Cerrar

Actualidad · Noticia

La Diputació de València y el CEEI Valencia impulsarán los negocios de hostelería en municipios despoblados

La Diputació de València y el CEEI Valencia impulsarán los... 

Programa de mentorización para proyectos y empresas de ámbito rural relacionados con servicios Horeca y de Turismo

La Diputació de València, a través del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia), ha iniciado un programa dirigido a establecimientos de hostelería o actividades...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Manos Unidas Valencia anima a las empresas a ser agentes del cambio

Manos Unidas Valencia anima a las empresas a ser agentes... 

I Foro de Empresas Socialmente Comprometidas

Empresas, Universidades y ONGs se han dado cita en Valencia para abordar los retos y desafíos sobre la Responsabilidad Social Corporativa en el primer Foro de Empresas Socialmente Comprometidas...

Agenda · Congresos

XV Congreso de Innovación

XV Congreso de Innovación 

El viernes, 05 de julio de 2024

La IA, herramienta al servicio de la innovación. El 5 de julio en Valencia

En el XV Congreso de Innovación organizado por el Club para la Innovación de la Comunidad Valenciana contaremos con ponentes de primer nivel y de referencia en sus correspondientes sectores....

Club Innovación de la Comunidad Valenciana

Agenda · Cursos

Curso Transformación digital de tu empresa Elche 2024

Curso Transformación digital de tu empresa Elche 2024 

El jueves, 04 de julio de 2024

Mentores expertos te forman y asesoran en este curso 100% subvencionado por fondos europeos Next Generation

¿Te gustaría mejorar las competencias digitales de tu empresa pero no sabes cómo hacerlo? Desde Labpyme tenemos la solución. Hemos puesto en marcha este curso híbrido gratuito para directivos para...

LabPyme

Actualidad · Convocatoria

Programa Kit Digital | Bonos de 3.000 euros para las microempresas y autónomos/as

Programa Kit Digital | Bonos de 3.000 euros para las... 

Ayudas a la digitalización de empresas del segmento III (entre 0 y menos de 3 empleados)

Extracto de la Resolución de 10 de junio de 2024 de la Dirección General de la Entidad Pública Empresarial Red.es por la que se modifica la convocatoria de las ayudas destinadas a la digitalización...

Agenda · Webinar

Evita el Greenwashing: claves para comunicar en verde

Evita el Greenwashing: claves para comunicar en verde 

El martes, 18 de junio de 2024

¡Únete a esta jornada online y obtén las herramientas y respuestas actuales para comunicar de forma sostenible!

 Macarena Segarra nos explicará en que consiste la práctica de greenwashing y las novedades normativas, y Mari Carmen Estevan nos propondrá diferentes formas de comunicar positivamente. ¡Prepárate...

Cámara de Comercio de Alicante

Agenda · Jornadas

Todo lo que necesitas saber antes de crear tu empresa

Todo lo que necesitas saber antes de crear tu empresa 

El miércoles, 10 de julio de 2024

¿Te has planteado alguna vez trabajar por tu cuenta y montar un negocio? En esta sesión, te contamos cómo acelerar el proceso de convertir tu idea en empresa. ¡¡INSCRIPCIÓN GRATUITA!! Te...

Ayuntamiento de Manises

Actualidad · Noticia

La Universidad como Catalizador de Innovación y Emprendimiento Social para la Transformación Social en el Sur y España.

La Universidad como Catalizador de Innovación y... 

Mesa de diálogo e incidencia

¿Cómo pueden las universidades públicas valencianas impulsar una innovación transformadora y con impacto positivo en la sociedad?  ¿Qué papel juegan en la cooperación técnica...

Jovesólides

Actualidad · Noticia

Celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables

Celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas... 

El martes 11 de junio celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables en el Auditorio Joan Plaça, en el Jardí Botánic de la Universitat de València. En este encuentro,...

Cátedra de Empresa y Humanismo de la Universitat de València

Actualidad · Noticia

Optimización del Ratio de Aceptación de Cookies en 2024

Optimización del Ratio de Aceptación de Cookies en 2024 

En BrandPost hemos desarrollado un módulo de cookies innovador, totalmente personalizable y compatible con Consent Mode 2.0

En BrandPost, con más de 20 años de experiencia como agencia marketing en Alicante, entendemos la importancia de la conformidad con las regulaciones de cookies y la optimización del ratio de...

BRANDSON MARKETING & CONTENT, S.L.

Actualidad · Artículo

¿Por qué hay extraños que se parecen físicamente?

¿Por qué hay extraños que se parecen físicamente? 

Seguro que a lo largo de tu vida te habrás cruzado con una persona que te recuerda a un amigo, familiar o conocido. Si te has visto en esta situación y te preguntas cómo puede ser esto posible, en...

ADNTRO GENETICS

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a la certificación de la producción ecológica en la Comunitat Valenciana

Ayudas a la certificación de la producción ecológica en la... 

OBJETO El objeto de las ayudas es el de fomentar la producción ecológica en el ámbito de la Comunitat Valenciana en el programa de la calidad de los alimentos regulado en el Reglamento (UE) 2018/848...

ESIC Y BBVA impulsan la sostenibilidad en un hackathon para jóvenes profesionales

Hackathon BBVAxESIC
ESIC, Business&Marketing School

ESIC, Business&Marketing School

Publicado el viernes, 05 de mayo de 2023 a las 11:50

  • Los participantes contaron con más de 50 coaches, profesionales que les guiaron en sus proyectos.
  • ESIC y BBVA acercan la problemática de la sostenibilidad a los estudiantes y jóvenes profesionales

ESIC Business & Marketing School y BBVA han celebrado la tercera edición del ‘Hackathon BBVA & ESIC: Beyond Barriers’, un proyecto que tiene como desafío que universitarios, estudiantes de postgrado y jóvenes profesionales puedan presentar proyectos innovadores y disruptivos en el ámbito de la sostenibilidad.

Cómo incentivar la transición sostenible en las pymes y cómo potenciar el ahorro a través de instrumentos de inversión socialmente responsables han sido los dos retos a los que se han enfrentado los participantes en esta edición
 

En esta ocasión se han otorgado diferentes distinciones como ha sido a los participantes más proactivos. El equipo Futurist ha sido galardonado con la mención, formado por Clara Lerma, María Almansa Moreno y Liliana Ramírez, el equipo Dalton también ha sido galardonado con dicha mención, formado por Alejandro Morell, Gloria Fernández, Montxo Marco y Javier Hernández.
 

En el primer reto han sido cuatro los equipos finalistas: El equipo ENIA, BEMBA4YOU, EQUIPO PYMENTON y FLORES. Finalmente el equipo llamado ENIA, formado por Irene López, Ana Seguí, Natalia Zuluaga y Eduardo Valdivia se ha alzado con el primer puesto que plantea la creación de una plataforma de networking para empresas clientes de BBVA con interés por la sostenibilidad, que favorezca su interacción, las transacciones comerciales, la innovación y la generación de nuevos modelos de negocio sostenibles, situando a BBVA como el agente central e impulsor de una transición sostenible en España.
 

En el segundo reto los finalistas han sido tres equipos: ZEBBVRA, EQUITY FINANCE y ALBACETE BALOMPIÉ. Finalmente el equipo ZEBBVRA formado por Christian Kelle, David Barrera, Sara Muñoz, Fran Jover y Stefano Manfredi es el que se ha conseguido el primer premio, su propuesta se basa crear un fondo de inversión para apoyar a empresas denominadas “Zebra”, cuyo modelo de negocio tendrá que estar alineado con los ODS. Para que una empresa pueda ser incluida en la cartera de este fondo deberá acreditar solvencia y rentabilidad financiera para minimizar el riesgo del inversor. Propone continuar con el desarrollo impulsado por BBVA en sus prácticas sostenibles.

 


250 participantes guiados por más de 50 coaches

Los 250 participantes de ‘Hackathon BBVA & ESIC: Beyond Barrier’ han estado en todo momento apoyados por más de 50 coaches a la hora de preparar los proyectos. De hecho, esta incorporaba como innovación la mención al mejor coach, otorgada a David Muñoz Tirado.
“Me ha sorprendido la cantidad de coach que han estado asesorándonos y todos sus consejos han sido muy gratificantes”, afirma Ana Seguí, estudiante del Máster en Marketing Digital de la Business Schools. Carlos Becerra alumno de ESIC destacó aquello que aporta participar en este tipo de actividades: “El trabajo bajo presión, salir de la zona de confort y estar en contacto con un reto empresarial real son grandes aspectos que aporta participar en Hackathon”.

 

Un gran objetivo: crear mejores personas

La intensa jornada del Hackathon BBVA & ESIC: Beyond Barriers comenzó con la apertura por parte de Agustín Carrilero, Director del Campus de ESIC en la Comunidad Valenciana, y David Conde, Director Territorial Este de BBVA. Carrilero destacó la misión de ESIC de transformar personas para crear un mundo mejor: “Este es un proyecto que trabaja de forma intensa el desarrollo de soft skills o habilidades profesionales que potencian la empleabilidad, y lo hace con un reto empresarial real y qué además se enlaza con los objetivos de desarrollo sostenible”. Por su parte Conde, reafirmó el compromiso de BBVA con la sostenibilidad: “BBVA tiene el objetivo público de movilizar 300 mil millones de euros antes de 2025 para acompañar a nuestros clientes en la transición a un futuro más verde y más inclusivo, y las pymes y la inversión socialmente responsable son palancas poderosas para aumentar la velocidad de esta transición”.

 

Dos mesas redondas para profundizar en los retos

la inspiración y unión del mundo docente y empresarial, vino de la mano de los componentes de dos mesas redondas, las cuales se adentraron en profundidad en sendos retos. La primera de ellas abordó los desafíos de BBVA para conseguir fomentar una transición verde entre las pymes y estuvo formada por Klaus Ulrich, moderador y director of the Business Administration Degree ESIC Valencia; Juana María Rivera, profesora titular UJI; Victoria Majadas, socia fundadora de Smart to People; Elías Gómez, Senior Manager Energía y Sostenibilidad en BBVA; y Gemma Pons, CEO de Gestión Inteligente de Conflictos. Gemma Pons fue la encargada de cerrar la mesa con una cita muy motivadora: “Vosotros tenéis el poder del cambio, el poder de crear las mejores empresas para el mundo y eso es la sostenibilidad”.


En paralelo tenía lugar la mesa redonda del segundo reto, dando soluciones a cómo potenciar el ahorro a través de instrumentos socialmente responsables. En ella participaron Carla Martínez Climent, moderadora, docente e investigadora en ESIC; María Jesús Muñoz, Catedrática de Economía Financiera y Contabilidad de la UJI; Juan Antonio Sánchez Quintana, Responsable de Dirección Comercial BBVA Asset Management para Banca Personal y Particulares España; Isabel Gimenez Zuriaga, Directora General de la fundación de estudios bursátiles y financieros, y Jesús María González, Presidente de la asociación ASPANION (Asociación de niños con cáncer). Juan Antonio Sánchez Quintana, reflejó la importancia desde la banca de la sostenibilidad: “Todo el tipo de medidas relacionadas con la sostenibilidad han venido para quedarse porque son necesarias. Además, está demostrado que invertir de forma socialmente responsable minimiza el riesgo”.


Un gran broche final

Los participantes estuvieron trabajando durante casi dos horas con sus coaches, para después participar en un gran after work. Antes de conocer a los ganadores, se realizaron dos conferencias de competencias de mano de grandes profesionales.

La primera sobre resiliencia y adaptación al cambio corrió a cargo de David Casinos, coach motivational y exdeportista paralímpico. “Da igual que nadie crea en ti, lo importante es que tú creas en ti”, afirma el ponente.


María Pina, CEO Basket Institution, exjugadora profesional de baloncesto e internacional con la selección española, dio una ponencia sobre el liderazgo. Quien resaltó la importancia de trabajar desde uno mismo en el liderazgo: “Todo empieza desde el autoconocimiento, tenemos que autodefinirnos para trabajar nuestro liderazgo”.


María Guijarro, Directora de Investigación e Innovación Docente del Campus de ESIC Valencia, ha comentado las ganas con las que la institución se han enfrentado a este Hackathon por la gran novedad de acercar la inversión y financiación responsable y sostenible. “Era un Hackathon con gran complejidad y estamos muy satisfechos con todos los equipos que han participado. Además, ya estamos pensado en el Hackathon del año que viene”, ha señalado Guijarro.

2.531 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO