Cerrar

Actualidad · Artículo

Geolocalización: La llave para un control eficiente del tiempo laboral

Geolocalización: La llave para un control eficiente del... 

La Ubicación como aliada estratégica

En el panorama empresarial moderno, donde la optimización de recursos y la eficiencia operativa son fundamentales, la geolocalización en las empresas ha surgido como una herramienta poderosa para...

Actualidad · Noticia

Hemos Sido Nominados A Los Premios Vocación Digital Raiola

Hemos Sido Nominados A Los Premios Vocación Digital Raiola 

La ceremonia de entrega de premios se llevará a cabo el 15 de julio de 2024 en Zaragoza.

Queridos amigos y seguidores, Es un honor y un privilegio para mí compartir una noticia que nos llena de alegría y orgullo: nuestra querida agencia de SEO, Cantineoqueteveo, ha sido nominada para...

Agenda · Charla - Coloquio

Liderazgo Estratégico en Ciberseguridad: un rol crucial en la protección de los activos digitales de la empresa

Liderazgo Estratégico en Ciberseguridad: un rol crucial en... 

El martes, 18 de junio de 2024

Cómo desarrollar una cultura de ciberseguridad dentro de la organización

Desde CEEI Castellón como entidad colaboradora del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) impulsamos INCIBE Emprende, el Programa de Impuslso a la Industria de la Ciberseguridad Nacional.  De...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón)

Actualidad · Noticia

Ramón Ferrandis: “El primer semestre del año ha sido muy positivo para el CEEI Valencia

Ramón Ferrandis: “El primer semestre del año ha sido muy... 

Agradece el apoyo a todas las personas y organizaciones de la Junta Directiva y la Asamblea

Ramón Ferrandis, CEO del CEEI Valencia, ha valorado el primer semestre del año como "muy positivo para la organización". Este período ha sido testigo de hitos significativos que han reforzado el...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

TNW Startup Programme 2024

TNW Startup Programme 2024 

El programa TNW FOR STARTUPS ofrece a las start-ups la oportunidad de crecer, escalar y generar visibilidad para su negocio

El Ayuntamiento de València, a través de València Innovation Capital, lanza una convocatoria para seleccionar a startups que quieran participar en el Programa TNW for Startups en el marco del...

Las Naves

Actualidad · Convocatoria

Premios Rural’GO Mallorca

Premios Rural’GO Mallorca 

Convocatoria para impulsar la consolidación de empresas en el ámbito rural

Mallorca Rural organiza la primera edición de los premios Rural’GO de consolidación de empresas en el ámbito rural, que reconocerán cuatro planes estratégicos empresariales del mundo rural de...

Actualidad · Convocatoria

Programa Tierra de Oportunidades | Provincia de Segovia

Programa Tierra de Oportunidades | Provincia de Segovia 

Convocatoria de proyectos de emprendimiento rural

La COORDINADORA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL NORDESTE DE SEGOVIA- CODINSE y CaixaBank organizanla convocatoria Tierra de Oportunidades para apoyar iniciativas y proyectos de emprendimiento en la...

Actualidad · Convocatoria

The Gap in Between Startup Challenge

The Gap in Between Startup Challenge 

El ganador será premiado con 10.000 euros, y cinco finalistas reconocidos por presentar el mejor proyecto dentro de cada temáticas del evento

The Gap in Between Startup Challenge tiene como objetivo promover el emprendimiento con impacto social y medioambiental. El desafío pretende convertirse en una plataforma líder para que las startups...

Social Nest Foundation

Agenda · Webinar

Revoluciona tu actividad comercial con el nuevo CRM para Sage 200

Revoluciona tu actividad comercial con el nuevo CRM para... 

El miércoles, 26 de junio de 2024

¡Asegura tu plaza!

¿Te gustaría impulsar las ventas de tu negocio en más de un 25%? ¿Sabías que puedes conseguirlo con Sage 200? ¿Cómo? ¡Inscríbete en el webinar que estamos preparando para descubrirlo! Durante el...

Opentix - Desarrollo de software de gestión empresarial

Agenda · Webinar

De NAV a Business Central: Casos de éxito y promoción del Programa de Actualización de Microsoft y Aitana

De NAV a Business Central: Casos de éxito y promoción del... 

El jueves, 13 de junio de 2024

¡Reserva tu plaza!

¿Estás listo para transformar tu negocio con Business Central, pero necesitas conocer los resultados reales antes de tomar una decisión? ¿Quieres saber cómo otros han superado los desafíos de la...

Aitana

Agenda · Webinar

De NAV a Business Central: Estrategias de migración y opciones de licenciamiento

De NAV a Business Central: Estrategias de migración y... 

El martes, 11 de junio de 2024

¡Inscríbete ya!

¿No sabes por dónde empezar para migrar de Dynamics NAV a Dynamics 365 Business Central? ¿Conoces cuál es la mejor opción para maximizar el retorno de inversión y minimizar las interrupciones en tu...

Aitana

Actualidad · Artículo

La Importancia de un Canal de Denuncias en tu Empresa

La Importancia de un Canal de Denuncias en tu Empresa 

¿Sabías que contar con un canal de denuncias en tu empresa puede ser crucial para mantener un entorno laboral seguro y ético?

La Relevancia de Implementar un Canal de Denuncias en tu Organización Establecer un canal de denuncias es esencial para cualquier empresa que desee mantener un entorno de trabajo íntegro y seguro....

Consejos para empezar a trabajar con LinkedIn

xx
Dani Ortega | Consultor Marketing Online

Dani Ortega | Consultor Marketing Online

Publicado el miércoles, 12 de junio de 2019 a las 15:46

LinkedIn, esa red social de sobra conocida centrada en el ámbito profesional y en los negocios, pero en muchos casos mal explotada por una gran mayoría de profesionales. Por eso, en este post y en otros sucesivos os voy a ir comentando  algunos de los consejos para empezar a trabajar con LinkedIn.

¿Para qué necesito LinkedIn? Yo ya tengo un empleo y estoy muy contento

Antes de hablar de algunos consejos para empezar a trabajar con LinkedIn, quiero pararme para debatir sobre una pregunta. Igual ya sabéis la respuesta, pero se trata de uno de los temas más recurrentes que me surgen con clientes o alumnos.

Recientemente estuve una charla en un centro hospitalario y muchos de los facultativos, jóvenes la gran mayoría de ellos, me preguntaban esto mismo: ¿para qué necesito LinkedIn si llevo 5/10/15 años aquí y no me voy a ir? Y este es un grave error.

Creo que ya va siendo hora de que derribemos ese mito de que LinkedIn solo sirve para cuando el profesional está sin empleo o quiere buscar un nuevo rumbo laboral.

LinkedIn es mucho más. Se trata de una herramienta fundamental para el profesional, para buscar oportunidades, fomentar alianzas estratégicas, generar una buena red de contactos que se pueda traducir en negocios, en peticiones de conferencias, interactuar con usuarios afines, con personas influyentes, fortalecer tu marca o comunicar novedades e intercambiar información con tus usuarios.

Consejos para empezar a trabajar con Linkedin Definir una estrategia en LinkedIn

El primer consejo os parecerá muy evidente. Al igual que haríamos en cualquier red social en concreto o en el marketing en general, el primer paso que deberemos llevar a cabo es definir una estrategia en LinkedIn.

Será necesario que vayamos pensando en ese Buyer Persona, (para recordar este tema puedes hacer click en el enlace) y en cuáles son nuestros objetivos: coleccionar contactos, ser muy selectivos, captar clientes, contactar con usuarios para un proyecto definido, proveedores, crear feedback, interactuar con otras empresas o profesionales del sector, seguir o buscar influencers, etc, etc.

Dentro de este apartado, es fundamental trabajar sobre tus palabras clave. Para ello debemos hacer un estudio de esas keywords por las que los usuarios buscarían perfiles como el tuyo, y por qué conceptos queremos ser encontrados.

Nuestros primeros pasos en LinkedIn

Si, es cierto que esta acción nos puede hacer recordar a Infojobs o a cualquier otro portal de empleo :).

Si nos encontramos en el proceso de abrir una cuenta de LinkedIn por primera vez, el sistema nos irá guiando por una serie de pasos para ir incluyendo todos estos contenidos.

Os recomiendo dedicar el tiempo necesario para rellenar completamente estos apartados. Podéis ir haciéndolo poco a poco o bien recopilar toda la información necesaria y hacerlo de una sola vez. En principio los datos que necesitéis estarán relacionados con: experiencia laboral, educación, teléfonos, certificaciones, logros, idiomas, web, datos de contacto y cualquier contenido gráfico o multimedia que consideremos de importancia.

En un próximo post, hablaré de este apartado de manera detallada para que podamos sacarle el máximo partido.

Pero, ahora os pido un poco de tranquilidad, ya que hay unos puntos que debo comentar con más detalle para que cometer errores de consideración que más tarde nos pasen factura.

En LinkedIn somos personas hablando con personas

Este es uno de los primeros consejos para empezar a trabajar con Linkedin y quizás el más importante. Son muchas las empresas o profesionales que utilizan LinkedIn con el nombre y logo de la empresa.

[Tweet "En LinkedIn somos personas hablando con personas"]

LinkedIn es una red social centrada en el ámbito profesional, pero no dejamos de ser personas que quieren hablar con personas y hacer negocios entre ellas. Por tanto, debemos usar nuestro nombre, hacer nuestro el perfil independientemente de donde trabajemos. Recordar que es nuestro CV y por tanto nos debe acompañar allá donde vayamos.

En LinkedIn es muy habitual encontrar perfiles de este tipo:

  • “En búsqueda activa” o “En paro”
  • “CEO en XXX, S.L.” o “Adjunto a CEO Sector XXX”

Es cierto que no deja de ser importante, pero si le "damos la vuelta" ponemos nuestro nombre completo, e indicamos aquellas experiencias para las que estamos preparad@ o por las queremos que nos encuentren será todo más positivo.

De una manera u otra un gran número de usuarios trabajan en empresas y eso lo podemos poner más tarde, pero necesitamos diferenciarnos al máximo. Y ya sabéis aquello que se dice, "si no aportas, no importas".

En LinkedIn, al igual que en Google, se busca utilizando palabras clave, por lo que escoge aquellas que os describan perfectamente y que a la vez sean términos con un alto índice de uso por parte de los ofertantes de empleo. Si no se os ocurre qué poner busca personas de vuestro mismo sector y categoría profesional para ganar más ideas.

En este caso, LinkedIn cuando se crea la cuenta os va guiando para que la vayáis configurando de manera inicial, por lo que es posible que si lo hicisteis, no lo tendréis que repetir. Pero os recomiendo que lo reviséis y que lo tengáis actualizado al máximo, incluyendo todo tipo de de información relevante.

Si habéis recuperado esa cuenta olvidada y retomáis vuestro interés por LinkedIn, la forma de editar o empezar a incluir contenido en vuestra información de contacto es la siguiente:

  1. Hacer clic en el icono YO que encontrarás en la parte superior derecha de tu pantalla.
  2. Hacer clic en Ver perfil.
  3. Una vez dentro podrás hacer click en el icono de un lápiz en la parte derecha, hacer click y accederéis a vuestra tarjeta para incorporar o rectificar datos.
  4. También podréis hacerlo desde Ver información de contacto en la tarjeta de presentación, hacer clic en el icono del lápiz y Editar.
  5. Hacer clic en Guardar.

Personalizar nuestra URL del perfil en LinkedIn

Otro de los consejos para empezar a trabajar con Linkedin es el de personalizar nuestro nombre de la URL y en LinkedIn no iba a ser menos. En este caso, el funcionamiento es muy fácil y nos permitirá obtener una url como esta http://linkedin.com/tu-nombre-y-apellido.

Con esto ganaremos en visibilidad y por tanto más facilidad de que cualquier usuario te pueda encontrar.

Para cambiar esta URL debemos: irnos a la parte superior derecha de nuestro perfil y hacer click en "Editar URL y perfil público" , editar la url activa y poder cambiarla siguiendo las normas de LinkedIn.

Qué foto de perfil debo usar en LinkedIn

Este es otro de los consejos para empezar a trabajar con Linkedin que debemos tener muy en cuenta. Pese a que el uso de LinkedIn es cada vez es más habitual, seguimos sin pensar en la importancia de la imagen o en la ausencia de la misma. Bueno, por experiencia de casos que he visto, os diré que en algunos casos casi mejor no ponerla que poner cualquier foto.

Si, estoy seguro de que vuestra mujer o marido os dicen que la mejor foto que tienes es la que te hiciste en Mallorca tomándote un mojito, pero a no ser que trabajéis de relaciones públicas en un garito de la playa poco os va a servir.. Bueno, y depende de cuantos mojitos llevéis igual ni eso :)

Porque debéis saber que los mejores comerciales o reclutadores pasan el 82% de su tiempo investigando previamente a sus potenciales clientes o público objetivo.

¿Qué foto es la mejor para mi perfil de LinkedIn?

Si, vamos a cuidar y elegir que foto va a servir de primera toma de contacto con nuestro interlocutor, potencial cliente o cualquier contacto que visite nuestro perfil. Recuerda que los usuarios con foto en el perfil pueden obtener hasta 21 veces más visualizaciones que otro sin foto.

La gente le gusta poner cara cuando habla con alguien. Si no la tienes, ya puedes ser muy bueno que crearás una desconfianza en nuestro potencial cliente. Y evidentemente no queremos eso, ¿verdad?

  • Debéis usar fotos de buena calidad, huye de fotos de cárne escaneadas, desenfocadas o fotos antiguas que tenías olvidadas por el ordenador. Debes optimizarla al máximo (150 x 150 px para perfil, 500×500 px para foto ampliada) Y a la hora de subirla recuerda darle tu nombre para mejorar tu posicionamiento.
  • Elegir esa foto que mejor te representa, no mientas. Si tu no utilizas nunca corbata no te pongas una foto de ese tipo, ni al revés. Intenta que en esa foto tengas el protagonismo absoluto y que el usuario pueda mirarte a lo ojos. Por tanto, olvida gafas de sol y cositas por el estilo.
  • Como decía antes, vamos a evitar esas fotos de tu último verano en Oropesa del Mar o de tu partido de basket más emocionante. Esas fotos quedarían bien en Facebook, pero aquí son negocios :) Y si te encuentras en proceso de selección o búsqueda de empleo mucho menos.
  • También es importante que no estéis excesivamente estático, debéis mostrar confianza, relajación y mucha energía positiva :)
  • Evitar un primerísimo primer plano, ni una imagen lejana.

Salvo que vuestra empresa actual os obligue (que habría que estudiar el caso de forma detallada) no subáis una foto con el logotipo de la empresa de fondo. Intenta que el fondo sea neutro y que nada os quite protagonismo.

Necesito ayuda para elegir esa foto perfecta

Y si preguntáis a vuestros amigos, familia y demás pero todavía no lo tenéis claro, siempre podéis usar Snappr, una aplicación de reconocimiento facial que os indicará que foto es la más adecuada y podréis eliminar dudas. O quizás mucho mejor, podéis contactar con un fotógrafo profesional que os ayude a sacar lo mejor de ti. Si no conocéis ninguno me lo podéis comentar y tendréis un problema menos :)

Qué foto debemos utilizar para el fondo en mi perfil de LinkedIn

Y este apartado es el último de los consejos para empezar a trabajar con Linkedin de esta primera serie. Es muy parecido al anterior y será una de las partes que el usuario verá nada más entrar en tu perfil. Podríamos decir que es lo mismo que la cover photo de Facebook y por tanto vuestra tarjeta de presentación. Importante: no se puede modificar una imagen de fondo desde dispositivo móvil.

Igual que hemos hablado de la importancia de la foto, en este caso, también debemos prestar atención a elegir una imagen que nos represente y que nos diferencie del resto de competidores que vamos a tener. ¿Recordáis aquello de qué debemos enamorar al usuario?

En esta imagen podemos añadir datos de contacto de forma visible o bien alguna otra información que consideres relevante. Y sobre todo, prestemos también atención al SEO. Debemos aprovechar y nombrar esta imagen con palabras clave, que nos ayuden a obtener mejores resultados para nuestra estrategia.

Así que ya estáis tardando para hacer vuestro mejor fondo para tu perfil usando Photoshop o programas más sencillos como Canva. Y recordar, que la optimización de las imágenes es fundamental. En este caso debemos revisarlo continuamente, pero por ahora estas son las especificaciones:

  • Un tipo de archivo JPG, GIF o PNG.
  • No superar los 8 MB.
  • El tamaño recomendado es de 1584 x 396 píxeles (ancho x alto).

Vale, no me hacen falta más consejos para empezar a trabajar con Linkedin ¿verdad?

Ni de casualidad. Habéis encendido la máquina de LinkedIn pero ahora hay que hacerla funcionar. No hay que preocuparse que estaremos junt@s en esto y os ayudaré a que todo sea más fácil.

En próximas publicaciones hablaremos de otros consejos para empezar a trabajar con Linkedin. Temas fundamentales como pueden ser darle forma a nuestro perfil con secciones en las que añadir datos académicos y profesionales.

Así que ir recogiendo información y así en próximas publicaciones será todo más rápido.

También iremos hablando en sucesivas publicaciones de temas como estos:

  • Trabajar con tu extracto o "acerca de..."
  • Organizar tu perfil con toda la información relevante
  • Gestionar la privacidad y la visibilidad
  • Aprender a añadir contactos en Linkedin
  • Aprender a dirigirte a los usuarios
  • Solicitar y recibir recomendaciones
  • Cómo utilizar LinkedIn para la búsqueda de empleo.
  • LinkedIn para empresas
  • Publicidad en LinkedIn

Recordad que nuestro objetivo debe ser tener un perfil que aparezca de forma habitual en las búsquedas de nuestro público objetivo y que cuando ocurra, esté resalte al máximo, capte la atención, sea abierto y sobre todo sea convincente para conseguir nuestro objetivo.

Y vosotros, ¿estáis ya trabajando con LinkedIn o por el contrario seguís teniendo miedo? ¿Os gustaría qué hablara sobre algún tema en concreto relacionado con esta u otra red social?

Mientras, os recomiendo que entréis, que vayas paso a paso siguiendo estos consejos para empezar a trabajar con Linkedin que os comento en este post y en lo próximos que estoy preparando. Gracias a ellos iréis conociendo las inmensas posibilidades que te ofrece esta red y todo lo que os estáis perdiendo.

Y si no os aclaráis, necesitáis ayuda o queréis recibir formación personalizada tan solo tenéis que hacer click aquí y hablamos ;)

Dani Ortega

www.daniortega.es

9.118 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO