Cerrar

Actualidad · Convocatoria

Ayudas para la integración cooperativa agroalimentaria en la Comunitat Valenciana

Ayudas para la integración cooperativa agroalimentaria en... 

El plazo de presentación de solicitudes hasta el 1 de julio de 2024

Ayudas para la integración cooperativa agroalimentaria en la Comunitat Valenciana OBJETO Se convocan subvenciones para las cooperativas agroalimentarias inmersas en un proceso de integración, con...

Agenda · Jornadas

Cool Talent Rural

Cool Talent Rural 

El sábado, 15 de junio de 2024

El lugar donde los emprendedores rurales se encuentran ¡Vive una experiencia emprendedora! 15 de junio en Hacinas (Burgos)

La creación de entornos y oportunidades para compartir experiencias, problemas y soluciones a los emprendedores de la provincia de Burgos es fundamental para promover el emprendimiento en las zonas...

Actualidad · Convocatoria

Top 101 Spain Up Nation al emprendimiento con impacto en España

Top 101 Spain Up Nation al emprendimiento con impacto en... 

Convocatoria abierta hasta el 15 de julio

Fruto de la colaboración entre la Asociación Española de Agencias de Desarrollo Regional (Foro ADR) y la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), en representación de la marca Spain up Nation, todas...

Agenda · Webinar

Conoce nuestros planes de adopción de Copilot para Microsoft 365

Conoce nuestros planes de adopción de Copilot para... 

El martes, 25 de junio de 2024

¡Reserva tu plaza!

Ahora que la Inteligencia Artificial se está integrando rápidamente en nuestras herramientas de trabajo, es esencial entender no solo cómo funciona esta tecnología, sino también cómo implementarla de...

Aitana

Agenda · Webinar

Gestión de stock e incidencias en Dynamics 365 Business Central

Gestión de stock e incidencias en Dynamics 365 Business... 

El jueves, 20 de junio de 2024

¡Inscríbete ya!

¿Necesitas mejorar la disponibilidad y visibilidad de tus productos en diferentes almacenes? ¿Buscas soluciones avanzadas para gestionar reservas y regularizaciones de stock de manera efectiva? Este...

Aitana

Agenda · Webinar

Impulsa tu proyecto: convocatorias de ayudas para el inicio y consolidación empresarial y la internacionalización de pymes

Impulsa tu proyecto: convocatorias de ayudas para el inicio... 

El miércoles, 12 de junio de 2024

Se busca facilitar el acceso a la financiación para el inicio, consolidación e internacionalización de proyectos empresariales de la CV

El objetivo de la jornada es facilitar el acceso a la financiación para el inicio, consolidación e internacionalización de proyectos empresariales de pymes y personas emprendedoras de la Comunidad...

PARQUE CIENTÍFICO DE LA UMH DE ELCHE

Agenda · Talleres

Jornada informativa de SCRAPs

Jornada informativa de SCRAPs 

El jueves, 13 de junio de 2024

En esta jornada se abordará el papel de los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAPs) en las nuevas obligaciones empresariales de gestión de envases comerciales e...

Asociación de Empresarios de IBI (IBIAE)

Actualidad · Noticia

Guía Completa para Mejorar la Accesibilidad Web: Estrategias y Consejos

Guía Completa para Mejorar la Accesibilidad Web:... 

Mejorar la accesibilidad de tu sitio web te permitirá llegar a nuevas audiencias y generar más tráfico a tu web, manteniendo una imagen de marca muy f

La accesibilidad web se refiere a la práctica de diseñar y desarrollar sitios web que sean utilizables por personas con diversas discapacidades, incluyendo visuales, auditivas, motoras y cognitivas...

Agenda · Jornadas

Final ClimateLaunchpad España 2024

Final ClimateLaunchpad España 2024 

El jueves, 27 de junio de 2024

Descubre las top 10 ideas cleantech del momento. El 27 de junio en Valencia

Valencia acoge la final nacional de Climate Launchpad, la mayor competición mundial de ecoideas. Diez equipos de emprendedores de toda España competirán por ser las mejores ideas para lanzar su...

AVAESEN

Actualidad · Convocatoria

Pyme Digital 2024

Pyme Digital 2024 

Pyme Digital es una iniciativa del ámbito de actuación de la provincia de Alicante, con el apoyo económico del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, Diputación de Alicante y la Cámara de Comercio de...

Actualidad · Artículo

Cooperatividol, el medicamento contra el neoliberalismo

Cooperatividol, el medicamento contra el neoliberalismo 

La Cooperativa, la mejor fórmula para el emprendimiento

La letra pequeña de los prospectos farmacéuticos contiene una gran cantidad de información útil para ajustar los tratamientos prescritos por los facultativos a cada persona, describir interacciones o...

FEVECTA. Federación Valenciana de Empresas Cooperativas de Trabajo Asociado

Actualidad · Artículo

Geolocalización: La llave para un control eficiente del tiempo laboral

Geolocalización: La llave para un control eficiente del... 

La Ubicación como aliada estratégica

En el panorama empresarial moderno, donde la optimización de recursos y la eficiencia operativa son fundamentales, la geolocalización en las empresas ha surgido como una herramienta poderosa para...

Ampliar la hipoteca puede resultar más caro que pedir un préstamo personal

En determinadas circunstancias, la solicitud de un préstamo personal puede resultar más barata que ampliar la hipoteca

Busconómico S.L.

Busconómico S.L.

Publicado el jueves, 26 de julio de 2018 a las 11:38

Mostrar ampliado

Ampliar hipoteca

Ampliar hipoteca o pedir un préstamo personal

Cuando nos encontramos faltos de liquidez y necesitamos financiación, las dos opciones clásicas a las que podemos recurrir son la solicitud de un préstamo personal, o bien la ampliación de una hipoteca, en el supuesto de que hayamos contratado previamente una.

De darse esta segunda circunstancia, lo más lógico suele ser optar por la ampliación del préstamo hipotecario, dado que, por regla general, los tipos de interés de una hipoteca son más reducidos que los de un préstamo personal.

Sin embargo, un análisis más pormenorizado de las condiciones de financiación, así como de las necesidades específicas de liquidez puede suponer que la ampliación de la hipoteca resulte más cara que pedir un préstamo.

Veamos cada supuesto con más detalle.

Costes que supone la ampliación de la hipoteca

Tal y como hemos señalado hace un momento, los tipos de interés de las hipotecas son notablemente más reducidos que los de los préstamos personales.

No obstante, la ampliación de la hipoteca acarrea otros costes que también deben ser tenidos en cuenta a la hora de valorar el coste de la misma.

Por un lado, esta operación se denomina “novación hipotecaria”; es decir, supone el establecimiento de nuevas condiciones del contrato. En este caso, se está modificando el importe total del capital prestado por el banco.

Dicha novación sólo podrá tener lugar en el supuesto de que esté prevista en el contrato o, en su defecto, el banco acceda a llevarla a cabo. Sin embargo, el mayor radica en que la novación hipotecaria lleva aparejada el pago de la correspondiente comisión bancaria.

Además, a esta comisión hay que añadir el pago del IAJD; es decir, el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados, el cual supone el 0,5% del capital ampliado.

En conclusión, si el importe a solicitar es bastante elevado, la ampliación de la hipoteca puede suponer más costes de los que cabría imaginarse en un principio, de forma que el impacto beneficioso de un menor tipo de interés, quede diluido por el pago de comisiones e impuestos.

Costes que supone la solicitud de un préstamo personal

Por su lado, el préstamo personal siempre va a suponer el pago de un tipo de interés más elevado que el de una hipoteca. Por supuesto, habrá que tener en cuenta el tipo de contrato de financiación pues los préstamos genéricos suelen resultar más caros que aquellos destinados a objeto específico

Por otra parte, si el importe es relativamente reducido, no será necesario pasar por notaría, lo que supone un ahorro a tener en cuenta.

Costes de la financiación en términos absolutos

A la hora de determinar la conveniencia de un préstamo personal o la ampliación de capital, también debe tenerse en cuenta el coste total de la financiación; es decir, la suma de las comisiones y el total de intereses que se pagan a lo largo de la vida del contrato.

Conviene recordar que los contratos hipotecarios son de muy largo plazo. Eso implica que, aunque la TAE sea reducida el tipo de interés nominal, o el conjunto de intereses pagados año tras año pueden llegar a suponer un montante mayor que aquel que se pague con un préstamo personal.

Esto es debido a que los plazos de los préstamos personales son mucho más cortos, así que la suma de intereses termina siendo inferior.

Dicho esto, hay un factor que no podemos ignorar. La contratación de un nuevo préstamo personal supone añadir una nueva cuota mensual a pagar cada vez, algo que no sucedería en el caso de ampliar la hipoteca. Normalmente, si se amplía la hipoteca, el beneficiario puede optar por pagar más cada vez o seguir pagando lo mismo, pero extender el plazo de amortización.

Cuándo optar por la ampliación hipotecaria o por el préstamo personal

Teniendo en cuenta los anteriores aspectos, podemos establecer una serie de criterios orientativos que determinen la idoneidad de la ampliación de la hipoteca o la del préstamo persona.

Cuándo es mejor ampliar la hipoteca

La opción de la ampliación de la hipoteca resulta más recomendable cuando se dan estas circunstancias:

  • La suma de los intereses que restan por pagar, la comisión por novación y el IAJD no supera a los intereses totales a pagar por el préstamo personal.

  • El capital solicitado es relativamente bajo, por lo que las comisiones y el IAJD supondrán un reducido impacto sobre los costes finales.

  • El plazo que resta de amortización de la hipoteca es reducido, por lo que no supondrá un elevado impacto en el coste final.

  • La cuota resultante de la ampliación puede ser asumida por el prestatario, o bien sigue siendo la misma que hasta ese momento.

Cuándo es mejor solicitar un préstamo personal

La opción del préstamo personal es más beneficiosa en aquellos casos en los que:

  • La suma de los intereses pagados por el préstamo es inferior al coste final de la hipoteca.

  • La carga mensual generada por el pago de la cuota hipotecaria y la cuota del nuevo préstamo personal puede ser asumida sin problemas por parte del prestatario. Por regla general, se recomienda que el nivel de endeudamiento –en términos de importe a satisfacer cada mes- no debería exceder el 40% de los ingresos mensuales. En caso contrario, cualquier sobresalto en los ingresos o un gasto inesperado e ineludible podría poner en aprietos al deudor.

En conclusión, hay casos en los que ampliar la hipoteca puede resultar más caro que pedir un préstamo personal. Tan sólo hay que hacer cuentas y comprobar los costes que cada opción acarrea, así como la carga mensual que se asume.

 

7.271 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO