Cerrar

Actualidad · Artículo

Cooperatividol, el medicamento contra el neoliberalismo

Cooperatividol, el medicamento contra el neoliberalismo 

La Cooperativa, la mejor fórmula para el emprendimiento

La letra pequeña de los prospectos farmacéuticos contiene una gran cantidad de información útil para ajustar los tratamientos prescritos por los facultativos a cada persona, describir interacciones o...

FEVECTA. Federación Valenciana de Empresas Cooperativas de Trabajo Asociado

Actualidad · Artículo

Geolocalización: La llave para un control eficiente del tiempo laboral

Geolocalización: La llave para un control eficiente del... 

La Ubicación como aliada estratégica

En el panorama empresarial moderno, donde la optimización de recursos y la eficiencia operativa son fundamentales, la geolocalización en las empresas ha surgido como una herramienta poderosa para...

Actualidad · Noticia

Hemos Sido Nominados A Los Premios Vocación Digital Raiola

Hemos Sido Nominados A Los Premios Vocación Digital Raiola 

La ceremonia de entrega de premios se llevará a cabo el 15 de julio de 2024 en Zaragoza.

Queridos amigos y seguidores, Es un honor y un privilegio para mí compartir una noticia que nos llena de alegría y orgullo: nuestra querida agencia de SEO, Cantineoqueteveo, ha sido nominada para...

Agenda · Charla - Coloquio

Liderazgo Estratégico en Ciberseguridad: un rol crucial en la protección de los activos digitales de la empresa

Liderazgo Estratégico en Ciberseguridad: un rol crucial en... 

El martes, 18 de junio de 2024

Cómo desarrollar una cultura de ciberseguridad dentro de la organización

Desde CEEI Castellón como entidad colaboradora del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) impulsamos INCIBE Emprende, el Programa de Impuslso a la Industria de la Ciberseguridad Nacional.  De...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón)

Actualidad · Noticia

Ramón Ferrandis: “El primer semestre del año ha sido muy positivo para el CEEI Valencia

Ramón Ferrandis: “El primer semestre del año ha sido muy... 

Agradece el apoyo a todas las personas y organizaciones de la Junta Directiva y la Asamblea

Ramón Ferrandis, CEO del CEEI Valencia, ha valorado el primer semestre del año como "muy positivo para la organización". Este período ha sido testigo de hitos significativos que han reforzado el...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

TNW Startup Programme 2024

TNW Startup Programme 2024 

El programa TNW FOR STARTUPS ofrece a las start-ups la oportunidad de crecer, escalar y generar visibilidad para su negocio

El Ayuntamiento de València, a través de València Innovation Capital, lanza una convocatoria para seleccionar a startups que quieran participar en el Programa TNW for Startups en el marco del...

Las Naves

Actualidad · Convocatoria

Premios Rural’GO Mallorca

Premios Rural’GO Mallorca 

Convocatoria para impulsar la consolidación de empresas en el ámbito rural

Mallorca Rural organiza la primera edición de los premios Rural’GO de consolidación de empresas en el ámbito rural, que reconocerán cuatro planes estratégicos empresariales del mundo rural de...

Actualidad · Convocatoria

Programa Tierra de Oportunidades | Provincia de Segovia

Programa Tierra de Oportunidades | Provincia de Segovia 

Convocatoria de proyectos de emprendimiento rural

La COORDINADORA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL NORDESTE DE SEGOVIA- CODINSE y CaixaBank organizanla convocatoria Tierra de Oportunidades para apoyar iniciativas y proyectos de emprendimiento en la...

Actualidad · Convocatoria

The Gap in Between Startup Challenge

The Gap in Between Startup Challenge 

El ganador será premiado con 10.000 euros, y cinco finalistas reconocidos por presentar el mejor proyecto dentro de cada temáticas del evento

The Gap in Between Startup Challenge tiene como objetivo promover el emprendimiento con impacto social y medioambiental. El desafío pretende convertirse en una plataforma líder para que las startups...

Social Nest Foundation

Agenda · Webinar

Revoluciona tu actividad comercial con el nuevo CRM para Sage 200

Revoluciona tu actividad comercial con el nuevo CRM para... 

El miércoles, 26 de junio de 2024

¡Asegura tu plaza!

¿Te gustaría impulsar las ventas de tu negocio en más de un 25%? ¿Sabías que puedes conseguirlo con Sage 200? ¿Cómo? ¡Inscríbete en el webinar que estamos preparando para descubrirlo! Durante el...

Opentix - Desarrollo de software de gestión empresarial

Agenda · Webinar

De NAV a Business Central: Casos de éxito y promoción del Programa de Actualización de Microsoft y Aitana

De NAV a Business Central: Casos de éxito y promoción del... 

El jueves, 13 de junio de 2024

¡Reserva tu plaza!

¿Estás listo para transformar tu negocio con Business Central, pero necesitas conocer los resultados reales antes de tomar una decisión? ¿Quieres saber cómo otros han superado los desafíos de la...

Aitana

Agenda · Webinar

De NAV a Business Central: Estrategias de migración y opciones de licenciamiento

De NAV a Business Central: Estrategias de migración y... 

El martes, 11 de junio de 2024

¡Inscríbete ya!

¿No sabes por dónde empezar para migrar de Dynamics NAV a Dynamics 365 Business Central? ¿Conoces cuál es la mejor opción para maximizar el retorno de inversión y minimizar las interrupciones en tu...

Aitana

es | val   

Fidelizar el talento

El talento interno de las empresas, cuestión de diferencia

García Saura

García Saura

Publicado el jueves, 15 de diciembre de 2016 a las 10:30

Mostrar ampliado

Talento Gatuno

Talent moixí

Hace unos días asistí al evento que organizó Esade Alumni en Valencia, con el experto en RRHH Norbert Monfort. Fue todo un acierto el ir, no defraudó en absoluto. Como buen comunicador, nos tuvo en tensión positiva toda su exposición.

El tema valía la pena, trataba de como fidelizar el talento en las empresas, principalmente se fijó en el interno, aunque también especificó que podemos extrapolarlo a los clientes talentosos, claro.

Quiero dejar constancia de lo que allí nos trasladó Norbert, primero porque creo que tan buenas ideas deben compartirse; y segundo porque creo que debemos empezar a propagarlas para empujar el cambio, sin remedio, que deben efectuar las empresas si quieren ser talentosas, manteniendo dentro, para ello, al talento. De otra forma lo que les puede pasar es que mantengan a los mediocres y los excelentes profesionales se vayan a donde los valoren de verdad.

Primera consideración: en la gestión del talento, la trascendencia es la diferencia, y significa:

  • Implicación
  • Pasión
  • Emoción

Nos habló de las diferentes generaciones que actualmente se pueden encontrar bajo el mismo techo empresarial:

1.- los baby boomers, acostumbrados al esfuerzo máximo para salir adelante en todo en la vida: “la letra, con sangre entra”

2.- la generación X, los nacidos entre los años 60 y el 82, que se mueven también bajo la cultura del esfuerzo,  y para los que “lo único cierto es la incertidumbre”

3.- la generación Y, los millennials, con otras preferencias en su forma de trabajar y de vivir en general. 

¿Cómo fidelizar a la generación Y en el trabajo? Se da la circunstancia que esta generación tiene por jefes a los de la generaci-ón X, o inlcuso a los baby boomers, y ni unos ni otros parece entenderse en sus prioridades.

Dice Norbert Monfort que un manager, hoy en día, es un pastor de gatos (ya no de ovejas…).

Según él nos comenta en su exposición, y al igual que nos dice (y cito textualmente) en su blog:

¡Es atractivo pastorear gatos!

Las bases del pastoreo de gatos, son:

a) ganarte su respeto moral

b) darles espacios para que crezcan y se nutran de las relaciones con otros gatos

c) darles autonomía y libertad

e) entender que son libres y quieren serlo, no les agobies con tus necesidades (si no son las suyas)

f) y sobre todo, márcales claramente cuáles son las reglas de juego en “tu rebaño” y cuáles son los outputs que esperas de ellos.

Su talento requiere esfuerzo para gestionarlo, pero tú eres el pastor y puedes (y debes) decidir con que gatos quieres trabajar.

En este siglo, como en el anterior, la prioridad son los resultados organizacionales. Cambiemos la manera de gestionar, pero teniendo el foco en la consecución de objetivos.

La pregunta es bien simple:

¿Cómo fidelizar talento gatuno?

El manager ahora está PARA SERVIR a su gente, que, en definitiva, es la que está en contacto con el cliente final.

¡Entreguémosle a nuestra gente el empoderamiento! Con límites, con un marco preestablecido, por supuesto, pero con flexibilidad de actuación.

Se barajan tres conceptos en base a los cuales crearemos entornos donde la gente lo de todo, donde las historias enganchen, como las series semanales de TV, ¡para que así “pidan más”! Y son:

1.- Storytelling: contemos historias que enganchen

2.- Transmedia: seguimos con el engagement a través de todos los canales de comunicación

3.- Gamificación: “estamos jugando y no podemos dejarlo”

Para “gamificar”, hemos de tener en cuenta 4 conceptos imprescindibles, que son la base del éxito en la fidelización del talento hoy en día:

1ª MISIONES: no hay jefes, hay misiones. Por ellas me muevo en el juego. Los juegos son competitivos y colaborativos a la vez.

2ª FLOW: nuestros procesos están diseñados con “flow”, todo es flexible, fluido, en función de nuestro talento

3ª PLAYERS: hay distintos jugadores; son de cuatro tipos diferentes, y el jefe/líder debe conocerlos para saber cómo tratarlos:

  • KILLER, altamente competitivo
  • SOCIABILIZADORES, son los “ANTI-KILLERS”
  • INVESTIGADOR, todo lo quieren parametrizado, con pautas; es el que elabora los procesos (a su gusto, claro: ¿tiene en cuenta a los otros tipos?)
  • AVENTURERO, con grandes ideas y sin concretar nada

4ª PREMIOS: es imprescindible costumizarlos: conciliación familiar, tiempo libre, beneficios sociales… Y deben tocar el corazón, como una recompensa emocional.  “Lo intrínseco es mucho más que lo extrínseco”

Hay que trabajarse al líder de opinión en las empresas. Es el que mueve a los demás. Dejemos fuera al pelota, este ya no nos sirve. Normalmente el líder ahora es un millennial.

Como managers debemos ser generadores de estos entornos. Norberto los compara con los DJ, un buen símil gráfico.

Y por supuesto, toda esta nueva forma de liderar implica MÁS RESULTADOS, ya que nos quedamos con el TALENTO, Y NO CON LOS MEDIOCRES.

Un ejemplo de esta última afirmación nos la dio Juan Verde, asesor en la campaña de redes sociales de Barak Obama. Él nos dice que en tiempos de crisis hay dos tipos de personas:

  • Las que lloran, y se quedan con los mediocres
  • Las que venden pañuelos, y se quedan con el talento.

¿Quiénes queremos ser?

5.954 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO