Cerrar

Actualidad · Noticia

¿Qué son los hiperparámetros de ChatGPT y cómo utilizarlos para mejorar el rendimiento de ChatGPT?

¿Qué son los hiperparámetros de ChatGPT y cómo utilizarlos... 

Los Hiperparámetros de ChatGPT son ajustes y configuraciones específicos que te ayudan a obtener un mejor rendimiento en ChatGPT, que se traduce en re

Los hiperparámetros de ChatGPT son opciones de configuración que se establecen antes de iniciar el entrenamiento del modelo de inteligencia artificial. Estos parámetros internos de ChatGPT...

Actualidad · Convocatoria

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades convoca los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño 2024

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades... 

Reconocimiento a la excelencia en innovación y diseño, con especial énfasis en jóvenes talentos y la participación femenina.

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha abierto la convocatoria para los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño 2024, los galardones más importantes de España en estos ámbitos....

Actualidad · Noticia

La Diputació de València y el CEEI Valencia impulsarán los negocios de hostelería en municipios despoblados

La Diputació de València y el CEEI Valencia impulsarán los... 

Programa de mentorización para proyectos y empresas de ámbito rural relacionados con servicios Horeca y de Turismo

La Diputació de València, a través del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia), ha iniciado un programa dirigido a establecimientos de hostelería o actividades...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Manos Unidas Valencia anima a las empresas a ser agentes del cambio

Manos Unidas Valencia anima a las empresas a ser agentes... 

I Foro de Empresas Socialmente Comprometidas

Empresas, Universidades y ONGs se han dado cita en Valencia para abordar los retos y desafíos sobre la Responsabilidad Social Corporativa en el primer Foro de Empresas Socialmente Comprometidas...

Manos Unidas

Agenda · Congresos

XV Congreso de Innovación

XV Congreso de Innovación 

El viernes, 05 de julio de 2024

La IA, herramienta al servicio de la innovación. El 5 de julio en Valencia

En el XV Congreso de Innovación organizado por el Club para la Innovación de la Comunidad Valenciana contaremos con ponentes de primer nivel y de referencia en sus correspondientes sectores....

Club Innovación de la Comunidad Valenciana

Agenda · Cursos

Curso Transformación digital de tu empresa Elche 2024

Curso Transformación digital de tu empresa Elche 2024 

El jueves, 04 de julio de 2024

Mentores expertos te forman y asesoran en este curso 100% subvencionado por fondos europeos Next Generation

¿Te gustaría mejorar las competencias digitales de tu empresa pero no sabes cómo hacerlo? Desde Labpyme tenemos la solución. Hemos puesto en marcha este curso híbrido gratuito para directivos para...

LabPyme

Actualidad · Convocatoria

Programa Kit Digital | Bonos de 3.000 euros para las microempresas y autónomos/as

Programa Kit Digital | Bonos de 3.000 euros para las... 

Ayudas a la digitalización de empresas del segmento III (entre 0 y menos de 3 empleados)

Extracto de la Resolución de 10 de junio de 2024 de la Dirección General de la Entidad Pública Empresarial Red.es por la que se modifica la convocatoria de las ayudas destinadas a la digitalización...

Agenda · Webinar

Evita el Greenwashing: claves para comunicar en verde

Evita el Greenwashing: claves para comunicar en verde 

El martes, 18 de junio de 2024

¡Únete a esta jornada online y obtén las herramientas y respuestas actuales para comunicar de forma sostenible!

 Macarena Segarra nos explicará en que consiste la práctica de greenwashing y las novedades normativas, y Mari Carmen Estevan nos propondrá diferentes formas de comunicar positivamente. ¡Prepárate...

Cámara de Comercio de Alicante

Agenda · Jornadas

Todo lo que necesitas saber antes de crear tu empresa

Todo lo que necesitas saber antes de crear tu empresa 

El miércoles, 10 de julio de 2024

¿Te has planteado alguna vez trabajar por tu cuenta y montar un negocio? En esta sesión, te contamos cómo acelerar el proceso de convertir tu idea en empresa. ¡¡INSCRIPCIÓN GRATUITA!! Te...

Ayuntamiento de Manises

Actualidad · Noticia

La Universidad como Catalizador de Innovación y Emprendimiento Social para la Transformación Social en el Sur y España.

La Universidad como Catalizador de Innovación y... 

Mesa de diálogo e incidencia

¿Cómo pueden las universidades públicas valencianas impulsar una innovación transformadora y con impacto positivo en la sociedad?  ¿Qué papel juegan en la cooperación técnica...

Jovesólides

Actualidad · Noticia

Celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables

Celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas... 

El martes 11 de junio celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables en el Auditorio Joan Plaça, en el Jardí Botánic de la Universitat de València. En este encuentro,...

Cátedra de Empresa y Humanismo de la Universitat de València

Actualidad · Noticia

Optimización del Ratio de Aceptación de Cookies en 2024

Optimización del Ratio de Aceptación de Cookies en 2024 

En BrandPost hemos desarrollado un módulo de cookies innovador, totalmente personalizable y compatible con Consent Mode 2.0

En BrandPost, con más de 20 años de experiencia como agencia marketing en Alicante, entendemos la importancia de la conformidad con las regulaciones de cookies y la optimización del ratio de...

BRANDSON MARKETING & CONTENT, S.L.

El consumo en festivales aumenta un 36,93% en la nueva normalidad

Cashless

El gasto medio en festivales durante 2021 ha sido de 36,04 euros por persona, siendo la cerveza la bebida favorita, según un informe de IDASFEST

IDASFEST

IDASFEST

Publicado el lunes, 20 de diciembre de 2021 a las 08:55

Mostrar ampliado

Pagos con cashless

Pagos con cashless

Mostrar ampliado

Público festival

Público festival

La empresa sobre tecnología para eventos musicales IDASFEST ha publicado su estudio anual sobre los hábitos de consumo en festivales españoles. Un estudio que analiza el comportamiento de los amantes de la música gracias a la información almacenada en las pulseras de los festivales en los que se emplea la tecnología cashless o pago por pulsera.

Tras un periodo de restricciones y cierres, la tregua ofrecida por la pandemia ha permitido que los eventos musicales vuelvan a su lugar. La alarma sanitaria vivida ha afectado de gran forma a cómo nos comportamos y vivimos. Por eso, este Libro Blanco analiza, precisamente, los cambios de hábitos adquiridos por los asistentes a festivales y compara los datos de la nueva normalidad con el periodo de pre pandemia.

Según el estudio, el consumo medio por asistente ha aumentado en un +36,93%, cifrándose actualmente en 36,04€ por asistente. Esta cifra queda lejos de los 26,32€ que gastaban los asistentes a festivales de antes de la pandemia.

Analizados los datos por sexos, el incremento del consumo es más notable en las mujeres con un +44,83% (34,99€) que el aumento del +32,77% (37,09€) de los hombres. Por otro lado, son los asistentes comprendidos entre edades de 35-39 los que más consumen con 43,33€ de media, dato superior a los 28,22€ que esa misma franja de edad gastaba en pre pandemia.

El Libro Blanco expone también otros datos reveladores como el consumo por horas, que se ha adelantado una hora con respecto a años anteriores. Ahora, los asistentes prefieren consumir antes, sobre las 21:00 h., siendo más previsores para disfrutar de su artista favorito. Además, cabe remarcar que el 50,84% de las compras dentro del festival se concentran entre las 20 h. y las 22 h., algo que no ocurría con anterioridad, donde el consumo estaba mucho más repartido.

Lo que sí que no ha cambiado es que la cerveza sigue reinando en los festivales, pero ahora más que nunca. Si, anteriormente, el consumo de cerveza lo representaba el 38,65% del total de las compras, en la nueva normalidad ha pasado imperar con un 62,41%. Estos datos van en detrimento de las copas cuyo consumo ha caído en un -6,24% o los refrescos (-21,29%). En cuanto al consumo de alcohol (dejando la cerveza a parte), la ginebra continúa dominando la escena, aunque su preferencia solo ha caído un -0,01%, siendo elegida en el 47,84% de las ocasiones en las que un asistente pide una copa.

Por último, otro de los datos ofrecidos por el estudio es el análisis del consumo en función de la importancia de los artistas. Según el análisis, prácticamente la totalidad de los festivales coinciden en su punto más álgido en cuanto a consumiciones con los momentos previos a la actuación de un cabeza de cartel, normalmente 30 minutos antes.

5.411 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO