Cerrar

Actualidad · Convocatoria

Ayudas para la integración cooperativa agroalimentaria en la Comunitat Valenciana

Ayudas para la integración cooperativa agroalimentaria en... 

El plazo de presentación de solicitudes hasta el 1 de julio de 2024

Ayudas para la integración cooperativa agroalimentaria en la Comunitat Valenciana OBJETO Se convocan subvenciones para las cooperativas agroalimentarias inmersas en un proceso de integración, con...

Agenda · Jornadas

Cool Talent Rural

Cool Talent Rural 

El sábado, 15 de junio de 2024

El lugar donde los emprendedores rurales se encuentran ¡Vive una experiencia emprendedora! 15 de junio en Hacinas (Burgos)

La creación de entornos y oportunidades para compartir experiencias, problemas y soluciones a los emprendedores de la provincia de Burgos es fundamental para promover el emprendimiento en las zonas...

Actualidad · Convocatoria

Top 101 Spain Up Nation al emprendimiento con impacto en España

Top 101 Spain Up Nation al emprendimiento con impacto en... 

Convocatoria abierta hasta el 15 de julio

Fruto de la colaboración entre la Asociación Española de Agencias de Desarrollo Regional (Foro ADR) y la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), en representación de la marca Spain up Nation, todas...

Agenda · Webinar

Conoce nuestros planes de adopción de Copilot para Microsoft 365

Conoce nuestros planes de adopción de Copilot para... 

El martes, 25 de junio de 2024

¡Reserva tu plaza!

Ahora que la Inteligencia Artificial se está integrando rápidamente en nuestras herramientas de trabajo, es esencial entender no solo cómo funciona esta tecnología, sino también cómo implementarla de...

Aitana

Agenda · Webinar

Gestión de stock e incidencias en Dynamics 365 Business Central

Gestión de stock e incidencias en Dynamics 365 Business... 

El jueves, 20 de junio de 2024

¡Inscríbete ya!

¿Necesitas mejorar la disponibilidad y visibilidad de tus productos en diferentes almacenes? ¿Buscas soluciones avanzadas para gestionar reservas y regularizaciones de stock de manera efectiva? Este...

Aitana

Agenda · Webinar

Impulsa tu proyecto: convocatorias de ayudas para el inicio y consolidación empresarial y la internacionalización de pymes

Impulsa tu proyecto: convocatorias de ayudas para el inicio... 

El miércoles, 12 de junio de 2024

Se busca facilitar el acceso a la financiación para el inicio, consolidación e internacionalización de proyectos empresariales de la CV

El objetivo de la jornada es facilitar el acceso a la financiación para el inicio, consolidación e internacionalización de proyectos empresariales de pymes y personas emprendedoras de la Comunidad...

PARQUE CIENTÍFICO DE LA UMH DE ELCHE

Agenda · Talleres

Jornada informativa de SCRAPs

Jornada informativa de SCRAPs 

El jueves, 13 de junio de 2024

En esta jornada se abordará el papel de los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAPs) en las nuevas obligaciones empresariales de gestión de envases comerciales e...

Asociación de Empresarios de IBI (IBIAE)

Actualidad · Noticia

Guía Completa para Mejorar la Accesibilidad Web: Estrategias y Consejos

Guía Completa para Mejorar la Accesibilidad Web:... 

Mejorar la accesibilidad de tu sitio web te permitirá llegar a nuevas audiencias y generar más tráfico a tu web, manteniendo una imagen de marca muy f

La accesibilidad web se refiere a la práctica de diseñar y desarrollar sitios web que sean utilizables por personas con diversas discapacidades, incluyendo visuales, auditivas, motoras y cognitivas...

Agenda · Jornadas

Final ClimateLaunchpad España 2024

Final ClimateLaunchpad España 2024 

El jueves, 27 de junio de 2024

Descubre las top 10 ideas cleantech del momento. El 27 de junio en Valencia

Valencia acoge la final nacional de Climate Launchpad, la mayor competición mundial de ecoideas. Diez equipos de emprendedores de toda España competirán por ser las mejores ideas para lanzar su...

AVAESEN

Actualidad · Convocatoria

Pyme Digital 2024

Pyme Digital 2024 

Pyme Digital es una iniciativa del ámbito de actuación de la provincia de Alicante, con el apoyo económico del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, Diputación de Alicante y la Cámara de Comercio de...

Actualidad · Artículo

Cooperatividol, el medicamento contra el neoliberalismo

Cooperatividol, el medicamento contra el neoliberalismo 

La Cooperativa, la mejor fórmula para el emprendimiento

La letra pequeña de los prospectos farmacéuticos contiene una gran cantidad de información útil para ajustar los tratamientos prescritos por los facultativos a cada persona, describir interacciones o...

FEVECTA. Federación Valenciana de Empresas Cooperativas de Trabajo Asociado

Actualidad · Artículo

Geolocalización: La llave para un control eficiente del tiempo laboral

Geolocalización: La llave para un control eficiente del... 

La Ubicación como aliada estratégica

En el panorama empresarial moderno, donde la optimización de recursos y la eficiencia operativa son fundamentales, la geolocalización en las empresas ha surgido como una herramienta poderosa para...

Fernández de Córdoba: "IA y machine learning desempeñan un papel esencial en la analítica de datos y el modelado personalizado"

Entrevistamos a Pedro José Fernández de Córdoba, fundador de Energesis Ingeniería

Mostrar ampliado

Pedro José Fernández de Córdoba

Pedro José Fernández de Córdoba

Pedro José Fernández de Córdoba Castellá cerrará la IV Edición del Foro Crecer Innovando CREAMA, el próximo 31 de mayo.

Con él, hablaremos sobre el análisis y modelado de datos, de las diferencias de ambos conceptos y cómo pueden trabajar de manera conjunta para dar impulso a empresas de todo tipo. Si quieres profundizar sobre es tema,  puedes inscribirte al webinar: "La analítica de datos y diseño de modelos de datos personalizados", o leer esta entrevista, para conocer más de cerca los entresijos de los datos abiertos. 

Para empezar, ¿nos podriáis explicar cuál es la importancia de la analítica de datos en el mundo actual y cómo pueden beneficiarse las empresas?

La analítica de datos es crucial. En el mundo actual, permite a las empresas tomar decisiones basadas en datos, lo que mejora la precisión y reduce las incertidumbres. Analizar grandes volúmenes de datos posibilita a las empresas identificar patrones, tendencias y correlaciones ocultas. Les brinda una ventaja competitiva. Además, la analítica de datos puede ayudar a optimizar procesos, personalizar productos y servicios, detectar fraudes, impulsar la innovación y gestionar riesgos. En resumen, las empresas se benefician al tomar decisiones informadas, satisfacer las necesidades de los clientes y mantenerse a la vanguardia en un entorno empresarial competitivo.

 


«El modelado personalizado se presenta como una herramienta poderosa para la toma de decisiones empresariales inteligentes, permitiendo la implementación de una gobernanza inteligente y alcanzar el éxito en un entorno competitivo basado en datos.»


 

¿Qué es el modelado personalizado de datos y cómo se diferencia de otros enfoques de modelado de datos?

El modelado personalizado en el análisis de datos es un enfoque que busca brindar a las empresas una ventaja competitiva al sumergirse en los detalles de sus datos empresariales y crear modelos a medida. Este enfoque considera variables y relaciones específicas de cada empresa, proporcionando un análisis detallado y revelando matices esenciales. La perspectiva única del modelado personalizado genera una ventaja competitiva significativa al ofrecer información precisa y útil para la toma de decisiones estratégicas y operativas. Este enfoque se utiliza para personalizar productos y servicios, optimizar procesos internos e identificar nuevas oportunidades de mercado. En síntesis, el modelado personalizado se presenta como una herramienta poderosa para la toma de decisiones empresariales inteligentes, permitiendo la implementación de una gobernanza inteligente y alcanzar el éxito en un entorno competitivo basado en datos.

 

¿Cuáles son las mejores prácticas para garantizar la calidad de los datos utilizados en el proceso de modelado personalizado?

Para garantizar la calidad de los datos en el modelado personalizado es recomendable seguir estas prácticas:

  • Recopilación precisa de datos: definir las variables relevantes y establecer procesos de recopilación adecuados.
  • Limpieza y preprocesamiento de datos: eliminar duplicados, corregir inconsistencias y estandarizar formatos.
  • Validación de los datos: verificar la integridad y precisión de los datos mediante su validación con fuentes confiables.
  • Gestión de datos faltantes: tratar datos faltantes mediante asignación o eliminación selectiva.
  • Monitorización continua de la calidad del dato: mantener una monitorización constante y realizar revisiones periódicas para mantener la calidad de los datos.
  • Control de calidad en el proceso de modelado: implementar validaciones cruzadas para verificar el funcionamiento del modelo.
  • Documentación y trazabilidad de los datos: documentar todo el proceso para mantener la transparencia y permitir la reproducibilidad del modelo.

Estas recomendaciones tienen como objetivo mejorar la calidad de los datos utilizados en el modelado personalizado, lo que a su vez incrementa la precisión y la confiabilidad de los resultados y de las decisiones basadas en ellos.

 

¿Cuáles son algunas de las herramientas y tecnologías clave utilizadas en la analítica de datos y el modelado personalizado?

En la analítica de datos y el modelado personalizado se utilizan herramientas y tecnologías como:

  • Bases de datos y tecnologías de almacenamiento: SQL, NoSQL (MongoDB), Apache Hadoop y Spark, para gestionar y analizar grandes volúmenes de datos.
  • Lenguajes de programación: Python y R, con bibliotecas especializadas en análisis de datos y modelado.
  • Bibliotecas de análisis de datos: Pandas, NumPy y SciPy, para manipulación y análisis eficiente de datos.
  • Bibliotecas de aprendizaje automático: Scikit-learn, TensorFlow y Keras, para el desarrollo de modelos de aprendizaje automático.
  • Herramientas de visualización de datos: Tableau, Power BI y Matplotlib, para visualizar y comunicar resultados de manera efectiva.
  • Herramientas de modelado y simulación: MATLAB y SAS, para construir y evaluar modelos complejos.
  • Plataformas en la nube: AWS, GCP y Azure, que ofrecen servicios en la nube para almacenamiento, procesamiento y análisis de datos.

 


« En el modelado personalizado, la IA y el aprendizaje automático posibilitan la construcción de modelos adaptados a las necesidades específicas de una empresa


 

¿Cuál es el papel de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático en la analítica de datos y el modelado personalizado?

La inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (machine learning) desempeñan un papel esencial en la analítica de datos y el modelado personalizado. Estas tecnologías permiten extraer información relevante de grandes conjuntos de datos al automatizar el análisis y descubrir patrones complejos. Al utilizar IA y aprendizaje automático, es posible identificar relaciones, detectar tendencias y predecir resultados futuros.

En el modelado personalizado, la IA y el aprendizaje automático posibilitan la construcción de modelos adaptados a las necesidades específicas de una empresa. Estas tecnologías pueden aprender de los datos disponibles y generar modelos descriptivos y predictivos que respalden la toma fundamentada de decisiones.

 


« Estas ideas pueden ayudar a las organizaciones a dar el salto hacia la analítica de datos y el modelado personalizado, obteniendo beneficios concretos y estableciendo bases sólidas para la toma de decisiones basada en datos


 

¿Qué consejo le darías a las organizaciones que están comenzando a explorar la analítica de datos y el modelado personalizado?

A las organizaciones que comienzan a explorar la analítica de datos y el modelado personalizado les compartiría las siguientes reflexiones:

  • Definir objetivos claros: identificar los problemas comerciales específicos y establecer objetivos medibles para enfocar los esfuerzos de análisis y modelado.
  • Construir una base sólida de datos: asegurarse de contar con una infraestructura de datos sólida y de calidad.
  • Comenzar con proyectos pequeños y escalables: partir de proyectos manejables para aprender, obtener resultados con facilidad e ir aumentando gradualmente las capacidades de análisis y modelado (empezar en pequeño, pensar en grande).
  • Utilizar herramientas y tecnologías adecuadas: evaluar y seleccionar las herramientas y tecnologías que se adapten mejor a las necesidades y capacidades de la organización.
  • Fomentar la colaboración entre equipos: promover la colaboración entre analistas y científicos de datos para aprovechar su conocimiento y garantizar una comprensión holística de los problemas.
  • Desarrollar habilidades en análisis de datos y modelado: invertir en la formación del personal y/o contratar o colaborar con expertos en análisis de datos.
  • Iterar y mejorar continuamente: evaluar los resultados obtenidos, iterar en los modelos y enfoques utilizados y mejorar continuamente a través de la retroalimentación y la incorporación de nuevas ideas.

Estas ideas pueden ayudar a las organizaciones a dar el salto hacia la analítica de datos y el modelado personalizado, obteniendo beneficios concretos y estableciendo bases sólidas para la toma de decisiones basada en datos.

Estas reflexiones recogen aciertos y errores en el proceso de aprendizaje de Energesis, una empresa nacida en 2004 en el seno de la Universitat Politècnica de València con el propósito de desarrollar proyectos de eficiencia energética en la edificación. Desde entonces, la compañía ha diversificado e internacionalizado su proyecto empresarial, especializándose en el desarrollo de sistemas de monitorización y análisis de variables de interés medioambiental y energético. Actualmente, la compañía lleva a cabo proyectos de iluminación inteligente, de monitorización de la calidad del aire o del agua y de agricultura inteligente, entre otros.

 

5.695 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO