Cerrar

Actualidad · Artículo

Cooperatividol, el medicamento contra el neoliberalismo

Cooperatividol, el medicamento contra el neoliberalismo 

La Cooperativa, la mejor fórmula para el emprendimiento

La letra pequeña de los prospectos farmacéuticos contiene una gran cantidad de información útil para ajustar los tratamientos prescritos por los facultativos a cada persona, describir interacciones o...

FEVECTA. Federación Valenciana de Empresas Cooperativas de Trabajo Asociado

Actualidad · Artículo

Geolocalización: La llave para un control eficiente del tiempo laboral

Geolocalización: La llave para un control eficiente del... 

La Ubicación como aliada estratégica

En el panorama empresarial moderno, donde la optimización de recursos y la eficiencia operativa son fundamentales, la geolocalización en las empresas ha surgido como una herramienta poderosa para...

Actualidad · Noticia

Hemos Sido Nominados A Los Premios Vocación Digital Raiola

Hemos Sido Nominados A Los Premios Vocación Digital Raiola 

La ceremonia de entrega de premios se llevará a cabo el 15 de julio de 2024 en Zaragoza.

Queridos amigos y seguidores, Es un honor y un privilegio para mí compartir una noticia que nos llena de alegría y orgullo: nuestra querida agencia de SEO, Cantineoqueteveo, ha sido nominada para...

Agenda · Charla - Coloquio

Liderazgo Estratégico en Ciberseguridad: un rol crucial en la protección de los activos digitales de la empresa

Liderazgo Estratégico en Ciberseguridad: un rol crucial en... 

El martes, 18 de junio de 2024

Cómo desarrollar una cultura de ciberseguridad dentro de la organización

Desde CEEI Castellón como entidad colaboradora del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) impulsamos INCIBE Emprende, el Programa de Impuslso a la Industria de la Ciberseguridad Nacional.  De...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón)

Actualidad · Noticia

Ramón Ferrandis: “El primer semestre del año ha sido muy positivo para el CEEI Valencia

Ramón Ferrandis: “El primer semestre del año ha sido muy... 

Agradece el apoyo a todas las personas y organizaciones de la Junta Directiva y la Asamblea

Ramón Ferrandis, CEO del CEEI Valencia, ha valorado el primer semestre del año como "muy positivo para la organización". Este período ha sido testigo de hitos significativos que han reforzado el...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

TNW Startup Programme 2024

TNW Startup Programme 2024 

El programa TNW FOR STARTUPS ofrece a las start-ups la oportunidad de crecer, escalar y generar visibilidad para su negocio

El Ayuntamiento de València, a través de València Innovation Capital, lanza una convocatoria para seleccionar a startups que quieran participar en el Programa TNW for Startups en el marco del...

Las Naves

Actualidad · Convocatoria

Premios Rural’GO Mallorca

Premios Rural’GO Mallorca 

Convocatoria para impulsar la consolidación de empresas en el ámbito rural

Mallorca Rural organiza la primera edición de los premios Rural’GO de consolidación de empresas en el ámbito rural, que reconocerán cuatro planes estratégicos empresariales del mundo rural de...

Actualidad · Convocatoria

Programa Tierra de Oportunidades | Provincia de Segovia

Programa Tierra de Oportunidades | Provincia de Segovia 

Convocatoria de proyectos de emprendimiento rural

La COORDINADORA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL NORDESTE DE SEGOVIA- CODINSE y CaixaBank organizanla convocatoria Tierra de Oportunidades para apoyar iniciativas y proyectos de emprendimiento en la...

Actualidad · Convocatoria

The Gap in Between Startup Challenge

The Gap in Between Startup Challenge 

El ganador será premiado con 10.000 euros, y cinco finalistas reconocidos por presentar el mejor proyecto dentro de cada temáticas del evento

The Gap in Between Startup Challenge tiene como objetivo promover el emprendimiento con impacto social y medioambiental. El desafío pretende convertirse en una plataforma líder para que las startups...

Social Nest Foundation

Agenda · Webinar

Revoluciona tu actividad comercial con el nuevo CRM para Sage 200

Revoluciona tu actividad comercial con el nuevo CRM para... 

El miércoles, 26 de junio de 2024

¡Asegura tu plaza!

¿Te gustaría impulsar las ventas de tu negocio en más de un 25%? ¿Sabías que puedes conseguirlo con Sage 200? ¿Cómo? ¡Inscríbete en el webinar que estamos preparando para descubrirlo! Durante el...

Opentix - Desarrollo de software de gestión empresarial

Agenda · Webinar

De NAV a Business Central: Casos de éxito y promoción del Programa de Actualización de Microsoft y Aitana

De NAV a Business Central: Casos de éxito y promoción del... 

El jueves, 13 de junio de 2024

¡Reserva tu plaza!

¿Estás listo para transformar tu negocio con Business Central, pero necesitas conocer los resultados reales antes de tomar una decisión? ¿Quieres saber cómo otros han superado los desafíos de la...

Aitana

Agenda · Webinar

De NAV a Business Central: Estrategias de migración y opciones de licenciamiento

De NAV a Business Central: Estrategias de migración y... 

El martes, 11 de junio de 2024

¡Inscríbete ya!

¿No sabes por dónde empezar para migrar de Dynamics NAV a Dynamics 365 Business Central? ¿Conoces cuál es la mejor opción para maximizar el retorno de inversión y minimizar las interrupciones en tu...

Aitana

La segunda jornada del Womanation Congress ha contado con la intervención de más de 50 mujeres referentes

s

Entre las que ha destacado la presencia de la comisaria Mariya Gabriel

Fundación Finnova

Fundación Finnova

Publicado el lunes, 15 de febrero de 2021 a las 09:41

La segunda jornada del congreso Womanation, titulada “Congreso de Mujeres para toda la Sociedad”, se ha abierto con la intervención de la Comisaria europea de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, Mariya Gabriel, que ha hecho hincapié en “la necesidad de apoyar la iniciativa de las mujeres en el emprendimiento y la innovación y la necesidad de promover las habilidades digitales y la educación STEM en niñas y mujeres”.

El Womanation Congress, el primer congreso digital totalmente femenino, ha cerrado hoy sus puertas con más de 350 inscritos en la jornada del día 12 y con un alcance a más de 2000 niñas en la jornada del día 11. En total, se ha  podido disfrutar de más de 70 intervenciones en temas  STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Sandra Gómez, vicealcaldesa del Ayuntamiento de Valencia, ha hecho hincapié en la necesidad de “visibilizar a la mujer en espacios STEM y transmitir, desde edades muy tempranas, la tecnología y la ciencia para luchar contra la brecha de género y la brecha digital”.

El evento virtual ha contado con la participación de diferentes mujeres referentes e influyentes entre las que destacan la comisaria Mariya Gabriel, la eurodiputada Susana Solís, miembro de la Comisión Especial sobre Inteligencia Artificial en la Era Digital, Isabel Benjumea, vicepresidenta de la Comisión de Política Regional en el Parlamento Europeo y Natalia Martínez Páramo, jefa de unidad adjunta de DG de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes, que ha hablado sobre el programa COSME, el WEgate y la red EEN.

Susana Solís ha recalcado el peso de la educación para aumentar la visibilidad de la mujer en los campos STEM y señalado que “necesitamos más referentes femeninos en los libros de texto”. Por su parte, Isabel Benjumea ha declarado que “todas aquellas mujeres que ahora estén pensando en tomar el riesgo y emprender, lo que tienen que sentir es que en Europa se puede hacer, en Europa, a día de hoy, eso es posible”.

Mientras que la primera jornada se centró en las niñas y la población más joven y tenía como principal objetivo revalorizar el papel de la mujer en las profesiones científicas y tecnológicas a través de la presentación de proyectos innovadores, actividades lúdicas y didácticas y se lanzaron distintos retos innovadores para que las niñas se sumaran a ellos, por ejemplo, desde la Fundación Finnova se prepararon diez diferentes retos que tiene que ver con campos innovadores de Turismo cultural y sostenible o economía circular,  la segunda jornada ha estado más enfocada a visibilizar el talento femenino para lo que, tal y como ha señalado Mariya Gabriel durante su intervención,contamos con todo el apoyo y compromiso desde Europa. Para ello, existen con múltiples programas, becas y ayudas como por ejemplo el programa PICE, la beca Robert Schuman o la plataforma de búsqueda de prácticas formativas en Europa, Next Talent Generation, entre otras muchas.

La jornada de hoy se ha organizado en cinco mesas redondas dividas por temáticas en las que, cada participante ha podido exponer su visión personal y la forma en la que ellas han tomado parte en esta revolución tecnológica, científica y digital femenina, presentado los diferentes proyectos y medidas que han adoptado.

Se han tratado temas como el cambio climático, la transformación cultural y digital, la importancia de la sostenibilidad local y global, la economía circular, la educación, la repercusión de una conducta empresarial responsable y el peso que tiene la ciencia y la investigación hoy en día y se han presentado decenas de proyectos punteros.

El Womanation Congress, que se apoya en datos como que, en España, solo el 17% de los emprendedores son mujeres, que el 85% de las mujeres no forma parte de ninguna startup de Sillicon Valey o que 59% de las startups españolas no tienen ninguna mujer entre sus miembros fundadores o cofundadores, anima a las mujeres a reciclarse en estos tiempos de crisis sanitaria y a crecer profesionalmente ya que, “es desde la valentía desde donde mejor se generan las oportunidades”, como indica Ezpeleta. Elena Contioso-Fleming, CLC manager en EIT Digital España, ha declarado que “España tiene una posición de retraso con respecto a otros países de Europa en todo lo relativo a la digitalización, por eso el EIT Digital proporciona cofinanciación a proyectos, da apoyo a scale-ups y abre el camino a emprendedores de España para que traspasen la frontera española y lleguen a otros países de Europa”.

En cuanto a la composición de las mesas se ha seguido siempre un mismo esquema: una responsable de una empresa puntera, una experta independiente, una joven talentosa y una mujer con responsabilidad dentro de la administración pública, moderada por una responsable de los medios de comunicación, entre las que destaca, por ejemplo, Marta García Aller, periodista en ciencia y tecnología de El Confidencial, que ha moderado la mesa 4.

Algunas de las mesas han contado con una sección llamada “One to One”, una serie de entrevistas cortas de una mujer influyente a otra, gracias a las que hemos podido escuchar a personalidades como María Tato, directora de fútbol femenino de la RFEF, en coloquio con Marina Gassent, directora general de Valencia CF Femenino. 

Gracias al apoyo institucional y empresarial recibido, el hashtag del evento #WomanationCongress ha conseguido ser trendic topic en 11 países y en casi 50 ciudades de todo el mundo, lo que es una clara muestra del alcance internacional que ha tenido el congreso Womanation que, además, ha contado con ponentes procedentes de Panamá y México, como María Ramallo, coordinadora de Género en Dirección General de Integración Social (SECISYU) en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (Argentina) y Malú Ramos, ingeniera medioambiental de Finnova, desde Panamá, que a pesar de la diferencia horaria no han querido perderse este multitudinario evento.

6.661 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO