Cerrar

Actualidad · Artículo

Geolocalización: La llave para un control eficiente del tiempo laboral

Geolocalización: La llave para un control eficiente del... 

La Ubicación como aliada estratégica

En el panorama empresarial moderno, donde la optimización de recursos y la eficiencia operativa son fundamentales, la geolocalización en las empresas ha surgido como una herramienta poderosa para...

Actualidad · Noticia

Hemos Sido Nominados A Los Premios Vocación Digital Raiola

Hemos Sido Nominados A Los Premios Vocación Digital Raiola 

La ceremonia de entrega de premios se llevará a cabo el 15 de julio de 2024 en Zaragoza.

Queridos amigos y seguidores, Es un honor y un privilegio para mí compartir una noticia que nos llena de alegría y orgullo: nuestra querida agencia de SEO, Cantineoqueteveo, ha sido nominada para...

Agenda · Charla - Coloquio

Liderazgo Estratégico en Ciberseguridad: un rol crucial en la protección de los activos digitales de la empresa

Liderazgo Estratégico en Ciberseguridad: un rol crucial en... 

El martes, 18 de junio de 2024

Cómo desarrollar una cultura de ciberseguridad dentro de la organización

Desde CEEI Castellón como entidad colaboradora del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) impulsamos INCIBE Emprende, el Programa de Impuslso a la Industria de la Ciberseguridad Nacional.  De...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón)

Actualidad · Noticia

Ramón Ferrandis: “El primer semestre del año ha sido muy positivo para el CEEI Valencia

Ramón Ferrandis: “El primer semestre del año ha sido muy... 

Agradece el apoyo a todas las personas y organizaciones de la Junta Directiva y la Asamblea

Ramón Ferrandis, CEO del CEEI Valencia, ha valorado el primer semestre del año como "muy positivo para la organización". Este período ha sido testigo de hitos significativos que han reforzado el...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

TNW Startup Programme 2024

TNW Startup Programme 2024 

El programa TNW FOR STARTUPS ofrece a las start-ups la oportunidad de crecer, escalar y generar visibilidad para su negocio

El Ayuntamiento de València, a través de València Innovation Capital, lanza una convocatoria para seleccionar a startups que quieran participar en el Programa TNW for Startups en el marco del...

Las Naves

Actualidad · Convocatoria

Premios Rural’GO Mallorca

Premios Rural’GO Mallorca 

Convocatoria para impulsar la consolidación de empresas en el ámbito rural

Mallorca Rural organiza la primera edición de los premios Rural’GO de consolidación de empresas en el ámbito rural, que reconocerán cuatro planes estratégicos empresariales del mundo rural de...

Actualidad · Convocatoria

Programa Tierra de Oportunidades | Provincia de Segovia

Programa Tierra de Oportunidades | Provincia de Segovia 

Convocatoria de proyectos de emprendimiento rural

La COORDINADORA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL NORDESTE DE SEGOVIA- CODINSE y CaixaBank organizanla convocatoria Tierra de Oportunidades para apoyar iniciativas y proyectos de emprendimiento en la...

Actualidad · Convocatoria

The Gap in Between Startup Challenge

The Gap in Between Startup Challenge 

El ganador será premiado con 10.000 euros, y cinco finalistas reconocidos por presentar el mejor proyecto dentro de cada temáticas del evento

The Gap in Between Startup Challenge tiene como objetivo promover el emprendimiento con impacto social y medioambiental. El desafío pretende convertirse en una plataforma líder para que las startups...

Social Nest Foundation

Agenda · Webinar

Revoluciona tu actividad comercial con el nuevo CRM para Sage 200

Revoluciona tu actividad comercial con el nuevo CRM para... 

El miércoles, 26 de junio de 2024

¡Asegura tu plaza!

¿Te gustaría impulsar las ventas de tu negocio en más de un 25%? ¿Sabías que puedes conseguirlo con Sage 200? ¿Cómo? ¡Inscríbete en el webinar que estamos preparando para descubrirlo! Durante el...

Opentix - Desarrollo de software de gestión empresarial

Agenda · Webinar

De NAV a Business Central: Casos de éxito y promoción del Programa de Actualización de Microsoft y Aitana

De NAV a Business Central: Casos de éxito y promoción del... 

El jueves, 13 de junio de 2024

¡Reserva tu plaza!

¿Estás listo para transformar tu negocio con Business Central, pero necesitas conocer los resultados reales antes de tomar una decisión? ¿Quieres saber cómo otros han superado los desafíos de la...

Aitana

Agenda · Webinar

De NAV a Business Central: Estrategias de migración y opciones de licenciamiento

De NAV a Business Central: Estrategias de migración y... 

El martes, 11 de junio de 2024

¡Inscríbete ya!

¿No sabes por dónde empezar para migrar de Dynamics NAV a Dynamics 365 Business Central? ¿Conoces cuál es la mejor opción para maximizar el retorno de inversión y minimizar las interrupciones en tu...

Aitana

Actualidad · Artículo

La Importancia de un Canal de Denuncias en tu Empresa

La Importancia de un Canal de Denuncias en tu Empresa 

¿Sabías que contar con un canal de denuncias en tu empresa puede ser crucial para mantener un entorno laboral seguro y ético?

La Relevancia de Implementar un Canal de Denuncias en tu Organización Establecer un canal de denuncias es esencial para cualquier empresa que desee mantener un entorno de trabajo íntegro y seguro....

Valencia reúne a expertos europeos en ecosostenibilidad e industria verde

Visita de Estudio Proyecto Europeo MER “Marketing and Governing Innovative Industrial Areas” formado por 11 entidades de 8 países

Publicado por kvirrueta
viernes, 17 de enero de 2014 a las 13:04

Esta semana durante los días 14,15 y 16, el CEEI Valencia acogió una visita de estudio, que tiene como objetivo la detección de buenas prácticas, zonas industriales o empresariales que entre sus políticas estratégicas y de gestión estén sostenibilidad, eficiencia energética, movilidad sostenible, etc. Esta visita de expertos europeos, está enmarcada dentro del Proyecto MER y supone la última de las 3 visitas de estudio programadas dentro del proyecto, tras Niza y Triestre, el pasado noviembre y diciembre respectivamente.

El primer día tuvo lugar una visita al Parque Tecnológico de Valencia, combinada con reuniones con los representantes del Ayuntamiento de Paterna, FEPEVAL (Federación de Polígonos Empresariales de la Comunidad Valenciana), REDIT (La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana) y de la Entidad de Conservación del Parque Tecnológico de Valencia. Finalmente se hizo una visita al ITE (Instituto Tecnológico de Energía) y AVAESEN (Asociación Valenciana del sector de la Energía). El segundo día, los participantes de este encuentro visitaron en la localidad alicantina, el parque eco-industrial de Lorcha, donde Innovasem, empresa que ha desarrollado este proyecto, explicó las características ecosostenibles del mismo.

Finalmente, el tercer día se llevó a cabo el Workshop: “Green industries and eco-industrial/Enterprise zones: key issues, challenges and opportunities” , que se emitió en streaming, empezó con la bienvenida de José Antonio Redorat, Secretario General de FVMP (Federación Valenciana de Municipios y Provincias) y Jesús Casanova, Director del CEEI Valencia, las dos entidades socias valencianas del proyecto. Posteriormente intervino Mercedes Acitores, MED Programme Liaison Officer. Programa al que pertecene el Proyecto MER.

En la segunda parte, 20 expertos de diferentes ámbitos hicieron presentaciones de 5 minutos, explicando las nuevas tendencias, proyectos y oportunidades que ofrece el sector verde en los campos de la eficiencia y ecosostenibilidad. Participaron en esta actividad, las entidades pertenecientes al proyecto y además expertos de diferentes países europeos: Italia (zona industrial Ponterrosso, Polo Tecnologico di Pordedone, Universidad de Bolonia); Chipre (Ministerio de Energía, Comercio, Industria y Turismo); Portugal (Municipalidad del Faro); y por parte de las entidades locales estuvieron presentes: la Agencia Energética de la Ribera, AIDIMA (Instituto Tecnológico de mueble, madera, embalaje y afines), AIDO (Instituto Tecnológico de óptica, color e imagen), AIMPLAS (Instituto Tecnológico del plástico), ITE (Instituto Tecnológico de energía), AIMME (Instituto Tecnológico metalmecánico), ITC (Instituto de Tecnología de la cerámica), IVACE (Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial).

Ver la Galería de Fotografías de todo el Encuentro

Acerca del Proyecto MER:

El Proyecto Europeo MER, basado en el valor de que el marketing verde y la gestión sostenibles de las áreas industriales puede ser un factor clave para la atracción de inversiones en el Espacio Europeo. MER tiene como objetivo identificar las herramientas a largo plazo para el desarrollo económico sostenible y responsable de estas zonas, a través de una "red de redes", compartir experiencias, ideas, oportunidades, buenas prácticas y perspectivas en materia de energía, medio ambiente y herramientas de marketing verde, para contribuir a la mejora de la competitividad y el atractivo en el marco de un crecimiento sostenible de acuerdo con la Estrategia Europa 2020.

El Proyecto se encuentra cofinanciado por los Fondos FEDER a través del Programa MED Capitalización. En este proyecto participan 11 entidades procedentes de 8 países europeos: Italia, Provincia de Bolonia, La Agencia Nacional Italiana para las Nuevas tecnologías, la Energía y la Economía Sostenible (ENEA), e Informest; Francia, La Cámara de Comercio e Industria de Niza; Grecia, Agencia de Desarrollo de Tesalónica; Portugal, Universidad del Algarve; Eslovenia, Instituto Nacional de Planificación Urbanística; Chipre, Agencia Nacional de la Energía; Malta, Agencia Nacional para la Gestión Inteligente de la Energía (MIEMA); y España, Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) y CEEI Valencia.

-------------------------------------------------------------------------------------

Valencia hosted European experts in environmental sustainability and green industry

• Study Visit within the European Project MER "Marketing and Governing Innovative Industrial Areas" involved 11 institutions from 8 countries.

Last week on 14th,15th and 16th January, CEEI Valencia hosted a study visit, which aimed at identifying best practices in industrial areas or businesses whose strategic and management policies are sustainability, energy efficiency, sustainable mobility etc.. This visit of European experts within the MER project framework represented the last of the 3 study visits scheduled within the project, after Nice and Trieste, in November and December respectively.

On the first day The Valencia Technological Park was visited and meetings with representatives of the City of Paterna, FEPEVAL (Business Parks Federation of Valencia), REDIT (Technological Institutes Network of Valencia) and Conservation Technological Park Authority of Valencia were held. In the afternoon ITE (Energy Technological Institute) and AVAESEN (Valencian Energy sector Association) were visited by the group. On the second day, the participants of this meeting visited in the town of Alicante, the eco-industrial Park Lorcha where the company that developed the project Innovasem explained it’s eco-sustainable characteristics.

Finally, on the third day the Workshop: "Green industries and eco-industrial/Enterprise zones: key issues, challenges and opportunities" was held, which was aired on streaming. It began with a welcome by José Antonio Redorat General Secretary FVMP (Valencia Federation of Municipalities and Provinces) and Jesus Casanova, CEEI Valencia Director, the two Valencia partner organizations of this project. Mercedes Acitores, MED Programme Liaison Officer. MER Project Programme intervened after them.

In the second part of the workshop, 20 experts from different fields gave 5 minute presentations each, in which new trends, projects and opportunities in the green sector in the areas of efficiency and environmental sustainability were explained. Entities belonging to the project and also experts from different European countries: Italy (industrial area Ponterrosso, Polo Tecnologico di Pordenone, Bologna University); Cyprus (Ministry of Energy, Commerce, Industry and Tourism); Portugal (Municipality of Faro ) and by the local authorities were present: the Energy Agency of La Ribera , AIDIMA (Technology institute Furniture, woods and packaging), AIDO (Technological Institute of Optics, Colour, and Image ), AIMPLAS (Technological Institute of plastic) , ITE (Energy Technological Institute), AIMME (Metal-Processing Technology Institute), ITC (Technological Institute of ceramic ) , IVACE (Valencian Business Competitiveness Institute) actively participated in this activity.

About the MER Project:

The European Project MER is based on the value that green marketing and sustainable management of industrial areas could be a key factor to attract investment to Europe. MER aims to identify tools on a long term basis for sustainable and responsible economic development of these areas. Through a "network of networks", share experiences, ideas, opportunities, best practices and perspectives on energy, environment and green marketing tools to contribute also to improving the competitiveness and attractiveness in the context of sustainable growth in line with the Europe 2020 Strategy.

The project is co-funded by European funds through the MED Capitalization Programme. This project involved 11 entities from 8 European countries: Italy, Province of Bologna, Italian National Agency for New Technologies, Energy and Sustainable Economic Development (ENEA) and INFORMEST; France, Chamber of Commerce and Industry Nice Cote D’Azur; Malta, Malta Intelligent Energy Management Agency (MIEMA); Greece, Anatoliki-Development Agency of Eastern Thessaloniki’s Local Authorities; Portugal, University of Algarve; Slovenia, Urban Planning Institute of the Republic of Slovenia; Cyprus, Cyprus Energy Agency; and Spain, Valencia Federation of Municipalities and Provinces (FVMP) and CEEI Valencia.

7.602 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO