Cerrar

Actualidad · Artículo

Geolocalización: La llave para un control eficiente del tiempo laboral

Geolocalización: La llave para un control eficiente del... 

La Ubicación como aliada estratégica

En el panorama empresarial moderno, donde la optimización de recursos y la eficiencia operativa son fundamentales, la geolocalización en las empresas ha surgido como una herramienta poderosa para...

Actualidad · Noticia

Hemos Sido Nominados A Los Premios Vocación Digital Raiola

Hemos Sido Nominados A Los Premios Vocación Digital Raiola 

La ceremonia de entrega de premios se llevará a cabo el 15 de julio de 2024 en Zaragoza.

Queridos amigos y seguidores, Es un honor y un privilegio para mí compartir una noticia que nos llena de alegría y orgullo: nuestra querida agencia de SEO, Cantineoqueteveo, ha sido nominada para...

Agenda · Charla - Coloquio

Liderazgo Estratégico en Ciberseguridad: un rol crucial en la protección de los activos digitales de la empresa

Liderazgo Estratégico en Ciberseguridad: un rol crucial en... 

El martes, 18 de junio de 2024

Cómo desarrollar una cultura de ciberseguridad dentro de la organización

Desde CEEI Castellón como entidad colaboradora del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) impulsamos INCIBE Emprende, el Programa de Impuslso a la Industria de la Ciberseguridad Nacional.  De...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón)

Actualidad · Noticia

Ramón Ferrandis: “El primer semestre del año ha sido muy positivo para el CEEI Valencia

Ramón Ferrandis: “El primer semestre del año ha sido muy... 

Agradece el apoyo a todas las personas y organizaciones de la Junta Directiva y la Asamblea

Ramón Ferrandis, CEO del CEEI Valencia, ha valorado el primer semestre del año como "muy positivo para la organización". Este período ha sido testigo de hitos significativos que han reforzado el...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

TNW Startup Programme 2024

TNW Startup Programme 2024 

El programa TNW FOR STARTUPS ofrece a las start-ups la oportunidad de crecer, escalar y generar visibilidad para su negocio

El Ayuntamiento de València, a través de València Innovation Capital, lanza una convocatoria para seleccionar a startups que quieran participar en el Programa TNW for Startups en el marco del...

Las Naves

Actualidad · Convocatoria

Premios Rural’GO Mallorca

Premios Rural’GO Mallorca 

Convocatoria para impulsar la consolidación de empresas en el ámbito rural

Mallorca Rural organiza la primera edición de los premios Rural’GO de consolidación de empresas en el ámbito rural, que reconocerán cuatro planes estratégicos empresariales del mundo rural de...

Actualidad · Convocatoria

Programa Tierra de Oportunidades | Provincia de Segovia

Programa Tierra de Oportunidades | Provincia de Segovia 

Convocatoria de proyectos de emprendimiento rural

La COORDINADORA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL NORDESTE DE SEGOVIA- CODINSE y CaixaBank organizanla convocatoria Tierra de Oportunidades para apoyar iniciativas y proyectos de emprendimiento en la...

Actualidad · Convocatoria

The Gap in Between Startup Challenge

The Gap in Between Startup Challenge 

El ganador será premiado con 10.000 euros, y cinco finalistas reconocidos por presentar el mejor proyecto dentro de cada temáticas del evento

The Gap in Between Startup Challenge tiene como objetivo promover el emprendimiento con impacto social y medioambiental. El desafío pretende convertirse en una plataforma líder para que las startups...

Social Nest Foundation

Agenda · Webinar

Revoluciona tu actividad comercial con el nuevo CRM para Sage 200

Revoluciona tu actividad comercial con el nuevo CRM para... 

El miércoles, 26 de junio de 2024

¡Asegura tu plaza!

¿Te gustaría impulsar las ventas de tu negocio en más de un 25%? ¿Sabías que puedes conseguirlo con Sage 200? ¿Cómo? ¡Inscríbete en el webinar que estamos preparando para descubrirlo! Durante el...

Opentix - Desarrollo de software de gestión empresarial

Agenda · Webinar

De NAV a Business Central: Casos de éxito y promoción del Programa de Actualización de Microsoft y Aitana

De NAV a Business Central: Casos de éxito y promoción del... 

El jueves, 13 de junio de 2024

¡Reserva tu plaza!

¿Estás listo para transformar tu negocio con Business Central, pero necesitas conocer los resultados reales antes de tomar una decisión? ¿Quieres saber cómo otros han superado los desafíos de la...

Aitana

Agenda · Webinar

De NAV a Business Central: Estrategias de migración y opciones de licenciamiento

De NAV a Business Central: Estrategias de migración y... 

El martes, 11 de junio de 2024

¡Inscríbete ya!

¿No sabes por dónde empezar para migrar de Dynamics NAV a Dynamics 365 Business Central? ¿Conoces cuál es la mejor opción para maximizar el retorno de inversión y minimizar las interrupciones en tu...

Aitana

Actualidad · Artículo

La Importancia de un Canal de Denuncias en tu Empresa

La Importancia de un Canal de Denuncias en tu Empresa 

¿Sabías que contar con un canal de denuncias en tu empresa puede ser crucial para mantener un entorno laboral seguro y ético?

La Relevancia de Implementar un Canal de Denuncias en tu Organización Establecer un canal de denuncias es esencial para cualquier empresa que desee mantener un entorno de trabajo íntegro y seguro....

Normalización, homologación, certificación y marcado CE

Normas y marcados

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Publicado el miércoles, 15 de abril de 2020 a las 09:00

Mostrar ampliado

Normas y marcados

Normas y marcados

Vamos a tratar de dar un poco de visibilidad y aclaración a una serie de conceptos, siempre muy relacionados entre sí, pero que tienen diferencias muy marcadas.

Normalización

La normalización es la actividad que aporta soluciones para aplicaciones repetitivas que se desarrollan en las esferas de la ciencia, la técnica y la economía, con vistas a la obtención de un resultado óptimo. Son especificaciones de cómo realizar un proceso de la mejor forma posible. Su idea es simplificar, unificar  y especificar procesos.

Estas normalizaciones pueden ser Especificaciones técnicas, documentos que definen las características que se requieren de un producto, de un servicio o de un proceso determinado (generalmente son documentos internos de la empresa) o Normas técnicas, que son aquellas especificaciones técnicas u otro tipo de documento de acceso público, establecido por el consenso de las partes interesadas, aprobado por un organismo cualificado (nacional o internacional) cuyo cumplimiento no es obligatorio.

Los organismos dedicados a la publicación de normas técnicas son  a nivel nacional y europeo  AENOR, en nombre de otros organismos como el CEN (Comité Europeo de Normalización) el CEMELEC o el ETSI. A nivel internacional, el ISO (International Standard Organization).

Certificación

La certificación es la actividad que tiene por objeto atestiguar que un producto, servicio, proceso, empresa o persona cumple determinadas normas técnicas.

Las entidades encargadas de realizar esta tarea son llamadas Organismos de Certificación, y son entidades públicas o privadas que deben ser imparciales y poseer las competencias y fiabilidad necesarias para realizar estas comprobaciones. Estas competencias las otorga a nivel nacional la entidad ENAC (Entidad Nacional de Acreditación).

Como entidades certificadoras podemos encontrar a AENOR, que además de elaborar normas técnicas, también las certifica, Bureau Veritas, Lloyd’s, etc.

Homologación

La homologación es la aprobación oficial de un producto o servicio realizada por un órgano legal (generalmente ministerios y otros organismos oficiales) para que éste pueda ser comercializado.

Estos organismos emiten los reglamentos técnicos, que son documentos de carácter obligatorio que contienen una serie de disposiciones a las que el estado obliga a un producto para que pueda salir a la venta.

Generalmente, estos reglamentos técnicos sólo hacen referencia a aspectos relacionados con la seguridad, salubridad e impacto medioambiental de los productos o servicios, y no se inmiscuyen en sus prestaciones. Además, tanto en España como en países de nuestro entorno, tan solo en torno a un 5% o 10% de los productos se ven afectados por reglamentos técnicos.

A la hora de exportar, deberemos homologar nuestro producto en el país de destino, y lo primero que deberemos hacer es informarnos de si existen acuerdos de reconocimiento mutuo de nuestro país con el país destino de la exportación.

Generalmente, como los organismos oficiales no disponen de infraestructura para comprobar si el producto puede ser homologable, existen unos organismos homologadores autorizados a tal efecto. Deberemos averiguar cuáles son y elegir alguno de ellos. Los costes tanto de una homologación como de una certificación varían entre los 4.000€ y 36.000€ en el 80% de los productos, aunque podemos encontrar homologaciones más caras y más baratas, todo dependerá del tipo de producto.

Marcado CE

Para poder venderse en la UE, muchos productos deben llevar obligatoriamente el marcado CE, que demuestra que el fabricante ha evaluado el producto y que éste cumple los requisitos de seguridad, sanidad y protección del medio ambiente exigidos por la UE. El marcado CE es obligatorio para los productos fabricados en cualquier lugar del mundo que vayan a comercializarse en la UE.

El marcado CE solo es obligatorio en determinados productos para los que existen especificaciones de la UE y en los que se exige la colocación del marcado CE. Algunos productos están sujetos simultáneamente a varios requisitos de la UE. Debe asegurarse de que su producto cumpla todos los requisitos pertinentes antes de colocar el marcado CE. Está prohibido colocar el marcado CE en productos para los que no existan especificaciones de la UE o que no requieran la colocación del marcado CE.

El fabricante es el responsable de declarar la conformidad del producto con todos los requisitos. No necesita una licencia para colocar el marcado CE en el producto, pero antes de hacerlo tiene que garantizar la conformidad del producto con todos los requisitos pertinentes a escala de la UE y determinar si puede evaluar el producto o debe recurrir a un organismo notificado, así como preparar un expediente técnico que documente la conformidad del producto y redactar y firmar una declaración UE de conformidad.

Debe comprobar si es necesario que su producto sea sometido a ensayo por un organismo notificado. Puede encontrar esta información en la legislación aplicable a su producto: compruebe las normas aplicables por categoría de productos. Este paso no es obligatorio para todos los productos.

Si tiene que recurrir a un organismo notificado, el marcado CE debe ir acompañado del número de identificación del organismo notificado. El marcado CE y el número de identificación pueden colocarse por separado, siempre que estén claramente vinculados entre sí. Los Organismos Notificados son entidades imparciales con la competencia y responsabilidad pertinentes para llevar a cabo la certificación de la conformidad según las normas de procedimiento y de gestión establecidas. En España, los Organismos Notificados deben estar acreditados por ENAC, Entidad Nacional de Acreditación.

 Si no es necesario que un organismo independiente verifique su producto, le compete a usted comprobar que cumple los requisitos técnicos pertinentes. Esto incluye la estimación y documentación de los posibles riesgos derivados del uso del producto.

El marcado CE debe fijarse de tal modo que resulte visible, legible e indeleble. En el marcado CE, que consiste en las iniciales "CE", ambas letras deben tener la misma altura, que no puede ser inferior a 5 mm (salvo que se especifique lo contrario en los requisitos del producto en cuestión). Si quiere reducir o ampliar el marcado CE en su producto, debe respetar las proporciones de las dos letras. Siempre que las iniciales sean visibles, el marcado CE puede adoptar diferentes formas (por ejemplo, color, ser macizo o hueco).

Si el marcado CE no puede colocarse en el propio producto, se puede fijar en el embalaje —si el producto va embalado— o en cualquier documento que acompañe al producto. Si el producto está sujeto a varias directivas o reglamentos de la UE que exijan la colocación del marcado CE, los documentos que acompañen al producto deben indicar que este se ajusta a todas las directivas y reglamentos de la UE aplicables.

 

10.627 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO