Cerrar

Actualidad · Convocatoria

Ayudas para la integración cooperativa agroalimentaria en la Comunitat Valenciana

Ayudas para la integración cooperativa agroalimentaria en... 

El plazo de presentación de solicitudes hasta el 1 de julio de 2024

Ayudas para la integración cooperativa agroalimentaria en la Comunitat Valenciana OBJETO Se convocan subvenciones para las cooperativas agroalimentarias inmersas en un proceso de integración, con...

Agenda · Jornadas

Cool Talent Rural

Cool Talent Rural 

El sábado, 15 de junio de 2024

El lugar donde los emprendedores rurales se encuentran ¡Vive una experiencia emprendedora! 15 de junio en Hacinas (Burgos)

La creación de entornos y oportunidades para compartir experiencias, problemas y soluciones a los emprendedores de la provincia de Burgos es fundamental para promover el emprendimiento en las zonas...

Actualidad · Convocatoria

Top 101 Spain Up Nation al emprendimiento con impacto en España

Top 101 Spain Up Nation al emprendimiento con impacto en... 

Convocatoria abierta hasta el 15 de julio

Fruto de la colaboración entre la Asociación Española de Agencias de Desarrollo Regional (Foro ADR) y la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), en representación de la marca Spain up Nation, todas...

Agenda · Webinar

Conoce nuestros planes de adopción de Copilot para Microsoft 365

Conoce nuestros planes de adopción de Copilot para... 

El martes, 25 de junio de 2024

¡Reserva tu plaza!

Ahora que la Inteligencia Artificial se está integrando rápidamente en nuestras herramientas de trabajo, es esencial entender no solo cómo funciona esta tecnología, sino también cómo implementarla de...

Aitana

Agenda · Webinar

Gestión de stock e incidencias en Dynamics 365 Business Central

Gestión de stock e incidencias en Dynamics 365 Business... 

El jueves, 20 de junio de 2024

¡Inscríbete ya!

¿Necesitas mejorar la disponibilidad y visibilidad de tus productos en diferentes almacenes? ¿Buscas soluciones avanzadas para gestionar reservas y regularizaciones de stock de manera efectiva? Este...

Aitana

Agenda · Webinar

Impulsa tu proyecto: convocatorias de ayudas para el inicio y consolidación empresarial y la internacionalización de pymes

Impulsa tu proyecto: convocatorias de ayudas para el inicio... 

El miércoles, 12 de junio de 2024

Se busca facilitar el acceso a la financiación para el inicio, consolidación e internacionalización de proyectos empresariales de la CV

El objetivo de la jornada es facilitar el acceso a la financiación para el inicio, consolidación e internacionalización de proyectos empresariales de pymes y personas emprendedoras de la Comunidad...

PARQUE CIENTÍFICO DE LA UMH DE ELCHE

Agenda · Talleres

Jornada informativa de SCRAPs

Jornada informativa de SCRAPs 

El jueves, 13 de junio de 2024

En esta jornada se abordará el papel de los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAPs) en las nuevas obligaciones empresariales de gestión de envases comerciales e...

Asociación de Empresarios de IBI (IBIAE)

Actualidad · Noticia

Guía Completa para Mejorar la Accesibilidad Web: Estrategias y Consejos

Guía Completa para Mejorar la Accesibilidad Web:... 

Mejorar la accesibilidad de tu sitio web te permitirá llegar a nuevas audiencias y generar más tráfico a tu web, manteniendo una imagen de marca muy f

La accesibilidad web se refiere a la práctica de diseñar y desarrollar sitios web que sean utilizables por personas con diversas discapacidades, incluyendo visuales, auditivas, motoras y cognitivas...

Agenda · Jornadas

Final ClimateLaunchpad España 2024

Final ClimateLaunchpad España 2024 

El jueves, 27 de junio de 2024

Descubre las top 10 ideas cleantech del momento. El 27 de junio en Valencia

Valencia acoge la final nacional de Climate Launchpad, la mayor competición mundial de ecoideas. Diez equipos de emprendedores de toda España competirán por ser las mejores ideas para lanzar su...

AVAESEN

Actualidad · Convocatoria

Pyme Digital 2024

Pyme Digital 2024 

Pyme Digital es una iniciativa del ámbito de actuación de la provincia de Alicante, con el apoyo económico del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, Diputación de Alicante y la Cámara de Comercio de...

Actualidad · Artículo

Cooperatividol, el medicamento contra el neoliberalismo

Cooperatividol, el medicamento contra el neoliberalismo 

La Cooperativa, la mejor fórmula para el emprendimiento

La letra pequeña de los prospectos farmacéuticos contiene una gran cantidad de información útil para ajustar los tratamientos prescritos por los facultativos a cada persona, describir interacciones o...

FEVECTA. Federación Valenciana de Empresas Cooperativas de Trabajo Asociado

Actualidad · Artículo

Geolocalización: La llave para un control eficiente del tiempo laboral

Geolocalización: La llave para un control eficiente del... 

La Ubicación como aliada estratégica

En el panorama empresarial moderno, donde la optimización de recursos y la eficiencia operativa son fundamentales, la geolocalización en las empresas ha surgido como una herramienta poderosa para...

“El covid debería dar pie a nuevas oportunidades en el interior”

Hablamos con

Hablamos con Glória Ródenas, AEDL del Ayuntamiento de Chelva

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Publicado el martes, 16 de marzo de 2021 a las 07:55

Mostrar ampliado

Gloria Ródenas

Gloria Ródenas.

Mostrar ampliado

Panorámica de Chelva

Panorámica de Chelva, localidad de la comarca de La Serranía.

Mostrar ampliado

La Playeta

Paraje de La Playeta.

Gloria Ródenas es de Valencia pero lleva más de 20 años viviendo en Chelva y siendo AEDL de este municipio.

Llegó a La Serranía tras licenciarse en Geografía e Historia y diplomarse en Desarrollo Local gracias a una beca que la llevó a trabajar en el Archivo Histórico de Titaguas. Al poco de estar en la comarca decidió dejar la ciudad y quedarse a vivir en el interior de la provincia.

Tras pasar por el Centro de Información Juvenil de Chelva se convirtió en AEDL con las subvenciones que se lanzaron en el 97 para la contratación de técnicos de desarrollo local. Estas ayudas supusieron el inicio de una nueva etapa en el entorno empresarial de La Serranía. “Poco después de mí se contrató un AEDL en Andilla. Hasta entonces no existía esta figura en la comarca”.

Gloria, junto a su colega de Andilla y el gerente de los Fondos Leader, que nacieron también en aquel momento, comenzaron a trabajar por primera vez a nivel comarcal para dinamizar el tejido empresarial del territorio.

“Nos bautizamos como el grupo caracol”, dice riendo. “Sabíamos que estábamos haciendo algo importante, íbamos haciendo camino pero muy despacito”.

"Del 98 al 2000, los AEDL de Chelva y Andilla con los Fondos Leader creamos proyectos empresariales y acciones conjuntas con agentes económicos, sociales y políticos de la comarca"

En los años 90, según Gloria, la comarca estaba muy desasistida y desmembrada pero el “grupo caracol” consiguió que los empresarios se unieran, lo que dio lugar a la Asociación Tierras Adentro. “Fueron años intensos”, recuerda. “Del 98 al año 2000 creamos proyectos empresariales, llevamos a cabo acciones conjuntas con agentes económicos, sociales y políticos de la comarca, programamos formación… Pero se acabaron los Fondos Leader y todo lo conseguido acabó de cuajo”.

Esta situación, causada a su entender por una mala gestión “de quienes estaban al frente”, provocó un gran desencanto en los empresarios que se habían implicado en las acciones de los últimos años. “Se habían generado muchas expectativas y se habían lanzado proyectos de marca turística, agroalimentarios… que no tuvieron continuidad”. Para la comarca fue un jarro de agua fría pero no estaba todo perdido. “Se había puesto el germen de muchas acciones que se han retomando con el tiempo, aunque ha tenido que pasar demasiado: 20 años”, puntualiza.

“Aquí hay muchas oportunidades que no se aprovechan, por ejemplo turísticas y medioambientales”

Atendiendo a la situación económica actual y haciendo una estimación relativa en una comarca de 18 pueblos y 18.000 habitantes, Gloria afirma que el tejido empresarial es considerable, con grandes empresas como la fábrica de dulces Monte Turia en Titaguas; la pirotecnia El Gato de Chelva; Power Electronics en Higueruelas; y las cooperativas y sector agroalimentario de la comarca. Pero su impresión es que se puede conseguir mucho más. “Aquí hay muchas oportunidades que no se están aprovechando, por ejemplo turísticas y medioambientales”.

Desde su perspectiva, marcada por más de 20 años al frente de las áreas de formación, turismo, empleo, cultura y patrimonio de Chelva, lamenta que “el tejido empresarial de la zona no sea más fuerte, competitivo e innovador”. A esto, según su análisis, contribuyen varias circunstancias: “las comunicaciones, la orografía y el carácter excesivamente protector de las administraciones locales, que por otra parte es normal, ya que su intención es mimar a las empresas de su territorio”.

"Se están creando negocios gracias a gente de fuera de la comarca y jóvenes que retornan con una visión empresarial muy clara”

En cuanto al emprendimiento, el hecho de estar en el interior no ayuda. No obstante, Gloria asegura que en los últimos años sí que se han puesto en marcha nuevos negocios. “Sobre todo gracias a gente de fuera de la comarca y jóvenes que retornan con una visión empresarial muy clara”. En este sentido, cita la fábrica de embutidos La Zanzonía de Chelva, que hace unos años cambió de manos y actualizó su modelo de gestión; una pequeña bodega, Terra D’Art, que le ha dado otro rumbo a la producción y promoción del vino de la zona; la fábrica de cerveza artesana “La Galana”, en la Yesa,  y varias propuestas turísticas, tanto de alojamiento como de multiaventura.

“Hay iniciativas, pero son pocas para todo lo que se podría hacer”

“Hay iniciativas, pero son pocas para todo lo que se podría hacer”, comenta y a continuación hace referencia también a las residencias y centros de día de gestión privada que se han ido levantando en distintas poblaciones de la comarca, y que han logrado absorber la mano de obra femenina que se vio resentida tras el cierre hace unos años de un taller de confección de Chelva que daba trabajo a su población y a parte de la de Tuéjar.

Al preguntarle sobre el impacto del Covid en la comarca, Gloria nos cuenta que “las empresas relacionadas con la industria agroalimentaria lo están pasando mal por haberse resentido las ventas dirigidas al sector restauración, pero el resto, como comercios, panaderías, tiendas de alimentación, alojamientos… han tenido más trabajo que nunca por la avalancha de gente que han recibido cuando se ha podido salir de las ciudades”. Este hecho lleva a una nueva situación que, en su opinión, “debería dar pie a nuevas oportunidades empresariales”, pero en La Serranía son pocos los emprendedores que se acercan a los AEDLS. “Cuando vienen, les escuchamos y analizamos en una primera conversación tanto las posibilidades del negocio como la actitud del emprendedor. Pocas veces son proyectos realistas. Lo que hacemos cuando vemos un interés real es derivarles a servicios como los de CEEI Valencia que nosotros no podemos ofrecer”.

"Crear una empresa en Chelva y vivir en otro sitio no es viable”

Asegura que ser AEDL de un municipio de interior es tan bonito como difícil y entiende que tampoco es terreno sencillo para quien quiera emprender. “Hay recursos, suelo, alquileres baratos y mucho apoyo de la administración local”. Pero la moneda tiene dos caras: “También hay que querer vivir aquí y para la gente joven no es fácil. Hay que tener claro que crear una empresa en Chelva y vivir en otro sitio no es viable”.

 

El Ayuntamiento de  Chelva es un agente del Mapa de Entidades y Servicios al Emprendimiento de la Comunitat Valenciana.

El Mapa de Entidades y Servicios al Emprendimiento de la Comunitat Valenciana es una iniciativa de los CEEIs de la Comunitat Valenciana, promovida y financiada por la Generalitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), dentro de su política de apoyo al emprendimiento innovador.

7.321 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO