de proyectos de emprendimiento rural

La COORDINADORA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL NORDESTE DE SEGOVIA- CODINSE y CaixaBank organizanla convocatoria Tierra de Oportunidades para apoyar iniciativas y proyectos de emprendimiento en la...

Actualidad · Convocatoria

The Gap in Between Startup Challenge

The Gap in Between Startup Challenge 

El ganador será premiado con 10.000 euros, y cinco finalistas reconocidos por presentar el mejor proyecto dentro de cada temáticas del evento

The Gap in Between Startup Challenge tiene como objetivo promover el emprendimiento con impacto social y medioambiental. El desafío pretende convertirse en una plataforma líder para que las startups...

Social Nest Foundation

Agenda · Webinar

Revoluciona tu actividad comercial con el nuevo CRM para Sage 200

Revoluciona tu actividad comercial con el nuevo CRM para... 

El miércoles, 26 de junio de 2024

¡Asegura tu plaza!

¿Te gustaría impulsar las ventas de tu negocio en más de un 25%? ¿Sabías que puedes conseguirlo con Sage 200? ¿Cómo? ¡Inscríbete en el webinar que estamos preparando para descubrirlo! Durante el...

Opentix - Desarrollo de software de gestión empresarial

Agenda · Webinar

De NAV a Business Central: Casos de éxito y promoción del Programa de Actualización de Microsoft y Aitana

De NAV a Business Central: Casos de éxito y promoción del... 

El jueves, 13 de junio de 2024

¡Reserva tu plaza!

¿Estás listo para transformar tu negocio con Business Central, pero necesitas conocer los resultados reales antes de tomar una decisión? ¿Quieres saber cómo otros han superado los desafíos de la...

Aitana

Agenda · Webinar

De NAV a Business Central: Estrategias de migración y opciones de licenciamiento

De NAV a Business Central: Estrategias de migración y... 

El martes, 11 de junio de 2024

¡Inscríbete ya!

¿No sabes por dónde empezar para migrar de Dynamics NAV a Dynamics 365 Business Central? ¿Conoces cuál es la mejor opción para maximizar el retorno de inversión y minimizar las interrupciones en tu...

Aitana

Actualidad · Artículo

La Importancia de un Canal de Denuncias en tu Empresa

La Importancia de un Canal de Denuncias en tu Empresa 

¿Sabías que contar con un canal de denuncias en tu empresa puede ser crucial para mantener un entorno laboral seguro y ético?

La Relevancia de Implementar un Canal de Denuncias en tu Organización Establecer un canal de denuncias es esencial para cualquier empresa que desee mantener un entorno de trabajo íntegro y seguro....

CEEI Castellón define soluciones para el futuro de la provincia con los agentes del ecosistema

Balance de los primeros meses de trabajo conjunto con los tres grupos territoriales

CEEI Castellón, en su labor como coordinador del ecosistema emprendedor de la provincia, avanza con una treintena de agentes en los trabajos del nuevo sistema contínuo de detección y registro de necesidades -del territorio y de los propios agentes- orientado a la prospección de soluciones y oportunidades de forma dinámica e ininterrumpida. Con el apoyo de agentes que conjuntamente se han capacitado en herramientas útiles para alcanzar sus objetivos, los tres grupos de trabajo establecidos (zonas Norte, Central y Sur) ya han tenido varias reuniones a distancia y han trabajando sobre las necesidades del territorio en busca de soluciones para definir el modelo económico y productivo de la provincia para los próximos años a partir del análisis de sus recursos y con la innovación como guía de actuación.

A partir del trabajo ya avanzado, durante el mes de septiembre se definirán las propuestas de soluciones. De acuerdo con el planteamiento inicial, el próximo 30 de octubre tendrá lugar un evento en el que se compartirán tanto las oportunidades como las soluciones reales propuestas a las necesidades trabajadas en cada zona, con el propósito de que otras áreas afectadas por la mismas necesidades puedan utilizarlas a modo de buenas prácticas. Finalmente, en noviembre está previsto un Congreso de Agentes de la Comunitat Valenciana con idéntico objetivo a nivel autonómico.

En los primeros pasos realizados hasta el momento, se han identificado patrones y sinergias motivadas por las particularidades de cada área geográfica (factores de producción, del entorno, estilo de gestión u otros) para identificar líneas de trabajo alineadas con las capacidades del territorio. Así, el mayor apoyo al emprendimiento, la potenciación de las energías renovables o la innovación turística son algunas de las oportunidades comunes al conjunto de la provincia. En el caso del Área Norte, se apuesta por un apoyo más completo al emprendimiento en la zona, hibridando conocimientos entre los diferentes sectores, una plataforma que mejore la cadena de comercialización de sus productos, la formación especializada para la retención de talento, la apuesta por las nuevas tecnologías, el desarrollo de las energías renovables y la diversificación y refuerzo del turismo como sector tractor del resto de la economía. Por su parte, en el Área Centro se destacan como oportunidades la implementación de mercados comarcales, en favor del producto de km 0, la mejora de la conexión a Internet, la incorporación de la ciudadanía a las energías renovables -a través de la silvicultura-, la creación de sinergias entre turismo de costa e interior y, finalmente, las mejoras en productividad, eficiencia y robotización-tecnología. Finalmente, en el Área Sur se ha trabajado sobre el potencial de la transformación digital para las empresas de la comarca, la cultura emprendedora desde la formación, la interacción entre el mundo rural y urbano para atraer negocios al primero, las energías renovables como herramienta contra la despoblación y, finalmente, un desarrollo industrial compatible con el respeto al medio ambiente.

Los agentes participantes en estos Grupos de Trabajo son, en el Área Norte, Acciónate, Secot, Pacte Maestrat Litoral, CEDES Morella, CEDES Albocàsser, Unió de Llauradors, Mancomunitat de l’Alt Maestrat, Pacte Traiguera – Terres del Maestrat, Mancomunitat dels Ports, Xarxa Comarcal d’Iniciatives Empresarials, Vinalab y la Antena Local de la Cámara de Comercio en Benicarló. Por su parte, en el Área Centro toman parte en el proyecto de nuevo Secot, CEDES Vall d’Alba, CEDES Llucena, la Mancomunitat Penyagolosa-Pobles del Nord, GAL DICI (Asociación para el Apoyo Integral de las Comarcas del Interior), el Pacto de los Municipios Cerámicos, el Pacto Plana Alta Nord, Asociación Española de Técnicos Cerámicos (ATC) y Unió de Llauradors. Finalmente, en el Área Sur participan CDR Palancia Mijares, Pacto de Empleo de la Mancomunidad del Alto Palancia, CEDES Segorbe, Secot, FECAP, Pacto Territorial Activem Plana Baixa, GAL Castellón Sur 14-20, ERESS, FEVECTA y el Servicio de Transferencia de Tecnología de la Conselleria de Agricultura.

6.336 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO