Cerrar

Actualidad · Artículo

Geolocalización: La llave para un control eficiente del tiempo laboral

Geolocalización: La llave para un control eficiente del... 

La Ubicación como aliada estratégica

En el panorama empresarial moderno, donde la optimización de recursos y la eficiencia operativa son fundamentales, la geolocalización en las empresas ha surgido como una herramienta poderosa para...

Actualidad · Noticia

Hemos Sido Nominados A Los Premios Vocación Digital Raiola

Hemos Sido Nominados A Los Premios Vocación Digital Raiola 

La ceremonia de entrega de premios se llevará a cabo el 15 de julio de 2024 en Zaragoza.

Queridos amigos y seguidores, Es un honor y un privilegio para mí compartir una noticia que nos llena de alegría y orgullo: nuestra querida agencia de SEO, Cantineoqueteveo, ha sido nominada para...

Agenda · Charla - Coloquio

Liderazgo Estratégico en Ciberseguridad: un rol crucial en la protección de los activos digitales de la empresa

Liderazgo Estratégico en Ciberseguridad: un rol crucial en... 

El martes, 18 de junio de 2024

Cómo desarrollar una cultura de ciberseguridad dentro de la organización

Desde CEEI Castellón como entidad colaboradora del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) impulsamos INCIBE Emprende, el Programa de Impuslso a la Industria de la Ciberseguridad Nacional.  De...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón)

Actualidad · Noticia

Ramón Ferrandis: “El primer semestre del año ha sido muy positivo para el CEEI Valencia

Ramón Ferrandis: “El primer semestre del año ha sido muy... 

Agradece el apoyo a todas las personas y organizaciones de la Junta Directiva y la Asamblea

Ramón Ferrandis, CEO del CEEI Valencia, ha valorado el primer semestre del año como "muy positivo para la organización". Este período ha sido testigo de hitos significativos que han reforzado el...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

TNW Startup Programme 2024

TNW Startup Programme 2024 

El programa TNW FOR STARTUPS ofrece a las start-ups la oportunidad de crecer, escalar y generar visibilidad para su negocio

El Ayuntamiento de València, a través de València Innovation Capital, lanza una convocatoria para seleccionar a startups que quieran participar en el Programa TNW for Startups en el marco del...

Las Naves

Actualidad · Convocatoria

Premios Rural’GO Mallorca

Premios Rural’GO Mallorca 

Convocatoria para impulsar la consolidación de empresas en el ámbito rural

Mallorca Rural organiza la primera edición de los premios Rural’GO de consolidación de empresas en el ámbito rural, que reconocerán cuatro planes estratégicos empresariales del mundo rural de...

Actualidad · Convocatoria

Programa Tierra de Oportunidades | Provincia de Segovia

Programa Tierra de Oportunidades | Provincia de Segovia 

Convocatoria de proyectos de emprendimiento rural

La COORDINADORA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL NORDESTE DE SEGOVIA- CODINSE y CaixaBank organizanla convocatoria Tierra de Oportunidades para apoyar iniciativas y proyectos de emprendimiento en la...

Actualidad · Convocatoria

The Gap in Between Startup Challenge

The Gap in Between Startup Challenge 

El ganador será premiado con 10.000 euros, y cinco finalistas reconocidos por presentar el mejor proyecto dentro de cada temáticas del evento

The Gap in Between Startup Challenge tiene como objetivo promover el emprendimiento con impacto social y medioambiental. El desafío pretende convertirse en una plataforma líder para que las startups...

Social Nest Foundation

Agenda · Webinar

Revoluciona tu actividad comercial con el nuevo CRM para Sage 200

Revoluciona tu actividad comercial con el nuevo CRM para... 

El miércoles, 26 de junio de 2024

¡Asegura tu plaza!

¿Te gustaría impulsar las ventas de tu negocio en más de un 25%? ¿Sabías que puedes conseguirlo con Sage 200? ¿Cómo? ¡Inscríbete en el webinar que estamos preparando para descubrirlo! Durante el...

Opentix - Desarrollo de software de gestión empresarial

Agenda · Webinar

De NAV a Business Central: Casos de éxito y promoción del Programa de Actualización de Microsoft y Aitana

De NAV a Business Central: Casos de éxito y promoción del... 

El jueves, 13 de junio de 2024

¡Reserva tu plaza!

¿Estás listo para transformar tu negocio con Business Central, pero necesitas conocer los resultados reales antes de tomar una decisión? ¿Quieres saber cómo otros han superado los desafíos de la...

Aitana

Agenda · Webinar

De NAV a Business Central: Estrategias de migración y opciones de licenciamiento

De NAV a Business Central: Estrategias de migración y... 

El martes, 11 de junio de 2024

¡Inscríbete ya!

¿No sabes por dónde empezar para migrar de Dynamics NAV a Dynamics 365 Business Central? ¿Conoces cuál es la mejor opción para maximizar el retorno de inversión y minimizar las interrupciones en tu...

Aitana

Actualidad · Artículo

La Importancia de un Canal de Denuncias en tu Empresa

La Importancia de un Canal de Denuncias en tu Empresa 

¿Sabías que contar con un canal de denuncias en tu empresa puede ser crucial para mantener un entorno laboral seguro y ético?

La Relevancia de Implementar un Canal de Denuncias en tu Organización Establecer un canal de denuncias es esencial para cualquier empresa que desee mantener un entorno de trabajo íntegro y seguro....

E.04.01. Contrato para Trabajadores en Situación de Exclusión Social (Impreso PE/174)

Publicado por publisher
lunes, 26 de diciembre de 2016

Mostrar ampliado

CONTRATOS LABORALES memofichas

CONTRATOS LABORALES memofichas

Mostrar ampliado

Logo CEEI CV IVACE FEDER

Logo CEEI CV IVACE FEDER

ÍNDICE

01. ¿Qué requisitos deben cumplir los trabajadores?

02. ¿Qué requisitos debe cumplir la empresa?

03. Formalización del contrato

04. ¿Cómo pueden celebrarse estos contratos?

05. Incentivos

06. Normativa básica

DESARROLLO

01. ¿Qué requisitos deben cumplir los trabajadores?

1. Estar desempleado e inscrito en el Servicio Público de Empleo o trabajando en otras empresas con un contrato a tiempo parcial, siempre que su jornada de trabajo sea inferior a un tercio de la jornada de trabajo de un trabajador a tiempo completo comparable, en situación de exclusión social. La exclusión se acreditará por los correspondientes servicios sociales municipales y queda determinada por la pertenencia a alguno de los siguientes colectivos:

• Preceptores de rentas mínimas de inserción, o cualquier otra prestación de igual o similar naturaleza, según la denominación adoptada en cada Comunidad Autónoma así como los miembros de la unidad de convivencia beneficiarios de ellas

• Personas que no pueden acceder a las prestaciones antes aludidas, por alguna de las siguientes causas:

--- Falta de periodo exigido de residencia o empadronamiento

--- Haber agotado el periodo máximo de percepción legalmente establecido

• Jóvenes mayores de 18 años y menores de 30 procedentes de instituciones de protección de menores

• Personas con problemas de drogadicción o alcoholismo que estén en procesos de rehabilitación o reinserción social

• Internos en centros penitenciarios cuya situación penitenciaria les permita acceder a un empleo, así como liberados condicionales y ex reclusos

• Menores internos

• Personas procedentes de centros de alojamiento alternativo autorizados por las Comunidades Autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla

• Personas procedentes de servicios de prevención e inserción social autorizados por las Comunidades Autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla

2. El trabajador no puede tener relación de parentesco por consanguinidad o afinidad hasta el segundo grado inclusive con el empresario o con quienes ostenten cargos de dirección o sen miembros de los órganos de administración de la empresa. No será de aplicación esta exclusión cuando el empleador sea un trabajador autónomo sin asalariado, y contrate a un solo familiar menor de 45 años que no conviva ni esté a su cargo

3. El trabajador no puede haber estado vinculado a la empresa en los 24 meses anteriores a la contratación mediante un contrato indefinido o en los últimos seis meses mediante un contrato de duración determinada o temporal o mediante un contrato formativo de relevo o de sustitución por jubilación

4. Quedan excluidos los trabajadores que hayan finalizado su relación laboral de carácter indefinido en el plazo de los tres meses, previos a la formalización del contrato. Exclusión que no se aplicará cuando la finalización del contrato sea por despido reconocido o declarado improcedente o por despido colectivo excepto en el supuesto previsto en el artículo 8.2 del Ley 43/2006 de 29 de diciembre

02. ¿Qué requisitos debe cumplir la empresa?

1. Estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y de Seguridad Social

2. No haber sido excluida del acceso a los beneficios derivados de la aplicación de los programas de empleo según el artículo 46 del Real Decreto Legislativo 5/200 de 4 de agosto por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Laboral

3. Las empresas que hayan extinguido o extingan, por despido declarado improcedente o por despido colectivo, contratos bonificados al amparo de las distintas normativas de programas de fomento del empleo, según lo establecido en el Ley 43 /2006 de 29 de diciembre artículo 6.2, quedarán excluidas por un periodo de doce meses de las ayudas contempladas en la citada Ley

03. Formalización del contrato

Deben formalizarse por escrito en modelo oficial que se comunica dentro de los diez días siguientes a su concertación al Servicio Público de Empleo.

Para más datos ver MEMOFicha B.05.02 y MEMOFicha B.05.03.

04. ¿Cómo pueden celebrarse estos contratos?

Los contratos por tiempo indefinido, incluidos los fijos discontinuos, o temporales, pueden celebrarse a tiempo completo o a tiempo parcial.

05. Incentivos

Cada contrato indefinido o temporal dará derecho a una bonificación de la cuota empresarial a la Seguridad Social de 50 euros/mes 600euros/año)durante cuatro años.

En caso de que se celebren contrato temporales, los empleadores tendrán derecho a una bonificación mensual de la cuota empresarial a la Seguridad Social o, en su caso, por el equivalente diario por trabajador contratado de 41,67 €/mes (500 €/año), durante toda la vigencia del contrato.

En caso de contrataciones indefinidas, los empleadores tendrán derecho a una bonificación mensual de la cuota empresarial a la Seguridad Social o, en su caso, por el equivalente diario por trabajador contratado de 50 €/mes (600 €/año).

Los beneficios establecidos no podrán, en concurrencia con otras ayudas públicas para la misma finalidad, superar el 60% del coste salarial anual correspondiente al contrato que se bonifica.

Cuando las ayudas se hayan obtenido sin cumplir los requisitos para su obtención, procederá la devolución de las cantidades dejadas de ingresar por bonificación de cuotas a la Seguridad Social con el recargo correspondiente.

Esta modalidad de contrato, en caso de duración indefinida, puede acogerse a la reducción de indemnización por despido de 33 días de salario por año de servicio y hasta un máximo de 24 mensualidades, establecida en la Disposición Adicional Primera de la Ley 12/2001, modificada por el artículo 3 de la Ley 35/2010, de 17 de septiembre.

06. Normativa básica

• Estatuto de los Trabajadores. Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo

• Ley 43/2006, de 29 de diciembre, para la Mejora del Crecimiento y del Empleo (BOE de 30 diciembre 2006)

• Ley 44/2007, de 13 de diciembre, en su artículo 2.1 donde modifica los Colectivos de Exclusión Social

• Ley 35/2010, de 17 de septiembre

 

 

Ficha actualizada a 26 de diciembre de 2016.

 

30.974 visitas

26/12/2016 13:49 | publisher

https://www.emprenemjunts.es/?op=63&n=83

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO