Cerrar

Agenda · Jornadas

Cool Talent Rural

Cool Talent Rural 

El sábado, 15 de junio de 2024

El lugar donde los emprendedores rurales se encuentran ¡Vive una experiencia emprendedora! 15 de junio en Hacinas (Burgos)

La creación de entornos y oportunidades para compartir experiencias, problemas y soluciones a los emprendedores de la provincia de Burgos es fundamental para promover el emprendimiento en las zonas...

Actualidad · Convocatoria

Top 101 Spain Up Nation al emprendimiento con impacto en España

Top 101 Spain Up Nation al emprendimiento con impacto en... 

Convocatoria abierta hasta el 15 de julio

Fruto de la colaboración entre la Asociación Española de Agencias de Desarrollo Regional (Foro ADR) y la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), en representación de la marca Spain up Nation, todas...

Agenda · Webinar

Conoce nuestros planes de adopción de Copilot para Microsoft 365

Conoce nuestros planes de adopción de Copilot para... 

El martes, 25 de junio de 2024

¡Reserva tu plaza!

Ahora que la Inteligencia Artificial se está integrando rápidamente en nuestras herramientas de trabajo, es esencial entender no solo cómo funciona esta tecnología, sino también cómo implementarla de...

Aitana

Agenda · Webinar

Gestión de stock e incidencias en Dynamics 365 Business Central

Gestión de stock e incidencias en Dynamics 365 Business... 

El jueves, 20 de junio de 2024

¡Inscríbete ya!

¿Necesitas mejorar la disponibilidad y visibilidad de tus productos en diferentes almacenes? ¿Buscas soluciones avanzadas para gestionar reservas y regularizaciones de stock de manera efectiva? Este...

Aitana

Agenda · Webinar

Impulsa tu proyecto: convocatorias de ayudas para el inicio y consolidación empresarial y la internacionalización de pymes

Impulsa tu proyecto: convocatorias de ayudas para el inicio... 

El miércoles, 12 de junio de 2024

Se busca facilitar el acceso a la financiación para el inicio, consolidación e internacionalización de proyectos empresariales de la CV

El objetivo de la jornada es facilitar el acceso a la financiación para el inicio, consolidación e internacionalización de proyectos empresariales de pymes y personas emprendedoras de la Comunidad...

PARQUE CIENTÍFICO DE LA UMH DE ELCHE

Agenda · Talleres

Jornada informativa de SCRAPs

Jornada informativa de SCRAPs 

El jueves, 13 de junio de 2024

En esta jornada se abordará el papel de los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAPs) en las nuevas obligaciones empresariales de gestión de envases comerciales e...

Asociación de Empresarios de IBI (IBIAE)

Actualidad · Noticia

Guía Completa para Mejorar la Accesibilidad Web: Estrategias y Consejos

Guía Completa para Mejorar la Accesibilidad Web:... 

Mejorar la accesibilidad de tu sitio web te permitirá llegar a nuevas audiencias y generar más tráfico a tu web, manteniendo una imagen de marca muy f

La accesibilidad web se refiere a la práctica de diseñar y desarrollar sitios web que sean utilizables por personas con diversas discapacidades, incluyendo visuales, auditivas, motoras y cognitivas...

Agenda · Jornadas

Final ClimateLaunchpad España 2024

Final ClimateLaunchpad España 2024 

El jueves, 27 de junio de 2024

Descubre las top 10 ideas cleantech del momento. El 27 de junio en Valencia

Valencia acoge la final nacional de Climate Launchpad, la mayor competición mundial de ecoideas. Diez equipos de emprendedores de toda España competirán por ser las mejores ideas para lanzar su...

AVAESEN

Actualidad · Convocatoria

Pyme Digital 2024

Pyme Digital 2024 

Pyme Digital es una iniciativa del ámbito de actuación de la provincia de Alicante, con el apoyo económico del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, Diputación de Alicante y la Cámara de Comercio de...

Actualidad · Artículo

Cooperatividol, el medicamento contra el neoliberalismo

Cooperatividol, el medicamento contra el neoliberalismo 

La Cooperativa, la mejor fórmula para el emprendimiento

La letra pequeña de los prospectos farmacéuticos contiene una gran cantidad de información útil para ajustar los tratamientos prescritos por los facultativos a cada persona, describir interacciones o...

FEVECTA. Federación Valenciana de Empresas Cooperativas de Trabajo Asociado

Actualidad · Artículo

Geolocalización: La llave para un control eficiente del tiempo laboral

Geolocalización: La llave para un control eficiente del... 

La Ubicación como aliada estratégica

En el panorama empresarial moderno, donde la optimización de recursos y la eficiencia operativa son fundamentales, la geolocalización en las empresas ha surgido como una herramienta poderosa para...

Actualidad · Noticia

Hemos Sido Nominados A Los Premios Vocación Digital Raiola

Hemos Sido Nominados A Los Premios Vocación Digital Raiola 

La ceremonia de entrega de premios se llevará a cabo el 15 de julio de 2024 en Zaragoza.

Queridos amigos y seguidores, Es un honor y un privilegio para mí compartir una noticia que nos llena de alegría y orgullo: nuestra querida agencia de SEO, Cantineoqueteveo, ha sido nominada para...

María González: "Creamos un gran impacto positivo, creando valor social, ofreciendo al mercado productos 100% reciclables"

Placas RedBond

Entrevistamos a María González Armero, directora de RedBond

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI - Elche)

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI - Elche)

Publicado el viernes, 03 de noviembre de 2023 a las 15:30

Mostrar ampliado

María Gónzalez Armero

María Gónzalez Armero

En esta ocasión, tenemos el placer de conversar con RedBOND Composites, una empresa líder en la industria de paneles composite de aluminio para impresión, comunicación visual y rotulación, que forma parte del grupo industrial y tecnológico Alibérico. Con su fábrica ubicada en Alicante, RedBOND ha estado revolucionando el mercado desde su creación en 2012. Nos acompaña, en esta entrevista, María González Armero, directora de Redbond Composites, con motivo de su participación en el evento Focus Pyme y Emprendimiento: Transformando empresas-ODS 2030 y Tecnologías Habilitadoras.

 

 

¿Qué puedes decirnos acerca de la historia y el propósito de RedBOND?

Como ya habéis comentado, RedBOND Composites, forma parte de Alibérico, Grupo Industrial y tecnológico, líderes en aluminio, especializada en la fabricación de paneles composite de aluminio para impresión, comunicación visual y rotulación entre otros.

Con una avanzada tecnología propia, RedBOND es una fábrica disruptiva capaz de ofrecer los mejores plazos de entrega del mercado, sin stock de producto terminado. Lo que otros fabricantes ofrecen entre 5 hasta 9 semanas, en RedBOND ofrecemos cualquier producto en un máximo 10 días

Además de ofrecer un servicio inigualable, fabrica y ofrece una gama de productos única en el mercado: paneles composite de aluminio de espesores desde 1.2 hasta 8mm, y con láminas desde 80 micras (único fabricante en Europa de este producto), hasta 280 micras.

 


«Nuestros paneles son la solución perfecta para publicidad, logotipos y frentes de tiendas, campañas publicitarias y sistemas de información, señales de tráfico…»


 

¿Cuáles son los principales sectores o aplicaciones en los que se utilizan sus productos?

Creativos, profesionales gráficos y artistas encuentran en RedBOND una nueva forma de inspiración, creando y desarrollando ideas creativas únicas en cuanto a diseño y color.

Hay muchas formas de comunicarse con nuestros paneles composite livianos que exceden el rendimiento de muchos otros materiales utilizados para decoración, impresión digital, esculturas y anuncios. El lacado especial y la planicidad de la superficie de los paneles RedBOND añaden un valor adicional cuando se trata de aplicaciones de impresión, corte o montaje.

Los paneles composite RedBOND son el resultado de una combinación entre tecnología de vanguardia e innovación, que asegura la fabricación en cualquier longitud de paneles deseada por el cliente que permite innumerables aplicaciones como letras corpóreas, cuadros decorativos, señalética y publicidad.

Nuestros paneles son la solución perfecta para publicidad, logotipos y frentes de tiendas, campañas publicitarias y sistemas de información, señales de tráfico…

 


«Contamos con una tecnología propia de fabricación: diseñamos y construimos nuestras propias líneas de producción, gracias a un equipo altamente cualificado de ingenieros.»


 

¿Qué tecnologías y materiales específicos emplean?

Contamos con una tecnología propia de fabricación: diseñamos y construimos nuestras propias líneas de producción, gracias a un equipo altamente cualificado de ingenieros. Tanto la tecnología empleada en la fabricación de nuestros materiales, como las tecnologías de gestión de la compañía, hacen de RedBOND una empresa altamente tecnológica, donde más del 80% de nuestros pedidos vienen de forma automática desde nuestros clientes hasta nuestros sistemas, reduciendo tiempos, errores humanos, así como el uso del papel.

Los paneles RedBOND son 100% reciclables y potencian enormemente la Economía Circular, ya que están compuestos por dos láminas de aluminio (material infinitamente reciclable) y de un núcleo de polietileno, igualmente reciclable y reusable para el mismo tipo de aplicación. Los desperdicios de polietileno de baja densidad que aparecen durante la fabricación son directamente reutilizados dentro del proceso productivo, generando cero residuos de este material.

 

¿Cuáles son los aspectos relacionados con la sostenibilidad y el medio ambiente que tienen en cuenta en sus procesos empresariales?

La sostenibilidad, económica, medioambiental y de gobernanza, ha estado siempre presente en nuestra cultura. Gracias a ello, hemos conseguido ser líderes en Europa en paneles de aluminio para impresión digital. Además, nuestra innovación dio como resultado en 2020 en ser el primer fabricante a nivel mundial certificado por la multinacional HP para sus impresoras latex.

Creamos un gran impacto positivo, creando valor social, ofreciendo al mercado productos 100% reciclables y unos procesos de producción con bajo impacto medioambiental. Nuestra cultura de Mejora Continua, nos hace cada vez ser más eficientes, reduciendo enormemente los desperdicios y por ello, cada vez más sostenibles.

 

¿Qué diferencias existen entre sus productos y los paneles compuestos de aluminio tradicionales o de la competencia?

A diferencia de otros fabricantes, todos nuestros paneles de aluminio están compuestos por unas lacas especialmente diseñadas para impresión digital, tanto UV como las nuevas tecnologías eco-friendly de base agua. Además, ofrecemos la gama más amplia de productos en cuanto a espesores se refiere: conseguimos fabricar productos únicos en Europa como nuestro RedBOND Ultra Lite con láminas de 0.08mm de espesor, así como paneles de espesor desde 1.2mm hasta 8mm.

 


«La innovación es parte del ADN de la compañía, impregnando en todo el equipo, que trabaja y fomenta, día a día, en todos los puestos de trabajo a través del Plan Innova.»


 

Como empresa alineada con la Agenda 2030, ¿cuáles son los ODS con los que trabajan?

En RedBOND estamos trabajando intensamente en 9 objetivos de desarrollo sostenible. Si tuviera que escoger los top 3 serían:

  • #9: Industria, Innovación e infraestructuas: industria e innovación es la razón de ser de RedBOND Composites. RedBOND ha apostado siempre por la reindustrialización y prueba de ello son las múltiples inversiones en instalaciones y puesta en marcha de nuevas líneas de producción. La innovación es parte del ADN de la compañía, impregnando en todo el equipo, que trabaja y fomenta día a día en todos los puestos de trabajo a través del Plan Innova. Nuestro objetivo es lanzar al mercado los productos más innovadores, diseñamos hoy lo que nuestros clientes necesitarán en un futuro.
  • #12: Producción y consumos responsables: es donde más impactamos, por lo que trabajamos día a día en reducir nuestros consumos a través de inversiones tecnológicas y productivas. De igual manera, en RedBOND siempre hemos trabajado en la revalorización de residuos, lo que nos ha permitido en 2022 obtener el certificado Residuo Cero.
  • #13: Acción por el clima: todas las medidas que RedBOND acomete en cuanto a reducción de consumo energético, uso de energías renovables y, en especial, la reciclabilidad de los procesos productivos y paneles RedBOND, hace de la compañía una empresa que aporta riqueza de forma 100% respetuosa con el medio ambiente, reduciendo los consumos y emisiones contra el cambio climático. Simplemente como referencia, el uso y reciclado del aluminio, supone un ahorro energético del 95%, respecto al aluminio primario.

 

3.763 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO