Cerrar

Actualidad · Convocatoria

Ayudas para la integración cooperativa agroalimentaria en la Comunitat Valenciana

Ayudas para la integración cooperativa agroalimentaria en... 

El plazo de presentación de solicitudes hasta el 1 de julio de 2024

Ayudas para la integración cooperativa agroalimentaria en la Comunitat Valenciana OBJETO Se convocan subvenciones para las cooperativas agroalimentarias inmersas en un proceso de integración, con...

Agenda · Jornadas

Cool Talent Rural

Cool Talent Rural 

El sábado, 15 de junio de 2024

El lugar donde los emprendedores rurales se encuentran ¡Vive una experiencia emprendedora! 15 de junio en Hacinas (Burgos)

La creación de entornos y oportunidades para compartir experiencias, problemas y soluciones a los emprendedores de la provincia de Burgos es fundamental para promover el emprendimiento en las zonas...

Actualidad · Convocatoria

Top 101 Spain Up Nation al emprendimiento con impacto en España

Top 101 Spain Up Nation al emprendimiento con impacto en... 

Convocatoria abierta hasta el 15 de julio

Fruto de la colaboración entre la Asociación Española de Agencias de Desarrollo Regional (Foro ADR) y la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), en representación de la marca Spain up Nation, todas...

Agenda · Webinar

Conoce nuestros planes de adopción de Copilot para Microsoft 365

Conoce nuestros planes de adopción de Copilot para... 

El martes, 25 de junio de 2024

¡Reserva tu plaza!

Ahora que la Inteligencia Artificial se está integrando rápidamente en nuestras herramientas de trabajo, es esencial entender no solo cómo funciona esta tecnología, sino también cómo implementarla de...

Aitana

Agenda · Webinar

Gestión de stock e incidencias en Dynamics 365 Business Central

Gestión de stock e incidencias en Dynamics 365 Business... 

El jueves, 20 de junio de 2024

¡Inscríbete ya!

¿Necesitas mejorar la disponibilidad y visibilidad de tus productos en diferentes almacenes? ¿Buscas soluciones avanzadas para gestionar reservas y regularizaciones de stock de manera efectiva? Este...

Aitana

Agenda · Webinar

Impulsa tu proyecto: convocatorias de ayudas para el inicio y consolidación empresarial y la internacionalización de pymes

Impulsa tu proyecto: convocatorias de ayudas para el inicio... 

El miércoles, 12 de junio de 2024

Se busca facilitar el acceso a la financiación para el inicio, consolidación e internacionalización de proyectos empresariales de la CV

El objetivo de la jornada es facilitar el acceso a la financiación para el inicio, consolidación e internacionalización de proyectos empresariales de pymes y personas emprendedoras de la Comunidad...

PARQUE CIENTÍFICO DE LA UMH DE ELCHE

Agenda · Talleres

Jornada informativa de SCRAPs

Jornada informativa de SCRAPs 

El jueves, 13 de junio de 2024

En esta jornada se abordará el papel de los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAPs) en las nuevas obligaciones empresariales de gestión de envases comerciales e...

Asociación de Empresarios de IBI (IBIAE)

Actualidad · Noticia

Guía Completa para Mejorar la Accesibilidad Web: Estrategias y Consejos

Guía Completa para Mejorar la Accesibilidad Web:... 

Mejorar la accesibilidad de tu sitio web te permitirá llegar a nuevas audiencias y generar más tráfico a tu web, manteniendo una imagen de marca muy f

La accesibilidad web se refiere a la práctica de diseñar y desarrollar sitios web que sean utilizables por personas con diversas discapacidades, incluyendo visuales, auditivas, motoras y cognitivas...

Agenda · Jornadas

Final ClimateLaunchpad España 2024

Final ClimateLaunchpad España 2024 

El jueves, 27 de junio de 2024

Descubre las top 10 ideas cleantech del momento. El 27 de junio en Valencia

Valencia acoge la final nacional de Climate Launchpad, la mayor competición mundial de ecoideas. Diez equipos de emprendedores de toda España competirán por ser las mejores ideas para lanzar su...

AVAESEN

Actualidad · Convocatoria

Pyme Digital 2024

Pyme Digital 2024 

Pyme Digital es una iniciativa del ámbito de actuación de la provincia de Alicante, con el apoyo económico del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, Diputación de Alicante y la Cámara de Comercio de...

Actualidad · Artículo

Cooperatividol, el medicamento contra el neoliberalismo

Cooperatividol, el medicamento contra el neoliberalismo 

La Cooperativa, la mejor fórmula para el emprendimiento

La letra pequeña de los prospectos farmacéuticos contiene una gran cantidad de información útil para ajustar los tratamientos prescritos por los facultativos a cada persona, describir interacciones o...

FEVECTA. Federación Valenciana de Empresas Cooperativas de Trabajo Asociado

Actualidad · Artículo

Geolocalización: La llave para un control eficiente del tiempo laboral

Geolocalización: La llave para un control eficiente del... 

La Ubicación como aliada estratégica

En el panorama empresarial moderno, donde la optimización de recursos y la eficiencia operativa son fundamentales, la geolocalización en las empresas ha surgido como una herramienta poderosa para...

Desafíos y Oportunidades en la Atención Médica a través de Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático

En medio de presiones económicas y la importancia crítica de la atención médica, la IA y el ML representan una oportunidad estratégica

Lempert Iberica SL

Lempert Iberica SL

Publicado el martes, 20 de febrero de 2024 a las 10:07

Mostrar ampliado

Desafíos y Oportunidades en la Atención Médica a través de Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático

Desafíos y Oportunidades en la Atención Médica a través de Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático

«En medio de presiones económicas y la importancia crítica de la atención médica, la IA y el ML representan una oportunidad estratégica para superar obstáculos y mejorar tanto la eficiencia de la industria como la experiencia directa de los pacientes.»

En medio de numerosos desafíos económicos para este año, que incluyen el incremento de costes y la inflación, la industria de la salud se ha visto inmersa en un contexto operativo excepcionalmente desafiante en los últimos tiempos. En un sector dedicado a la mejora y salvaguarda de vidas, la adopción de innovadoras tecnologías como la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML) emerge como una estrategia clave. 

En un escenario donde la presión económica se suma a la importancia crítica de la atención médica, la adopción de estas tecnologías se presenta como una oportunidad estratégica para superar los obstáculos y mejorar la calidad de los servicios. La capacidad de la IA y el ML para agilizar procesos, optimizar diagnósticos y contribuir al desarrollo de tratamientos más efectivos no solo beneficia a la industria, sino que también tiene un impacto directo en los pacientes. 

 

El Foro Económico Mundial destaca el potencial transformador de la IA y el ML en este entorno adverso. Desde impulsar el desarrollo de medicamentos y vacunas hasta perfeccionar el diagnóstico y tratamiento médicos, estas tecnologías pueden aplicarse virtualmente en cualquier etapa de la cadena de valor de la atención médica, impulsando así la eficiencia en todo el proceso. 

En la actualidad, tal como sucede en todas las organizaciones contemporáneas, el liderazgo basado en datos y su integración en una estrategia ya no debe concebirse como un mero complemento a un modelo de negocio existente; más bien, el modelo de negocio digital y los datos deben considerarse intrínsecos a la esencia misma. Aunque es innegable que esta industria enfrenta obstáculos sustanciales, particularmente en términos de privacidad, seguridad y cumplimiento normativo, el análisis de McKinsey sobre el sector bancario revela  que las transformaciones digitales y de IA han generado  avances significativos que han surgido al adoptar un enfoque gradual y cauteloso en industrias altamente reguladas, como la financiera.

 

Es imperativo reconocer que la atención médica, dada su naturaleza crítica y sensible, presenta desafíos únicos en comparación con otras esferas empresariales. No obstante, al observar los logros obtenidos en sectores rigurosamente regulados, existe una evidencia clara de que la implementación cuidadosa y estratégica de tecnologías digitales, incluyendo la inteligencia artificial (IA), puede generar un valor final significativo. Así, la atención médica puede aspirar a resultados análogos al sector bancario, siempre y cuando se aplique la tecnología de manera consciente y orientada a objetivos específicos. 

 

La digitalización en el ámbito de la atención sanitaria promete significativos avances, si bien la industria se ha visto tradicionalmente limitada por sistemas de tecnologías de la información y prácticas de datos mayormente heredados. Este desafío se ve acentuado por la escasez de personal especializado en tecnologías de la información y restricciones presupuestarias. De acuerdo con Gartner, los elementos clave para una inversión más profunda en el sector de la salud incluyen la ciberseguridad, la inteligencia empresarial/análisis de datos y las plataformas en la nube. No obstante, la falta de apoyo en personal de TI impide que muchos sistemas de salud avancen tecnológicamente. 

La modernización de procesos y tecnología en el ámbito de la atención sanitaria se presenta como una tarea ardua, ya que el margen de error en este contexto es mínimo o nulo, dado que a menudo implica situaciones de vida o muerte. Esto implica que la experimentación y prueba de tecnología no son opciones comunes ni ampliamente viables. Además, dadas las demandas financieras inmediatas y en constante aumento asociadas con la prestación de atención al paciente, los ejecutivos muestran cierta reticencia a asignar presupuesto a nuevas iniciativas cuyos casos de uso no estén claramente definidos. Por consiguiente, la adopción de cualquier tecnología nueva debe ser de fácil implementación, sumamente confiable y capaz de proporcionar resultados rápidos e inmediatos. 

 

 

La aplicación de IA y ML puede potenciar significativamente las capacidades de las organizaciones sanitarias. En una industria centrada en la experiencia del paciente, la promesa de estas tecnologías es de gran relevancia. Los sistemas de salud gestionan vastas cantidades de datos personalizados que, al compararse o contrastarse con estudios externos, permiten diseñar tratamientos y asignaciones de personal más efectivos. 

Para que estos datos resulten efectivos, es esencial implementar una estrategia de datos sólida que permita su aprovechamiento para la toma de decisiones. En este contexto, la IA y el ML se presentan como herramientas valiosas. Las empresas de atención médica pueden mejorar la gestión de la atención al paciente al prever admisiones y reingresos, diseñar medicina de precisión y estrategias preventivas, además de optimizar la eficiencia operativa. 

 

La exploración de escenarios hipotéticos es fundamental para realizar predicciones y constituye una de las aplicaciones más impactantes de la IA y el aprendizaje automático en la medicina moderna. Este enfoque reduce la carga sobre los proveedores y la variación clínica mediante el aprovechamiento de técnicas estadísticas basadas en extensos conjuntos de datos de capacitación. Por ejemplo, en la mejora de la atención al paciente, la IA y el ML pueden prever el éxito de un plan de tratamiento en función de las características y situación únicas de cada paciente. Asimismo, en la evaluación de la urgencia de la atención, estas tecnologías pueden identificar lagunas en el historial médico y prever qué pacientes requieren atención prioritaria.

Ejemplos concretos, como la experiencia de Appalachian Regional Healthcare (ARH), demuestran la eficacia de soluciones personalizadas basadas en la nube y aprendizaje automático para identificar pacientes en riesgo y fomentar su asistencia a citas médicas. Estos casos de uso no solo impactan en la atención directa al paciente, sino también en el ámbito operativo, reduciendo tareas administrativas que consumen tiempo por parte de los médicos, como la documentación de notas de citas y resúmenes. 

 

Un entorno sanitario más inteligente y eficiente beneficia a todos los participantes, desde los pacientes hasta el plantel médico, la administración, y los proveedores. La información derivada de los modelos de IA y ML puede orientar las prácticas comerciales, las políticas y las operaciones en el campo, contribuyendo a la creación de un entorno más sofisticado y simplificado para todos los involucrados. 

En situaciones donde se aplican de manera segura y controlada, las tecnologías de IA y ML tienen la capacidad de abordar de manera rentable casos de uso valiosos, generando mejoras sustanciales tanto en la atención al paciente como en las operaciones, de manera rápida y eficaz. 

 

Contáctanos para saber más

1.492 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO