Cerrar

Actualidad · Artículo

Geolocalización: La llave para un control eficiente del tiempo laboral

Geolocalización: La llave para un control eficiente del... 

La Ubicación como aliada estratégica

En el panorama empresarial moderno, donde la optimización de recursos y la eficiencia operativa son fundamentales, la geolocalización en las empresas ha surgido como una herramienta poderosa para...

Actualidad · Noticia

Hemos Sido Nominados A Los Premios Vocación Digital Raiola

Hemos Sido Nominados A Los Premios Vocación Digital Raiola 

La ceremonia de entrega de premios se llevará a cabo el 15 de julio de 2024 en Zaragoza.

Queridos amigos y seguidores, Es un honor y un privilegio para mí compartir una noticia que nos llena de alegría y orgullo: nuestra querida agencia de SEO, Cantineoqueteveo, ha sido nominada para...

Agenda · Charla - Coloquio

Liderazgo Estratégico en Ciberseguridad: un rol crucial en la protección de los activos digitales de la empresa

Liderazgo Estratégico en Ciberseguridad: un rol crucial en... 

El martes, 18 de junio de 2024

Cómo desarrollar una cultura de ciberseguridad dentro de la organización

Desde CEEI Castellón como entidad colaboradora del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) impulsamos INCIBE Emprende, el Programa de Impuslso a la Industria de la Ciberseguridad Nacional.  De...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón)

Actualidad · Noticia

Ramón Ferrandis: “El primer semestre del año ha sido muy positivo para el CEEI Valencia

Ramón Ferrandis: “El primer semestre del año ha sido muy... 

Agradece el apoyo a todas las personas y organizaciones de la Junta Directiva y la Asamblea

Ramón Ferrandis, CEO del CEEI Valencia, ha valorado el primer semestre del año como "muy positivo para la organización". Este período ha sido testigo de hitos significativos que han reforzado el...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

TNW Startup Programme 2024

TNW Startup Programme 2024 

El programa TNW FOR STARTUPS ofrece a las start-ups la oportunidad de crecer, escalar y generar visibilidad para su negocio

El Ayuntamiento de València, a través de València Innovation Capital, lanza una convocatoria para seleccionar a startups que quieran participar en el Programa TNW for Startups en el marco del...

Las Naves

Actualidad · Convocatoria

Premios Rural’GO Mallorca

Premios Rural’GO Mallorca 

Convocatoria para impulsar la consolidación de empresas en el ámbito rural

Mallorca Rural organiza la primera edición de los premios Rural’GO de consolidación de empresas en el ámbito rural, que reconocerán cuatro planes estratégicos empresariales del mundo rural de...

Actualidad · Convocatoria

Programa Tierra de Oportunidades | Provincia de Segovia

Programa Tierra de Oportunidades | Provincia de Segovia 

Convocatoria de proyectos de emprendimiento rural

La COORDINADORA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL NORDESTE DE SEGOVIA- CODINSE y CaixaBank organizanla convocatoria Tierra de Oportunidades para apoyar iniciativas y proyectos de emprendimiento en la...

Actualidad · Convocatoria

The Gap in Between Startup Challenge

The Gap in Between Startup Challenge 

El ganador será premiado con 10.000 euros, y cinco finalistas reconocidos por presentar el mejor proyecto dentro de cada temáticas del evento

The Gap in Between Startup Challenge tiene como objetivo promover el emprendimiento con impacto social y medioambiental. El desafío pretende convertirse en una plataforma líder para que las startups...

Social Nest Foundation

Agenda · Webinar

Revoluciona tu actividad comercial con el nuevo CRM para Sage 200

Revoluciona tu actividad comercial con el nuevo CRM para... 

El miércoles, 26 de junio de 2024

¡Asegura tu plaza!

¿Te gustaría impulsar las ventas de tu negocio en más de un 25%? ¿Sabías que puedes conseguirlo con Sage 200? ¿Cómo? ¡Inscríbete en el webinar que estamos preparando para descubrirlo! Durante el...

Opentix - Desarrollo de software de gestión empresarial

Agenda · Webinar

De NAV a Business Central: Casos de éxito y promoción del Programa de Actualización de Microsoft y Aitana

De NAV a Business Central: Casos de éxito y promoción del... 

El jueves, 13 de junio de 2024

¡Reserva tu plaza!

¿Estás listo para transformar tu negocio con Business Central, pero necesitas conocer los resultados reales antes de tomar una decisión? ¿Quieres saber cómo otros han superado los desafíos de la...

Aitana

Agenda · Webinar

De NAV a Business Central: Estrategias de migración y opciones de licenciamiento

De NAV a Business Central: Estrategias de migración y... 

El martes, 11 de junio de 2024

¡Inscríbete ya!

¿No sabes por dónde empezar para migrar de Dynamics NAV a Dynamics 365 Business Central? ¿Conoces cuál es la mejor opción para maximizar el retorno de inversión y minimizar las interrupciones en tu...

Aitana

Actualidad · Artículo

La Importancia de un Canal de Denuncias en tu Empresa

La Importancia de un Canal de Denuncias en tu Empresa 

¿Sabías que contar con un canal de denuncias en tu empresa puede ser crucial para mantener un entorno laboral seguro y ético?

La Relevancia de Implementar un Canal de Denuncias en tu Organización Establecer un canal de denuncias es esencial para cualquier empresa que desee mantener un entorno de trabajo íntegro y seguro....

La Diputación de Valencia aporta 1,6 millones contra la despoblación e incrementa las ayudas a los municipios más pequeños

Diputació de València

Diputació de València

Publicado el miércoles, 20 de octubre de 2021 a las 11:38

Mostrar ampliado

despoblamiento

despoblamiento

La Diputació de València vuelve a incrementar su aportación al Fondo de Cooperación contra la Despoblación en el que participa junto al Consell, esta vez con una partida adicional de 140.000 euros para los 24 municipios de la provincia que no superan los 300 habitantes. De esta forma, Diputación destina 1.653.885 euros al Fondo contra la Despoblación, que sumados al 1.515.885 euros de la Generalitat superan los tres millones de euros que se repartirán los 65 pueblos valencianos calificados como en riesgo de despoblación.

La Comisión Informativa de Cooperación Municipal de la Diputació ha dictaminado este martes la aportación de la institución a este mecanismo en el que colabora junto al Ejecutivo autonómico, al igual que el Fondo de Cooperación Municipal que llega a los 266 ayuntamientos de la provincia y en el que la Diputación ha invertido este año cerca de 60 millones de euros. La aprobación definitiva de la transferencia a los consistorios se incluye en el orden del día del pleno de octubre.

El Fondo, dotado presupuestariamente por la Diputación y la Generalitat, tiene como objetivo mejorar la financiación, de manera incondicionada y no finalista, de los 65 municipios de la provincia calificados como en riesgo de despoblación. Para ser incluido en dicho fondo, los municipios deben tener una población inferior a 300 habitantes, aspecto que los incorpora automáticamente, o bien cumplir diversos indicadores en materias como densidad de población, tasa de crecimiento demográfico, tasa de crecimiento vegetativo, índice de envejecimiento, índice de dependencia y tasa migratoria. En función de dichos indicadores, el Fondo aportará entre 19.000 y 120.000 euros a cada uno de los respectivos ayuntamientos.

La unidad de Desarrollo Rural y Despoblación de la Diputación, creada esta legislatura, impulsa diversos proyectos para mejorar la calidad de vida y las oportunidades económicas en las comarcas de interior de la provincia. Las líneas de trabajo incluyen acciones de fomento del emprendimiento y desarrollo empresarial, mejora de la movilidad rural, apoyo a la escuela rural y cooperación interadministrativa.

En materia de emprendimiento y desarrollo empresarial, destacan los programas Emprendeaventura Rural y Mentoring Rural, financiados por la Diputación y ejecutados por el Centro Europeo de Empresas Innovadoras CEEI Valencia, que ponen el acento en la formación y asistencia técnica gratuita a proyectos emprendedores y empresas de reciente creación.

En esta línea, habida cuenta de la potencialidad de la producción y transformación agroalimentaria en el territorio de la provincia, desde la Delegación de Desarrollo Rural y Políticas contra la Despoblación se financian proyectos piloto de análisis de viabilidad de explotaciones ganaderas extensivas, así como proyectos de dinamización agroecológica o centrada en productos concretos como la trufa de Andilla y la cereza de Zarra.

Por otro lado, con el objetivo de analizar y proponer acciones de mejora de la movilidad rural, se han realizado encuestas de necesidades de transporte a residentes en comarcas rurales, que van a completarse en breve con proyectos piloto a implantar en el Rincón de Ademuz ligados a la instalación de sensórica Smart City para detectar, de forma anónima, patrones de desplazamiento y la definición de nuevos servicios de transporte rural.

El apoyo a las escuelas rurales en municipios de menos de 1.500 habitantes es otra de las líneas de trabajo de la delegación, que ha convocado cuatro líneas de ayuda para transporte escolar rural, comedores escolares, actividades extraescolares y puesta en marcha de aulas de educación infantil de 0 a 3 años, con el objetivo de contribuir a la prestación de dichos servicios, que mejoran la calidad de vida y fomentan la conciliación de la vida laboral y familiar.

Finalmente, destaca la tarea de interlocución y cooperación de la Diputació de Valencia con entidades cuyo ámbito de actuación incluye zonas rurales y en riesgo de despoblación, como es el caso de los cuatro Grupos de Acción Local (GAL) y el Grupo de Acción Local Pesquero (GALP) de la provincia, las 177 Agencias de Desarrollo Local (ADL) de ayuntamientos y mancomunidades que forman parte de la Red Provincial de ADL, la Universitat de València, o entidades asociativas del mundo agrario y forestal.

4.485 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO