Cerrar

Actualidad · Artículo

Cooperatividol, el medicamento contra el neoliberalismo

Cooperatividol, el medicamento contra el neoliberalismo 

La Cooperativa, la mejor fórmula para el emprendimiento

La letra pequeña de los prospectos farmacéuticos contiene una gran cantidad de información útil para ajustar los tratamientos prescritos por los facultativos a cada persona, describir interacciones o...

FEVECTA. Federación Valenciana de Empresas Cooperativas de Trabajo Asociado

Actualidad · Artículo

Geolocalización: La llave para un control eficiente del tiempo laboral

Geolocalización: La llave para un control eficiente del... 

La Ubicación como aliada estratégica

En el panorama empresarial moderno, donde la optimización de recursos y la eficiencia operativa son fundamentales, la geolocalización en las empresas ha surgido como una herramienta poderosa para...

Actualidad · Noticia

Hemos Sido Nominados A Los Premios Vocación Digital Raiola

Hemos Sido Nominados A Los Premios Vocación Digital Raiola 

La ceremonia de entrega de premios se llevará a cabo el 15 de julio de 2024 en Zaragoza.

Queridos amigos y seguidores, Es un honor y un privilegio para mí compartir una noticia que nos llena de alegría y orgullo: nuestra querida agencia de SEO, Cantineoqueteveo, ha sido nominada para...

Agenda · Charla - Coloquio

Liderazgo Estratégico en Ciberseguridad: un rol crucial en la protección de los activos digitales de la empresa

Liderazgo Estratégico en Ciberseguridad: un rol crucial en... 

El martes, 18 de junio de 2024

Cómo desarrollar una cultura de ciberseguridad dentro de la organización

Desde CEEI Castellón como entidad colaboradora del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) impulsamos INCIBE Emprende, el Programa de Impuslso a la Industria de la Ciberseguridad Nacional.  De...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón)

Actualidad · Noticia

Ramón Ferrandis: “El primer semestre del año ha sido muy positivo para el CEEI Valencia

Ramón Ferrandis: “El primer semestre del año ha sido muy... 

Agradece el apoyo a todas las personas y organizaciones de la Junta Directiva y la Asamblea

Ramón Ferrandis, CEO del CEEI Valencia, ha valorado el primer semestre del año como "muy positivo para la organización". Este período ha sido testigo de hitos significativos que han reforzado el...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

TNW Startup Programme 2024

TNW Startup Programme 2024 

El programa TNW FOR STARTUPS ofrece a las start-ups la oportunidad de crecer, escalar y generar visibilidad para su negocio

El Ayuntamiento de València, a través de València Innovation Capital, lanza una convocatoria para seleccionar a startups que quieran participar en el Programa TNW for Startups en el marco del...

Las Naves

Actualidad · Convocatoria

Premios Rural’GO Mallorca

Premios Rural’GO Mallorca 

Convocatoria para impulsar la consolidación de empresas en el ámbito rural

Mallorca Rural organiza la primera edición de los premios Rural’GO de consolidación de empresas en el ámbito rural, que reconocerán cuatro planes estratégicos empresariales del mundo rural de...

Actualidad · Convocatoria

Programa Tierra de Oportunidades | Provincia de Segovia

Programa Tierra de Oportunidades | Provincia de Segovia 

Convocatoria de proyectos de emprendimiento rural

La COORDINADORA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL NORDESTE DE SEGOVIA- CODINSE y CaixaBank organizanla convocatoria Tierra de Oportunidades para apoyar iniciativas y proyectos de emprendimiento en la...

Actualidad · Convocatoria

The Gap in Between Startup Challenge

The Gap in Between Startup Challenge 

El ganador será premiado con 10.000 euros, y cinco finalistas reconocidos por presentar el mejor proyecto dentro de cada temáticas del evento

The Gap in Between Startup Challenge tiene como objetivo promover el emprendimiento con impacto social y medioambiental. El desafío pretende convertirse en una plataforma líder para que las startups...

Social Nest Foundation

Agenda · Webinar

Revoluciona tu actividad comercial con el nuevo CRM para Sage 200

Revoluciona tu actividad comercial con el nuevo CRM para... 

El miércoles, 26 de junio de 2024

¡Asegura tu plaza!

¿Te gustaría impulsar las ventas de tu negocio en más de un 25%? ¿Sabías que puedes conseguirlo con Sage 200? ¿Cómo? ¡Inscríbete en el webinar que estamos preparando para descubrirlo! Durante el...

Opentix - Desarrollo de software de gestión empresarial

Agenda · Webinar

De NAV a Business Central: Casos de éxito y promoción del Programa de Actualización de Microsoft y Aitana

De NAV a Business Central: Casos de éxito y promoción del... 

El jueves, 13 de junio de 2024

¡Reserva tu plaza!

¿Estás listo para transformar tu negocio con Business Central, pero necesitas conocer los resultados reales antes de tomar una decisión? ¿Quieres saber cómo otros han superado los desafíos de la...

Aitana

Agenda · Webinar

De NAV a Business Central: Estrategias de migración y opciones de licenciamiento

De NAV a Business Central: Estrategias de migración y... 

El martes, 11 de junio de 2024

¡Inscríbete ya!

¿No sabes por dónde empezar para migrar de Dynamics NAV a Dynamics 365 Business Central? ¿Conoces cuál es la mejor opción para maximizar el retorno de inversión y minimizar las interrupciones en tu...

Aitana

Cómo conseguir clientes en Internet para una empresa de nueva creación​

Aprende a posicionar tu página web en Google

Publicado por alexdecuenca
miércoles, 07 de junio de 2017 a las 09:26

Mostrar ampliado

Posicionamiento web

Posicionamiento web

Acabas de abrir tu empresa, has hecho una página web y te gustaría conseguir clientes ¿no?. En este artículo, Alex de Cuenca, el webmaster de la tienda online todo-yoga.net, te ofrece unos consejos para que tu sitio web se posicione entre los primeros resultados que muestra el buscador Google:

Asegúrate de que tu página web se carga rápidamente

Uno de los factores más importantes para que un sitio web esté bien posicionado en Google es que se cargue rápidamente. Hay muchos factores que ayudan: que el código no tenga errores, que las imágenes no sean demasiado grandes... Puedes comprobar AQUÍ cuánto tarda en cargarse tu sitio web.

Asegúrate de que tu página web está adaptada para móviles.

El uso del móvil es creciente. Gran parte del tráfico que llega a tu sitio web lo hace desde un teléfono móvil tipo smartphone. Por eso Google valora que las páginas web estén optimizadas (adaptadas) para que se vean correctamente en este tipo de dispositivos. Puedes comprobar AQUÍ si tu página web está optimizada para móviles.

No intentes posicionar tu página web para un término demasiado genérico o con demasiada competencia

Hay términos que tienen mucha competencia. Por ejemplo, la palabra “yoga” o la expresión “clases de yoga” son términos tan genéricos y donde hay tanta competencia que es casi imposible para un recién llegado aparecer entre los primeros lugares en Google. 
 
Intenta posicionar tu página web para un término más concreto, como “yoga en Moratalaz” o “clases de yoga en Plasencia”. Además, es muy problable que la persona que busca algo en Google esté interesada en encontrar un centro de yoga cerca de su domicilio o de su trabajo, y no en clases de yoga en general.

Elige bien el nombre de tu página web

Lo ideal es que las palabras que quieres posicionar en Google formen parte del nombre de la web, por ejemplo, “Centro de Yoga Alcarria, tus clases de yoga en Guadalajara”.

No te olvides la etiqueta "title"

Un detalle técnico, los términos o palabras clave (keywords) que quieres posicionar bien en Google deben aparecer en la meta-etiqueta "title". La meta-etiqueta "title" es el texto que Google muestra en los resultados de una búsqueda y que, si pinchas en él, permite acceder al contenido.

Incluye contenido de calidad en tu página web

El contenido es otro factor determinante a la hora de posicionar bien en Google una página web. Por eso debes redactar un contenido de calidad, que incluya explicaciones detalladas de todos los servicos que ofreces.

Debes dedicar una página a cada cosa. No debería haber dos páginas dentro de un mismo sitio web que hablen del mismo tema. En el caso de que no haya más remedio que incluir dos páginas que hablen de lo mismo, debes poner un enlace desde la página secundaria a la principal, la que quieres posicionar bien en Google.

No olvides el título de la página

La meta-etiqueta "H1" se corresponde con el título de la página (no confundir con el título de sitio). Elige bien el título que le das a cada página web porque, para Google, es el principal indicador del contenido de la misma.
 
La frase que quieres posicionar bien en Google debe aparecer en la etiqueta H1. No repitas la misma etiqueta H1 en dos páginas distintas dentro de un mismo sitio web. Tampoco incluyas más de una etiqueta H1 en una misma página web. Si quieres destacar algo, utiliza un subtítulo (etiquetas H2, H3, H4...).

Para elegir el título de la página antes piensa en cómo es más probable que tus posibles alumnos busquen en Google los servicios que ofreces.
 
Por regla general, puedes utilizar como un indicador de lo que la gente busca en Google las sugerencias que el propio buscador te ofrece cuando escribes algo en el recuadro de búsqueda. Si quieres, puedes utilizar esa sugerencias como título para la página.

Deja claro de qué se trata en el primer párrafo de la página

Para Google, el primer párrafo es importante a la hora de valorar el contenido de una página web. En concreto, la primera frase y, dentro de esta, las primeras palabras, le ayudan a entender el tema de esa página. Junto con el título de la página, las primeras palabras del texto son determinantes para indexar esa página para un determinado término de búsqueda (keyword). Por eso, la frase que quieres posicionar bien en Google debe aparecer al principio del primer párrafo del texto de la página.
 
Para confirmar y reforzar tu intención, la frase también debe aparecer en otros lugares del contenido de la página, especialmente en los primeros párrafos. Pero no la incluyas demasiadas veces, porque, además de que el texto resultaría difícil de leer para tus posibles clientes, Google puede considerar que la página está sobre-optimizada, es decir, que el texto está escrito para los buscadores, en lugar de estar escrito para los posibles lectores. Si detecta este hecho, lo penaliza.

Elige bien el texto de la dirección web

La dirección web, lo que se conoce como URL, es la que permite encontrar una determinada página entre las muchas que existen en Internet. Por eso la dirección web de cada página debe ser única. Sin embargo, tienes cierta libertad a la hora de elegir el texto compone la URL.
 
Lo ideal es que el texto que quieres posicionar en Google aparezca también en la dirección web de la página. Por ejemplo, si quieres posicionar unas clases de yoga los fines de semana puedes hacer que la dirección web para esa página sea algo como: “http://tudominio.com/clases-yoga-fines-de-semana/”.

No copies texto o imágenes de terceros

Es muy importante que el texto y las imágenes que incluyas en tu sitio web sean originales. En el caso de las imágenes, asegúrate de que la frase que quieres posicionar bien en Google aparece en la meta-etiqueta "alt". Esta etiqueta, que es el texto que aparece en el caso de que no se pueda mostrar la imagen, ayuda a Google a determinar el contenido de la imagen, ya que Google tiene muchos problemas para identificar el contenido de las mismas.

Cuida los subtítulos de la página

Los subtítulos de una página web (etiquetas H2 y H3) también dicen mucho sobre el contenido de la página. Por eso, la frase que quieres posicionar en Google también debe aparecer en los subtítulos. Aunque la jerarquía de subtítulos incluye hasta el H9, Google no da mucho valor a los subtítulos inferiores al H3.
 
Evita las arquitecturas profundas

La arquitectura de un sitio web es su estructura. Lo ideal es que las páginas que quieras posicionar en Google estén a un clic de la página de inicio, como máximo a dos. Es lo que se conoce como arquitectura plana.

Procura que tu sitio web tenga una arquitectura lo más plana posible, especialmente si tiene muchas páginas. Asegúrate de que se puede llegar a cualquier página de tu sitio web desde la página de inicio en menos de 4 clics. De lo contrario, a Google le cuesta llegar hasta la última página de tu sitio web. 

Si una página está a muchos clics del inicio de la web, es muy posible que Google no la indexe o que, si lo hace, piense que es una página poco importante.
 
Busca enlaces desde otras páginas web
Google ​considera que ​un enlace desde un sitio web a otro es un voto o una recomendación del primero al segundo. Si un sitio web es muy recomendado, Google asume que es porque su contenido es mejor, por eso ​muestra primero aquellas webs que reciben más enlaces​. 
 
Los enlaces de terceros hacia tu sitio web, ​junto con un contenido de calidad, son el factor que más ​te ayuda a posicionar tu página web​ en Google.

No busques enlaces demasiado fáciles de conseguir ni desde cualquier sitio. Por ejemplo, NO busques enlaces en los cientos de directorios que existen en Internet y que se crearon únicamente para este propósito, las conocidas como “granjas de enlaces”.

Tampoco busques enlaces en páginas que no tengan nada que ver con tu actividad, en este caso, el Yoga, porque Google les va a dar poco valor.

Tampoco caigas en la tentación de recurrir a prácticas poco éticas, como puede ser comprar enlaces en páginas web de terceros, ya que Google penaliza este tipo de acciones si las detecta.

Asegúrate también de que el sitio web donde buscas el enlace no tiene puesta la restricción “nofollow“. La restricción "nofollow" indica a Google que no debe seguir ese enlace, por lo que no sabe a dónde se dirige y, por lo tanto, no lo cuenta como una recomendación. Al menos, en teoría, nadie sabe si realmente Google sigue el enlace pese a la restricción. Lo cierto es que los enlaces llamados "nofollow" aportan muy poco o nada al posicionamiento de tu web. Sin embargo, si el enlace procede de una página con muchas visitas, un enlace a tu web, aunque sea "nofollow", aporta tráfico.

Una opción que tiene el propietario de un centro de yoga para conseguir enlaces valiosos hacia su sitio web es colaborar en blogs especializados en yoga de terceros y escribir artículos (colaboraciones). En el artículo, por ejemplo, en la firma, se puede incluir un enlace a tu web.
 
Aunque hay más de doscientos factores que Google toma en cuenta a la hora de elaborar el ranking de páginas web que debe mostrar para cada búsqueda, los factores que hemos explicado en este artículo son los que más te pueden ayudar a la hora de posicionar tu centro de yoga en Google. Espero que este artículo te haya resultado útil.
3.826 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO