Cerrar

Actualidad · Artículo

Cooperatividol, el medicamento contra el neoliberalismo

Cooperatividol, el medicamento contra el neoliberalismo 

La Cooperativa, la mejor fórmula para el emprendimiento

La letra pequeña de los prospectos farmacéuticos contiene una gran cantidad de información útil para ajustar los tratamientos prescritos por los facultativos a cada persona, describir interacciones o...

FEVECTA. Federación Valenciana de Empresas Cooperativas de Trabajo Asociado

Actualidad · Artículo

Geolocalización: La llave para un control eficiente del tiempo laboral

Geolocalización: La llave para un control eficiente del... 

La Ubicación como aliada estratégica

En el panorama empresarial moderno, donde la optimización de recursos y la eficiencia operativa son fundamentales, la geolocalización en las empresas ha surgido como una herramienta poderosa para...

Actualidad · Noticia

Hemos Sido Nominados A Los Premios Vocación Digital Raiola

Hemos Sido Nominados A Los Premios Vocación Digital Raiola 

La ceremonia de entrega de premios se llevará a cabo el 15 de julio de 2024 en Zaragoza.

Queridos amigos y seguidores, Es un honor y un privilegio para mí compartir una noticia que nos llena de alegría y orgullo: nuestra querida agencia de SEO, Cantineoqueteveo, ha sido nominada para...

Agenda · Charla - Coloquio

Liderazgo Estratégico en Ciberseguridad: un rol crucial en la protección de los activos digitales de la empresa

Liderazgo Estratégico en Ciberseguridad: un rol crucial en... 

El martes, 18 de junio de 2024

Cómo desarrollar una cultura de ciberseguridad dentro de la organización

Desde CEEI Castellón como entidad colaboradora del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) impulsamos INCIBE Emprende, el Programa de Impuslso a la Industria de la Ciberseguridad Nacional.  De...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón)

Actualidad · Noticia

Ramón Ferrandis: “El primer semestre del año ha sido muy positivo para el CEEI Valencia

Ramón Ferrandis: “El primer semestre del año ha sido muy... 

Agradece el apoyo a todas las personas y organizaciones de la Junta Directiva y la Asamblea

Ramón Ferrandis, CEO del CEEI Valencia, ha valorado el primer semestre del año como "muy positivo para la organización". Este período ha sido testigo de hitos significativos que han reforzado el...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

TNW Startup Programme 2024

TNW Startup Programme 2024 

El programa TNW FOR STARTUPS ofrece a las start-ups la oportunidad de crecer, escalar y generar visibilidad para su negocio

El Ayuntamiento de València, a través de València Innovation Capital, lanza una convocatoria para seleccionar a startups que quieran participar en el Programa TNW for Startups en el marco del...

Las Naves

Actualidad · Convocatoria

Premios Rural’GO Mallorca

Premios Rural’GO Mallorca 

Convocatoria para impulsar la consolidación de empresas en el ámbito rural

Mallorca Rural organiza la primera edición de los premios Rural’GO de consolidación de empresas en el ámbito rural, que reconocerán cuatro planes estratégicos empresariales del mundo rural de...

Actualidad · Convocatoria

Programa Tierra de Oportunidades | Provincia de Segovia

Programa Tierra de Oportunidades | Provincia de Segovia 

Convocatoria de proyectos de emprendimiento rural

La COORDINADORA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL NORDESTE DE SEGOVIA- CODINSE y CaixaBank organizanla convocatoria Tierra de Oportunidades para apoyar iniciativas y proyectos de emprendimiento en la...

Actualidad · Convocatoria

The Gap in Between Startup Challenge

The Gap in Between Startup Challenge 

El ganador será premiado con 10.000 euros, y cinco finalistas reconocidos por presentar el mejor proyecto dentro de cada temáticas del evento

The Gap in Between Startup Challenge tiene como objetivo promover el emprendimiento con impacto social y medioambiental. El desafío pretende convertirse en una plataforma líder para que las startups...

Social Nest Foundation

Agenda · Webinar

Revoluciona tu actividad comercial con el nuevo CRM para Sage 200

Revoluciona tu actividad comercial con el nuevo CRM para... 

El miércoles, 26 de junio de 2024

¡Asegura tu plaza!

¿Te gustaría impulsar las ventas de tu negocio en más de un 25%? ¿Sabías que puedes conseguirlo con Sage 200? ¿Cómo? ¡Inscríbete en el webinar que estamos preparando para descubrirlo! Durante el...

Opentix - Desarrollo de software de gestión empresarial

Agenda · Webinar

De NAV a Business Central: Casos de éxito y promoción del Programa de Actualización de Microsoft y Aitana

De NAV a Business Central: Casos de éxito y promoción del... 

El jueves, 13 de junio de 2024

¡Reserva tu plaza!

¿Estás listo para transformar tu negocio con Business Central, pero necesitas conocer los resultados reales antes de tomar una decisión? ¿Quieres saber cómo otros han superado los desafíos de la...

Aitana

Agenda · Webinar

De NAV a Business Central: Estrategias de migración y opciones de licenciamiento

De NAV a Business Central: Estrategias de migración y... 

El martes, 11 de junio de 2024

¡Inscríbete ya!

¿No sabes por dónde empezar para migrar de Dynamics NAV a Dynamics 365 Business Central? ¿Conoces cuál es la mejor opción para maximizar el retorno de inversión y minimizar las interrupciones en tu...

Aitana

Entrevista a David García Jakubik, premio mejor TFG por el COGITI

El alumno de Florida Universitària recibe el premio en el acto organizado por el COGITI

FLORIDA UNIVERSITARIA

FLORIDA UNIVERSITARIA

Publicado el viernes, 27 de octubre de 2023 a las 08:26

Mostrar ampliado

Entrevista a David García Jakubik, premio mejor TFG por el COGITI

Entrevista a David García Jakubik, premio mejor TFG por el COGITI

David García Jakubik, alumno de Florida Universitària, ha finalizado sus estudios en el Grado en Ingeniería Mecánica (2019-2023) con la consecución de un hito que ya ha recibido la felicitación del centro universitario. El pasado viernes 20 de octubre, le entregaban el galardón a ‘Mejor Trabajo Final de Grado (TFG) 2022-23’, otorgado por el Colegio Oficial de Valencia de Ingenieros Técnicos Industriales y Graduados en Ingeniería (COGITI), por su trabajo: “Sistema eólico fotovoltaico para la generación y almacenamiento de energía integrable en medios urbanos y/o rurales”, que trazaba el diseño y dimensionamiento de una estructura de generación y almacenamiento de energía eléctrica en forma de árbol.

Prototipo con un gran planteamiento técnico y «perfectamente alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU y la visión en responsabilidad energética y medioambiental», valor que ha remarcado especialmente el COGITI para concederle el premio.

Doble ovación para el egresado, que comenzaba su formación en Florida Universitària en el Ciclo Formativo Superior de Mecatrónica Industrial, y que conseguía completar sus estudios de Grado compaginándolos con su puesto en la Confederación Hidrográfica del Júcar, donde se encarga del mantenimiento del SAIH, sobrellevando las dificultades de la conciliación laboral-educativa.

Mercedes Herrero, directora de Florida Universitària, y Jaume Llorca, responsable de la Unidad de Ingeniería, congratularon al alumno incidiendo en la voluntad y el buen hacer que siempre ha demostrado a lo largo de su trayectoria formativa, y que finalmente se ha traducido en este reconocimiento.

El pasado viernes recibiste el premio a ‘Mejor TFG’ por el COGITI. ¿Cómo fue la jornada?

En general fue una semana de muchas emociones. Había entregado el trabajo en el último momento y pensaba que había perdido la oportunidad, hasta que me llamaron anunciándome que había resultado ganador. A partir de ese momento me concentré en procesar toda la información, y aún después de todas las felicitaciones, todavía no acababa de creerme lo que estaba sucediendo.

Yo ya estaba satisfecho por haber completado un trabajo en el que creía y tenía plena confianza, siendo consciente de todo lo que había conllevado. No obstante, recibir el aval del COGITI fue como añadir la guinda del pastel a todo el esfuerzo y la dedicación que han hecho posible el proyecto.

Pero mi mayor ilusión era compartir el premio con mis amistades, familiares y, por supuesto, con todo el personal docente de Florida Universitària que me ha acompañado —y sigue acompañándome— en mi trayectoria formativa y profesional.

Además del balance emocional, ¿qué ha supuesto a nivel profesional?

Todavía es pronto para decirlo. Sin embargo, sería muy gratificante que el proyecto pudiera materializarse, no solo por su enorme adaptabilidad al medio, puesto que es aplicable tanto para el medio urbano como para los entornos rurales con escasos recursos, facilitando el funcionamiento de los servicios básicos. Además, tiene una gran implicación con la eficiencia energética y comparte una estrecha línea con el cumplimiento de los ODS y la Agenda 2030.

Nos gustaría conocer más detalles sobre tu Trabajo Final de Grado (TFG).

Su nombre técnico es “Sistema eólico fotovoltaico para la generación y almacenamiento de energía integrable en medios urbanos y/o rurales”, pero siempre he simplificado la idea denominándolo “árbol de aerogeneradores”. Creo que es un concepto que expresa con mucha precisión el planteamiento inicial de este mecanismo. Su estructura imita la ramificación de un tronco, que deriva en brazos de hasta 14 generadores complementados con paneles solares y un sistema de baterías que almacena la energía recibida por la fuerza del viento y la radiación solar, capaz de generar alrededor de 9.000 vatios.

Este esqueleto redistribuye la energía permitiendo tener una autonomía energética de hasta tres días pudiendo abastecer, por ejemplo, hasta una decena de farolas. Partiendo de esta base y desde diferentes dimensiones, podríamos seguir aplicándolo a otros ámbitos.

¿Cuáles crees que son los puntos clave que han favorecido el reconocimiento del COGITI?

El cambio climático y la variabilidad de las condiciones meteorológicas nos están empujando a investigar la producción de nuevos sistemas de abastecimiento energético que, además de ser adaptables al entorno aprovechando sus recursos, puedan ser respetuosos con el medio.

Además de su viabilidad, considero que la afinidad del proyecto con las energías renovables y el cumplimiento de los ODS, han sido otro de sus grandes atractivos. También su transversalidad, puesto que la parte técnica no solo cubría factores mecánicos, sino que cuenta con un importante planteamiento en aspectos de electricidad y electrónica.

¿Cómo ha contribuido tu paso por Florida Universitària en la realización de este proyecto?

Siempre insistiré en que la mejor manera de aprender la teoría es viendo la práctica, un concepto que la metodología de Florida Universitària tiene muy integrado. Aprendemos haciendo, y lo hacemos bajo la supervisión de un profesorado muy implicado y que verdaderamente se preocupa por el desarrollo profesional de alumnos y alumnas.

Y no solo crecemos en el apartado curricular de la enseñanza, sino que también fomenta las habilidades sociales y personales. Los proyectos integrados han sido una herramienta fundamental para este fin, nos han permitido compartir conocimientos y experiencias fomentando el trabajo en equipo.

Y continúas en Florida Universitària con el Máster de Profesorado de Educación Secundaria…

Sí, ya considero Florida mi segunda casa —cuenta entre risas. Gracias a las prácticas extracurriculares que realicé durante mi paso por Ciclos Formativos, en la que tuve la oportunidad de estar en contacto con el alumnado ayudando en la coordinación de actividades y talleres, descubrí hasta qué punto me atraía la formación. Me entusiasma la idea de ‘compartir lo que sé hacer’, y tener la oportunidad de motivar a los futuros y futuras profesionales, participando en su proceso educativo y sirviéndome de mi propia experiencia para enriquecer su aprendizaje.

2.103 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO