Cerrar

Actualidad · Convocatoria

Ayudas para la integración cooperativa agroalimentaria en la Comunitat Valenciana

Ayudas para la integración cooperativa agroalimentaria en... 

El plazo de presentación de solicitudes hasta el 1 de julio de 2024

Ayudas para la integración cooperativa agroalimentaria en la Comunitat Valenciana OBJETO Se convocan subvenciones para las cooperativas agroalimentarias inmersas en un proceso de integración, con...

Agenda · Jornadas

Cool Talent Rural

Cool Talent Rural 

El sábado, 15 de junio de 2024

El lugar donde los emprendedores rurales se encuentran ¡Vive una experiencia emprendedora! 15 de junio en Hacinas (Burgos)

La creación de entornos y oportunidades para compartir experiencias, problemas y soluciones a los emprendedores de la provincia de Burgos es fundamental para promover el emprendimiento en las zonas...

Actualidad · Convocatoria

Top 101 Spain Up Nation al emprendimiento con impacto en España

Top 101 Spain Up Nation al emprendimiento con impacto en... 

Convocatoria abierta hasta el 15 de julio

Fruto de la colaboración entre la Asociación Española de Agencias de Desarrollo Regional (Foro ADR) y la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), en representación de la marca Spain up Nation, todas...

Agenda · Webinar

Conoce nuestros planes de adopción de Copilot para Microsoft 365

Conoce nuestros planes de adopción de Copilot para... 

El martes, 25 de junio de 2024

¡Reserva tu plaza!

Ahora que la Inteligencia Artificial se está integrando rápidamente en nuestras herramientas de trabajo, es esencial entender no solo cómo funciona esta tecnología, sino también cómo implementarla de...

Aitana

Agenda · Webinar

Gestión de stock e incidencias en Dynamics 365 Business Central

Gestión de stock e incidencias en Dynamics 365 Business... 

El jueves, 20 de junio de 2024

¡Inscríbete ya!

¿Necesitas mejorar la disponibilidad y visibilidad de tus productos en diferentes almacenes? ¿Buscas soluciones avanzadas para gestionar reservas y regularizaciones de stock de manera efectiva? Este...

Aitana

Agenda · Webinar

Impulsa tu proyecto: convocatorias de ayudas para el inicio y consolidación empresarial y la internacionalización de pymes

Impulsa tu proyecto: convocatorias de ayudas para el inicio... 

El miércoles, 12 de junio de 2024

Se busca facilitar el acceso a la financiación para el inicio, consolidación e internacionalización de proyectos empresariales de la CV

El objetivo de la jornada es facilitar el acceso a la financiación para el inicio, consolidación e internacionalización de proyectos empresariales de pymes y personas emprendedoras de la Comunidad...

PARQUE CIENTÍFICO DE LA UMH DE ELCHE

Agenda · Talleres

Jornada informativa de SCRAPs

Jornada informativa de SCRAPs 

El jueves, 13 de junio de 2024

En esta jornada se abordará el papel de los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAPs) en las nuevas obligaciones empresariales de gestión de envases comerciales e...

Asociación de Empresarios de IBI (IBIAE)

Actualidad · Noticia

Guía Completa para Mejorar la Accesibilidad Web: Estrategias y Consejos

Guía Completa para Mejorar la Accesibilidad Web:... 

Mejorar la accesibilidad de tu sitio web te permitirá llegar a nuevas audiencias y generar más tráfico a tu web, manteniendo una imagen de marca muy f

La accesibilidad web se refiere a la práctica de diseñar y desarrollar sitios web que sean utilizables por personas con diversas discapacidades, incluyendo visuales, auditivas, motoras y cognitivas...

Agenda · Jornadas

Final ClimateLaunchpad España 2024

Final ClimateLaunchpad España 2024 

El jueves, 27 de junio de 2024

Descubre las top 10 ideas cleantech del momento. El 27 de junio en Valencia

Valencia acoge la final nacional de Climate Launchpad, la mayor competición mundial de ecoideas. Diez equipos de emprendedores de toda España competirán por ser las mejores ideas para lanzar su...

AVAESEN

Actualidad · Convocatoria

Pyme Digital 2024

Pyme Digital 2024 

Pyme Digital es una iniciativa del ámbito de actuación de la provincia de Alicante, con el apoyo económico del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, Diputación de Alicante y la Cámara de Comercio de...

Actualidad · Artículo

Cooperatividol, el medicamento contra el neoliberalismo

Cooperatividol, el medicamento contra el neoliberalismo 

La Cooperativa, la mejor fórmula para el emprendimiento

La letra pequeña de los prospectos farmacéuticos contiene una gran cantidad de información útil para ajustar los tratamientos prescritos por los facultativos a cada persona, describir interacciones o...

FEVECTA. Federación Valenciana de Empresas Cooperativas de Trabajo Asociado

Actualidad · Artículo

Geolocalización: La llave para un control eficiente del tiempo laboral

Geolocalización: La llave para un control eficiente del... 

La Ubicación como aliada estratégica

En el panorama empresarial moderno, donde la optimización de recursos y la eficiencia operativa son fundamentales, la geolocalización en las empresas ha surgido como una herramienta poderosa para...

es | val   

¿Qué son las tecnologías convergentes?

NBIC, Nano-Bio-Info-Cogno, unas nuevas disciplinas tecnológicas de gran potencial para el siglo XXI

Publicado por mcarmen
miércoles, 07 de octubre de 2009 a las 14:30

Las tecnologías de la comunicación y el conocimiento (TIC) a lo largo del siglo XX han contribuido a la transformación de nuestras sociedades, desde los sistemas informáticos que permiten a las empresas ser más productivas; sistemas de telefonía móvil que facilitan la comunicación entre personas y que sin duda están cambiado muchos estilos de vida, a internet, que ha puesto al alcance de todos informaciones que antes eran inaccesibles.

La biotecnología está transformando diferentes sectores de actividad, desde la producción de alimentos con productos funcionales, o la medicina a través de la mejora de los sistemas de diagnosis y tratamiento médico.

La nanotecnología está permitiendo también el desarrollo de materiales con propiedades nuevas y útiles en la producción de tejidos, la electrónica, la generación de energía, etc.

La cognociencia y la neurociencia tienen como objetivo resolver los enigmas del funcionamiento del cerebro, comprender el fundamento físico de las sensaciones humanas, y a partir de aquí, resolver muchos de los enigmas del comportamiento humano. En la actualidad, y como consecuencia del desarrollo individual de cada una de estas disciplinas, se está conformando un nuevo ámbito científico-técnico donde la confluencia de estas diferentes disciplinas científicas permitirá desarrollar avances tecnológicos inimaginables para la sociedad.

Es la denominada Convergencia de Tecnologías (CT): nano-bio-info-cogno, cuyo acrónimo es NBIC.

Según los expertos, las NBIC constituyen uno de los mayores retos tecnológicos para el siglo XXI. Y la Unión Europea reconoce este ámbito científico-técnico como uno de los ámbitos a desarrollar para avanzar en la Agenda de Lisboa, apostando su desarrollo NBIC, Nano-Bio-Info-Cogno, unas nuevas disciplinas tecnológicas de gran potencial para el siglo XXI cómo una temática prioritaria: Converging Technologies for the European Knowledge Society (CTEKS). La convergencia tecnológica NBIC, está posibilitando el surgimiento de ramas tecnológicas nuevas como:

. La bio-informática, que permite la utilización de las tecnologías de la información y conocimiento (TIC) en la resolución de problemas biológicos; en la actualidad se utiliza en la investigación del genoma que ayudará a la detección y curación de enfermedades.

. La nano medicina, que permite el desarrollo de sistemas de suministro y dosificación de medicamentos de forma más efectiva.

. La ingeniería de sistemas bio-inspirados, que permitirá la existencia de mecanismos artificiales capaces de simular los sentidos humanos (la visión, el gusto, el olor) y que podrá incorporarse a objetos y sistemas diversos como: sistemas de control, diagnosis médica, robótica inteligencia artificial, y para resolver problemas de salud en las personas.

 

Propuesta de actuación: Explorar las oportunidades de las NBIC en nuestro ámbito de actuación

Sin duda las NBIC son un ámbito científico incipiente, pero ya están surgiendo algunos resultados que se están aplicando a nivel empresarial.

¿Hasta qué punto en nuestra empresa/organización tiene sentido alguna de estas iniciativas?

¿Podemos indagar posibles aplicaciones en los productos y servicios que ofrecemos?

¿Podemos analizar la posible creación de un área en nuestra empresa/organización, que se prepare y trabaje en el desarrollo de productos/servicios que incorporen soluciones en este ámbito?

¿Hasta que punto, incorporar a nuestra empresa iniciativas NBIC nos abriría a nuevos clientes? ¿Por qué no cambiar nuestro modelo de pensamiento y convertirnos en “pioneros”, colaborando con centros tecnológicos y/o aliándonos con otras empresas para el desarrollo y aplicación de las NBIC en nuestro ámbito?...O una vez más esperaremos que otras empresas los desarrollen para luego copiarles…

 

Fuente: CEEI Alcoy

 

 

34.457 visitas

Comentarios

angelicaarregoc

angelicaarregoc - 07-02-15

En pro del desarrollo

Dada mi experiencia en el campo de la tecnología, se puede decir de que este es un avance que tarde o temprano iba a llegar debido a que todas las ramas de la ciencia en el mundo son cada vez mas ligadas a los avances tecnológicos y de la computación, debido a que esta facilita muchas tareas en nuestro diario vivir. Los términos como bio-ingeniería ya llevan un tiempo rondando en los pasillos de muchas universidades del país (Colombia) dando de esta manera, a entender de que es necesario este tipo de avances en conjunto, sin embaro la nanotecnología es algo que poco a poco ha ido cogiendo campo y donde verdaderamente se podría explotar su máximo potencial sería como dice este artículo en el área de la medicina. Solo resta ver que avances nos tendrán ambas ciencias en el devenir de los años.

 

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO