Cerrar

Actualidad · Artículo

Cooperatividol, el medicamento contra el neoliberalismo

Cooperatividol, el medicamento contra el neoliberalismo 

La Cooperativa, la mejor fórmula para el emprendimiento

La letra pequeña de los prospectos farmacéuticos contiene una gran cantidad de información útil para ajustar los tratamientos prescritos por los facultativos a cada persona, describir interacciones o...

FEVECTA. Federación Valenciana de Empresas Cooperativas de Trabajo Asociado

Actualidad · Artículo

Geolocalización: La llave para un control eficiente del tiempo laboral

Geolocalización: La llave para un control eficiente del... 

La Ubicación como aliada estratégica

En el panorama empresarial moderno, donde la optimización de recursos y la eficiencia operativa son fundamentales, la geolocalización en las empresas ha surgido como una herramienta poderosa para...

Actualidad · Noticia

Hemos Sido Nominados A Los Premios Vocación Digital Raiola

Hemos Sido Nominados A Los Premios Vocación Digital Raiola 

La ceremonia de entrega de premios se llevará a cabo el 15 de julio de 2024 en Zaragoza.

Queridos amigos y seguidores, Es un honor y un privilegio para mí compartir una noticia que nos llena de alegría y orgullo: nuestra querida agencia de SEO, Cantineoqueteveo, ha sido nominada para...

Agenda · Charla - Coloquio

Liderazgo Estratégico en Ciberseguridad: un rol crucial en la protección de los activos digitales de la empresa

Liderazgo Estratégico en Ciberseguridad: un rol crucial en... 

El martes, 18 de junio de 2024

Cómo desarrollar una cultura de ciberseguridad dentro de la organización

Desde CEEI Castellón como entidad colaboradora del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) impulsamos INCIBE Emprende, el Programa de Impuslso a la Industria de la Ciberseguridad Nacional.  De...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón)

Actualidad · Noticia

Ramón Ferrandis: “El primer semestre del año ha sido muy positivo para el CEEI Valencia

Ramón Ferrandis: “El primer semestre del año ha sido muy... 

Agradece el apoyo a todas las personas y organizaciones de la Junta Directiva y la Asamblea

Ramón Ferrandis, CEO del CEEI Valencia, ha valorado el primer semestre del año como "muy positivo para la organización". Este período ha sido testigo de hitos significativos que han reforzado el...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

TNW Startup Programme 2024

TNW Startup Programme 2024 

El programa TNW FOR STARTUPS ofrece a las start-ups la oportunidad de crecer, escalar y generar visibilidad para su negocio

El Ayuntamiento de València, a través de València Innovation Capital, lanza una convocatoria para seleccionar a startups que quieran participar en el Programa TNW for Startups en el marco del...

Las Naves

Actualidad · Convocatoria

Premios Rural’GO Mallorca

Premios Rural’GO Mallorca 

Convocatoria para impulsar la consolidación de empresas en el ámbito rural

Mallorca Rural organiza la primera edición de los premios Rural’GO de consolidación de empresas en el ámbito rural, que reconocerán cuatro planes estratégicos empresariales del mundo rural de...

Actualidad · Convocatoria

Programa Tierra de Oportunidades | Provincia de Segovia

Programa Tierra de Oportunidades | Provincia de Segovia 

Convocatoria de proyectos de emprendimiento rural

La COORDINADORA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL NORDESTE DE SEGOVIA- CODINSE y CaixaBank organizanla convocatoria Tierra de Oportunidades para apoyar iniciativas y proyectos de emprendimiento en la...

Actualidad · Convocatoria

The Gap in Between Startup Challenge

The Gap in Between Startup Challenge 

El ganador será premiado con 10.000 euros, y cinco finalistas reconocidos por presentar el mejor proyecto dentro de cada temáticas del evento

The Gap in Between Startup Challenge tiene como objetivo promover el emprendimiento con impacto social y medioambiental. El desafío pretende convertirse en una plataforma líder para que las startups...

Social Nest Foundation

Agenda · Webinar

Revoluciona tu actividad comercial con el nuevo CRM para Sage 200

Revoluciona tu actividad comercial con el nuevo CRM para... 

El miércoles, 26 de junio de 2024

¡Asegura tu plaza!

¿Te gustaría impulsar las ventas de tu negocio en más de un 25%? ¿Sabías que puedes conseguirlo con Sage 200? ¿Cómo? ¡Inscríbete en el webinar que estamos preparando para descubrirlo! Durante el...

Opentix - Desarrollo de software de gestión empresarial

Agenda · Webinar

De NAV a Business Central: Casos de éxito y promoción del Programa de Actualización de Microsoft y Aitana

De NAV a Business Central: Casos de éxito y promoción del... 

El jueves, 13 de junio de 2024

¡Reserva tu plaza!

¿Estás listo para transformar tu negocio con Business Central, pero necesitas conocer los resultados reales antes de tomar una decisión? ¿Quieres saber cómo otros han superado los desafíos de la...

Aitana

Agenda · Webinar

De NAV a Business Central: Estrategias de migración y opciones de licenciamiento

De NAV a Business Central: Estrategias de migración y... 

El martes, 11 de junio de 2024

¡Inscríbete ya!

¿No sabes por dónde empezar para migrar de Dynamics NAV a Dynamics 365 Business Central? ¿Conoces cuál es la mejor opción para maximizar el retorno de inversión y minimizar las interrupciones en tu...

Aitana

Cinco destinos paranormales que debes visitar en tu próximo viaje a Lima

destinos-paranormales-lima

Publicado por PeruTravel
jueves, 07 de febrero de 2019 a las 23:16

La capital del Perú esconde, además de fascinantes destinos naturales y culturales, muchos atractivos paranormales. Conoce algunos de ellos en esta nota.

Es innegable que los seres humanos sentimos especial fascinación por lo desconocido y lo aterrador. Es por este motivo que el turismo paranormal ha crecido muchísimo en los últimos años. Desde visitas nocturnas a cementerios hasta tours por casas supuestamente embrujadas figuran entre los principales destinos alternativos de muchas ciudades. Por esa razón, hemos preparado una lista de los cinco destinos paranormales más interesantes de Lima: si eres sensible, no sigas leyendo.

 

La Piedra del Diablo

Ubicada en Barrios Altos, en una zona correspondiente al histórico Cercado de Lima, esta oscura piedra de un metro de alto está relacionada con una antigua historia paranormal documentada en una escritura de gran importancia para los peruanos:Tradiciones Peruanas. Cuenta su autor, Ricardo Palma, que el diablo intentaba huir durante una procesión del Señor de los Milagros. Espantado por la fidelidad de los devotos del Cristo Moreno, quiso huir, pero se encontró con la procesión de la Virgen del Carmen (patrona de esta parte de la ciudad). Es así que no le quedó más opción que atravesar una roca para evadirla. La roca se puede visitar gratuitamente -está ubicada en un espacio público- y al llegar al lugar se puede experimentar una extraña sensación de desasosiego.

 

El Castillo Real Felipe

Ubicado en el tradicional puerto del Callao -el más importante del Perú- este castillo fue construido durante la época virreinal. Sus enormes muros están hechos con piedras trasladadas desde la cercana isla San Lorenzo y sirvieron para proteger el puerto de los ataques piratas, muy frecuentes en aquella época. Uno de los lugares más tenebrosos de esta fortaleza es el calabozo, donde se habría retenido, en condiciones inhumanas, a cientos de personas que morían luego de varios días de cautiverio. Cabe indicar que este lugar también fue el escenario de la importantísima gesta que selló la independencia del Perú y América Latina definitivamente. Quienes han pernoctado en este tenebroso atractivo turístico limeño aseguran que han visto tenebrosas apariciones de soldados y una dama de blanco.

 

La Quinta Heeren

Ubicado en Barrios Altos, Cercado de Lima, este conjunto de casonas de estilo europeo fue construido en el siglo XIX. Entre 1890 y 1930 albergó algunas de las embajadas de los países más importantes del mundo como Estados Unidos, Francia, Bélgica y Japón. Óscar Heeren fue el encargado de levantar este espacio que rompe con el estilo arquitectónico de la capital, sin imaginar que un siglo después se convertiría en unos de los lugares más terroríficos de Lima. Pero ¿por qué se considera a esta hermosa quinta un lugar embrujado? Se cree que el espíritu de un empresario japonés llamado Seiguma Kitsutani ronda por las inmediaciones. El hombre de negocios se suicidó con una catana luego de una gran crisis económica. Quienes han visitado la quinta Heeren aseguran que por las noches se escuchan voces diabólicas y que un jinete sin cabeza recorre los jardines. Actualmente el lugar se encuentra abandonado y llegar hasta aquí es un poco complicado, por lo que se recomienda visitar el lugar acompañado y acceder hasta aquí en un taxi formal.

 

El Morro Solar

En el costero distrito de Chorrillos se desarrolló, en 1881, una de las batallas más sangrientas de la Guerra del Pacífico, en la que habrían perecido cerca de 7 000 soldados. Por este motivo, el Morro Solar es un lugar emblemático, que recuerda la valentía de los soldados peruanos que se inmolaron por defender a su patria. Hoy, esta histórica montaña, testigo silencioso de una de las batallas más simbólicas de esa guerra, es un lugar de peregrinaje, pues aún conserva la energía de miles de hombres y mujeres que dieron su vida por la patria. Muchos vecinos de la zona aseguran haber visto personas uniformadas con ropa de la época por las inmediaciones, lo que le ha otorgado el sello de ser uno de los destinos paranormales más visitados por los amantes de estas historias. Eso sí, se recomienda no llegar a este lugar solo, ni hacerlo de noche.

 

Cementerio Presbítero Maestro

El antiguo Cementerio General de Lima es hoy un museo que resguarda la historia de las diferentes épocas de la etapa republicana peruana. Ubicado, también, en Barrios Altos, Cercado de Lima, fue inaugurado un 31 de mayo de 1808. Actualmente acoge 766 musoleos y 82 monumentos históricos, en los que descansan en paz algunos de los políticos, escritores, artistas y héroes más importantes del país. Aunque es un cementerio, también es un testimonio viviente -vaya ironía- de la historia del Perú. Entre sus bloques más célebres destacan el terrorífico pabellón de los suicidas y los nichos de las brujas. ¡Una experiencia tan aterradora como imperdible!

6.727 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO