Cerrar

Actualidad · Artículo

Geolocalización: La llave para un control eficiente del tiempo laboral

Geolocalización: La llave para un control eficiente del... 

La Ubicación como aliada estratégica

En el panorama empresarial moderno, donde la optimización de recursos y la eficiencia operativa son fundamentales, la geolocalización en las empresas ha surgido como una herramienta poderosa para...

Actualidad · Noticia

Hemos Sido Nominados A Los Premios Vocación Digital Raiola

Hemos Sido Nominados A Los Premios Vocación Digital Raiola 

La ceremonia de entrega de premios se llevará a cabo el 15 de julio de 2024 en Zaragoza.

Queridos amigos y seguidores, Es un honor y un privilegio para mí compartir una noticia que nos llena de alegría y orgullo: nuestra querida agencia de SEO, Cantineoqueteveo, ha sido nominada para...

Agenda · Charla - Coloquio

Liderazgo Estratégico en Ciberseguridad: un rol crucial en la protección de los activos digitales de la empresa

Liderazgo Estratégico en Ciberseguridad: un rol crucial en... 

El martes, 18 de junio de 2024

Cómo desarrollar una cultura de ciberseguridad dentro de la organización

Desde CEEI Castellón como entidad colaboradora del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) impulsamos INCIBE Emprende, el Programa de Impuslso a la Industria de la Ciberseguridad Nacional.  De...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón)

Actualidad · Noticia

Ramón Ferrandis: “El primer semestre del año ha sido muy positivo para el CEEI Valencia

Ramón Ferrandis: “El primer semestre del año ha sido muy... 

Agradece el apoyo a todas las personas y organizaciones de la Junta Directiva y la Asamblea

Ramón Ferrandis, CEO del CEEI Valencia, ha valorado el primer semestre del año como "muy positivo para la organización". Este período ha sido testigo de hitos significativos que han reforzado el...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

TNW Startup Programme 2024

TNW Startup Programme 2024 

El programa TNW FOR STARTUPS ofrece a las start-ups la oportunidad de crecer, escalar y generar visibilidad para su negocio

El Ayuntamiento de València, a través de València Innovation Capital, lanza una convocatoria para seleccionar a startups que quieran participar en el Programa TNW for Startups en el marco del...

Las Naves

Actualidad · Convocatoria

Premios Rural’GO Mallorca

Premios Rural’GO Mallorca 

Convocatoria para impulsar la consolidación de empresas en el ámbito rural

Mallorca Rural organiza la primera edición de los premios Rural’GO de consolidación de empresas en el ámbito rural, que reconocerán cuatro planes estratégicos empresariales del mundo rural de...

Actualidad · Convocatoria

Programa Tierra de Oportunidades | Provincia de Segovia

Programa Tierra de Oportunidades | Provincia de Segovia 

Convocatoria de proyectos de emprendimiento rural

La COORDINADORA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL NORDESTE DE SEGOVIA- CODINSE y CaixaBank organizanla convocatoria Tierra de Oportunidades para apoyar iniciativas y proyectos de emprendimiento en la...

Actualidad · Convocatoria

The Gap in Between Startup Challenge

The Gap in Between Startup Challenge 

El ganador será premiado con 10.000 euros, y cinco finalistas reconocidos por presentar el mejor proyecto dentro de cada temáticas del evento

The Gap in Between Startup Challenge tiene como objetivo promover el emprendimiento con impacto social y medioambiental. El desafío pretende convertirse en una plataforma líder para que las startups...

Social Nest Foundation

Agenda · Webinar

Revoluciona tu actividad comercial con el nuevo CRM para Sage 200

Revoluciona tu actividad comercial con el nuevo CRM para... 

El miércoles, 26 de junio de 2024

¡Asegura tu plaza!

¿Te gustaría impulsar las ventas de tu negocio en más de un 25%? ¿Sabías que puedes conseguirlo con Sage 200? ¿Cómo? ¡Inscríbete en el webinar que estamos preparando para descubrirlo! Durante el...

Opentix - Desarrollo de software de gestión empresarial

Agenda · Webinar

De NAV a Business Central: Casos de éxito y promoción del Programa de Actualización de Microsoft y Aitana

De NAV a Business Central: Casos de éxito y promoción del... 

El jueves, 13 de junio de 2024

¡Reserva tu plaza!

¿Estás listo para transformar tu negocio con Business Central, pero necesitas conocer los resultados reales antes de tomar una decisión? ¿Quieres saber cómo otros han superado los desafíos de la...

Aitana

Agenda · Webinar

De NAV a Business Central: Estrategias de migración y opciones de licenciamiento

De NAV a Business Central: Estrategias de migración y... 

El martes, 11 de junio de 2024

¡Inscríbete ya!

¿No sabes por dónde empezar para migrar de Dynamics NAV a Dynamics 365 Business Central? ¿Conoces cuál es la mejor opción para maximizar el retorno de inversión y minimizar las interrupciones en tu...

Aitana

Actualidad · Artículo

La Importancia de un Canal de Denuncias en tu Empresa

La Importancia de un Canal de Denuncias en tu Empresa 

¿Sabías que contar con un canal de denuncias en tu empresa puede ser crucial para mantener un entorno laboral seguro y ético?

La Relevancia de Implementar un Canal de Denuncias en tu Organización Establecer un canal de denuncias es esencial para cualquier empresa que desee mantener un entorno de trabajo íntegro y seguro....

El proyecto Nanomem Tech gana el premio al potencial emprendedor de proyectos de investigación de jóvenes investigadores 2020

s
Asociación RUVID

Asociación RUVID

Publicado el miércoles, 16 de diciembre de 2020 a las 11:54

¿Podemos conseguir que un ordenador funcione como la máquina más eficiente, sostenible e inteligente que conocemos, esto es, como el cerebro humano? Para la biotecnóloga Silvia Giménez Santamarina, investigadora doctoral en el Instituto de Ciencia Molecular (ICMol) de la Universitat de Valéncia, la respuesta es clara y rotunda: sí, es posible. Bajo esta premisa, Giménez presentaba el pasado mes de noviembre su proyecto NANOMEM TECH, dentro del ámbito de Tecnologías Habilitadoras, a la primera edición del Premio al Potencial Emprendedor de Proyectos de Investigación de Jóvenes Investigadores 2020, de la que ha resultado ganadora tras conocerse el fallo del jurado durante la celebración virtual del Foro sobre Empleabilidad y Emprendimiento Doctoral.

El objetivo principal de NANOMEM TECH, que es parte de la tesis doctoral desarrollada por Giménez Santamarina en el ICMol, es el desarrollo de nuevos materiales con aplicación en computación neuromórfica (que imita el comportamiento de las redes neuronales del cerebro) e Inteligencia Artificial (IA). Asimismo, el modelo de negocio de NANOMEM TECH incluye como valor añadido la oferta de servicios de asesoría científica para la fabricación a escala industrial de dichos materiales.

Tal y como explica la promotora del proyecto, «el imparable avance en Ciencias de la Computación, la IA y el Big Data de los últimos años es muy prometedor para la Ingeniería Neuromórfica, un nicho de mercado aún por explotar. Gracias a ella y a la involucración multidisciplinar de físicos, químicos, matemáticos e informáticos, NANOMEM TECH puede trabajar en el desarrollo de chips que funcionen como neuronas, que sean capaces de aprender y de tomar decisiones en base a un conocimiento previo, para ser integrados en los dispositivos de uso cotidiano, como móviles, televisiones, ordenadores, tabletas, automóviles, etc.». Silvia Giménez es un vivo ejemplo de esa visión tecnológica multicampo, ya que, además de Graduada en Biotecnología, se formó como Máster en Bioinformática y Estadística, y Máster en Nanociencia y Nanotecnología.

El jurado, integrado por expertos de los Comités Estratégicos de Innovación Especializados (CEIE) de la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI), procedentes del ámbito universitario, empresarial y de institutos tecnológicos valencianos, ha tomado su decisión tras valorar muy positivamente que NANOMEM TECH sea «una iniciativa ambiciosa y muy avanzada tecnológicamente. Es profundamente innovadora respecto a otras tecnologías existentes en el mercado en manos de grandes multinacionales».

El premio parte de una iniciativa de RUVID, Red de Universidades Valencianas para el Fomento de la Investigación, el Desarrollo y la Innovación, y está financiado por la AVI. Como resultado del premio, la promotora de NANOMEM TECH recibirá mentorías individualizadas con dos expertos en emprendimiento, podrá desarrollar una página web para dar a conocer la iniciativa empresarial y adquirirá un lote de libros sobre emprendimiento, todo ello valorado en 2000 €.

Además de las universidades miembros de RUVID (Universitat de València, Universitat Politècnica de València, Universidad de Alicante, Universitat Jaume I de Castelló, Universidad Miguel Hernández de Elche, Universidad CEU Cardenal Herrera y Universidad Católica de València), en esta convocatoria se ha contado con la colaboración de la plataforma Carreras Científicas Alternativas.

LA INVESTIGACIÓN Y EL EMPRENDIMIENTO: UNA CONJUNCIÓN DE ÉXITO

La resolución de premio ha sido una «sorpresa muy agradable» para Silvia Giménez Santamarina y para el equipo de trabajo del ICMol que le acompaña en su proyecto ganador: Dr. Salvador Cardona (supervisor), Dr. Mehdi Yaghouti y Carlos Prado Socorro conforman las otras tres patas de NANOMEM TECH. Tal y como apunta Giménez Santamarina, «en nuestra empresa, trabajamos para ofrecer soluciones al reto de desarrollar y diseñar nuevos materiales versátiles, muy eficientes energéticamente, capaces de retener y analizar la información como lo harían las neuronas de nuestro cerebro. Conviene destacar la eficiencia del cerebro que, con no más de 20W (vatios), es capaz de analizar y clasificar la grandísima cantidad de información que recibe del entorno constantemente. Entre nuestros objetivos está desarrollar tecnologías que disminuyan hasta en un 80% el consumo energético de los nuevos materiales neuromóficos, así como la disminución del tamaño de los procesadores en varios órdenes de magnitud (miniaturización)».

Además, Giménez señala que «buscamos poner en valor la investigación de excelencia que se lleva a cabo en esta institución universitaria». Y añade que «en nuestra comunidad investigadora hay ideas excelentes, muy prometedoras, que necesitan inversión y formación específica para acercarse al mundo de la empresa. Por ello, premios como este son especialmente importantes, porque fomentan la transferencia de tecnología de universidad a empresa, tan necesaria para la competitividad económica y el avance social de nuestro país».

SIETE MENCIONES HONORÍFICAS

El Premio al Potencial Emprendedor de Proyectos de Investigación de Jóvenes Investigadores 2020 también ha otorgado adicionalmente siete menciones honoríficas. Los criterios de valoración que el jurado ha tenido en cuenta para ello han sido:

  • Propuesta innovadora.
  • Vinculación con los retos establecidos por los CEIE de la AVI.
  • Diferenciación frente a la oferta actual.
  • Potencialidad de mercado.
  • Viabilidad del proyecto.

De todas las propuestas presentadas, los galardonados con dichas menciones han sido:

  1. GRUPO DE SISTEMAS DE CONTROL DE TRÁFICO, en el ámbito de Automoción y Movilidad Sostenible, formado por investigadores procedentes de la Universitat Politècnica de València.
  2. NOSUM, en el ámbito de Emergencias, formado por investigadores procedentes de la Universitat de València.
  3. PROCESS MINING 4 HEALTH, en el ámbito de Salud, formado por investigadores procedentes de la Universitat Politècnica de València.
  4. CITRUS CAVIAR, en el ámbito de Agroalimentación, formado por investigadores procedentes de la Universitat Politècnica de València.
  5. CONSTRUCCIÓN TABICADA, en el ámbito de Hábitat Sostenible, formado por investigadores procedentes de la Universitat Politècnica de València.
  6. DIGITAL CONTENT ANALYTICS, en el ámbito de Tecnologías Habilitadoras, formado por investigadores procedentes de la Universitat Politècnica de València.
  7. SOLUBLION, en el ámbito de Economía Circular, formado por investigadores procedentes de la Universidad de Alicante.
6.940 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO