Cerrar

Actualidad · Convocatoria

Ayudas para la integración cooperativa agroalimentaria en la Comunitat Valenciana

Ayudas para la integración cooperativa agroalimentaria en... 

El plazo de presentación de solicitudes hasta el 1 de julio de 2024

Ayudas para la integración cooperativa agroalimentaria en la Comunitat Valenciana OBJETO Se convocan subvenciones para las cooperativas agroalimentarias inmersas en un proceso de integración, con...

Agenda · Jornadas

Cool Talent Rural

Cool Talent Rural 

El sábado, 15 de junio de 2024

El lugar donde los emprendedores rurales se encuentran ¡Vive una experiencia emprendedora! 15 de junio en Hacinas (Burgos)

La creación de entornos y oportunidades para compartir experiencias, problemas y soluciones a los emprendedores de la provincia de Burgos es fundamental para promover el emprendimiento en las zonas...

Actualidad · Convocatoria

Top 101 Spain Up Nation al emprendimiento con impacto en España

Top 101 Spain Up Nation al emprendimiento con impacto en... 

Convocatoria abierta hasta el 15 de julio

Fruto de la colaboración entre la Asociación Española de Agencias de Desarrollo Regional (Foro ADR) y la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), en representación de la marca Spain up Nation, todas...

Agenda · Webinar

Conoce nuestros planes de adopción de Copilot para Microsoft 365

Conoce nuestros planes de adopción de Copilot para... 

El martes, 25 de junio de 2024

¡Reserva tu plaza!

Ahora que la Inteligencia Artificial se está integrando rápidamente en nuestras herramientas de trabajo, es esencial entender no solo cómo funciona esta tecnología, sino también cómo implementarla de...

Aitana

Agenda · Webinar

Gestión de stock e incidencias en Dynamics 365 Business Central

Gestión de stock e incidencias en Dynamics 365 Business... 

El jueves, 20 de junio de 2024

¡Inscríbete ya!

¿Necesitas mejorar la disponibilidad y visibilidad de tus productos en diferentes almacenes? ¿Buscas soluciones avanzadas para gestionar reservas y regularizaciones de stock de manera efectiva? Este...

Aitana

Agenda · Webinar

Impulsa tu proyecto: convocatorias de ayudas para el inicio y consolidación empresarial y la internacionalización de pymes

Impulsa tu proyecto: convocatorias de ayudas para el inicio... 

El miércoles, 12 de junio de 2024

Se busca facilitar el acceso a la financiación para el inicio, consolidación e internacionalización de proyectos empresariales de la CV

El objetivo de la jornada es facilitar el acceso a la financiación para el inicio, consolidación e internacionalización de proyectos empresariales de pymes y personas emprendedoras de la Comunidad...

PARQUE CIENTÍFICO DE LA UMH DE ELCHE

Agenda · Talleres

Jornada informativa de SCRAPs

Jornada informativa de SCRAPs 

El jueves, 13 de junio de 2024

En esta jornada se abordará el papel de los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAPs) en las nuevas obligaciones empresariales de gestión de envases comerciales e...

Asociación de Empresarios de IBI (IBIAE)

Actualidad · Noticia

Guía Completa para Mejorar la Accesibilidad Web: Estrategias y Consejos

Guía Completa para Mejorar la Accesibilidad Web:... 

Mejorar la accesibilidad de tu sitio web te permitirá llegar a nuevas audiencias y generar más tráfico a tu web, manteniendo una imagen de marca muy f

La accesibilidad web se refiere a la práctica de diseñar y desarrollar sitios web que sean utilizables por personas con diversas discapacidades, incluyendo visuales, auditivas, motoras y cognitivas...

Agenda · Jornadas

Final ClimateLaunchpad España 2024

Final ClimateLaunchpad España 2024 

El jueves, 27 de junio de 2024

Descubre las top 10 ideas cleantech del momento. El 27 de junio en Valencia

Valencia acoge la final nacional de Climate Launchpad, la mayor competición mundial de ecoideas. Diez equipos de emprendedores de toda España competirán por ser las mejores ideas para lanzar su...

AVAESEN

Actualidad · Convocatoria

Pyme Digital 2024

Pyme Digital 2024 

Pyme Digital es una iniciativa del ámbito de actuación de la provincia de Alicante, con el apoyo económico del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, Diputación de Alicante y la Cámara de Comercio de...

Actualidad · Artículo

Cooperatividol, el medicamento contra el neoliberalismo

Cooperatividol, el medicamento contra el neoliberalismo 

La Cooperativa, la mejor fórmula para el emprendimiento

La letra pequeña de los prospectos farmacéuticos contiene una gran cantidad de información útil para ajustar los tratamientos prescritos por los facultativos a cada persona, describir interacciones o...

FEVECTA. Federación Valenciana de Empresas Cooperativas de Trabajo Asociado

Actualidad · Artículo

Geolocalización: La llave para un control eficiente del tiempo laboral

Geolocalización: La llave para un control eficiente del... 

La Ubicación como aliada estratégica

En el panorama empresarial moderno, donde la optimización de recursos y la eficiencia operativa son fundamentales, la geolocalización en las empresas ha surgido como una herramienta poderosa para...

Circular Day, la cita con la investigación, la innovación y el emprendimiento en la Comunitat Valenciana

CV+i Circular Day

Una docena de startups de economía circular competirán por el mejor proyecto frente a fondos de inversión

Asociación RUVID

Asociación RUVID

Publicado el lunes, 24 de julio de 2023 a las 12:53

El próximo 28 de septiembre se celebrará, en el espacio La Rambleta de Valencia, el evento CV+i Circular Day, que congregará a los principales agentes del Sistema Valenciano de Innovación en una macrojornada para proyectar el talento y situar a la innovación y a las startups del sector de la economía circular como actores clave del desarrollo económico y social de nuestra región.

Esta iniciativa se enmarca en las actividades que desplegará la alianza CV+i Comunitat Valenciana, impulsada por la Generalitat Valenciana, la Red de Universidades Valencianas (RUVID), la Red de Institutos Tecnológicos (REDIT) y la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV).

CV+i Circular Day reunirá a investigadores, tecnólogos, inversores, empresas, emprendedores, administraciones, instituciones y agentes sociales valencianos para dar a conocer los avances en la investigación, la innovación y el emprendimiento en el área de economía circular que se lleva a cabo en la Comunitat Valenciana y facilitar su conexión, con el objetivo último de generar sinergias entre ellos para acelerar la implementación de sus soluciones innovadoras en el conjunto de la sociedad valenciana. La prioridad de la cita es visibilizar los proyectos que están contribuyendo al desarrollo de ideas disruptivas y a la solución de problemáticas que afectan directamente a la vida de las personas.

Durante este encuentro multilateral, se presentará la visión de los agentes del Sistema Valenciano de Innovación en una mesa redonda de representación institucional con las instituciones promotoras de esta iniciativa.

SIETE ESPACIOS PARA PRESENTAR LOS ÚLTIMOS AVANCES EN ECONOMÍA CIRCULAR

En el programa CV+i Circular Day, está prevista la celebración de una sesión Innotransfer sobre retos y soluciones innovadoras en la gestión del ciclo integral del agua, organizada por la Ciudad Politécnica de la Innovación, que conectará el entorno académico con las empresas privadas y las administraciones públicas en aras de generar nuevos proyectos colaborativos y avanzar en el desarrollo del ecosistema innovador regional.

A continuación, en el mismo espacio, una mesa redonda con representantes del capital inversor, organizada por BIGBAN Inversores privados, dilucidará sobre la conveniencia y oportunidad de financiación que representan las empresas basadas en el conocimiento, y sobre cómo la promoción de la transferencia de conocimiento científico y tecnológico mejora la competitividad empresarial y genera nuevos nichos de negocio rentables para el inversor y útiles para la sociedad.

Por otro lado, la jornada CV+i Circular Day transcurrirá en diferentes salas paralelas con presentaciones a cargo de expertos de los proyectos llamados a liderar el futuro de nuestra Comunitat en las temáticas de Ecoinnovación, Energía y Agua. Además, se darán a conocer proyectos estratégicos y acciones de fomento de la economía circular llevados a cabo por instituciones, administraciones y agentes sociales.

Asimismo, el encuentro contará con dos espacios para el networking, INVIERTE y CONECTA, que permitirán reuniones bilaterales entre los asistentes que busquen socios, sinergias, inspiración o relaciones estratégicas, y que podrán reservarse previamente en la web a través de la plataforma desarrollada por la Asociación Inndromeda.

Además, se podrán visitar dos zonas expositivas, una donde startups/spinoffs presentarán sus productos, servicios o proyectos innovadores, y otra con pósteres de proyectos procedentes de las instituciones miembros de RUVID, esto es, Universitat de València, Universitat Politècnica de València, Universidad de Alicante, Universitat Jaume I de Castelló, Universidad Miguel Hernández de Elche, Universidad CEU Cardenal Herrera, Universidad Católica de Valencia y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas - Delegación en la Comunitat Valenciana.

El encuentro dará protagonismo a las empresas emergentes con una competición de startups en dos modalidades (empresa constituida y proyecto empresarial), que les ofrecerá una gran oportunidad para aumentar su visibilidad ante inversores reconocidos, quienes darán réplica a sus intervenciones y, finalmente, otorgarán los premios.

En la celebración de CV+i Circular Day colaboran como socios estratégicos entidades como Innotransfer, Innodromeda, BIGBAN Inversores Privados, CEEI Valencia y Startup Valencia, entre otros.

LOS RETOS DEL ECOSISTEMA CIRCULAR EN LA COMUNITAT VALENCIANA

Cada vez más empresas y agentes del conocimiento de la Comunitat Valenciana innovan en nuevas formas de producir, transformar y gestionar recursos y residuos. Esta tendencia ha de ser aprovechada por el resto del tejido productivo para avanzar hacia un modelo económico menos lineal y más circular.

Por ello, una vez analizadas las fortalezas y potencial de la región en el ecosistema de especialización inteligente Circular, la Estrategia S3CV ha identificado nueve retos en los que prioriza sus recursos de inversión en I+D+i, que son:

  1. Procesos, productos y servicios basados en la economía circular y la bioeconomía.
  2. Simbiosis industrial y soluciones basadas en la naturaleza.
  3. Incorporación de las industrias del diseño a la circularidad.
  4. Materiales para eficiencia energética y circularidad en los sectores productivos y el hábitat.
  5. Almacenamiento energético sostenible (baterías, supercapacitores híbridos).
  6. Energías limpias y nuevas tecnologías energéticas para la transición industrial y el transporte.
  7. Herramientas digitales para la gestión eficiente de la energía (Smart Grids).
  8. Valorización de los materiales en aguas residuales, convirtiendo las plantas de tratamiento en instalaciones de recuperación de recursos.
  9. Mayor reutilización y garantía en cantidad y calidad del agua.

VÍSITA EL EVENTO 

3.413 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO