Cerrar

Actualidad · Artículo

Geolocalización: La llave para un control eficiente del tiempo laboral

Geolocalización: La llave para un control eficiente del... 

La Ubicación como aliada estratégica

En el panorama empresarial moderno, donde la optimización de recursos y la eficiencia operativa son fundamentales, la geolocalización en las empresas ha surgido como una herramienta poderosa para...

Actualidad · Noticia

Hemos Sido Nominados A Los Premios Vocación Digital Raiola

Hemos Sido Nominados A Los Premios Vocación Digital Raiola 

La ceremonia de entrega de premios se llevará a cabo el 15 de julio de 2024 en Zaragoza.

Queridos amigos y seguidores, Es un honor y un privilegio para mí compartir una noticia que nos llena de alegría y orgullo: nuestra querida agencia de SEO, Cantineoqueteveo, ha sido nominada para...

Agenda · Charla - Coloquio

Liderazgo Estratégico en Ciberseguridad: un rol crucial en la protección de los activos digitales de la empresa

Liderazgo Estratégico en Ciberseguridad: un rol crucial en... 

El martes, 18 de junio de 2024

Cómo desarrollar una cultura de ciberseguridad dentro de la organización

Desde CEEI Castellón como entidad colaboradora del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) impulsamos INCIBE Emprende, el Programa de Impuslso a la Industria de la Ciberseguridad Nacional.  De...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón)

Actualidad · Noticia

Ramón Ferrandis: “El primer semestre del año ha sido muy positivo para el CEEI Valencia

Ramón Ferrandis: “El primer semestre del año ha sido muy... 

Agradece el apoyo a todas las personas y organizaciones de la Junta Directiva y la Asamblea

Ramón Ferrandis, CEO del CEEI Valencia, ha valorado el primer semestre del año como "muy positivo para la organización". Este período ha sido testigo de hitos significativos que han reforzado el...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

TNW Startup Programme 2024

TNW Startup Programme 2024 

El programa TNW FOR STARTUPS ofrece a las start-ups la oportunidad de crecer, escalar y generar visibilidad para su negocio

El Ayuntamiento de València, a través de València Innovation Capital, lanza una convocatoria para seleccionar a startups que quieran participar en el Programa TNW for Startups en el marco del...

Las Naves

Actualidad · Convocatoria

Premios Rural’GO Mallorca

Premios Rural’GO Mallorca 

Convocatoria para impulsar la consolidación de empresas en el ámbito rural

Mallorca Rural organiza la primera edición de los premios Rural’GO de consolidación de empresas en el ámbito rural, que reconocerán cuatro planes estratégicos empresariales del mundo rural de...

Actualidad · Convocatoria

Programa Tierra de Oportunidades | Provincia de Segovia

Programa Tierra de Oportunidades | Provincia de Segovia 

Convocatoria de proyectos de emprendimiento rural

La COORDINADORA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL NORDESTE DE SEGOVIA- CODINSE y CaixaBank organizanla convocatoria Tierra de Oportunidades para apoyar iniciativas y proyectos de emprendimiento en la...

Actualidad · Convocatoria

The Gap in Between Startup Challenge

The Gap in Between Startup Challenge 

El ganador será premiado con 10.000 euros, y cinco finalistas reconocidos por presentar el mejor proyecto dentro de cada temáticas del evento

The Gap in Between Startup Challenge tiene como objetivo promover el emprendimiento con impacto social y medioambiental. El desafío pretende convertirse en una plataforma líder para que las startups...

Social Nest Foundation

Agenda · Webinar

Revoluciona tu actividad comercial con el nuevo CRM para Sage 200

Revoluciona tu actividad comercial con el nuevo CRM para... 

El miércoles, 26 de junio de 2024

¡Asegura tu plaza!

¿Te gustaría impulsar las ventas de tu negocio en más de un 25%? ¿Sabías que puedes conseguirlo con Sage 200? ¿Cómo? ¡Inscríbete en el webinar que estamos preparando para descubrirlo! Durante el...

Opentix - Desarrollo de software de gestión empresarial

Agenda · Webinar

De NAV a Business Central: Casos de éxito y promoción del Programa de Actualización de Microsoft y Aitana

De NAV a Business Central: Casos de éxito y promoción del... 

El jueves, 13 de junio de 2024

¡Reserva tu plaza!

¿Estás listo para transformar tu negocio con Business Central, pero necesitas conocer los resultados reales antes de tomar una decisión? ¿Quieres saber cómo otros han superado los desafíos de la...

Aitana

Agenda · Webinar

De NAV a Business Central: Estrategias de migración y opciones de licenciamiento

De NAV a Business Central: Estrategias de migración y... 

El martes, 11 de junio de 2024

¡Inscríbete ya!

¿No sabes por dónde empezar para migrar de Dynamics NAV a Dynamics 365 Business Central? ¿Conoces cuál es la mejor opción para maximizar el retorno de inversión y minimizar las interrupciones en tu...

Aitana

Actualidad · Artículo

La Importancia de un Canal de Denuncias en tu Empresa

La Importancia de un Canal de Denuncias en tu Empresa 

¿Sabías que contar con un canal de denuncias en tu empresa puede ser crucial para mantener un entorno laboral seguro y ético?

La Relevancia de Implementar un Canal de Denuncias en tu Organización Establecer un canal de denuncias es esencial para cualquier empresa que desee mantener un entorno de trabajo íntegro y seguro....

Bolaños: “El destino tiene que integrar de veras y con fuerza el turismo deportivo dentro de sus planes de marketing”

Entrevista a Antonio Bolaños, miembro de la Asociación de Turismo Deportivo Costa Blanca

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI - Elche)

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI - Elche)

Publicado el martes, 27 de octubre de 2020 a las 11:00

Mostrar ampliado

Antonio Bolaños

Antonio Bolaños

El próximo 12 de noviembre, Antonio Bolaños, miembro de la Asociación de Turismo Deportivo Costa Blanca y exdirector gerente de Volvo Ocean Race, estará en la última sesión del Foro Crecer Innovando Lab Nucía, para hablar de turismo deportivo y seguro y estrategias que ayuden a desestacionalizar el sector. Por este motivo y con el objetivo de que nos adelante algunos temas que trataremos en profundidad en la sesión, hemos querido realizarle esta entrevista.  

 

Hola Antonio, ¿Podrías hablarnos brevemente de los proyectos profesionales en los que estás actualmente inmerso?

Actualmente dedico una gran parte de mi tiempo a la enseñanza, que es mi pasión. Estoy en un momento, tras muchos años de carrera profesional y sobre todo tras mis últimos 9 años en Volvo Ocean Race, en el que creo que puedo aportar mi experiencia a estudiantes y profesionales a los que les puede servir y eso siempre me ha gustado y motivado, por lo que me dedico a la enseñanza en universidades y escuelas de negocio. También me dedico a la consultoría relacionada con el mundo deportivo, a nivel de eventos y de patrocinadores.

 


«El éxito depende de para quién, no es lo mismo para el organizador, que para una ciudad que para un patrocinador»


 

Has liderado durante años la gestión de la Volvo Ocean Race, dada tu experiencia y vinculación en la puesta en marcha de los eventos deportivos ¿Cuáles consideras que son los tres aspectos básicos para asegurar el éxito de un evento deportivo?

El éxito depende de para quién, no es lo mismo para el organizador, que para una ciudad que para un patrocinador, por citar tres de los stakeholders clave. Aunque precisamente ese sería para mí, un primer aspecto básico en cuanto al éxito: que se logren las metas de estos tres agentes principales. Un segundo aspecto es, sin duda, que los fans queden satisfechos y puedan seguir el evento con el mayor enganche posible. Obviamente, como tercero no puedo dejar de mencionar que haya una organización operativa y empresarial muy profesional, donde todo lo que es deporte y no deporte ligado al evento se gestione bien.

 

¿Cuál es tu opinión sobre el turismo deportivo como palanca de cambio frente al covid 19?

El turismo deportivo podría ser considerado una palanca de cambio antes y después del covid y es, sin duda, una de las áreas del turismo con más potencial de desarrollo, con un crecimiento esperado alto basado en los gustos sociales, al auge del deporte y a las mejores en destinos y oferta. Tras el covid, es momento de desarrollarlo pues hay muchas posibilidades para practicarlo solo, en grupos reducidos y al aire libre. Es un turismo más seguro; así que ahora es cuando hay que potenciarlo más. Y siendo un sector de gran futuro, parece buen momento de estar preparados para cuando la situación mejore.

 


«la única forma de amortiguar esto es buscar formulas innovadoras de patrocinio y de mantener a los fans conectados»


 

¿Hacia dónde piensas que se dirige el sector? ¿Cuáles son las tendencias actualmente en lo que respecta a la organización de eventos deportivos?

Como tantos otros sectores, la pandemia está afectando mucho. Hay muchas iniciativas abiertas para asegurarse que se puede ir volviendo a la normalidad guardando la distancia, para aportar seguridad a la hora de ir a un estadio o atender a algún evento, solo que no es sencillo; lógicamente si no mejora la situación se va a tardar en volver a ver afluencias normales. En cuanto a los deportistas, igualmente estamos viendo que están afectados y que también son un grupo expuesto, me refiero a los deportes en equipo. Esto afecta también al patrocinio por lo que es un efecto en cascada, así que tendremos que ver ajustes de costes altos en eventos. Quizás grandes eventos donde los derechos de retransmisión tienen un peso significativo podrán tener una cierta normalidad. Eventos de tamaño menor y eventos donde los ingresos por ticketing, patrocinio o participantes seguirán sufriendo más severamente y continuaremos aplazamientos en 2021; la única forma de amortiguar esto es buscar formulas innovadoras de patrocinio y de mantener a los fans conectados.

 

¿Qué consideras ha de trabajar un destino actualmente para lograr que el turismo deportivo se convierta en uno de sus pilares de crecimiento?

El destino tiene que integrar de veras y con fuerza el turismo deportivo dentro de sus planes de marketing: su estrategia de marca, sus targets de visitantes, su plan operativo de marketing, etc. Un clima y paisaje maravilloso o el tener activos top en Europa no mejoran por sí solos el turismo deportivo trayendo más visitantes, alargando las estancias o desestacionalizando. El sector público tiene que trabajar en una estrategia a medio y largo plazo, flexibilizar programas de las ciudades y las regiones para adaptarse a la demanda, destinar mas recursos y coordinarse mejor con otros organismos y empresas privadas. También el sector privado tiene que adaptar la oferta al turismo deportivo (profesional y amateur), segmentar, posicionarse en el exterior y también coordinarse mejor con otras instituciones. En fin, hay muchos deberes, no solo vale con tener un buen territorio y clima.

6.167 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO