Cerrar

Agenda · Webinar

Nuevas Ayudas del programa Kit Digital y Kit Consulting

Nuevas Ayudas del programa Kit Digital y Kit Consulting 

El viernes, 07 de junio de 2024

Evento Oficina Acelera Pyme

La Oficina Acelera Pyme de FEMPA ha programado un nuevo webinar para dar a conocer las nuevas ayudas del programa Kit Digital, en especial para la adquisición de un portátil o sobremesa para personas...

Federación de Empresarios del Metal de la Provincia de Alicante - FEMPA

Actualidad · Noticia

Las empresas de bienes de consumo optan por la innovación abierta para impulsar su crecimiento.

Las empresas de bienes de consumo optan por la innovación... 

Fomentando Sinergias: PIA Challenge 2024 y la Colaboración Estratégica en el Sector

AECOC ha lanzado su 1º Informe de Innovación en Gran Consumo, destacando que el 61% de las empresas del sector adoptan estrategias de innovación abierta. Esto refleja una creciente confianza en la...

Agenda · Jornadas

Start-up Talks Torrevieja: Explorando el turismo marítimo con Diveasapp y Trip&Feel

Start-up Talks Torrevieja: Explorando el turismo marítimo... 

El jueves, 27 de junio de 2024

Se darán a conocer dos experiencias emprendedoras de éxito en el sector Marítimo: Diveasapp y Trip&Feel

El objetivo de esta jornada, enmarcada en el programa Torrevieja Emprende, es dar a conocer dos experiencias emprendedoras de éxito en el sector Marítimo. Estas son Diveasapp y Trip&Feel. También...

PARQUE CIENTÍFICO DE LA UMH DE ELCHE

Agenda · Cursos

Iniciación al diseño 3D en Autodesk Inventor | Octubre 2024

Iniciación al diseño 3D en Autodesk Inventor | Octubre 2024 

El lunes, 14 de octubre de 2024

Los asistentes aprenderán, entre otros conocimientos, a plasmar digitalmente y físicamente en 3D cualquier pieza o modelo

¡PLAZAS LIMITADAS! ¿Cuándo? En el mes de octubre ¿Dónde? Edificio Innova, aula Start me up, campus UMH en Elche (Ver ubicación) ¿Cómo me inscribo? Inscripciones abiertas a cualquier interesado/a,...

PARQUE CIENTÍFICO DE LA UMH DE ELCHE

Actualidad · Convocatoria

INNOVATE 4 TOMORROW

INNOVATE 4 TOMORROW 

El reto de la Innovación que premia a las empresas y proyectos con impacto positivo

Innovate 4 Tomorrow: El Reto de la Innovación Innovate 4 Tomorrow es un desafío organizado por Ayming para premiar el talento innovador español que trabaja para impulsar un futuro mejor. Este reto...

Actualidad · Convocatoria

Ayudas para la integración cooperativa agroalimentaria en la Comunitat Valenciana

Ayudas para la integración cooperativa agroalimentaria en... 

El plazo de presentación de solicitudes hasta el 1 de julio de 2024

Ayudas para la integración cooperativa agroalimentaria en la Comunitat Valenciana OBJETO Se convocan subvenciones para las cooperativas agroalimentarias inmersas en un proceso de integración, con...

Agenda · Jornadas

Cool Talent Rural

Cool Talent Rural 

El sábado, 15 de junio de 2024

El lugar donde los emprendedores rurales se encuentran ¡Vive una experiencia emprendedora! 15 de junio en Hacinas (Burgos)

La creación de entornos y oportunidades para compartir experiencias, problemas y soluciones a los emprendedores de la provincia de Burgos es fundamental para promover el emprendimiento en las zonas...

Actualidad · Convocatoria

Top 101 Spain Up Nation al emprendimiento con impacto en España

Top 101 Spain Up Nation al emprendimiento con impacto en... 

Convocatoria abierta hasta el 15 de julio

Fruto de la colaboración entre la Asociación Española de Agencias de Desarrollo Regional (Foro ADR) y la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), en representación de la marca Spain up Nation, todas...

Agenda · Webinar

Conoce nuestros planes de adopción de Copilot para Microsoft 365

Conoce nuestros planes de adopción de Copilot para... 

El martes, 25 de junio de 2024

¡Reserva tu plaza!

Ahora que la Inteligencia Artificial se está integrando rápidamente en nuestras herramientas de trabajo, es esencial entender no solo cómo funciona esta tecnología, sino también cómo implementarla de...

Aitana

Agenda · Webinar

Gestión de stock e incidencias en Dynamics 365 Business Central

Gestión de stock e incidencias en Dynamics 365 Business... 

El jueves, 20 de junio de 2024

¡Inscríbete ya!

¿Necesitas mejorar la disponibilidad y visibilidad de tus productos en diferentes almacenes? ¿Buscas soluciones avanzadas para gestionar reservas y regularizaciones de stock de manera efectiva? Este...

Aitana

Agenda · Webinar

Impulsa tu proyecto: convocatorias de ayudas para el inicio y consolidación empresarial y la internacionalización de pymes

Impulsa tu proyecto: convocatorias de ayudas para el inicio... 

El miércoles, 12 de junio de 2024

Se busca facilitar el acceso a la financiación para el inicio, consolidación e internacionalización de proyectos empresariales de la CV

El objetivo de la jornada es facilitar el acceso a la financiación para el inicio, consolidación e internacionalización de proyectos empresariales de pymes y personas emprendedoras de la Comunidad...

PARQUE CIENTÍFICO DE LA UMH DE ELCHE

Agenda · Talleres

Jornada informativa de SCRAPs

Jornada informativa de SCRAPs 

El jueves, 13 de junio de 2024

En esta jornada se abordará el papel de los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAPs) en las nuevas obligaciones empresariales de gestión de envases comerciales e...

Asociación de Empresarios de IBI (IBIAE)

"Entre FEVECTA y el CEEI existe una relación muy fluida y positiva que viene de lejos"

Hablamos con

Hablamos con Rafa Varas, técnico de proyectos y coordinador del programa Llamp en FEVECTA

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Publicado el lunes, 14 de febrero de 2022 a las 09:01

Rafa Varas es técnico de proyectos y coordinador del programa Llamp en FEVECTA. Pasó a formar parte de la plantilla en octubre de 2020, en plena pandemia, cuando la demanda de servicios de asesoramiento y acompañamiento por parte de las empresas se vio fuertemente incrementado.

Tras pasar por varias empresas, a Rafa le picó el gusanillo de la economía social y cursó el Máster del mismo nombre que ofrece la Universidad de Valencia. Fue durante las prácticas en la Federación Valenciana de Cooperativas de Viviendas, entidad con la que Fevecta mantiene una estrecha relación de intercooperación, cuando conoció a su director de proyectos, Pepe Albors, quien apostó por Rafa y varios de sus compañeros y compañeras para desarrollar su carrera profesional en este ámbito dando soporte a distintos proyectos dentro de la organización.

Rafa, ¿cuál es tu cometido en Fevecta?

Mi tarea principal ahora mismo es la coordinación del proyecto Llamp Ames y Llamp 3i de Fevecta, tanto a nivel interno como con los agentes del ecosistema implicados en él, ya que es una iniciativa financiada por la dirección general de Emprendimiento y Cooperativismo en la que participamos distintas entidades de toda la Comunitat Valenciana.

No obstante, dentro de estos proyectos también participo en el proceso de acompañamiento y mentorización de grupos emprendedores, sobre todo en las áreas financieras y de desarrollo de la idea de negocio.

"Tenemos una colaboración muy estrecha con el CEEI en el marco de varios proyectos"

 ¿De qué manera trabajáis en FEVECTA con los emprendedores?

En Fevecta prestamos un servicio de atención a personas emprendedoras gratuito totalmente personalizado, que puede ser presencial, en nuestras sedes de Valencia, Xàtiva, Castellón y Alicante, o telemática.

Asesoramos en aspectos jurídicos, económicos, laborales, fiscales, etc., en especial en relación a la legislación cooperativa. Además, en el marco proyectos como el Llamp Ames y Llamp 3i, ofrecemos un acompañamiento más intenso en el que abordamos aspectos transversales al proyecto.

Pero el trabajo con los emprendedores no se limita al asesoramiento, también ofrecemos otros servicios cooperativos como la realización de trámites registrales, tramitación de ayudas, información sobre subvenciones o formación en numerosas áreas profesionales y de gestión societaria.

"Anualmente ayudamos a constituir una media de 50 nuevas cooperativas"

¿Podrías contarme casos de cooperativas que se hayan puesto en marcha con vuestra ayuda?

Bueno, hay muchísimas y de actividades muy diversas, teniendo en cuenta que anualmente ayudamos a constituir una media de 50 nuevas cooperativas.

Recientemente hemos estado trabajando con Offset Trail. Se trata de una asesoría medioambiental de cálculo de huella de carbono y proyectos forestales, una cooperativa integrada por cuatro personas jóvenes que acaban de finalizar sus estudios de Ingeniería Forestal. Estos emprendedores partían de un perfil muy técnico y les hemos ayudado a adquirir competencias en aspectos societarios y capacidades de gestión empresarial y cooperativa.

Otro de los proyectos que hemos ayudado a poner en marcha es Acompañarte, una cooperativa que presta servicios de limpieza para particulares y profesionales y de acompañamiento a personas mayores. Esta cooperativa ha sido impulsada por dos mujeres y están a punto de incorporar una socia más.

Además de mujeres, ambas son migrantes, lo que ha supuesto una mayor complejidad por las barreras al emprendimiento con la que se encuentran estas personas. Las hemos acompañado a través del programa Migracoop, han participado en el programa Llamp Ames, les hemos ayudado en varias áreas, a buscar financiación a través de la Asociación FonRedess, el Fondo Redes Economía Social y Solidaria de finanzas éticas. A través de financiación colaborativa, han conseguido reunir capital para arrancar el proyecto de forma exitosa.

Por último, te puedo contar el caso de Tercer Foc, una empresa que antes de su conversión en cooperativa era una sociedad anónima del sector cerámico de Castellón. La crisis de 2008 hizo que bajara su volumen de facturación hasta el punto de que la dirección se planteara liquidar la empresa. Fue en ese momento cuando contactaron con nosotros y, tras un proceso de trabajo conjunto, pudieron transformar la empresa en una cooperativa integrada por los socios trabajadores, manteniendo así los puestos de trabajo y dando continuidad al proyecto. Esta reconversión supuso un cambio de mentalidad, pues los trabajadores que decidieron continuar pasaron a ser los socios y lograron mantener la actividad. Fue todo un éxito.

"En FEVECTA valoramos mucho el portal Emprenemjunts, uno de los más importantes y amplios del ecosistema emprendedor valenciano"

¿Qué relación existe entre FEVECTA y CEEI Valencia?

Existe una relación mutua muy fluida y positiva entre ambas entidades que viene de lejos, ya que compartimos una extensa trayectoria en el fomento del emprendimiento. Actualmente, tenemos una colaboración muy estrecha con el CEEI en el marco de varios proyectos, como es el caso de Llamp. Y también participamos de forma muy activa en las acciones formativas y actividades que organiza el CEEI, como la metodología BIK CEEI.

Asimismo, valoramos mucho el portal Emprenemjunts, uno de los más importantes y amplios del ecosistema emprendedor valenciano. Nos sirve para compartir con todo el ecosistema nuestra información, nuestras formaciones, la actualidad del sector cooperativo… y también para estar informados de las acciones que llevan a cabo otras entidades. Además,  nos resulta muy útil para echar mano de recursos como las fichas y las guías sectoriales, que recomendamos en nuestras jornadas de emprendimiento para que los emprendedores hagan diagnósticos antes de lanzarse.

FEVECTA es un agente del Mapa de Entidades y Servicios al Emprendimiento de la Comunitat Valenciana.

El Mapa de Entidades y Servicios al Emprendimiento de la Comunitat Valenciana es una iniciativa de los CEEIs de la Comunitat Valenciana, promovida y financiada por la Generalitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), dentro de su política de apoyo al emprendimiento innovador.

 

 

 

7.956 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO