Cerrar

Agenda · Jornadas

Cool Talent Rural

Cool Talent Rural 

El sábado, 15 de junio de 2024

El lugar donde los emprendedores rurales se encuentran ¡Vive una experiencia emprendedora! 15 de junio en Hacinas (Burgos)

La creación de entornos y oportunidades para compartir experiencias, problemas y soluciones a los emprendedores de la provincia de Burgos es fundamental para promover el emprendimiento en las zonas...

Actualidad · Convocatoria

Top 101 Spain Up Nation al emprendimiento con impacto en España

Top 101 Spain Up Nation al emprendimiento con impacto en... 

Convocatoria abierta hasta el 15 de julio

Fruto de la colaboración entre la Asociación Española de Agencias de Desarrollo Regional (Foro ADR) y la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), en representación de la marca Spain up Nation, todas...

Agenda · Webinar

Conoce nuestros planes de adopción de Copilot para Microsoft 365

Conoce nuestros planes de adopción de Copilot para... 

El martes, 25 de junio de 2024

¡Reserva tu plaza!

Ahora que la Inteligencia Artificial se está integrando rápidamente en nuestras herramientas de trabajo, es esencial entender no solo cómo funciona esta tecnología, sino también cómo implementarla de...

Aitana

Agenda · Webinar

Gestión de stock e incidencias en Dynamics 365 Business Central

Gestión de stock e incidencias en Dynamics 365 Business... 

El jueves, 20 de junio de 2024

¡Inscríbete ya!

¿Necesitas mejorar la disponibilidad y visibilidad de tus productos en diferentes almacenes? ¿Buscas soluciones avanzadas para gestionar reservas y regularizaciones de stock de manera efectiva? Este...

Aitana

Agenda · Webinar

Impulsa tu proyecto: convocatorias de ayudas para el inicio y consolidación empresarial y la internacionalización de pymes

Impulsa tu proyecto: convocatorias de ayudas para el inicio... 

El miércoles, 12 de junio de 2024

Se busca facilitar el acceso a la financiación para el inicio, consolidación e internacionalización de proyectos empresariales de la CV

El objetivo de la jornada es facilitar el acceso a la financiación para el inicio, consolidación e internacionalización de proyectos empresariales de pymes y personas emprendedoras de la Comunidad...

PARQUE CIENTÍFICO DE LA UMH DE ELCHE

Agenda · Talleres

Jornada informativa de SCRAPs

Jornada informativa de SCRAPs 

El jueves, 13 de junio de 2024

En esta jornada se abordará el papel de los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAPs) en las nuevas obligaciones empresariales de gestión de envases comerciales e...

Asociación de Empresarios de IBI (IBIAE)

Actualidad · Noticia

Guía Completa para Mejorar la Accesibilidad Web: Estrategias y Consejos

Guía Completa para Mejorar la Accesibilidad Web:... 

Mejorar la accesibilidad de tu sitio web te permitirá llegar a nuevas audiencias y generar más tráfico a tu web, manteniendo una imagen de marca muy f

La accesibilidad web se refiere a la práctica de diseñar y desarrollar sitios web que sean utilizables por personas con diversas discapacidades, incluyendo visuales, auditivas, motoras y cognitivas...

Agenda · Jornadas

Final ClimateLaunchpad España 2024

Final ClimateLaunchpad España 2024 

El jueves, 27 de junio de 2024

Descubre las top 10 ideas cleantech del momento. El 27 de junio en Valencia

Valencia acoge la final nacional de Climate Launchpad, la mayor competición mundial de ecoideas. Diez equipos de emprendedores de toda España competirán por ser las mejores ideas para lanzar su...

AVAESEN

Actualidad · Convocatoria

Pyme Digital 2024

Pyme Digital 2024 

Pyme Digital es una iniciativa del ámbito de actuación de la provincia de Alicante, con el apoyo económico del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, Diputación de Alicante y la Cámara de Comercio de...

Actualidad · Artículo

Cooperatividol, el medicamento contra el neoliberalismo

Cooperatividol, el medicamento contra el neoliberalismo 

La Cooperativa, la mejor fórmula para el emprendimiento

La letra pequeña de los prospectos farmacéuticos contiene una gran cantidad de información útil para ajustar los tratamientos prescritos por los facultativos a cada persona, describir interacciones o...

FEVECTA. Federación Valenciana de Empresas Cooperativas de Trabajo Asociado

Actualidad · Artículo

Geolocalización: La llave para un control eficiente del tiempo laboral

Geolocalización: La llave para un control eficiente del... 

La Ubicación como aliada estratégica

En el panorama empresarial moderno, donde la optimización de recursos y la eficiencia operativa son fundamentales, la geolocalización en las empresas ha surgido como una herramienta poderosa para...

Actualidad · Noticia

Hemos Sido Nominados A Los Premios Vocación Digital Raiola

Hemos Sido Nominados A Los Premios Vocación Digital Raiola 

La ceremonia de entrega de premios se llevará a cabo el 15 de julio de 2024 en Zaragoza.

Queridos amigos y seguidores, Es un honor y un privilegio para mí compartir una noticia que nos llena de alegría y orgullo: nuestra querida agencia de SEO, Cantineoqueteveo, ha sido nominada para...

Metodologías ágiles, una firme apuesta por la transformación digital

benchmarking empresarial

Sobrevolando Agile, Scrum, Kanban, Lean y XP

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón)

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón)

Publicado el miércoles, 27 de diciembre de 2023 a las 09:57

Hoy en día, la gran mayoría de las empresas que apuestan firmemente por una transformación digital completa optan por incluir, implantar y desarrollar metodologías ágiles en todos y cada uno de sus departamentos. Una apuesta en aras de la entrega de sus productos y servicios con una calidad superior e inversamente proporcional a sus costes y tiempos. A pesar de sus virtudes y bondades, todavía existen empresas rezagadas en innovación que no dan respuesta a las exigencias del mercado. Puesta de manifiesto la situación, descubramos por qué las metodologías ágiles se han convertido en la seña de identidad de la transformación digital.

Las metodologías ágiles: ventajas y principios

Teóricamente, las metodologías ágiles son aquellas que cuentan con el potencial de ajustar la dinámica de trabajo a las particularidades del proyecto, dotando de flexibilidad e inmediatez a la capacidad de respuesta de la compañía a la hora de amoldar el proyecto y su desarrollo a las circunstacias específicas del entorno. En esencia, quienes las utilizan aumentan sus garantías en la gestión de sus proyectos de manera flexible, autónoma y eficaz, minimizando sus costes e incrementando su productividad. 

Entre las ventajas más siginificativas que nos brinda la gestión ágil de proyectos encontramos la mejora en la calidad del producto, debido a que impulsan la proactividad del equipo en la búsqueda de la excelencia y la mejora continua. Así como una mayor satisfacción del cliente comprometido a lo largo de todo le proceso de desarrollo, que a su vez, fomenta la motivación de los empleados que trabajan colaborativamente en equipos autogestionados. Sin olvidarnos del mayor control y capacidad de predicción en tiempo y costes que aportan, reduciendo al máximo la posibilidad de fracaso absoluto en el proyecto. 

En el otro lado de la balanza, aunque suela decirse que las reglas están para romperlas y que la implementación de metodologías ágiles suponga la ruptura con el status quo de la organización, el éxito de su gestión requiere de la prevalencia de ciertos valores y principios. Dichos principios se reúnen en el Manifiesto Ágil, un documento fundacional bajo el que se desarrolló el framework de Agile Project Management. Fundamentalmente, se dividen en cuatro categorías: la entrega de valor a los clientes; la colaboración de los miembros de los equipos agile con sus compañeros y stakeholders en pos de la creación de valor; las dinámicas interpersonales y la cultura que impera en la organización; y por último, las retrospectivas y el aprendizaje continuo. 

Las metodologías ágiles más utilizadas

A continuación, llevemos la teoría a la práctica explorando las metodologías ágiles más utilizadas en las empresas actuales. 

Extreme Programming XP

Se trata de una herramienta de gran utilidad especialmente para startups o empresas que están en proceso de consolidación, dado que su objetivo primordial es el de mejorar las relaciones entre los empleados y los clientes. La piedra angular de Extreme Programming reside en potenciar las relaciones personales a través del trabajo en equipo, la comunicación y la supresión de los tiempos muertos. Sus principales fases son: la planificación del proyecto de la mano del cliente; el diseño del mismo; la codificación, fruto del trabajo en pareja de programadores en pro de la eficiencia; y la fase de pruebas para comprobar que la funcionalidad de los códigos es adecuada.

Scrum

Conocida como la 'metodología del caos' que se basa en una estructura de desarrollo incremental regida por la innovación, flexibilidad, competitividad y productividad. Los ciclos de desarrollo del producto y/o servicio se desgranan en 'pequeños proyectos' divididos a su vez en etapas de análisis, desarrollo y testing. La etapa referente al desarrollo se articula por sprints, es decir, entregas regulares y parciales del producto final. Scrum facilita el abordaje de proyectos complejos que requieren mucha flexibilidad y rapidez en la ejecución de los resultados. Su pilar fundamental lo constituyen las reuniones de planificación, diarias, de revisión, y por último y más importante, las de retrospectiva, celebradas tras la conclusión de un sprint con foco en la reflexión y propuesta de mejoras.

Kanban

La estrategia Kanban en formato de 'tarjeta visual' resulta de grandísima utilidad para los responsables de proyectos. Kanban conlleva la elaboración de un cuadro o diagrama formado por tres columnas de tareas, pendientes, en proceso o terminadas. Dicha representación debe estar a disposición de todos los miembros del equipo con el fin de evitar la repetición de tareas o la posibilidad de que alguna de ellas pase desapercibida. Su utilización se traduce en mejoras en la planificación de tareas, en el rendimiento de trabajo en equipo, las métricas visuales y en la continuidad de los plazos de entregas.

Agile Inception

Agile Inception se centra en establecer los propósitos generales de las compañías. En la búsqueda de la aclaración de aspectos como el público objetivo, las propuestas de valor añadido y las estrategias de comercialización. Suele girar en torno al método de 'elevator pitch', en el cual los socios y el equipo trabajan mediante reuniones breves, sin superar los 5 minutos por intervención, en las que discuten y definen las direcciones empresariales.

Design Sprint, la metodología de Google

Independientemente de la organización en la que fijemos nuestra atención, su estrategia de negocios es de crucial importancia. Estrategia que también sucumbe a la innovación bajo la creación de Design Sprint, una metodología de Google que está ayudando a los perfiles profesionales del mundo agile. Cuya génesis se remonta a Google Ventures, se corresponde con un proceso de cinco días de duración en el que el negocio tiene que dar solución a todas las cuestiones relacionadas con diseño, prototipado y testeo de clientes. En definitiva, meses de trabajo pueden verse reducidos a pocas semanas poniendo en valor la información que brinda el prototipado como antesala al lanzamiento definitivo del producto. 

 

2.468 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO